Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 207

Tema: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

Ver modo hilado

  1. #11
    Valderrábano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    26 abr, 13
    Mensajes
    325
    Post Thanks / Like

    Re: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Ser contrario a la actuación del general, que recondujo su régimen hacia la democracia liberal, no implica tener que decir tonterías.
    Bueno, pues no las diga y lea un poco sobre la Guerra Civil que me parece le hace falta. Las batallitas del abuelo están bien pero no son suficiente para entender algo tan complejo y tan mitificado como la Guerra Civil Española.

    Use la lógica y piense:
    Franco era una persona de origen humilde, un desconocido que llegó a General del Ejército por méritos propios, es decir, fuera del cuartel no tenía ninguna posición social ni política relevante hasta el día anterior al alzamiento de 1936. El apoyo popular residía (de forma escasa) desde hacía años en José Antonio, bien conocido por todos los españoles por ser hijo del héroe de guerra D. Miguel Primo de Rivera, y también por su extravagante actividad política como diputado de Falange, aunque esta actividad era en realidad insignificante ya que España nunca fue un país propicio para el fascismo (tal y como se demostró en los estrepitosos fracasos electorales obtenidos por José Antonio).

    Es decir, para el español medio de a pie, Franco era un perfecto desconocido del cual poco se sabía. Más tarde, en 1937 ante el vacío de poder creado por la muerte de José Antonio, Franco acabó usurpando su lugar sin contar con apoyo ni representatividad popular alguna. De ahí la necesidad de la reunificación para desactivar toda oposición interna hacia su persona.

    El caso es que este aislamiento y debilidad política de Franco y su falta de apoyo y empatía entre la gente de a pie, fue uno de los factores más importantes que lo llevaron a aplicar las desastrosas políticas industriales que aplicó (AUTARQUIA). Tanto dentro como fuera de España, Franco no era un líder respetado ni querido, era simplemente un "gendarme" impuesto por las circunstancias, (nunca fue votado por el pueblo como sí lo fueron Hitler o Mussolini), y por tanto la AUTARQUIA y el aislamiento parecían ser su estado natural en política, economía y cultura.

    Durante el franquismo España estuvo secuestrada por un usurpador... y eso tiene aún hoy unas consecuencias muy serias para el país que tardaremos décadas en superar.
    Última edición por Valderrábano; 31/05/2013 a las 04:24

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/05/2013, 21:49
  2. Un disparate 'ecuménico'
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/11/2012, 21:19
  3. !!!Por el despegue económico de Hellin!!!
    Por Michael en el foro Reyno de Murcia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/11/2012, 07:32
  4. Respuestas: 4
    Último mensaje: 03/11/2011, 02:26
  5. Balance económico de la UE con España
    Por Bruixot en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 27/07/2005, 22:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •