Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 4 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 80

Tema: "La tragedia de los moriscos"

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    "La tragedia de los moriscos"

    Expulsados 1609: la tragedia de los moriscos, la nueva miniserie de TVE


    TVE sigue apostando por las miniseries, viendo la buena aceptación que está teniendo la ficción nacional en la cadena pública y es por ello que ha anunciado ya el rodaje de Expulsados 1609: la tragedia de los moriscos , una miniserie histórica que se verá próximamente en La 1.


    Esta nueva miniserie, es una co-producción entre TVE, así como las cadenas autonómicas TV-3, TV Aragón, y Canal de Historia, Sagrera Audiovisual y Casa Árabe. La acción de la serie se centra en el siglo XVII, y en concreto en 1609 cuando la monarquía española decidió expulsar a 300.000 personas que habían crecido bajo las costumbres moriscas aunque después fueron obligados a convertirse al cristianismo.




    Expulsados 1609: la tragedia de los moriscos, está protagonizada por un buen número de rostros más que conocidos como Fernando Guillén (El abuelo, Don Juan en los infiernos), Pablo Rivero (Cuéntame), Pablo Derquí (El síndrome de Ulises), Ana Alonso (Hospital Central) y Juli Fàbregas (El comisario). Todos ellos dan vida a personajes inspirados en personas reales.
    La acción arranca cuando Juan (Pablo Derquí), un joven profesor de Historia, encuentra en una alacena de su casa de Almonacid de la Sierra (Zaragoza) varios manuscritos antiguos. Uno de ellos relata lo sucedido en 1609, cuando los Aziz, una humilde familia de labradores, se ven obligados a partir hacia el exilio.
    http://www.seriesadictos.com/2009/04/20/expulsados-1609-la-tragedia-de-los-moriscos-la-nueva-miniserie-de-tve/

    ----------------------------------


    Pues nada, a llorar la morería, en plan “que malos que fueron con nosotros los cristianos y ahora en compensación, por la deuda histórica, nos tenéis que entregar la Catedral de Córdoba (mezquita que le dicen algunos), conceder la nacionalidad española a los descendientes de los moriscos en Maruecos, imponer la ley islámica, entregarnos Ceuta y Melilla y hacer un estado islámico de Toledo pa’ abajo.

  2. #2
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: "La tragedia de los moriscos"

    ¿ Qué coño Toledo ? Eso es muy poco amigo Val. Por la restauración de la Tarrakuna para la umma.

    Pero tú tranquilo. Verás como tve hace una serie contando la tragedia de los mustaarab, como fueron matados y esclavizados y todo eso. Ya mismito.

    Salem aleikum.

  3. #3
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: "La tragedia de los moriscos"

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    ¿ Qué coño Toledo ? Eso es muy poco amigo Val. Por la restauración de la Tarrakuna para la umma.

    Pero tú tranquilo. Verás como tve hace una serie contando la tragedia de los mustaarab, como fueron matados y esclavizados y todo eso. Ya mismito.

    Salem aleikum.
    Hombre, yo digo de Toledo pa´ abajo para empezar hacer boca, ya se sabe que luego se terminaría por reconquistar toda la Península, incluido el sur de Francia… y más allá, que decía un personaje de Toy Story, “como tiene que ser”.

    Espero que cuando estrenen la serie aparezca haciéndonos un prólogo nuestro querido e inefable ZPorras, que nos hable de lo "mucho que le debemos a los moros", sus amigos y aliados, lo guay y "gonito" que fue la España musulmana y demás gilichoreces al uso izquierdoso pro-islámico. Seguro que si se lo proponen le falta tiempo para hacerlo, vamos, se le haría el culito pepsi cola. La serie, por otra parte, sería un marco incomparable para vendernos su “alianza de civilizaciones”.

    De este tío, Z Penco, sólo se puede esperar que acabemos todos parados e hipotecados hasta la cejas, buscando comida en las basuras de los burgers, con abortos eutanasias a tutiplén. Ah, pero eso sí, luciendo ese panorama acabaremos todos siendo muy“amigos” de los moros, nuestros "primos hermanos", todo un consuelo.

    Perdona mi ignorancia estimado Ordóñez pero ¿Los mustaarab supongo que son los mozárabes, no?

    Aleikum salem


    Última edición por Val; 23/04/2009 a las 13:18

  4. #4
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: "La tragedia de los moriscos"

    Digo.

    Desde luego es mentira eso de que en España no cabe un tonto más. Aquí cabe hasta el Mani empanao. Yo no he visto un país que financie más su auto-odio con ignorancia que el nuestro.

    Pobre España.

  5. #5
    Avatar de TerciodeSarmiento
    TerciodeSarmiento está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    14 feb, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    321
    Post Thanks / Like

    Respuesta: "La tragedia de los moriscos"

    esto nos llevara tragicamente a lo inevitable.
    es mas creo que hasta el gobierno fuerza una ruptura en este pais.
    quien cojon......es sabe lo que tienen en la cabeza esos masones.

  6. #6
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Respuesta: "La tragedia de los moriscos"

    Pues a mi me parece excelente que se haga esa miniserie. Todo lo que sea dar a conocer nuestra historia, aunque sea tergiversada, es mejor que desconocerla por completo. Muchos españoles se enterarán por primera vez que los moriscos fueron expulsados viendo esta serie. Y por supuesto todo lo que ayude a ir dejando de lado el mito de que somos descendientes directos de los moros es muy positivo.

  7. #7
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: "La tragedia de los moriscos"

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Pues a mi me parece excelente que se haga esa miniserie. Todo lo que sea dar a conocer nuestra historia, aunque sea tergiversada, es mejor que desconocerla por completo. Muchos españoles se enterarán por primera vez que los moriscos fueron expulsados viendo esta serie. Y por supuesto todo lo que ayude a ir dejando de lado el mito de que somos descendientes directos de los moros es muy positivo.
    Esteee, no sé muy bien lo que quieres decir estimado Rodrigo ¿A que te refieres concretamente con eso que dices de los moros, a lo "racial"? Porque habrá que recordar que la gran mayoría de moriscos eran descendientes de hispanos nativos, o sea, tan de estirpe ibérica, celta, romana y goda como los cristianos, lo único que hacía diferente a ambas poblaciones era la religión (que no era poca cosa). Habrá también que recordar que los islámico venidos del otro lado del estrecho siempre fueron muy minoritarios en la Península, es algo que no termina de entrarnos en la cabeza ¿Quién me dice entonces que yo, por ejemplo, no desciendo de uno de esos moriscos convertido al cristianismo? Morisco, repito, racialmente idéntico a un hispano cristiano de la época, siglo XVII en este caso.

  8. #8
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: "La tragedia de los moriscos"

    Val: Los bereberes no fueron minoritarios. Sí lo fueron los árabes, pero, curiosamente, siempre mangonearon.

    Rodrigo: No entiendo muy bien lo que quieres decir amigo. Me imagino que esta miniserie, al igual que los libros de la ESO y toda la cultura progre, no va a ayudar un ápice a entender ni a extender la Historia española, sino a deformarla y destrozarla. Es decir: Alimentará la ignorancia subsistente, muy sustancialmente.

    Curiosamente, se basan en una gran contradicción: Expulsamos a todos los moros, no dejamos a ni uno, pero sin embargo, todos somos moros más que moros. El problema es que la masa acrítica eso ni se pone a pensarlo.

    Y mucho me temo que esto forma parte de un tributo a los jeques golfos del golfo, con quienes muchos dirigentes de por aquí tienen jugosos negocios; algo que siempre suele subrayar el erudito arabista Serafín Fanjul. Todavía en Marruecos, Argelia, Siria o Emiratos Árabes Unidos existe esa " idea fascinante de Al Andalus " y que en verdad los andaluces somos los invasores por ser hijos de conquistadores, algo que alimenta el necionalismo antiandaluz. Todo esto, repito, le encanta a la oligarquía petrolera árabe, y no nos olvidemos que los wahhabitas llevan tiempo financiando mezquitas aquí con la complacencia gubernamental.

    Como dicen algunos moros: Poquito a poco....
    Última edición por Ordóñez; 23/04/2009 a las 17:00

  9. #9
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: "La tragedia de los moriscos"

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Val: Los bereberes no fueron minoritarios. Sí lo fueron los árabes, pero, curiosamente, siempre mangonearon.


    Ya Ordóñez, sabía que los beréberes fueron más que los árabes, muchos más, aún así tengo leído que su número tampoco fue tan importante. Y si nos ponemos ya estrictos siempre, en comparación con los hispanos-musulmanes nativos, se puede decir que si fueron minoría con todas las letras. Pero vamos…

    Por cierto, unos y otros, árabes y beréberes, nunca terminaron de llevarse bien en la “idílica arcadia” que nos dicen que fue el al-Andalus moruno, con lo "tolerantes" que eran los hijos de mahoma, que cosas ¿no?

    Yo de todas formas no pienso ver esa serie, hace unos años no me hubiera importado verla, pero últimamente llevo mal estas cosas, lo confieso, ahora me encabronan mucho historias como esas.

  10. #10
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: "La tragedia de los moriscos"

    No, y de hecho el avance reconquistador comienza cuando los bereberes luchan a muerte contra los árabes con el objeto de expulsarlos de la península a lo largo del siglo VIII. Pero no fueron tan minoritarios. Vamos, que tampoco es algo para ponerse a discutir, pero la presencia bereber fue muy importante en Al Andalus. De hecho, la conquista de Al Andalus se puede decir que fue un hecho clave para comprender cómo se deshizo este pueblo y perdió su identidad. Por supuesto, la pervivencia del islam en España no puede entenderse sin ese componente fortísimo nativo que se convirtió; empero, creo, por así decirlo, que el elemento beréber no fue " tan minoritario ". En fin, nada, detallitos más que otra cosa.

    Yo creo que tampoco la veré. Cada vez veo menos la tele y es algo muy sano. Que la vea su....

  11. #11
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Respuesta: "La tragedia de los moriscos"

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Yo creo que tampoco la veré. Cada vez veo menos la tele y es algo muy sano. Que la vea su....
    Yo renegé de ella hace un par de años, para lo que ponían: Siempre la misma porquería progre: Los grandes hermanos y las operaciones ''triunfo'' a los cuales la gente va a ver si se hace ''famosa'' y no pegar palo al agua en lo que los queda de vida.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  12. #12
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: "La tragedia de los moriscos"

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    No, y de hecho el avance reconquistador comienza cuando los bereberes luchan a muerte contra los árabes con el objeto de expulsarlos de la península a lo largo del siglo VIII. Pero no fueron tan minoritarios. Vamos, que tampoco es algo para ponerse a discutir, pero la presencia bereber fue muy importante en Al Andalus. De hecho, la conquista de Al Andalus se puede decir que fue un hecho clave para comprender cómo se deshizo este pueblo y perdió su identidad. Por supuesto, la pervivencia del islam en España no puede entenderse sin ese componente fortísimo nativo que se convirtió; empero, creo, por así decirlo, que el elemento beréber no fue " tan minoritario ". En fin, nada, detallitos más que otra cosa.

    Yo creo que tampoco la veré. Cada vez veo menos la tele y es algo muy sano. Que la vea su....
    Tranquilo Ordóñez que no voy a discutirte, tú estudiaste historia y yo no, es como si me pusiera a cuestionarle a un cirujano la forma que tiene de operar a corazón abierto… pues no procede.

    De todas formas no me salen las cuentas ¿Por qué se dice entonces ahora que existe muy poco rastro genético norte africano y del oriente medio en España? A no ser que de verdad los moriscos expulsados fueran en su mayoría beréberes. Quizás esa pueda ser una explicación, no sé.

    A mí no me importaría ver la serie sino fuera porque me huelo la tostada de la manipulación histórica y el maniqueísmo de siempre. No me extrañaría incluso que se hiciera una comparación, de forma subliminal, entre el exilio republicano y la expulsión morisca, estos progres no desaprovechan nunca ninguna oportunidad para meternos una de sus píldoras propagandísticas.

  13. #13
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: "La tragedia de los moriscos"

    Yo siempre he tenido la duda, esos bereberes ¿aprendieron a hablar árabe en la península, ya lo conocían antes o qué? lo digo, porque el bereber no tiene nada que ver con el árabe (lengua semita), la teoría de las lenguas camitas se ha caido por su propio peso, mas bien son un conjunto de lenguas que no tienen nada que ver entre ellas (las ex-camitas).

    Entonces, si los almohades, almorávides, etc...eran de etnia bereber y la etnia árabe una minoría ¿cómo se impuso la lengua de estos últimos?
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  14. #14
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: "La tragedia de los moriscos"

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Curiosamente, se basan en una gran contradicción: Expulsamos a todos los moros, no dejamos a ni uno, pero sin embargo, todos somos moros más que moros. El problema es que la masa acrítica eso ni se pone a pensarlo.
    ... e igual todos son judíos... no hay que olvidar que los celtas, iberos, latinos y godos se extinguieron toditos...

  15. #15
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: "La tragedia de los moriscos"

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Pues a mi me parece excelente que se haga esa miniserie. Todo lo que sea dar a conocer nuestra historia, aunque sea tergiversada, es mejor que desconocerla por completo. Muchos españoles se enterarán por primera vez que los moriscos fueron expulsados viendo esta serie. Y por supuesto todo lo que ayude a ir dejando de lado el mito de que somos descendientes directos de los moros es muy positivo.
    Tú en tu pueblo tienes que tener fama de optimista ¿eh?

    No sé yo, aquí todo el mundo sabe que conquistamos América pero el único detalle que recuerdan es que "robamos el oro" y "matamos trillones de indios" y por eso allí ahora son pobres (ellos también creen que es por eso). Igual con esto al final la gente se cree que tenemos "deuda histórica" con Marruecos o vete tú a saber.

    La expulsión de los moriscos ha sido una de las mejores decisiones políticas españolas de todos los tiempos. Recuerdo haber leído en un libro de Jean Dumont una cita del Cardenal Richelieu donde éste se lamentaba muchísimo por la expulsión por todo el daño que podría haber hecho a España si hubiese permanecido aquí esa 5ª columna del imperio otomano. A ver si puedo traerla.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  16. #16
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: "La tragedia de los moriscos"

    El año morisco

    By Arjun on Junio 13th, 2009 | No Comments »
    ?idv=820

    Webislam es una de las mayores referencias islamistas en la red en España. Su razón de ser es la reivindicación de la España musulmana, la exaltación del Califato de Córdoba y la propagación del mito del “paraíso pérdido” de Al-Ándalus, sobre un fondo, muy al gusto actual, de tolerancia, convivencia, mutuo respeto e interculturalidad supuestas de aquél Edén terrenal.
    No suelo asomarme a este tipo de fuentes, por su condición de oficinas de propaganda del moro en su afán de restaurar lo que felizmente nuestros antepasados destruyeron hace 500 años ya. (La filmación, en realidad corresponde a un programa de TVE2). Aún así es aleccionador tomar conocimiento de lo que dice y piensa el enemigo. La aparente mansedumbre del pueblo español y la extendida tolerancia de la sociedad española actual les permiten a sus enemigos históricos explayarse sin demasiados tapujos y desvelar parte de su juego, libres de temor y complejos.
    Una de las tácticas del movimiento que busca la restauración de Al-Ándalus consiste en asociar a ese proyecto a intelectuales y académicos españoles que hacen suyas esas tesis y que le permiten al moro presentarse en sociedad bajo un ángulo más favorable frente al público español. (Presten atención a la primera parte del vídeo, donde veremos un ejemplo claro de este proceder, y se establecen las líneas maestras de la campaña de reivindicación de la memoria de los moriscos: su supuesta españolidad. Aparece una supuesta especialista en el tema presentada como “colaboradora”, cuando en puridad deberíamos decir “colaboracionista”).
    El tema de los moriscos y su expulsión constituye, a mi entender, una pieza de primera importancia en el proceso actualmente en curso de islamización de España. Este proceso que no es privativo de España, sino de gran parte de Europa Occidental, tiene en España una particularidad propia y casi única en el continente europeo: el antecedente del dominio musulmán de España durante cerca de 8 siglos. Esta circunstancia coloca a nuestro país en una situación distinta a aquellos países europeos que no tienen un pasado musulmán, o por decirlo así: que carecen de un capítulo musulmán en algún momento de su historia. Aquí la islamización adquiere para los islamistas una importancia muy particular, pues no se trata de conquista propiamente dicha de un territorio de infieles, sino de recuperación de un bien propio largamente expoliado: una vuelta a casa.
    Se cumple este año el 400º aniversario de la expulsión de los moriscos por orden de Felipe III (1609). A pesar del silencio oficial de parte del Gobierno ante esta efemérides (lo que le ha sido reprochada desde ciertos sectores musulmanes y colaboracionistas), podemos esperar que de aquí en adelante empezaremos a oir hablar cada vez más de los moriscos y sus peripecias. La campaña de lo que podemos adelantarnos a denominar, sin miedo a equivocarnos en mucho, de “recuperación de la memoria histórica morisca” ya ha comenzado con un documento firmado por un ramillete de intelectuales del régimen pidiéndole al Gobierno una declaración condenando el destierro de los moriscos y ofreciendo disculpas oficiales por aquella medida. Es decir que el Parlamento Español, el Presidente del Gobierno (o tal vez el Rey), en nombre del pueblo y la nación española, pida perdón a la morisma internacional, o quizás más modestamente a los supuestos descendientes de aquellos musulmanes, por haber liberado nuestros antepasados a España de la tiranía jihadista que la asoló durante más de 30 generaciones. A veces cuesta creer lo que está pasando, y sin embargo así es.
    Estas son las primeras salvas que anuncian lo que vendrá: pasaremos pronto a acciones más ruidosas y de mayor calibre. Esa campaña constará de varias etapas. La primera consistirá basicamente en hablar del tema, “hacer pedagogía” ante un público en su mayoría ignorante del tema en cuestión y “sensibilizarlo” acerca de lo que se le presentará (desde todas las cadenas de televisión y los periódicos del régimen, más los intelectuales de izquierda, los artistas, etc.) como el injusto tratamiento de los moriscos, víctimas, como no, de la intolerancia, del prejuicio, del racismo y … de la islamofobia.
    Seguidamente se procederá a la culpabilización de la España católica, intolerante, cerrada sobre sí misma, etc. Aquí las tintas con las que se pintarán a los españoles serán particularmente oscuras. Y a través del cuadro de esa época, dibujado en clave antiespañola y proislámica, se hará, “por elevación”, la crítica de la España actual, que sigue el mismo camino de rechazo del otro, del diferente, que no ha superado las antiguas fobias y sus enemistades del pasado que le ensucian el alma y le nublan el entendimiento, etc, etc… Debemos esperarnos a derroches de lirismo y exclamaciones ditirámbicas acerca de la bondad de los moriscos y a una orgia lacrimógena ante el dolor por el crimen cometido.
    Una vez asentada en las mentes esa versión como cierta y verdadera (al margen de todo debate serio sobre la cuestión para no “perturbar” al público con la duda de la veracidad del relato oficial y no inducirlo a hacerse preguntas sobre la verdadera naturaleza de aquel suceso), y demostrada la culpabilidad española, entraremos en la fase del arrepentimiento y las disculpas oficiales, paso previo a las esperadas e inevitables reparaciones, primero simbólicas y dirigidas a la memoria de los lejanos moriscos, después en dinero constante y sonante del presupuesto nacional y medidas administrativas de privilegio a los descendientes de los desterrados. Suena esto tan absurdo y descabellado que podemos darlo por cierto teniendo en cuenta la catadura moral e intelectual de nuestros gobernantes.
    “Hay que recuperar la memoria histórica”, será la orden del día que se impondrá a todo el país, día y noche a través de los medios adictos a la secta de iluminados y traidores que tienen las riendas del poder. Se creará la oportuna comisión ad hoc con un alto comisario a su cabeza, y empezará el baile de reuniones, de consultas, de encuentros, de expedientes, de estudios, de peticiones, de contactos con propios y ajenos, de viajes y congresos internacionales, etc.
    En primer lugar, se adoptarán medidas de carácter eminentemente simbólico, declaraciones, discursos, palabras y más palabras, papeles membreteados y más papeles membreteados. Pero pronto se pasará a medidas más concretas y materiales para expiar el “pecado” de nuestros antepasados, que pesa sobre nuestra conciencia de españoles del tercer milenio con el terrible peso de la culpa no asumida y el daño no reparado.
    No se escatimarán medios para identificar (y me temo que localizar) los posibles descendientes de aquellos “españoles” desterrados. Ni faltarán tampoco los especialistas que se entregarán a los cálculos necesarios para cuantificar en euros de curso legal el valor, a día de hoy, de los bienes expropiados a los expulsados.
    La maquinaria propagandística del régimen nos machacará sin descanso con la versión de la “españolidad” de los moriscos (que se querrá hacer extensiva a sus descendientes) con la finalidad de preparar a la opinión pública ante la prevista aplicación de medidas excepcionales para otorgar a esos supuestos “españoles errantes” (por lo menos a una buena parte de ellos) la nacionalidad española y hacerlos volver a “su” patria por la puerta grande. (La actual entrega de la nacionalidad española a todos los cubanos que acrediten una gota de semen ibérico en el útero de su tatarabuela bambara o yoruba no hace augurar nada bueno en el caso presente).
    Como telón de fondo de esta operación aparece la voluntad de cuestionar y reescribir la historia de España en clave proislámica y antioccidental. Toda la historia de la larga lucha contra el usurpador musulmán opresor del pueblo español quedará reducida a un conflicto entre españoles de distinta confesión: una guerra civil entre facciones de un mismo pueblo. Es altamente improbable que nos libremos de la analogía obligada: Así como el fascista Franco derrotó a los republicanos y echó medio millón de españoles del bando vencido al exilio, así el ultracatólico Felipe III (completando la obra de Fernando e Isabel) expulsó a los españoles musulmanes definitivamente derrotados. Este es el cuento que nos van a vender. Nosotros podemos no comprarlo.
    Estamos gobernados por dementes y vendepatrias que buscan activamente la destrucción de la nación española y el aniquilamiento del pueblo español.

     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     


    Categories: España, Historia, Islam
    Tags:

  17. #17
    sancho está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 may, 09
    Mensajes
    281
    Post Thanks / Like

    Respuesta: "La tragedia de los moriscos"

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    El año morisco

    By Arjun on Junio 13th, 2009 | No Comments »
    ?idv=820

    Webislam es una de las mayores referencias islamistas en la red en España. Su razón de ser es la reivindicación de la España musulmana, la exaltación del Califato de Córdoba y la propagación del mito del “paraíso pérdido” de Al-Ándalus, sobre un fondo, muy al gusto actual, de tolerancia, convivencia, mutuo respeto e interculturalidad supuestas de aquél Edén terrenal.
    No suelo asomarme a este tipo de fuentes, por su condición de oficinas de propaganda del moro en su afán de restaurar lo que felizmente nuestros antepasados destruyeron hace 500 años ya. (La filmación, en realidad corresponde a un programa de TVE2). Aún así es aleccionador tomar conocimiento de lo que dice y piensa el enemigo. La aparente mansedumbre del pueblo español y la extendida tolerancia de la sociedad española actual les permiten a sus enemigos históricos explayarse sin demasiados tapujos y desvelar parte de su juego, libres de temor y complejos.
    Una de las tácticas del movimiento que busca la restauración de Al-Ándalus consiste en asociar a ese proyecto a intelectuales y académicos españoles que hacen suyas esas tesis y que le permiten al moro presentarse en sociedad bajo un ángulo más favorable frente al público español. (Presten atención a la primera parte del vídeo, donde veremos un ejemplo claro de este proceder, y se establecen las líneas maestras de la campaña de reivindicación de la memoria de los moriscos: su supuesta españolidad. Aparece una supuesta especialista en el tema presentada como “colaboradora”, cuando en puridad deberíamos decir “colaboracionista”).
    El tema de los moriscos y su expulsión constituye, a mi entender, una pieza de primera importancia en el proceso actualmente en curso de islamización de España. Este proceso que no es privativo de España, sino de gran parte de Europa Occidental, tiene en España una particularidad propia y casi única en el continente europeo: el antecedente del dominio musulmán de España durante cerca de 8 siglos. Esta circunstancia coloca a nuestro país en una situación distinta a aquellos países europeos que no tienen un pasado musulmán, o por decirlo así: que carecen de un capítulo musulmán en algún momento de su historia. Aquí la islamización adquiere para los islamistas una importancia muy particular, pues no se trata de conquista propiamente dicha de un territorio de infieles, sino de recuperación de un bien propio largamente expoliado: una vuelta a casa.
    Se cumple este año el 400º aniversario de la expulsión de los moriscos por orden de Felipe III (1609). A pesar del silencio oficial de parte del Gobierno ante esta efemérides (lo que le ha sido reprochada desde ciertos sectores musulmanes y colaboracionistas), podemos esperar que de aquí en adelante empezaremos a oir hablar cada vez más de los moriscos y sus peripecias. La campaña de lo que podemos adelantarnos a denominar, sin miedo a equivocarnos en mucho, de “recuperación de la memoria histórica morisca” ya ha comenzado con un documento firmado por un ramillete de intelectuales del régimen pidiéndole al Gobierno una declaración condenando el destierro de los moriscos y ofreciendo disculpas oficiales por aquella medida. Es decir que el Parlamento Español, el Presidente del Gobierno (o tal vez el Rey), en nombre del pueblo y la nación española, pida perdón a la morisma internacional, o quizás más modestamente a los supuestos descendientes de aquellos musulmanes, por haber liberado nuestros antepasados a España de la tiranía jihadista que la asoló durante más de 30 generaciones. A veces cuesta creer lo que está pasando, y sin embargo así es.
    Estas son las primeras salvas que anuncian lo que vendrá: pasaremos pronto a acciones más ruidosas y de mayor calibre. Esa campaña constará de varias etapas. La primera consistirá basicamente en hablar del tema, “hacer pedagogía” ante un público en su mayoría ignorante del tema en cuestión y “sensibilizarlo” acerca de lo que se le presentará (desde todas las cadenas de televisión y los periódicos del régimen, más los intelectuales de izquierda, los artistas, etc.) como el injusto tratamiento de los moriscos, víctimas, como no, de la intolerancia, del prejuicio, del racismo y … de la islamofobia.
    Seguidamente se procederá a la culpabilización de la España católica, intolerante, cerrada sobre sí misma, etc. Aquí las tintas con las que se pintarán a los españoles serán particularmente oscuras. Y a través del cuadro de esa época, dibujado en clave antiespañola y proislámica, se hará, “por elevación”, la crítica de la España actual, que sigue el mismo camino de rechazo del otro, del diferente, que no ha superado las antiguas fobias y sus enemistades del pasado que le ensucian el alma y le nublan el entendimiento, etc, etc… Debemos esperarnos a derroches de lirismo y exclamaciones ditirámbicas acerca de la bondad de los moriscos y a una orgia lacrimógena ante el dolor por el crimen cometido.
    Una vez asentada en las mentes esa versión como cierta y verdadera (al margen de todo debate serio sobre la cuestión para no “perturbar” al público con la duda de la veracidad del relato oficial y no inducirlo a hacerse preguntas sobre la verdadera naturaleza de aquel suceso), y demostrada la culpabilidad española, entraremos en la fase del arrepentimiento y las disculpas oficiales, paso previo a las esperadas e inevitables reparaciones, primero simbólicas y dirigidas a la memoria de los lejanos moriscos, después en dinero constante y sonante del presupuesto nacional y medidas administrativas de privilegio a los descendientes de los desterrados. Suena esto tan absurdo y descabellado que podemos darlo por cierto teniendo en cuenta la catadura moral e intelectual de nuestros gobernantes.
    “Hay que recuperar la memoria histórica”, será la orden del día que se impondrá a todo el país, día y noche a través de los medios adictos a la secta de iluminados y traidores que tienen las riendas del poder. Se creará la oportuna comisión ad hoc con un alto comisario a su cabeza, y empezará el baile de reuniones, de consultas, de encuentros, de expedientes, de estudios, de peticiones, de contactos con propios y ajenos, de viajes y congresos internacionales, etc.
    En primer lugar, se adoptarán medidas de carácter eminentemente simbólico, declaraciones, discursos, palabras y más palabras, papeles membreteados y más papeles membreteados. Pero pronto se pasará a medidas más concretas y materiales para expiar el “pecado” de nuestros antepasados, que pesa sobre nuestra conciencia de españoles del tercer milenio con el terrible peso de la culpa no asumida y el daño no reparado.
    No se escatimarán medios para identificar (y me temo que localizar) los posibles descendientes de aquellos “españoles” desterrados. Ni faltarán tampoco los especialistas que se entregarán a los cálculos necesarios para cuantificar en euros de curso legal el valor, a día de hoy, de los bienes expropiados a los expulsados.
    La maquinaria propagandística del régimen nos machacará sin descanso con la versión de la “españolidad” de los moriscos (que se querrá hacer extensiva a sus descendientes) con la finalidad de preparar a la opinión pública ante la prevista aplicación de medidas excepcionales para otorgar a esos supuestos “españoles errantes” (por lo menos a una buena parte de ellos) la nacionalidad española y hacerlos volver a “su” patria por la puerta grande. (La actual entrega de la nacionalidad española a todos los cubanos que acrediten una gota de semen ibérico en el útero de su tatarabuela bambara o yoruba no hace augurar nada bueno en el caso presente).
    Como telón de fondo de esta operación aparece la voluntad de cuestionar y reescribir la historia de España en clave proislámica y antioccidental. Toda la historia de la larga lucha contra el usurpador musulmán opresor del pueblo español quedará reducida a un conflicto entre españoles de distinta confesión: una guerra civil entre facciones de un mismo pueblo. Es altamente improbable que nos libremos de la analogía obligada: Así como el fascista Franco derrotó a los republicanos y echó medio millón de españoles del bando vencido al exilio, así el ultracatólico Felipe III (completando la obra de Fernando e Isabel) expulsó a los españoles musulmanes definitivamente derrotados. Este es el cuento que nos van a vender. Nosotros podemos no comprarlo.
    Estamos gobernados por dementes y vendepatrias que buscan activamente la destrucción de la nación española y el aniquilamiento del pueblo español.

     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     


    Categories: España, Historia, Islam
    Tags:

    De acuerdo en todo excepto en una cosa, la referencia a los cubanos que puedan adquirir la nacionalidad.

    Hay enormes diferencias con los "descendientes de moriscos".

    primera; esta medida es para hijos o nietos de españoles en Cuba, lo cual se encuentra perfectamente documentado ya que nos remontariamos a lo mas a inicios del Siglo XX. En el caso "morisco" ni hay papeles, ni documentos ni nada y habría que remontarse unos cuatro siglos.

    Segunda; no es tan probable que muchos de los que puedan obtener la nacionalidad tengan antepasados yorubas, en la mayoría de casos esos españoles se casaban entre si o con criollos, las uniones con yorubas eran mas esporádicas y a menudo no reconocidas.

    Tercera; esos cubanos hablan castellano y suelen ser católicos, o al menos tienen una cultura "occidental", y puedo dar fe que algunos han mantenido la memoria de España. Los "moriscos" no tienen el castellano coo su lengua y casi ninguno la habla, son musulmanes, su cultura no es la nuestra y suelen ser musulmanes, y el úico recuerdo que mantienen es el de alandalus.

  18. #18
    sancho está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 may, 09
    Mensajes
    281
    Post Thanks / Like

    Respuesta: "La tragedia de los moriscos"

