Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
Bien, es un argumento interesante.

De las circunstancias que aumentan la probabilidad del hecho, la más fuerte es la de la fe de los discípulos, que llegaron a morir por defenderla, sin ninguna otra razón que pudiera explicar tal empeño.

Cabría argumentar que se dan hechos parecidos (mutatis mutandi) en otros personajes como los hermanos Smith (mormones) o ciertos grupos protestantes menores, que pasaron por persecuciones y muerte por su versión, pero no de cerca tan buenas como del relato de la resurreción. Que Smith pasó toda clase de penalidades y la muerte por defender la historia de cómo consiguió su libro, no compensa que todo lo que relata es arqueológicamente incomprobable, por ejemplo.

Pero a fin de cuentas, todo es circunstancial. Es darle veracidad lógica e histórica a una verdad que sólo puede venir de la fe, a no ser que metamos nosotros también los dedos en las llagas. Este tipo de argumentos lógico-históricos se podrían hacer para religiones falsas, no son determinantes, como el artículo del primer mensaje quiere.
El ejemplo de los mormones también lo objeta Bart Ehram en el video y como bien dice se resuelve con que no le acompañan el resto de hechos históricos aparte de que pueden verse mas razones para su martirio creo yo.

De todas formas claro que estos argumentos no tratan de establecer una certeza segura sobre la resurrección de Cristo, simplemente dicen que es la opción más probable si tomamos en cuenta los hechos, en el debate, Bart Ehram que es un erudito historiador del Nuevo Testamente no se le ocurre otra explicación a los hechos, solo infiiere incorrectamente que dado el argumento de Hume cualquier repuesta es más probable y expone que pudo ser que Cristo tuviera un hermano gemelo del que se separara y volviera justo tras su muerte diciendo que había resucitos tras robar el cuerpo de la tumba, lo cual es obviamente absurdo.