Podra ser puntualizado, corregido por expertos, pero al menos ha trabajado para descapar, y con fuentes que explica, sobre las consecuencias de Trafalgar. Como debe ser, no es revanchismo, sino justicia para el ofendido español al cual la pérfida ha dedicado ríos de tinta a colocar como un perdedor.. Retorciendo la historia.


https://youtu.be/r-hBY0Mx7PQ



https://youtu.be/2IQf1GU7gok



https://youtu.be/-segDwlir0Y


https://youtu.be/8-s1z5wgzUk



Y luego hay otra forma ilustrada de pesimismo, desprecio, de no querer aceptar la hechura, la moral, la forma de concebir tu mundo para enfrentar.. Donde tu religión tambien es tu idiosincracia. Que viene a ser la de Perez Reverte. Una valiosa persona, culta, de gran trayectoria profesional; pero absolutamente enclavada en dibujar bajo su prisma pésimista y de desprecio a muchas actitudes españolas e personas según eran, junto a su eterno reproche a la Iglesia y a los Reyes. Sin ponerse las gafas de la epoca. Una lástima. Así pecamos de no rigor histórico. Y es que, señor Reverte, aquellos hombres sufrian mucho sí, pero usted debería ya saber que es muy dudable que se negasen a ese sufrimiento, pues estaba impreso en ellos y ellas su Patria, Religión, y defender naturalmente lo suyo. Y lo que sabían hacer o bien se les encomendaba. Luego, no sirve el sojuzgar según yo lo interprete ahora.

https://youtu.be/PQ-MQtxH7cQ

Un pesimismo brutal, de su concepción de la guerra en este siglo. Y esto no es así, no. Parece más bien toda su concepción. La historia no es lo que tus sentimientos e ideas crean siglos despues.Es otra cosa. Así aprendemos poco. Una pena, porque Reverte vale mucho, pero bueno, así nos pasa siempre. Yo comprendo que critique la corrupcion que había, pero que no lo traslade a las gestas que hicieron la historia de esa forma tan personal.