Re: Una muchacha rusa defiende Rusia en Youtube

Iniciado por
DOBLE AGUILA
Es sospechoso que le declararan la guerra SÓLO a Alemania, cuando invadió por el oeste, cuando el "padrecito de los pueblos" metió la puñalada al mismo tiempo por el este. En justicia también debieron haberle declarado la guerra a la URSS entonces.
En realidad eso tiene una explicación geo-política: Alemania es una zona con bastante más potencial para influenciar en Europa que la mayoría de los países, de hecho el Sacro Imperio Germánico -que llevó la primacía de la "nacionalidad" alemana, y el imperio austro-húngaro después han tenido cierta tendencia a convertirse en potencia en Europa Orienta. Esta característica natural alemana hace que en una época de pujanza tenga más posibilidades de acceder a la hegemonía occidental, que fue lo que pasó con el Sacro Imperio, con la unificación alemana y que estuvo a punto de suceder con Hitler.
Por contra, Rusia es un país con capacidad limitada de influir geopolíticamente en Europa. Ha sido de gran importancia en diversos momentos de la Historia, como en las Guerras Napoleónicas o la Guerra Fría, pero en esas ocasiones ha contado con el apoyo de otros países -sin China o Cuba, la URSS no hubiese tenido tanta importancia en la esfera internacional, pues se vería como incapaz de influir en otros países.
A lo que hay que añadir que Hitler había recuperado para Alemania los territorios continentales que había perdido en la Primera Guerra Mundial y se había anexionado Austria y los Sudetes, la mayoría en contra de las leyes internacionales impuestas por el Tratado de Versalles, por contra, aunque la URSS había invadido las repúblicas bálticas y parte de Polonia, sí que tenía relaciones diplomáticas con las democracias occidentales -por llamarlas de alguna forma-, algo de lo que Alemania y sus aliados carecían.
Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)
Marcadores