NUNCA HUBO UN GENOCIDIO EN AMÉRICA. ¿CÓMO FUE LA CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA?
Aun con todos los defectos que se quieran buscar, los conquistadores liberaron y civilizaron Mesoamérica ya que gracias a ellos se dejaron de hacer sacrificios humanos y de practicar el canibalismo, y fundaron infinidad de ciudades, construyeron iglesias, catedrales, universidades, hospitales, puertos, embalses, acueductos, edificios administrativos,... Además de que trajeron el trigo (el pan), el caballo, las vacas (la leche, el queso,...), la gallina (los huevos), las ovejas (la lana), las ocas (el paté), el jabalí, las perdices, el cerdo, la rueda, el alfabeto, el hierro, los libros, la imprenta, la brújula, un idioma común, animales de carga como el burro, la mula o el asno (los aztecas usaban a seres humanos como animales de carga), la vid (el vino), el olivo (el aceite), el vidrio, el azúcar, la miel, muchísimos tipos de frutas (naranjas, limones, peras, manzanas, fresas,...), ... e infinidad de cosas más. Por no hablar del contacto entre productos y culturas precolombinas gracias a los españoles: unos tenían maíz, otros cacao, otros tabaco; pero fue solo el comercio hispánico el que hizo que estos productos americanos se extendieran con eficaz por toda América (patata, cacahuete, aguacate, vainilla, tomate, caucho, etc...). Hace tiempo que está más que demostrado que la mayoría de muertes durante y después de la conquista fue debido a enfermedades traídas, sin saberlo, del viejo mundo (y que de todas formas más tarde o temprano acabarían llegando a América) como lo demuestra que incluso hoy en día en pleno siglo XXI siguen muriendo indígenas en la Amazonia de un simple catarro por eso se los tiene que tener aislados (http://www.bbc.com/mundo/ultimas_noti... ➚), la caída demográfica que hubo en América fue muy parecida a la que sufrió Europa cuando murió entre un tercio y la mitad de toda la población europea por culpa de la peste negra procedente de Asia que trajeron sin saberlo comerciantes venecianos. A pesar de la innegable superioridad tecnológica, es materialmente imposible que tantas personas pudieran morir a manos de un pequeño número de conquistadores con arcabuces, espadas y ballestas, solo una ignorante o un difamador diría lo contrario. Además la propia Corona española creó leyes para tratar de garantizar derechos a los indígenas (Testamento de Isabel la Católica, Leyes de Burgos, Leyes Nuevas,…), y los españoles jamás buscaron exterminar poblaciones sino hacerlas vasallas y cristianizarlas (entre otras cosas para que dejaran de hacer sacrificios humanos y la antropofagia), no se buscó exterminar poblaciones (como si buscaron hacer, no en el siglo XV sino ya en el XIX, algunas naciones “independizadas” en América). ¿Hubo abusos?, si los hubo, como han existido en absolutamente todos las conquistas e Imperios a lo largo de la Historia (imperio azteca incluido), pero lo que diferencia al Imperio Español del resto es que posiblemente no haya habido en la historia ningún caso de un país que conquista a otro y en el que habitantes del propio país conquistador hayan hecho tanta autocrítica y de manera tan exacerbada como fue el caso de España. Y toda esta autocritica desmesurada que hicieron los propios españoles y que intencionalmente magnificaron los rivales de España en el siglo XVI (ingleses, holandeses,…) para difamar a España (creando La Leyenda Negra) es ahora usada por algunos hispanoamericanos para hacer victimismo indigenista recalcitrante y no querer reconocer que, aún con todos los defectos que se quieran buscar, España civilizó a América. SÍ, ESPAÑA CIVILIZÓ AMÉRICA.
LO QUE A VECES NO SE DICE DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA: ENCUENTRO DE DOS MUNDOS (HÉCTOR B. PETROCELLI): http://argentinahistorica.com.ar/intr...
"No faltaban en América guerras de conquista y de exterminio, venta de esclavos, sacrificios sangrientos, antropofagia, división de clases y en castas, arbitrariedades e injusticias, epidemias y años de hambre y sequía. Cuando Cortés llego a Yucatán encontró gran cantidad de ciudades en guerra entre sí, diezmadas las poblaciones por las luchas, el hambre y la peste" Ricardo Levene (Historia de América, Ed. Jackson, I, p. 269)
Puede leerse gratuitamente el libro LO QUE A VECES NO SE DICE DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA. ENCUENTRO DE DOS MUNDOS (HECTOR B. PETROCELLI) aquí: ::: ARGENTINA HISTÓRICA - la historia argentina :::...
https://www.youtube.com/watch?v=RTvCmEZvjyA
Marcadores