Pero quizás sintetizando sus lineas comunes yo pondría las diferencias básicas en:
1- El N-S es en principio "accidentalista" es decir que considera accidental la forma de gobierno: Monarquía, república, dictadura, lo importante,dicen, es el contenido de estos regímenes y estarían dispuestos a un nivel teorico a aceptar porejemplo una "Monarquía nacional-sindicalista", aunque hay que reconocer que mayoritariamente sus miembros se inclinan por la Republica de tipo presidencialista (un cierto caudillismo).Con ello se separan de forma evidente de la tradición histórica de España que siempre ha sido monárquica desde que la Monarquía electiva Visigótica y su perfeccionamiento en hereditaria por Don Pelayo.
El Tradicionalismo es Monárquico, considera que este principio aunque no es el mas importante es ESENCIAL a la TRADICION ESPAÑOLA, primero por ser esto simplemente una realidad histórica, segundo por estar anclado en la mas sana filosofía aristotélico-tomista y en la misma doctrina de la Iglesia (que en último termino defiende los sistemas históricos de cada pueblo). Es decir la Monarquía tradicional, la que armoniza los tres sistemas lícitos de la filosofía clásica (democracia,aristocracia y Monarquía) que se convierten en la monarquía tradicional en la democracia municipalista y foral en los niveles inferiores, las cortes orgánicas en los niviles medios y la unidad de mando, independencia y continuidad de la corona en el superior.
2-La segundo diferencia es el fundamento filosófico. El Tradicionalismo bebe de la filosofía clásica (tomista básicamente), el N-S de la filosofía moderna Ortega en el caso de José Antonio, Hegel en el de Ramiro.
3-El N-S es TOTALITARIO y ESTATISTA, así esta en sus fundamentos doctrinales aunque luego se quiera matizar, pero el "NADA POR ENCIMA DEL ESTADO" es uno de sus gritos fundacionales. El Tradicionalismo defiende en cambio el principio de subsidiariedad, por tanto defiende las libertades municipales y los fueros de todos los órganos intermedios: la familia,la escuela, el municipio, la universidad...El NS es al contrario intervencionista en la escuela, la juventud etc...son totalizantes,centralizadores y uniformistas. Ahogan la vitalidad de la sociedad.
4-El N-S o es agnóstico, es sus fundadores o en sus versiones mas"dulzonas", reduce el catolicismo a un valor positivista. El Tradicionalismo considera la unidad catolica el fundamento de la comunidad española.
El problema es saber que consideramos N-S: Si es Ramiro (que por cierto es quien da el nombre, los símbolos y los principales lemas) la cosa es clara :estatismo radical, agnosticismo-laicista, totalitarismo, Hegel interpretado a la derecha etc...si hablamos de José Antonio hay matizaciones, porejemplo en el tema religioso, pero aun así en los falangista priva el sentimiento nacionalista español por encima del catolicismo ( y eso es innegable y conozco personalmente cientos de falangistas) y los principios estatistas. Que es el N-S?? el que fundamento el estado franquista, el de Ramiro, el de José Antonio, el de los auténticos, los independientes, etc...y es que es una doctrina bastante confusa.
Marcadores