El solo hecho de oír la palabra tolerancia me revuelve el estómago y a más si esta palabra va acompañada ó entre medio de un párrafo que habla de historia.
La historia es lo que es, historia y nada más. No se puede cambiar la historia al antojo del que la escribe en aquel momento, porqué ofenda ó no ofenda segundas ó terceras personas, lo que fue, fue, y punto.
Ante estos datos que nos dan los camaradas Mefistófeles y Aquilífero, no me extraña nada que actualmente los estudiantes a nivel de instituto tenga un desconocimiento de la historia en general que da verdadero espanto.
Hace poco me comentaba un entrañable y viejo amigo de profesión catedrático universitario, que los estudiantes de primer año de historia a los que él empieza a dar clases de esta materia. Siempre al comienzo del curso universitario les hace un pequeño examen de conocimientos generales en esta materia para él poder valorar los conocimientos que tienen todos los estudiantes tanto en general como individualmente.
La verdad es que cada año su sorpresa es mayúscula al comienzo del curso, al leer las respuestas a las preguntas que él les hace ,y si me gustaría que pudierais leer algunas de esas perlas que sueltan estos futuros licenciados en historia. Por ejemplo una de ellas es, a la pregunta de "hábleme de la guerra de sucesión" han dado contestaciones que tiran de espaldas, habían algunas perlas como: "en la película, el John Wayne hace de malo", otra: "los malos eran los del sur", en fin después de minutos de perplejidad llegas a la conclusión que algunos confunden "La Guerra Sucesión a la Corona Española" con "La Guerra de Secesión de América", vamos que les suena pero no saben de qué.
Esto te lleva a la conclusión final de que la historia la puede cambiar quién le de la gana a su comodidad con el beneplácito ó desconocimiento de el resto de sus conciudadanos, y muchos de estos últimos se preguntarán "solo ese tío raro que lee mucho libros antiguos, protesta por una cosa que paso hace mil años".
Marcadores