Aunque la detallada aportación de datos que ha realizado Tureno es bastante explícita y deja bien a las claras los avances sociales falangistas (muchos creen que los derechos que ahora tienen los trabajadores españoles se los debemos a los insignes políticos que nos estafan), yo solo copio un apunte de esas políticas, que hace Wikipedia si consultas la biografía de D. José Antonio Girón de Velasco, Camisa Vieja de La Falange, que inicio su militancia política en las Juntas de Actuación Hispánica de Onésimo Redondo:

"Una vez instaurado el régimen de Francisco Franco, comenzó a ocupar cargos políticos de gran importancia. Inicialmente fue delegado nacional de ex-combatientes entre 1939 y 1941, pero especial relevancia cobraría como ministro de Trabajo entre 1941-1957. Su gestión ministerial tendió en gran medida a aumentar el nivel de vida de la clase obrera en España. Entre estas medidas debemos destacar la creación de universidades laborales, entre las que destacarón las de Gijón, Córdoba, Sevilla, Zamora yTarragona. Junto a esto, su otra actuación reseñable es la de potenciar un sistema de seguridad social piramidal, cuyos objetivos eran cumplir las situaciones de vejez, viudedad, orfandad, desempleo, jornada laboral reducida, vacaciones pagadas y una red de asistencia sanitaria con atenciones médicas y hospitalarias. En definitiva, podemos considerarlo como la "cara social" del régimen. Llegó incluso a donar la cantidad de 100.000 pesetas para la reconstrucción de parte de la ciudad de Cádiz afectada en 1947 por una explosión de un depósito de minas submarinas."

Los mas elementales derechos de los que disfruta hoy en día un trabajador español (jornada laboral de 8 horas, obligatoriedad de afiliación a la S.S., pagas extraordinarias, vacaciones pagadas, indemnización por despido, etc…) no se las debemos precisamente a este triste sistema político que padecemos, ya que este solo ha mirado por el interés de los políticos que viven de él, esos derechos se los debemos a quien desde una visión cristiana y patriótica de la vida, ha mirado al trabajador como al hermano menos favorecido, y por lo tanto con el que resultaba más imperioso aplicar la Justicia Social, consiguiendo finalmente, una gran Clase Media en España, que a este ritmo se cargarán en dos días.