Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 14 de 14
Honores4Víctor
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de DOBLE AGUILA
  • 1 Mensaje de Hyeronimus
  • 1 Mensaje de ALACRAN

Tema: Leyes y reglas sobre el duelo, ofensas al honor y desafíos (Año 1890)

Ver modo hilado

  1. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Leyes y reglas sobre el duelo, ofensas al honor y desafíos (Año 1890)

    El tema del duelo de honor hace muchísimo tiempo que no es ni noticia, ni hablar sobre él y sus curiosidades a estas alturas creo que escandalice a nadie ni le disuada de entablarlo. ¡Qué lejos estamos de eso! Bien está hacer saber su prohibición por la Iglesia, pero eso no afecta al conocimiento de sus detalles.

    Porque obviamente los duelos formaron parte de la sociedad española de mayor esplendor del catolicismo, y todos los duelistas eran católicos que habrían retado a quien menospreciase a la Iglesia o a la Religión;

    No dejan de ser sorprendentes las razones del P. Royo Marín:
    Partiendo de un concepto enteramente equivocado y falso del honor, trataban de borrar o reivindicar con sangre las injurias recibidas organizando el duelo entre los contendientes, a base muchas veces de ceremonias ridículas (padrinos, etc.) que excitan la risa y la indignación de cualquier persona seria. La cultura moderna, afortunadamente, ha reaccionado con energía contra esta aberración, y hoy día --al menos en España-- ya casi nadie se bate.
    Sorprende que un dominico a la antigua encomie la otras veces tan criticada "cultura moderna", destructora, aparte del duelo, de la Religión y de la civilización católica y propugnadora de aberraciones infinitamente más dañinas que el duelo. Que "en España ya casi nadie se bate", es cierto... como también lo es que nadie saldrá ya, y por el mismo motivo, a defender los derechos la Iglesia, se le olvidó decir. Y que en la época gloriosa de capa y espada no había un solo hereje ni ateo en España, ¡qué casualidad! mientras que en la época que se condenaban los duelos... ¡aquéllos eran ya legión!

    Duelos de honor se encuentran en romances (Cerco de Zamora), literatura de capa y espada, y especialmente en las obras de los clásicos como Lope o Calderón. ¿Y cómo entender que todo caballero de entonces llevara a mano la espada si no era especialísimamente para defender su honor? ¿y que era eso sino batirse en duelo? Eso sin contar con que el primer duelo conocido fue el del santísimo David que aceptó el reto de Goliat.

    En todo caso, más que el uso fatídico de pistolas o de espadas (que no tenía ni muchísimo menos que acabar en muerte ni en entierro) lo que me interesa es hacer destacar las categorías de honor, de afrentas al mismo y de las personas que debían responder ante él, de que trate el capítulo siguiente de la obra.
    Última edición por ALACRAN; 14/03/2021 a las 13:34
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El duelo de los indios
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 36
    Último mensaje: 23/08/2023, 18:13
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/05/2020, 00:25
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/02/2017, 13:39
  4. Colombia no expropia porque respeta reglas
    Por hispanoamericano en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 28/04/2012, 08:22
  5. Elogio del idioma , por Claro Mayo Recto (1890-1960)
    Por Mefistofeles en el foro Cultura general
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 23/12/2010, 23:32

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •