Re: El trasfondo geopolítico de algunas críticas al Papa Francisco
Hay personas que se buscan los problemas ellas solas sin ayuda de nadie, es decir contra ellas. En España este Papa va a terminar por no tener apoyo alguno. Me pregunto si tendrá alguna simpatía hacia nuestra patria, a la vista de lo que hay parece evidente que no, y eso no es propio del puesto que ocupa.
Palabras suyas fueron "hagan jaleo", pero una cosa es remover conciencias y otra convertirse en un "broncas", y eso no lo puede hacer él. El Papa es el vicario de Cristo, y cada vez más me parece que este señor confunde las churras con las merinas, ¿será porque ambas razas tienen lana?
Tremendo enfado de la COPE con el Papa Francisco por un desprecio a Herrera
Por ESdiario 23 de enero de 2017, 21:38
@ESdiario_com
Si había un sector que ya estaba receloso con el Sumo Pontífice argentino, este último y feo gesto hacia la emisora de los obispos no ayuda mucho a despejar dudas. Nadie entiende cómo pasó.
Este viernes, a la misma hora que Donald Trump juraba su cargo en Washington, el Papa Francisco I concedía en el Vaticano una extensa entrevista al Grupo Prisa que el diario "El País" publicó el domingo logrando que todos los medios se hicieran eco de su exclusiva. Bueno, todos no. Curiosamente la emisora de la Conferencia Episcopal, la denominada emisora de los obispos, no ha dicho ni una sola palabra sobre la mediática entrevista el Sumo Pontífice. Ni lo va a hacer.
Según ha podido saber "ESdiario", en la "COPE" hay orden estricta "desde arriba" de no hacer ningún tipo de referencia a la entrevista de marras. Entre otras cosas porque la emisora llevaba ya bastante tiempo intentando conseguir que Carlos Herrera entrevistara al Papa, de ahí que un cabreo sordo recorre los pasillos de la COPE desde que la entrevista de El País llegó a los quioscos.
Ya no es sólo que la COPE sea la emisora de la Conferencia Episcopal Española es que además la viceportavoz del Vaticano (la segunda de a bordo del departamento de prensa), Paloma García Ovejero, era hasta hace unos meses la corresponsal de la emisora en Roma. Nadie entiende en los despachos de la cadena cómo es posible que "El País" haya conseguido la entrevista con Francisco I antes que Carlos Herrera.
Algo que no ayuda mucho, por cierto, a disipar los recelos que siempre ha tenido un sector de la emisora hacia el Papa argentino por ser demasiado aperturista.
¿La gota que colma el vaso?
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores