
Iniciado por
Ordóñez
Defensor Fidei: Sobre este tema, como tantos otros, está el foro lleno, es cuestión de buscar.
Eran gupos poco significativos en la época. Se vieron aupados de repente como emblemas ideológicos del Movimiento. Posteriormente decayeron por la impronta personal del Caudillo. Desde bastante antes de morir Franco eran casi irrelevantes.
Sólo he de añadir lo siguiente: Esto es una burda mentira y una desconsideración brutal. No sólo los obispos hablaron de Cruzada, el Carlismo lo llevaba haciendo desde antes del 18 de julio. El mismo general Queipo de Llano en sus memorias reconoce que sin la lucha de Barrau y Redondo en las calles no toma Sevilla. ¿ Qué diremos de Navarra ? ¿ Qué diremos de los catalanes del Tercio de Montserrat ? Casi irrevelante....La organización política que más voluntarios aportó a la Cruzada; Cruzada a la que el general Franco fue de los últimos en sumarse y en principio no habló como tal de Cruzada. Así se le pagaron de bien las gestiones a Fal-Conde, quien con la Comunión había logrado juntar en plena República 33 diputados en coalición. Irrelevante....Casi 1000 carlistas desfilando por Sevilla en pleno año de 1934..... Así se pagó la sangre vertida de los requetés, mientras Franco intentó un engendro totalitario que le salió como el culo, para después devolvernos a la dinastía liberal-usurpadora que tanta miseria ha provocado en España.
El Carlismo hasta los años 70 juntaba 100.000 personas en Montejurra ( Navarra ). En el Quintillo ( Sevilla ) se juntaban de 5 a 10 mil personas y salían autobuses de muchísimos pueblos expresamente para ello. Si alguien estuvo interesado en desarticular el Carlismo ésas fueron las autoridades franquistas-postfranquistas, con Fraga a la cabeza. Eso por no hablar de los robos al patrimonio de la Comunión, empezando por su prensa.
No voy a entrar en debate, y menos sobre lo que fue y no fue la Guerra o el franquismo; pues comenzando este nivel, ya me huelo lo que se puede vertir. No obstante, quería subrayar la profunda ingratitud y la falsedad de estos términos; sin acabar de entender el " brazo en alto " que nunca fue originalmente franquista.
Marcadores