No deja usted de abrir un hilo tras otro con la misma temática, sólo que partiendo desde diferentes puntos de partida. La única finalidad que tienen es la de salirse con la suya: el error de que la Tierra está en el centro del Universo. Dicha hipótesis quedó refutada desde hace siglos con la demostración física mientras que, como usted mismo afirma, desde la especulación filosófica y matemática, o sea sentado en un sofá con una taza de café o con una pizarra delante, cualquiera con conocimientos suficientes puede elaborar cualquier modelo de Universo o de hipótesis sobre epiciclos, deferentes y otras historias de ciencia-ficción que se le ocurran. El problema es que luego los hechos suelen tener la costumbre de llevar la contraria en cuanto se fundamentan en la Física de aquello sobre lo que se fantasea.

Hace tiempo que dije que cualquiera puede comprobar fácilmente que todos, TO-DOS, tenemos la sensación de estar en el centro de cuanto nos rodea allá donde vayamos, pero eso no significa que seamos del centro de nada. Puede usted elaborar todos los ejemplos que se le ocurran, o que le hayan sido sugeridos por los escritos del Sr. Gorostiza o del Sr. Sungenis. La respuesta sigue siendo NO, no estamos en el centro de nada, pero somos el centro de nuestra existencia en el Cosmos.

Y prescindiendo de filosofías de salón, recomiendo a los lectores que lean manuales de Astrofísica. Pues no existen confabulaciones paranoicas contra la Iglesia Católica, pues sus enemigos (Hawking, Dawkins, Atkins, etc., ) ya se encargan de actuar a las claras, de forma pública y abierta en contra de Dios. Mientras que en todas las ciencias se dan proporciones estadísticas similares entre creyentes y no creyentes a las que se dan entre la población en general. Los datos existen y están publicados. Todo el problema que subyace aquí, es la terquedad de unos cuantos, principalmente entre grupos no católicos de herejes, en mantener una literalidad testamentaria, al tiempo que otros que si son católicos pero asocian la "pureza" del Dogma con hipótesis surgidas de las mentes de paganos. O Platón o Aristóteles ¿verdad? pues parece que olvidamos que todo esto ya está dicho aquí y allá, pero el modelo aristotélico de Universo es el opuesto al del Génesis, y el modelo platónico abre las puertas a toda clase de fantasías filosófico-matemáticas, incluidas las de Furier. Por otro lado, usted se empeña en seguir usando los términos de Ellis a su conveniencia, cuando usted mismo reconoció que no es un geocentrista, ¿entonces porqué Ellis afirma lo que usted reproduce? la respuesta es bastante obvia: por que no le concede más importancia que la anecdótica ante la pertinaz actitud de algunos en seguir insistiendo en lo mismo una y otra vez.

No sé si se da cuenta de que los "geocentristas" tiene perdida la partida por completo. No faltan muchos años para que los primeros astronautas que pisen el suelo de Marte tengan la ocasión de comprobar como el cielo gira alrededor de ellos... ¡¡¡ Anda, mira, igual que en la Tierra !!! se dirán "asombrados" unos a otros. Lo que yo me pregunto es como resulta posible que tanto frailuno del medioevo y primeros siglos de la Edad "Moderna", ocupándose de lo que no les correspondía, nunca atendieron a esto en lugar de epiciclos y deferentes circulares existentes sólo en la imaginación de algunos matemáticos antiguos:


[B]"De Yavé es la tierra y cuanto encierra, el universo y los que en él habitan"[/B] SALMOS 24 (23)

En algunas traducciones se sustituye Universo por Orbe, pero es lo mismo, tienen el mismo sentido y significado.

Y aquí no hay "ovnis" que valgan, ni delirantes ideas acerca del pecado original entre alienígenas, ni absurdas ideas de viajes interestelares con intenciones evangelizadoras, tal como he leído en algunas ocasiones exóticas. Supongo que todo cristiano admite la inerrancia de la Biblia, pues seguimos asombrándonos de la ¿ignorancia o intención? de esos clérigos de los que hacía mención antes:

"Alégrense los cielos y salte de gozo la tierra" (SALMOS 95-11)

Obsérvese que se afirma "cielos", no "cielo" pues se trata de ideas distintas.

"Por él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles (...) Todo fue creado por medio de Él y para Él (...) Y por Él quiso Dios reconciliar todas las cosas (...) restableciendo la paz entre el cielo y la tierra por medio de la sangre que derramó en la cruz."

( S. PABLO 1, 16-20)


"Pero nosotros esperamos otros cielos nuevos y otra tierra nueva en que tiene su morada la justicia, según la promesa del Señor."

2 PEDRO 3-13

¿Sabe cuántas veces se repite la palabra universo en la Biblia? 66 veces; ¿y cuántas la tierra es el centro del universo? pues resulta que ninguna. Sólo hay alguna alegoría que se refiere más a la potencia de Dios y a la posición del hombre en relación a la Creación de la Tierra. Y es que ni siquiera se sabe donde pudo haber estado El Paraíso en relación al planeta, ni donde está, naturalmente.

Lo cierto es que, pese a esta estéril discusión en un hilo tras otro con el mismo tema, las esferas, los deferentes y los epiciclos, fueron los motivos que buscó Ptolomeo para salvar el geocentrismo.