La Sociedad Española de Construcción Naval (hoy NAVANTIA) se creó en 1909 para construir -entre otros- los buques de La Armada Española. En 1920 se puede decir que estos astilleros, tras mucho esfuerzo, ya estaban al nivel de los mejores del mundo. Entre otros muchos buques de guerra, se construyeron nada más y nada menos que 15 submarinos en 1922 y durante seis años. Nótese la diferencia entre esta política de construir en España una flota nueva y la política franquista de comprar la chatarra obsoleta que le sobraba a otros países. Durante el franquismo prácticamente no se construyó nada ya que todas las unidades se compraban de segunda o tercera mano a EEUU.
Este es unos de los 15 submarinos construidos en 1922
c42z.jpg
Por tanto, diremos que si en la actualidad España cuenta con una industria naval de reconocido prestigio internacional, NO es gracias a Franco ni a ningún INI, sino que debe atribuirse este mérito a aquellos políticos y militares que en 1909 apostaron por impulsar para la Nación un sector que estaba en peligro de morir antes de alcanzar su madurez. En aquel empeño, los acorazados tipo ESPAÑA ya mencionados por mi o los 15 submarinos que he citado aquí arriba tuvieron un papel decisivo. Sin duda alguna, a la vista de los buques que hoy salen de las gradas de “Navantia”, la empresa heredera de la “Sociedad Española de Construcción Naval”, el señor Maura (uno de los verdaderos artífices de esta industria en España, por mucho que a algunos no les guste reconocerlo) se podría sentir muy orgulloso.
Hoy, gracias a aquellos esfuerzos hechos en el pasado, NAVANTIA (Factoría de Cartagena) sigue construyendo submarinos de tecnología puntera como este entregado en 2009 a Malasia por valor de 400 millones de euros.
Fusion1.jpg
Marcadores