Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 55

Tema: Asturias de Santillana / La Montaña / Cantabria

Vista híbrida

Michael Asturias de Santillana / La... 10/07/2013, 11:33
Michael re: Asturias de Santillana /... 10/07/2013, 11:35
Michael re: Asturias de Santillana /... 10/07/2013, 11:41
Michael re: Asturias de Santillana /... 10/07/2013, 12:12
Michael re: Asturias de Santillana /... 10/07/2013, 12:29
Michael re: Asturias de Santillana /... 11/07/2013, 09:45
juan vergara re: Asturias de Santillana /... 11/07/2013, 18:22
Michael re: Asturias de Santillana /... 12/07/2013, 08:19
Michael re: Asturias de Santillana /... 12/07/2013, 08:20
Michael re: Asturias de Santillana /... 14/07/2013, 09:47
Michael re: Asturias de Santillana /... 14/07/2013, 10:07
Ramón de Bonifaz re: Asturias de Santillana /... 11/07/2013, 14:01
jasarhez re: Asturias de Santillana /... 14/07/2013, 14:27
Michael re: Asturias de Santillana /... 14/07/2013, 22:18
jasarhez re: Asturias de Santillana /... 14/07/2013, 23:51
Michael re: Asturias de Santillana /... 15/07/2013, 03:25
Michael re: Asturias de Santillana /... 16/07/2013, 21:32
Hyeronimus re: Asturias de Santillana /... 17/07/2013, 11:55
Michael re: Asturias de Santillana /... 17/07/2013, 18:58
Michael re: Asturias de Santillana /... 05/08/2013, 09:50
Michael re: Asturias de Santillana /... 05/08/2013, 09:59
Españolista re: Asturias de Santillana /... 23/04/2014, 23:49
Michael re: Asturias de Santillana /... 02/05/2014, 21:37
Michael re: Asturias de Santillana /... 08/05/2014, 02:14
Michael re: Asturias de Santillana /... 08/05/2014, 21:38
Españolista re: Asturias de Santillana /... 09/05/2014, 00:35
Michael re: Asturias de Santillana /... 09/05/2014, 00:48
Españolista Re: Asturias de Santillana /... 09/05/2014, 08:03
Michael Re: Asturias de Santillana /... 09/05/2014, 08:37
Michael Re: Asturias de Santillana /... 06/09/2014, 01:52
Michael Re: Asturias de Santillana /... 06/09/2014, 02:13
Ramón de Bonifaz re: Asturias de Santillana /... 17/07/2013, 18:00
Michael re: Asturias de Santillana /... 17/07/2013, 18:59
Michael re: Asturias de Santillana /... 18/07/2013, 10:59
Paco re: Asturias de Santillana /... 18/07/2013, 11:21
Michael re: Asturias de Santillana /... 18/07/2013, 11:29
Michael re: Asturias de Santillana /... 18/07/2013, 11:34
Michael re: Asturias de Santillana /... 18/07/2013, 11:39
Michael re: Asturias de Santillana /... 18/07/2013, 11:42
Ramón de Bonifaz re: Asturias de Santillana /... 18/07/2013, 21:08
jasarhez re: Asturias de Santillana /... 18/07/2013, 21:29
Michael re: Asturias de Santillana /... 23/07/2013, 08:07
Michael re: Asturias de Santillana /... 23/07/2013, 08:21
Michael re: Asturias de Santillana /... 23/07/2013, 08:21
  1. #1
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Asturias de Santillana / La Montaña / Cantabria





    EL BASTON DE LAREDO
    Unos dicen: ¡viva Cangas!
    Otros dicen: ¡viva Oviedo!
    Y yo, como apasionado,
    ¡Viva el Baston de Laredo!

    ('Cantar montañés.)


    Antes que la montaña de Santander fuese provincia, el Baston de Laredo fué el sucesor inmediato de la antigua Gobernacion de las cuatro villas del Mar, y de las más antiguas colectividades llamadas Merindades, de Castilla la Vieja, Asturias de Santillana, Aguilar de Campóo, Liébana y Pernia; ....




    Pero volviendo á las fuentes de tan poderosos raudales, á las primitivas agrupaciones llamadas Merindades, por los Merinos (Majorinus) que en ellas administraban justicia, tan grabado estaba en las costumbres y tan natural era este medio de union, que áun cuando Castilla, huérfana de sus Condes, se rebeló á los Reyes de Leon, no los sustituyó sino con Jueces; y el Baston de Laredo (no más antiguo, segun mis noticias, que la dinastía de Borbon en España) reunió casi íntegros los cuatro más antiguos bastones de la restauracion castellana; esto es, Castilla la Vieja, Asturias de Sautillana, Aguilar de Campóo, Liébana y Pernia.

    Así resulta, entre otros datos, de las listas que he tenido ocasion de ver, procedentes de mi tatarabuelo, capitan de una de las compañías que formaban el Provincial de Laredo, á poco de su creacion por Felipe V.


