Tal como comenté en la pequeña introducción que hice antes de pegar la entrevista, considero que toca demasiados temas. En realidad apenas si los menciona, pero pone ejemplos. Veo que ha llamado la atención su autodefinición como ateo católico, que intenta explicar de algún modo. Creo que habla en sentido aporístico, pues ambas ideas son contrapuestas ya que designan "Dios SI, Dios NO". En este caso, no veo que Gustavo Bueno se esté refiriendo al significado de universalidad que tiene el Catolicismo, sino a una dificultad lógica irresoluble. Sencillamente, no se puede ser una cosa y la opuesta al mismo tiempo. O es ateo, o es católico, como no puede ser blanco y negro a la par.

En realidad, creo que en muchas de sus respuestas se dan estas aparentes paradojas, sólo que no son tan llamativas. A mi lo que me llama más la atención es como conserva su capacidad intelectual a los 91 años. No sabemos como habrán sonado sus palabras, ni con qué celeridad habrá dado sus respuestas pero, desacuerdos o interpretaciones aparte, son muy claras y directas.