Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
, en honor a la verdad Valmadian, culpar solamente a Hitler de la segunda guerra mundial, me parece bastante inexacto (y me vas a dejar que te de un poco de caña yo ahora, jejejejeje); Hitler, que en el 39 no estaba tan loco como en el 45 (posibles efectos del gas mostaza esnifado en la refriega de Flandes), no quería ni oír hablar de una guerra en dos frentes (y menos contra sus primos british); y es sabido que la Guerra Mundial estalló cuando los alemanes invadieron ese "invento" de la gran Polonia que se sacaron de la manga los ingleses tras la Primera Guerra Mundial, englobando territorios que eran étnicamente alemanes y tradicionalmente de Prusia.

Es sospechoso que le declararan la guerra SÓLO a Alemania, cuando invadió por el oeste, cuando el "padrecito de los pueblos" metió la puñalada al mismo tiempo por el este. En justicia también debieron haberle declarado la guerra a la URSS entonces.

Si se quiso rehacer Polonia, que se hubiera hecho de una manera más racional y acorde con la realidad, no de una manera tan sobredimensionada; o sea, Ducado de Varsovia, Galitzia Polaca y poca cosa más, y no que le largaron toda Prusia Oriental así por la jeta.

El segundo acto de la Gran Guerra, o sea la II GM, me parece un regalito mandado directamente desde West Minster y firmado por "el héroe de Gallipoli", más que desde la Puerta de Brandemburgo; a pesar de las responsabilidades de los llamados "hunos".
En efecto, la acusación de que la responsabilidad de la IIGM es de Hitler no se sostiene. Yo nunca lo he afirmado, pero la primera acción bélica si fue suya: "la guerra relámpago" que empezó el 17 de septiembre de 1939.

La guerra la organizaron entre las potencias porque había ganas de hacerla. Desde cuestiones de honor, como la Paz de París, o el vagón de tren donde se firmó el final de la IGM, a cuestiones mucho más pragmáticas: dinero, industria, inversión, colonias, expansión y grandes intereses económicos detrás, pasando por los poderes tenebrosos buscando el control mundial, poderes en los que estaban los sionistas, la masonería, judíos muy poderosos, pero también monarcas y presidentes de repúblicas, indignos por mucho boato y apariencia que les rodease. Un ejemplo paradigmático que en Hispanismo no tengo constancia que se haya tratado siquiera, es la abdicación de Eduardo VIII del Reino Unido. La versión oficial era el tema de su matrimonio con Wallis Simpson, pero eso fue una tapadera, una excusa. Lo real es que él no quería la guerra bajo ningún concepto. Visitó las trincheras durante la IGM, visitó los hospitales de campaña y, al parecer todo ello le produjo tan enorme impresión que jamás -salvo por defender su patria, claro-, hubiese declarado la guerra a Alemania.

En resumen, todos fueron responsables. La dificultad radica en mi opinión en determinar la parte alícuota de cada uno, en lugar de cargar las tintas sobre algunos en particular.