Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 52

Tema: Franco sabe desde 1966 que Juan Carlos es proclive al demoliberalismo (J. Palacios)

Ver modo hilado

  1. #3
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Franco sabe desde 1966 que Juan Carlos es proclive al demoliberalismo (J. Palacio

    Sobre lo de que "Franco sabe desde 1966 desde 1966 que Juan Carlos al demoliberalismo del señor Jesús Palacios, pasamos más allá con la afirmación exagerada, de que "FRANCO SABE EN 1966 QUE JUAN CARLOS DESEA REINAR BAJO UN BIPARTIDISMO DEMOCRÁTICO, opinión, como no, del señor Martin Ant..
    No. Es al revés. La frase "Franco sabe desde 1966 que Juan Carlos es proclive al demoliberalismo" la he puesto yo, y la frase "Franco sabe en 1966 que Juan Carlos desea reinar bajo un bipartidismo democrático" es del historiador franquista Jesús Palacios.

    Hay que aclarar que la reunión en cuestión no fue convocada para conocer la opinión de Juan Carlos sobre el futuro, sino al revés para conocer Juan Carlos la opinión de esas personas de cara al futuro.
    Más bien es todo lo contrario. La reunión de los demoliberales en la casa de Garrigues Walker tiene por objetivo tantear y conocer el pensamiento político de Juan Carlos. Hay que tener en cuenta que todos esos asistentes demoliberales, como muy bien advierte el historiador Palacios, son prácticamente una representación de todos los sectores que verdaderamente "pinchan y cortan" dentro del Régimen franquista (por supuesto, con el beneplácito de Franco), y, por tanto, es lógico y normal que quisieran conocer las ideas de aquella persona que todos los indicios señalaban, en aquel entonces, como futura sucesora de Franco.

    Lo único ahí fiable no es la introducción de Jesús Palacios (que no estuvo allí aunque lo narra como si hubiera estado) sino el informe que se pasa a Franco, y en el texto solamente debe atenderse a lo que allí habló Juan Carlos.
    El comentario del texto que hace el historiador franquista Jesús Palacios no es para nada forzado, sino que es una interpretación que se desprende perfectamente del conjunto de todo el Informe.

    En éste se dice que "TODOS los asistentes" estaban de acuerdo en que después de Franco debía restablecerse un "Estado de Derecho con instituciones democráticas de tipo europeo y actual". A continuación, una vez aceptada esa base esencial por todos, se desciende a las cuestiones accidentales de detalle, y Juan Carlos expresa su reticencia hacia los excesos que podrían derivarse de un sistema pluripartidista, a lo cual le vienen a tranquilizar el masón Villar y otros diciéndole que eso se podría solucionar mediante un sistema bipartidista.

    Finalmente, se dice que las "bases comunes se revelaron grandes", y parece ser que Juan Carlos dio buena impresión a los asistentes, pues según algunos de ellos "realmente estuvo muy en su papel, demostrando tener capacidad de opinión, pero no comprometiéndose en ningún momento" (como, efectivamente, quedó demostrado a la hora de fijar los detalles concretos del futuro sistema demoliberal en la discusión anterior entre pluripartidismo o bipartidismo).

    Por último, el Informe añade que "habló con respeto de la figura del Jefe del Estado, dijo que el balance del Régimen sería positivo, y aludió al Conde de Barcelona con evidente afecto y respeto" (esto último era también perfectamente normal, pues siempre hubo una continua comunicación, compenetración y unión entre Juan Carlos y su padre el demoliberal Don Juan, jamás interrumpida en ningún momento).

    Pues efectivamente, a lo mejor no hubo ningún comentario porque lo que se dijo fue intrascendente. Si trató con liberales, los temas serían sobre un hipotético futuro liberal.

    (Juan Carlos en aquel año se daba a conocer y a ser conocido
    Juan Carlos no "se daba a conocer y a ser conocido" en aquel año, sino que llevaba ya varios años gozando (él, y su recién estrenada familia) de los favores oficiales del Régimen franquista, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado franquista.

    De Blas Piñar también he leído, no recuerdo ahora dónde, que una representación de FUERZA NUEVA se acercó a charlar con él)
    No tiene absolutamente nada que ver un acto oficial y público como el que realizó Fuerza Nueva con Juan Carlos, que un acto privado y espontáneo en una casa privada como el que aquí nos ocupa (y registrado por la omnipresente Dirección General de Seguridad, es decir, los ojos y los oídos de Franco).

    Precisamente este párrafo final que trata la represalia de Franco contra Ansón por pedir una monarquía democrática, echa por tierra toda la argumentación del futuro Juan Carlos "democrático". El montaje y la tendencia del texto de J. Palacios falla estrepitosamente.
    El franquista demoliberal Fraga defenestró a Ansón por escribir un artículo en el que pretería a Juan Carlos, y ensalzaba y consideraba al desacreditado D. Juan como único representante de la futura "Monarquía". Tras la aprobación de la nueva "Ley" de libertad de Prensa de Marzo de 1966, Ansón veía que empezaban a proliferar artículos del estilo del de Julián Ayesta, y se animó a escribir el suyo, donde cometió la imprudencia de defender la candidatura de D. Juan frente a la de Juan Carlos, lo cual iba en contra de los planes que iba preparando Franco en favor de este último.


    .
    Última edición por Martin Ant; 26/11/2020 a las 17:35

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. ¿Por qué Franco eligió a Juan Carlos?
    Por Alejandro Farnesio en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 44
    Último mensaje: 14/02/2021, 00:37
  2. Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/09/2019, 00:29
  3. Un libro fallido de Manuel Martorell: Carlos Hugo frente a Juan Carlos
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 05/01/2017, 23:50
  4. Franco ordenó el secuestro de ABC en 1966
    Por Valmadian en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 22/07/2016, 00:25
  5. Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/12/2014, 18:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •