Re: Asturias de Santillana / La Montaña / Cantabria
EL BASTON DE LAREDO
Unos dicen: ¡viva Cangas!
Otros dicen: ¡viva Oviedo!
Y yo, como apasionado,
¡Viva el Baston de Laredo!
('Cantar montañés.)
Antes que la montaña de Santander fuese provincia, el Baston de Laredo fué el sucesor inmediato de la antigua Gobernacion de las cuatro villas del Mar, y de las más antiguas colectividades llamadas Merindades, de Castilla la Vieja, Asturias de Santillana, Aguilar de Campóo, Liébana y Pernia; ....
Pero volviendo á las fuentes de tan poderosos raudales, á las primitivas agrupaciones llamadas Merindades, por los Merinos (Majorinus) que en ellas administraban justicia, tan grabado estaba en las costumbres y tan natural era este medio de union, que áun cuando Castilla, huérfana de sus Condes, se rebeló á los Reyes de Leon, no los sustituyó sino con Jueces; y el Baston de Laredo (no más antiguo, segun mis noticias, que la dinastía de Borbon en España) reunió casi íntegros los cuatro más antiguos bastones de la restauracion castellana; esto es, Castilla la Vieja, Asturias de Sautillana, Aguilar de Campóo, Liébana y Pernia.
Así resulta, entre otros datos, de las listas que he tenido ocasion de ver, procedentes de mi tatarabuelo, capitan de una de las compañías que formaban el Provincial de Laredo, á poco de su creacion por Felipe V.
Y he de añadir, en justo tributo al patriotismo que eutónces nos libró de ser repartidos, como Italia y Flandes, ó destrozados antes por la guerra civil que por el hierro extranjero, como Polonia, que si el regimiento Provincial de Laredo tomó este nombre, fué porque Laredo, y no Santander ni otra alguna de las cuatro villas del Mar, se ofreció á costear el cuartel para esta honrosa milicia, toda de hidalgos; y tan hidalgos, que yo mismo la vi pasar revista á principios de la guerra civil de siete años, dando el comisario tratamiento de Don y saludando con el sombrero á cada soldado.
Ni hay mano que yo estreche con tal gusto que la callosa y todavía firme de uno de ellos, probada contra los enemigos de nuestra independencia en las alturas de San Marcial, y vencedora en Tolosa, al cabo de más de mil años, como los soldados de Eudon sobre las huestes de Zama (Ac-zam).
Este veterano del Provincial de Laredo, Pablo de Rábago, vecino de Celada de los Calderones, fué herido en la batalla de Tolosa, y cobra desde entonces la pension de un real diario; y á pesar de su edad de noventa años cumplidos, hace con suma frecuencia á pié y con facilidad excursiones á Reinosa.
Angel De Los Ríos Y Ríos.
Revista de España - Google Libros
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores