El siguiente y escandaloso paso sucede en el año 2000 (22 años después) cuando el ya viejísimo Vernon Walters en los cursos de verano de la Universidad de Santander concede al diario ABC una...
Dio el Víctor a: 02/10/2018, 16:05
Finalmente el capítulo VIII (y último) fue dedicado a la Sma. Virgen María... tras la negativa del Concilio a dedicarle un Esquema exclusivo ; retiraron su Esquema propio (ortodoxamente elaborado) y...
Dio el Víctor a: 02/10/2018, 16:03
XII - La campanada de Moret Otorgadas las recompensas debidas a los bravos combatientes de Marruecos, no por profusas menos merecidas—títulos, ascensos, grados, cruces, pensiones, etc.— y...
Dio el Víctor a: 11/09/2018, 02:15
XI - La guerra del 60 Mientras Francia iba conquistando Argelia, aquí nos entreteníamos en rompernos la crisma carlistas y cristinos; hubiéramos podido, cuando menos, reivindicar la posesión de...
Dio el Víctor a: 11/09/2018, 02:15
X - El antiafricanismo Aunque afirmara don Antonio Cánovas del Castillo que a reinado nuevo, gobierno nuevo, no sucedió así al subir al trono Carlos IV, pues conservó en su puesto al ilustre...
Dio el Víctor a: 11/09/2018, 02:15
IX Política de Carlos III Séanos permitido, antes de continuar nuestro relato, confirmar la importancia de los combates navales sostenidos por nuestros marinos contra las escuadras berberiscas,...
Dio el Víctor a: 11/09/2018, 02:15
VIII - Los Borbones Conviene, antes de pasar adelante, recordar que desde mediados del siglo XVII se había entronizado en Marruecos una nueva dinastía, la de los chorfa alanitas, que por ser...
Dio el Víctor a: 11/09/2018, 02:15
VII - Los Austrias Descargado Felipe II del peso de los asuntos de África con el abandono de Túnez, pudo a sus anchas dedicarse a satisfacer sus particulares inquinas contra flamencos, ingleses y...
Dio el Víctor a: 11/09/2018, 02:15
VI - Conquista y abandono de Túnez Cinco años habían transcurrido desde que Felipe II regía los dominios españoles por abdicación de su padre, y harta ocupación le dabanlos gravísimos asuntos...
Dio el Víctor a: 11/09/2018, 02:15
V – El naufragio de Argel Terminada, tan gloriosamente la campaña de Túnez (1535) reinó por algún tiempo perfecta tranquilidad con la terrible derrota inferida a Barbarroja, pero no hubo de durar...
Dio el Víctor a: 11/09/2018, 02:14
IV - La expedición contra Barbarroja (1535) Pronto pudieron tocarse las consecuencias del abandono por Fernando el Católico de la empresa de África tras la derrota de los Gelbes, de la que le...
Dio el Víctor a: 11/09/2018, 02:14
III - El desastre de los Gelbes Grandísimo fue el alborozo del rey Católico, que por entonces estaba en Monzón, donde se hallaban reunidas las Cortes aragonesas, al tener noticia de la presa de...
Dio el Víctor a: 11/09/2018, 02:14
II – Orán, Bugia y Trípoli No abandonaba el cardenal Cisneros su idea de dilatar la fe de Jesucristo y el imperio de España a todo lo largo de la costa africana, hasta los Santos Lugares de...
Dio el Víctor a: 11/09/2018, 02:14
ANTECEDENTES DE LAS CONQUISTAS AFRICANAS Durante el período de los Beni-Uatas, habían progresado grandemente en África las armas cristianas, siendo objeto de litigios y disputas entre Castilla y...
Dio el Víctor a: 11/09/2018, 02:14
1 - Primeras expediciones españolas Ya desde el santo rey Fernando III y Don Alfonso el Sabio se había pensado en la conquista del Norte africano, no sólo para seguridad de la costa castellana en...
Dio el Víctor a: 11/09/2018, 02:14