¿Si cuatro personas bisexuales se aman, y quieren formar una familia y vivir juntos, ¿cuál es el problema? ¿Quiénes somos nosotros para juzgarlos? ¿Por qué etiquetar sus relaciones como de segunda clase, diferentes, desiguales y equivocadas? ¿O es que acaso el amor es tan limitado que solo cabe para una persona?
-
Si dos personas se quieren no hay necesidad de someterse o amarrarse a un contrato legal, mucho menos cuando ni siquiera pueden procrear hijos. Si quieres dejarle tu herencia a alguien, nada más haz un testamento. Si quieres el seguro médico de tu pareja, consigue uno por tu propia cuenta. Si hay que tomar una decisión médica, que lo haga un familiar. Pero incluso en muchos países y estados de EUA (como en California), mediante la unión civil ellos ya tenían todos los beneficios legales que tiene un matrimonio y aun así en esos lugares se viven quejando y exigiendo el matrimonio.
Elton Jhon, cuestionado al respecto, dijo: "Hay un mundo de diferencia entre llamar a alguien su pareja y llamar a alguien su esposo. Pareja es algo que debería reservarse para personas con las que juegas tenis o con las que trabajas".
Pero siguiendo esa misma lógica, habría que legalizar también la poligamia y el poliamor. Ni siquiera hay que otorgarles ningún derecho legal, solamente otorgarles el titulo de esposos, para que no se sientan discriminados o equivocados.
Básicamente, cuando dos personas no religiosas se casan, sobre todo personas homosexuales, lo que buscan es poder decir ante los otros: “este es mi esposo/a”. Mediante una unión civil no pueden decir eso, y por eso se quedan absolutamente disconformes cuando se establece una legislación de unión civil que les otorga los mismos derechos legales que en el matrimonio. En realidad, la unión civil de homosexuales no es un fin, sino el camino para luego establecer el matrimonio.
Los liberales religiosos no se dan cuenta de que todo esto del matrimonio gay no es cuestión de discriminación ni de derechos legales, sino que el verdadero trasfondo es hacer política, propaganda, promoción.
La Corte Suprema de Australia http://is.gd/sGGLmL, el Tribunal Constitucional de Chile http://is.gd/sGGLmL, la Corte Europea de Derechos Humanos http://is.gd/gf1z4O, entre otras instituciones judiciales a nivel mundial, han declarado que no es de sus competencias establecer uniones de parejas del mismo sexo; y que no es discriminante ni inconstitucional restringir las uniones solo a parejas de distinto sexo.
Todas las personas tienen derecho a casarse con otra de distinto sexo. No hay discriminación, no se excluye a nadie.
Ni la Asociación Americana de Psiquiatría http://bit.ly/10QfMBu ni la Asociación Americana de Psicología http://bit.ly/a2CPqh afirman que la orientación sexual sea innata. De hecho, según estas mismas instituciones, a pesar de numerosas investigaciones (diferencias hormonales, diferencias en el cerebro, etc.), no se ha podido encontrar ninguna evidencia que sustente el supuesto origen biológico de la homosexualidad.
La teoría más aceptada entre los psicólogos y psiquiatras de hoy día, es que sí debe haber un factor genético que pueda abrir las puertas a la homosexualidad o ser catalizadora de esta, pero que no la determina por sí sola, sino que necesita de factores circunstanciales y sociales http://is.gd/UAfuD7.
La creencia popular de que se nace siendo gay es una superstición. Esto significa que la sociedad sí tiene la potestad de promover o no promover a los gays, puesto que, la orientación sexual es una costumbre social o capricho personal y no la condición biológica de una persona (como el ser negro).
Si la homosexualidad se promueve, esta se puede expandir. Si usted le dice a su hijo desde pequeño que dos hombres besándose está bien, entonces con el tiempo inconscientemente ese dicho podría llevarlo a la homosexualidad o bisexualidad. Si usted le dice desde pequeño que eso está mal, entonces lo más seguro no será homosexual (sea consciente o no la determinación de su preferencia sexual).
El caso es que, no se puede demostrar en un tribunal que se nace homosexual, por lo tanto, los gays no pueden compararse con los negros, sino con los grupos poligámicos, a los cuales también se les "discrimina" al no otorgárseles los mismos beneficios sociales. Dicho sea de paso, similares teorías sobre las causas de la homosexualidad, también se usan para explicar la promiscuidad. Numerosos estudios afirman que los genes juegan un papel muy importante en la conducta promiscua e incluso han identificado el gen específico (DRD4) Associations between Dopamine D4 Receptor Gene Variation with Both Infidelity and Sexual Promiscuity que podría hacer que a algunas personas les sea imposible ser monógamos. No sería culpa de ellos ser tan propensos a la infidelidad, es que "habrían nacido así".
_______________________________________
Fuente:
https://www.facebook.com/defensafami...649355919445:0
Marcadores