Bueno, veo que estás entrando en un juego un poco marrullero, además de notarte muy picado. Al unísono querían seguir dependiendo de Burgos, ¿no?. Por eso no hay ninguna cita referente a mantener el status que a ti te gustaría que hoy en día fuera vigente. Voy a ser generoso y pensar que hubo gente que estaba supercontenta de estar bajo jurisdicción burgalesa, hecho que ignoro y que me cuesta creer que lo hubiera. Cómo todo, habría gente a quién le importaría un comino una u otra situación. No es un claso exclusivo de Cantabria sino que esto sucede en todos los lugares del mundo con sus problemas. Pero bueno, aún así, no era la tendencia mayoritaria, desde luego. Tratas de minusvalorar el hecho, se nota bastante. Cuándo se lee lo que uno no quiere ver, nos vamos por los cerros de Úbeda.
Y se demoraba porque quién tenía que reconocerlo no lo hacía. ¿O te crees que una Diócesis se erige porque sí, por la real gracia de unas personas?. Se hizo con una Bula firmada en el Vaticano. Y una provincia la reconoce el Estado. ¿No te he contado que Burgos se oponía, como bien sabes, o eso supongo?. Pues eso.
Pero bueno, ya que te ríes tanto, podrías citarnos referencias cántabras dónde se explique lo contrario a lo que yo expuesto. Desde luego, me gustaría conocerlas.
Es absurdo lo que has expuesto, y las formas. Lo noto algo infantil, como lo del niño que le quitan el juguete en el patio del colegio. O cuándo se entera que los Reyes Magos es una mentira con la que han vivido unos años. Claro, y viene la desilusión y el chasco.
PD: Lo de la Capitanía General a nadie le importa dónde esté.
Marcadores