    Y he de añadir, en justo tributo al patriotismo que eutónces nos libró de ser repartidos, como Italia y Flandes, ó destrozados antes por la guerra civil que por el hierro extranjero, como Polonia, que si el regimiento Provincial de Laredo tomó este nombre, fué porque Laredo, y no Santander ni otra alguna de las cuatro villas del Mar, se ofreció á costear el cuartel para esta honrosa milicia, toda de hidalgos; y tan hidalgos, que yo mismo la vi pasar revista á principios de la guerra civil de siete años, dando el comisario tratamiento de Don y saludando con el sombrero á cada soldado.


    Ni hay mano que yo estreche con tal gusto que la callosa y todavía firme de uno de ellos, probada contra los enemigos de nuestra independencia en las alturas de San Marcial, y vencedora en Tolosa, al cabo de más de mil años, como los soldados de Eudon sobre las huestes de Zama (Ac-zam).


    Este veterano del Provincial de Laredo, Pablo de Rábago, vecino de Celada de los Calderones, fué herido en la batalla de Tolosa, y cobra desde entonces la pension de un real diario; y á pesar de su edad de noventa años cumplidos, hace con suma frecuencia á pié y con facilidad excursiones á Reinosa.

    Angel De Los Ríos Y Ríos.



    Revista de España - Google Libros
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  2. #2
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Asturias de Santillana / La Montaña / Cantabria

    Historia de Ribadedeva




    En la Alta Edad Media el concejo junto con Llanes forma parte de la región Premoriense. La historia documentada de Ribadedeva procede de un documento de 1.157. Tras la unión de los reinos de León y Castilla en 1.230 bajo mandato de Fernando III, el territorio de Ribadedeva, fue separado de Asturias y agregado a tierras castellanas. Esta situación se mantuvo hasta 1.834, fecha en la que regresó a la anterior situación.


    En la Edad Moderna Ribadedeva formó parte del corregimiento de las cuatro villas de la Costa de la Mar. En el siglo XVIII recibió la denominación de Real Valle de Ribadedeva siendo sus habitantes hidalgos no sometidos a ningún señorío. La guerra de la Independencia tuvo una gran repercusión en toda la zona, estableciendo el ejército Asturiano su línea de defensa en los ríos Deva y Pesués bajo mando del General Ballesteros.


    A comienzos del siglo XX comenzaron a modernizarse las comunicaciones de la localidad. Se juntaron las líneas ferroviarias que unen Asturias con Cantabria y se mejoran las carreteras. Durante la república el concejo quedó en manos del frente popular, hasta que se produjo el alzamiento militar que originó la guerra civil. Durante el conflicto las tropas nacionales entraron en el concejo en septiembre de 1.937. En 1.948 la playa de La Franca fue escenario de la emboscada y posterior asesinato de los guerrilleros Corsino y Eduardo Castiello.


    La foto pertenece a una antigua Casa de Postas, donde se descansaba y cambiaban las caballerías, en la actualidad es lo que se conoce por "Casa Velarde",así se apellidaba la familia que durante muchos años regentó lo que mucho conocimos como la tienda de "QUINITO",la casa de al lado fue durante muchos años la tienda de "VILLASOLA",quizá por eso ambas familias estuvieron siempre tan unidos, aunque esta página es de Villasola, hay que reconocer que nunca nadie de Villasola consiguió hacer los paquetes mejor que Quinito Pereda, aprovechaba el papel y dejaba unos paquetes perfectos, en esos tiempos las bolsa de plástico no existían, todo se despachaba en papel; otra cosa por lo que destacó esta tienda fue por su magnifico bacalao.


    En la actualidad Lola Pereda, mantiene la casa tan perfecta como cuando en ella vivían Turin, Angelita,............da gusto ver esos balcones siempre primorosos llenos de flores, hay un montón de historia en esa casa y algún día les contaré cosillas que grandes escritores contaron de su paso por ella.





    El puente de madera, aún hoy se conservan lo que conocemos por "las cepas", la base de cemento que sirvió para sujetar sus pilares.


    Entre estas cepas, en el verano, se ven los salmones río arriba en la época del desove; de muchos de ellos dieron buena cuenta Toño y Ramón Álvarez los de Villasola, excelentes pescadores deportivos junto con Lolo Lamadrid,”el campanu”; en Casa Julian, ó en La Molinuca de Niserias aún recuerdan algunos de los ejemplares que por su peso hoy hubieran sido titulares de algún periódico deportivo.


    Villasola.es
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ¿Cantabria...?
    Por Josean Figueroa en el foro Tertúlia
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 15/09/2014, 20:07
  2. Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/08/2013, 01:42
  3. El cuartel de la Montaña
    Por Gerundio en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 33
    Último mensaje: 29/09/2012, 15:26
  4. ¡No al concierto proetarra en Cantabria!
    Por CAMPANO en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 65
    Último mensaje: 12/02/2006, 11:36
  5. ¡No al concierto proetarra en Cantabria!
    Por CAMPANO en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/01/2006, 19:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •