No creo que haya que culpar a EE.UU. del relativismo imperante. Es un problema de origen europeo, sobre todo. En Europa hemos "matado" a Dios. En Europa ha nacido el ateísmo militante. En Europa han nacido los totalitarismos dominantes en el siglo XX. En Europa hemos pasado el Terror y la previa Revolución Francesa. En Europa nos hemos inventado el "Estado del Bienestar". Este último concepto, por ejemplo, se aplica muchísimo menos en Estados Unidos.
Y en Europa sufrimos el paroxismo del multiculturalismo. La sociedad de Estados Unidos no está tan enferma como la nuestra.
Estoy de acuerdo en que el islam no podría vencernos por sí solo. Pero, como tienen esa colaboración quintacolumnista, estamos listos.
Europa, en realidad, está en guerra civil. No se trata tanto del enemigo exterior -coincido contigo- como del odio de los occidentales a nuestra propia civilización.
Y el aborto tiene también más oposición en Estados Unidos que en Europa.
Europa ha bebido del liberalismo anticlerical, ateo y sangriento de la Revolución Francesa. Estados Unidos tiene una moral protestante que, no siendo plenamente válida para nosotros -para mí y, supongo, que para ti-, por lo menos conserva algunos valores cristianos.
En cuanto a lo de Afganistán e Irak: ¿Acaso podía hacer otra cosa Estados Unidos? Es más, no me extrañaría que se hayan evitado varios 11-S más. El terrorismo internacional necesita de bases estables. Puede estar disperso en células por el mundo, pero las bases tienen que ser estables y para eso de valen de los "estados gamberros".
Ya te digo que muchas cosas de Estados Unidos no me gustan (no me olvido de Cuba o Filipinas, por ejemplo, o del olvido de la gran ayuda que recibieron de España en su guerra de independencia, como la que prestó Bernardo de Gálvez), pero quiero ser justo y no comulgar así como así con los tópicos antiamericanos habituales.
Marcadores