¿A qué llamas "mala pinta" de aquello? ¿Porque se veía ya fracasar o porque se podía liar una gorda todavía?
¿Por qué los militares no hablarían claro en el juicio? ¿No se pidió en el juicio consiguiente a aquellos sucesos que juraran toda la verdad y nada más que la verdad? ¿Acaso salieron mejor parados en el juicio por quedarse callados? Si sólo actuaron porque Fulano se lo había mandado, ¿por qué lo callaban? ¿Prefirieron cumplir una pila de años de condena... a no delatar a Fulano? ¿Es que la cárcel es preferible a algo?pienso que se ha cerrado en falso
¿O es que lo de Fulano no era cierto, en el fondo? Repito que por decir una verdad que te rebaja condena... no entiendo a qué viene el callarla.
¿Y por qué Fulano habría tenido que cambiar de opinión en pocas horas?¿A santo de qué?
Lo más probable es que debió haber un malentendido entre militares, haciendo algún pez gordo circular el rumor de que Fulano daba el visto bueno... y los demás obrarían en consecuencia, de buena fe.
Lo cierto es que desde entonces, aquí empezó a ser habitual en los grandes procesos por delitos político-sociales la apelación a personajes en la sombra etc. (que "se sabe quien son pero no se puede o no conviene etc.. demostrar que "han participado", etc), y a juicios paralelos desde los grandes mass-media juzgando a personajes poderosos "no procesados": a enjuiciar los juicios desde la óptica ideologizada de los medios de comunicación (los GAL, el caso del 11-M) ...para siempre quedar triunfante el juicio paralelo del medio de comunicación y condenar a X...; a esa o esas Personas nunca procesadas... que (siempre) se han de ir de rositas... ¡¡qué mala pata!!
Marcadores