Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 14 de 14
Honores4Víctor
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de DOBLE AGUILA
  • 1 Mensaje de Hyeronimus
  • 1 Mensaje de ALACRAN

Tema: Leyes y reglas sobre el duelo, ofensas al honor y desafíos (Año 1890)

Ver modo hilado

  1. #10
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Leyes y reglas sobre el duelo, ofensas al honor y desafíos (Año 1890)

    Sea como sea, no se puede negar que la Iglesia siempre ha condenado el duelo, lo ha considerado pecado mortal y siempre estuvo penado con excomunión y con la prohibición de ser enterrado en sagrado. Da igual que en los mejores del catolicismo fuera frecuente el duelo (tal vez lo fuera más en la literatura que en la realidad, no sé). También en aquellos tiempos estaba muy extendida la prostitución, y no por eso va a ser algo bueno o aceptable. Desde la Caída, el hombre es pecador y aun en las mejores épocas ha cometido pecados. Eso no quita que haya que respetar el honor y mantenerlo como sea posible, pero obrando siempre como buenos católicos. Es cierto que hoy en día el honor está pasado de moda y no se le da la importancia que se merece. Y lógicamente, siempre habrá que hacer uso de las armas para defender la propia familia, la Patria o el prójimo cuando sea necesario y esté justificado, y no quede otra opción, lo mismo que también hay que hacer uso de la legítima defensa.

    Bueno, eso de que se prohibiese el enterramiento en campo santo es muy relativo (y me parece que moderno) mucho me temo que por ejemplo en el famoso duelo que protagonizaron en Carabanchel dos príncipes de la Casa de Borbón: El Duque de Montpensier y el Infante Enrique de Borbón (este último hermano de don Francisco de Asís) y que terminó con la muerte de este último, se le enterró en el cementerio de San Isidro sin mayores problemas.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Enriqu...n-Dos_Sicilias

    El duelo más famoso de la historia es el de David contra Goliath; claro que fue en un contexto estrictamente militar, y no como una ofensa entre particulares; ahí algún experto teólogo podría entrar a matizarme. Pero también el duelo está en la Biblia.

    La prohibición del duelo, no sólo no acaba con la violencia, sino que impulsa de alguna manera a la ofensa y a larvar la enemistad más enconada; el bellaco no teme al duelo pues se siente protegido por las leyes y la condenas morales. Bien es cierto, que no por ello el duelo debe estar legalizado por los evidentes riesgos que colleva.

    Aquellos hombres de antaño, estarían equivocados al duelarse, pero al menos demostraban que creían firmemente en una facultad del alma: el honor. Hoy el bellaco escupe su odio con impunidad, y se arrastra por el suelo como una serpiente. Esa es nuestra época.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 16/03/2021 a las 00:33
    ALACRAN dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El duelo de los indios
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 36
    Último mensaje: 23/08/2023, 18:13
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/05/2020, 00:25
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/02/2017, 13:39
  4. Colombia no expropia porque respeta reglas
    Por hispanoamericano en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 28/04/2012, 08:22
  5. Elogio del idioma , por Claro Mayo Recto (1890-1960)
    Por Mefistofeles en el foro Cultura general
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 23/12/2010, 23:32

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •