Re: El trasfondo geopolítico de algunas críticas al Papa Francisco

Iniciado por
Kontrapoder
El director de Infocatólica se expresa en estos términos sobre el Papa:
Anteriormente ha insinuado que el Papa protege a los pederastas, que apoya a los fanáticos islámicos y toda suerte de enormidades. La campaña que hay montada allí es brutal. Raro es el día que los columnistas no atacan al papa. Y rara es la noticia en la que los comentaristas no aprovechan para poner al Papa a caer de un burro, aunque la noticia sea positiva. Los que intentan defender al Papa son censurados o vejados.
He observado que gran parte de las noticias de Infocatólica proceden de webs americanas como LifeSiteNews o National Catholic Register, o sea, páginas del catolicismo neocón que orbita alrededor del Partido Republicano. NCR y su director fueron conocidos por su peloteo baboso a Juan Pablo II salvo en un aspecto: su oposición a la invasión de Irak. Ahí disintieron radicalmente y vendieron la intervención de Bush como una cruzada, como el propio Luis Fernando. La campaña contra el Papa Francisco procede en gran parte de esas aguas, aunque últimamente también están inspirándose en Breitbart News. Con eso no pretendo restar legitimidad a las críticas razonadas que se han planteado desde este foro o desde el ámbito tradicionalista.
Desde el pasado mes de Noviembre 2016, Luis Fernando Pérez Bustamante ya no es el Director de "Infocatólica", aunque sí el Redactor-Jefe.
LUIS FERNANDO PÉREZ, REDACTOR JEFE
Juanjo Romero es desde hoy el nuevo Director de InfoCatólica. Luis Fernando Pérez asume las funciones de Redactor Jefe del diario.
24/11/16 10:30 PM
Con la misma ilusión, profesionalidad y abandono en la Providencia que el primer día, todos los que formamos parte de la «familia» de InfoCatólica (comentaristas, articulistas, traductores, blogueros y Consejo de Redacción) hemos ido adaptándonos a las nuevas circunstancias, aprendiendo sobre la marcha y asumiendo las exigentes necesidades que nos plantean nuestros lectores y la sociedad.
La experiencia de estos años, las condiciones personales y familiares de las personas más involucradas en el día a día de la publicación y los recursos con los que cuenta InfoCatólica, aconsejaban una redistribución de la carga de trabajo que nos permitiese afrontar los nuevos retos.
Estos cambios se materializan, al margen de reparto de tareas internas, en la creación de la figura del Redactor Jefe que asumirá Luis Fernando Pérez Bustamante, hasta ahora director, y en que Juanjo Romero unirá a la función de director técnico la de director de InfoCatólica.
La gestión del diario queda de la siguiente forma:
Editor: José María Iraburu.
Director: Juanjo Romero.
Redactor Jefe: Luis Fernando Pérez Bustamante.
Consejo editorial: Ana Becerril, Bruno Moreno, Carmen Ruiz, Mario Solsona, Luis Fernando Pérez Bustamante y Juanjo Romero.
Y junto a ellos, el consolidado equipo de blogueros de InfoCatólica: Luis Ignacio Amorós, Mª Virginia Olivera de Gristelli, D. Jorge González, José Miguel Arráiz, E.O., Remedios Falaguera, Eleuterio Fernández, Daniel Iglesias, D. Jose María Iraburu, La Esfera y la Cruz, Néstor Martínez, D. Joan Antoni Mateo, Fray Nelson Medina, D. Guillermo Juan Morado, María Lourdes Quinn, D. Alberto Royo, Maricruz Tasies-Riba, Raúl del Toro, Urko de Azumendi, Miguel Vinuesa, Padre Federico desde el Tibet, D. Javier Olivera, Jorge Soley, Alonso Gracián, D Juan Claudio Sanahuja, Manuel Ocampo, Eudaldo Forment, Pedro Luis Llera, D. José Luis Aberasturi, María Arratíbel, Schola Veritatis, D. Javier Sánchez; más los blogs colectivos: La Buhardilla de Jerónimo e InfoRIES.
La oferta formativa e informativa del diario se complementa, como ha ocurrido desde el primer día, con un elenco de colaboradores que nos ayudan con el análisis experto de los temas de actualidad. Esta labor se ha potenciado gracias al trabajo de un «equipo de traductores», que dedican su tiempo para acercar a los lectores hispanohablantes las noticias y análisis de muchas partes del mundo.
Desde luego InfoCatólica no habría llegado hasta aquí sin sus especiales lectores, que son conscientes de que esta labor sigue adelante porque ellos quieren y la mantienen económicamente con sus donativos, no hay otra fuente de ingresos, con sus oraciones y con sus consejos y recomendaciones de leer la publicación a otros lectores.
Laus Deo Virginique Matri.
Juanjo Romero, nuevo Director de InfoCatólica
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores