No señor, eso es falso:
"Todas las prácticas de magia o hechicería mediante las que se pretende domesticar potencias ocultas para ponerlas a su servicio y obtener un don sobrenatural sobre el prójimo -aunque sea para procurar la salud-, son gravemente contrarias a la virtud de la religión. Estas prácticas son más condenables aún cuando van acompañadas de una intención de dañar a otro, recurran o no a la intervención de los demonios. Llevar amuletos es también represensible. El espiritismo implica con frecuencia prácticas adivinatorias o mágicas. Por eso la Iglesia advierte a los fieles que se guarden de él. El recurso a las medicinas llamadas tradicionales no legitima ni la invocación de las potencias malignas, ni la explotación de la credulidad del prójimo".
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
Segunda Sección: Los Diez Mandamientos. Cap., 1º Artículo III "No habrá para tí otros dioses delante de mí".
Pero dada la creciente animadversión de algunos, que llamándose cristianos, parecen no respetar la Iglesia de Cristo por una cuestión de opinión particular y personal a su exclusiva conveniencia, y para evitar que se pueda objetar que si dicho Catecismo ha salido del Vaticano II, aquí queda la constancia del tema procedente de fuentes preconciliares:
"La superstición implícita consiste en esperar de una criatura aquello que sólo puede provenir de Dios. Sus principales clases son: la vana observancia, la adivinación y la magia. En nuestros días se comete el pecado de superstición con la práctica del hipnotismo y del espiritismo.
...la Magia Negra se desarrolló mucho en la Edad Media, y la Iglesia usó con ella de un extremo rigor..."
Religión y Moral
J. BONATTO , Canónigo.
Texto aprobado por la SAGRADA CONGREGACION DEL CONCILIO.
Traducción del Edo D. Cipriano Montserrat, Pbro. 2ª Edición.
Cap., IV "Primer Mandamiento"
Epígrafe: "Pecados contra el Primer Mandamiento"
pág., 156
EDITORIAL LITURGICA ESPAÑOLA
Cortes, 581. _ Barcelona
M C M X X X I V ( 1 9 3 4 ).
Con estas dos referencias ¿es suficiente, o hay que empezar a añadir más? A ver si leemos más y nos enteramos mejor de lo leído.
Marcadores