Respuesta: Un 23 de Febrero
A Fuerza Nueva, que no estaba implicada en el asunto, se la cargaron con el "golpe de Estado" que fueron las elecciones generales de octubre siguiente. A las 11 de la noche, el entonces Ministro del Interior Alberto Olías dando resultados parciales del recuento de votos desde el Palacio de Congresos de Madrid, como se hacía siempre, daba una proyección del voto que permitía a Fuerza Nueva pasar de 1 escaño a 4. En aquella misma infausta noche, apenas media hora después, se consumaba el tongazo, el golpe, cuando desde la puerta del Hotel Palace, Alfonso Guerra daba los resultados definitivos con la ¿victoria? del PSOE. ¿Victoria? ¡Tongazo! que acorde con la tendencia del recuento a las 11 de la noche no se comía un colín, basta con ir a las hemerotecas y videotecas a comprobarlo, y la ¡traición! de la UCD que vendió España, pero la trayectoria de este grupo político, así como la de su líder se veía venir a las claras.
Respecto a ese personaje que mencionas en plan "familiar", hay que preguntarse por qué tardó varias horas en dar señales de vida y por qué ante las cámaras de televisión apareció con uniforme de gala.
Y en "el ajo" claro que estaban implicados cargos de PSOE, como Múgica Herzog, el cual asistió a cierta reunión en un pueblo pirenaico antes del "golpe". Este acontecimiento siempre olió a mierda por todas partes, atufaba y sigue atufando a lo peor, a los enemigos de España. El problema es que, en mi opinión, jamás se sabrá la verdad y si alguien la cuenta hay y habrá tal maremagnum de versiones, que nadie sabrá nunca cual es la verdadera.
Mientras tu estabas en las más emotivas ilusiones de tu madre, yo viví aquello en directo, al día, en vivo, y reventando de ira a la vista de tanto hijodeputa suelto.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores