Al hilo de lo que comenzó Von Feuer:
Lo de los Miura lo sabía, pero resulta curioso que la mayoría de familias "poderosas" de Andalucía tengan orígenes extranjeros, como los Domecq, González de Byass u Osborne, estaría bien abrir un tema por parte de Ordoñez o algún andaluz contando el orígen de éstas.
______________________________________
En parte, esas familias se asentaron aquí tras la Guerra de la Independencia amigo Von Feuer. De hecho hasta se creó una raza de perro en mezcla con los ingleses: El bodegueroRatonero Bodeguero Andaluz - Wikipedia, la enciclopedia libre. Las familias que citas influyentes normalmente son de origen inglés e irlandés, e incluso alguna de origen francés; dedicados al vino. A algunos ingleses se le concedieron " mercedes " y también a irlandeses que llevaban mucho combatido en la Armada. Un caso relativamente parecido al de Oporto. Y este caso en concreto es distinto al de las repoblaciones de Carlos III y Olavide por el corredor de la Sierra Morena ( Principalmente, enlazando la comarca de Écija con Córdoba y Jaén ), donde básicamente vinieron bávaros y flamencos, amén de algunos franceses ( El pueblo de La Luisiana en la citada comarca astigitana, por ejemplo ), suizos e italianos. Italianos es que realmente casi nunca han dejado de venir.
________________________________________
Muchas gracias Ordoñez. La curiosidad me viene por que conozco algunas personas de esas familias (por suerte son bastante católicos y tradiconales todos) y encuentro atractivo el ambiente y tradiciones que han creado en Cádiz y especialmente en Jerez, tan diferentes del resto de Andalucía (no por eso mejores ni peores).
* Dejamos, pues, por más específico, el " hilo samurai ".
Marcadores