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    El año morisco

    By Arjun on Junio 13th, 2009 | No Comments »
    ?idv=820

    Webislam es una de las mayores referencias islamistas en la red en España. Su razón de ser es la reivindicación de la España musulmana, la exaltación del Califato de Córdoba y la propagación del mito del “paraíso pérdido” de Al-Ándalus, sobre un fondo, muy al gusto actual, de tolerancia, convivencia, mutuo respeto e interculturalidad supuestas de aquél Edén terrenal.
    No suelo asomarme a este tipo de fuentes, por su condición de oficinas de propaganda del moro en su afán de restaurar lo que felizmente nuestros antepasados destruyeron hace 500 años ya. (La filmación, en realidad corresponde a un programa de TVE2). Aún así es aleccionador tomar conocimiento de lo que dice y piensa el enemigo. La aparente mansedumbre del pueblo español y la extendida tolerancia de la sociedad española actual les permiten a sus enemigos históricos explayarse sin demasiados tapujos y desvelar parte de su juego, libres de temor y complejos.
    Una de las tácticas del movimiento que busca la restauración de Al-Ándalus consiste en asociar a ese proyecto a intelectuales y académicos españoles que hacen suyas esas tesis y que le permiten al moro presentarse en sociedad bajo un ángulo más favorable frente al público español. (Presten atención a la primera parte del vídeo, donde veremos un ejemplo claro de este proceder, y se establecen las líneas maestras de la campaña de reivindicación de la memoria de los moriscos: su supuesta españolidad. Aparece una supuesta especialista en el tema presentada como “colaboradora”, cuando en puridad deberíamos decir “colaboracionista”).
    El tema de los moriscos y su expulsión constituye, a mi entender, una pieza de primera importancia en el proceso actualmente en curso de islamización de España. Este proceso que no es privativo de España, sino de gran parte de Europa Occidental, tiene en España una particularidad propia y casi única en el continente europeo: el antecedente del dominio musulmán de España durante cerca de 8 siglos. Esta circunstancia coloca a nuestro país en una situación distinta a aquellos países europeos que no tienen un pasado musulmán, o por decirlo así: que carecen de un capítulo musulmán en algún momento de su historia. Aquí la islamización adquiere para los islamistas una importancia muy particular, pues no se trata de conquista propiamente dicha de un territorio de infieles, sino de recuperación de un bien propio largamente expoliado: una vuelta a casa.
    Se cumple este año el 400º aniversario de la expulsión de los moriscos por orden de Felipe III (1609). A pesar del silencio oficial de parte del Gobierno ante esta efemérides (lo que le ha sido reprochada desde ciertos sectores musulmanes y colaboracionistas), podemos esperar que de aquí en adelante empezaremos a oir hablar cada vez más de los moriscos y sus peripecias. La campaña de lo que podemos adelantarnos a denominar, sin miedo a equivocarnos en mucho, de “recuperación de la memoria histórica morisca” ya ha comenzado con un documento firmado por un ramillete de intelectuales del régimen pidiéndole al Gobierno una declaración condenando el destierro de los moriscos y ofreciendo disculpas oficiales por aquella medida. Es decir que el Parlamento Español, el Presidente del Gobierno (o tal vez el Rey), en nombre del pueblo y la nación española, pida perdón a la morisma internacional, o quizás más modestamente a los supuestos descendientes de aquellos musulmanes, por haber liberado nuestros antepasados a España de la tiranía jihadista que la asoló durante más de 30 generaciones. A veces cuesta creer lo que está pasando, y sin embargo así es.
    Estas son las primeras salvas que anuncian lo que vendrá: pasaremos pronto a acciones más ruidosas y de mayor calibre. Esa campaña constará de varias etapas. La primera consistirá basicamente en hablar del tema, “hacer pedagogía” ante un público en su mayoría ignorante del tema en cuestión y “sensibilizarlo” acerca de lo que se le presentará (desde todas las cadenas de televisión y los periódicos del régimen, más los intelectuales de izquierda, los artistas, etc.) como el injusto tratamiento de los moriscos, víctimas, como no, de la intolerancia, del prejuicio, del racismo y … de la islamofobia.
    Seguidamente se procederá a la culpabilización de la España católica, intolerante, cerrada sobre sí misma, etc. Aquí las tintas con las que se pintarán a los españoles serán particularmente oscuras. Y a través del cuadro de esa época, dibujado en clave antiespañola y proislámica, se hará, “por elevación”, la crítica de la España actual, que sigue el mismo camino de rechazo del otro, del diferente, que no ha superado las antiguas fobias y sus enemistades del pasado que le ensucian el alma y le nublan el entendimiento, etc, etc… Debemos esperarnos a derroches de lirismo y exclamaciones ditirámbicas acerca de la bondad de los moriscos y a una orgia lacrimógena ante el dolor por el crimen cometido.
    Una vez asentada en las mentes esa versión como cierta y verdadera (al margen de todo debate serio sobre la cuestión para no “perturbar” al público con la duda de la veracidad del relato oficial y no inducirlo a hacerse preguntas sobre la verdadera naturaleza de aquel suceso), y demostrada la culpabilidad española, entraremos en la fase del arrepentimiento y las disculpas oficiales, paso previo a las esperadas e inevitables reparaciones, primero simbólicas y dirigidas a la memoria de los lejanos moriscos, después en dinero constante y sonante del presupuesto nacional y medidas administrativas de privilegio a los descendientes de los desterrados. Suena esto tan absurdo y descabellado que podemos darlo por cierto teniendo en cuenta la catadura moral e intelectual de nuestros gobernantes.
    “Hay que recuperar la memoria histórica”, será la orden del día que se impondrá a todo el país, día y noche a través de los medios adictos a la secta de iluminados y traidores que tienen las riendas del poder. Se creará la oportuna comisión ad hoc con un alto comisario a su cabeza, y empezará el baile de reuniones, de consultas, de encuentros, de expedientes, de estudios, de peticiones, de contactos con propios y ajenos, de viajes y congresos internacionales, etc.
    En primer lugar, se adoptarán medidas de carácter eminentemente simbólico, declaraciones, discursos, palabras y más palabras, papeles membreteados y más papeles membreteados. Pero pronto se pasará a medidas más concretas y materiales para expiar el “pecado” de nuestros antepasados, que pesa sobre nuestra conciencia de españoles del tercer milenio con el terrible peso de la culpa no asumida y el daño no reparado.
    No se escatimarán medios para identificar (y me temo que localizar) los posibles descendientes de aquellos “españoles” desterrados. Ni faltarán tampoco los especialistas que se entregarán a los cálculos necesarios para cuantificar en euros de curso legal el valor, a día de hoy, de los bienes expropiados a los expulsados.
    La maquinaria propagandística del régimen nos machacará sin descanso con la versión de la “españolidad” de los moriscos (que se querrá hacer extensiva a sus descendientes) con la finalidad de preparar a la opinión pública ante la prevista aplicación de medidas excepcionales para otorgar a esos supuestos “españoles errantes” (por lo menos a una buena parte de ellos) la nacionalidad española y hacerlos volver a “su” patria por la puerta grande. (La actual entrega de la nacionalidad española a todos los cubanos que acrediten una gota de semen ibérico en el útero de su tatarabuela bambara o yoruba no hace augurar nada bueno en el caso presente).
    Como telón de fondo de esta operación aparece la voluntad de cuestionar y reescribir la historia de España en clave proislámica y antioccidental. Toda la historia de la larga lucha contra el usurpador musulmán opresor del pueblo español quedará reducida a un conflicto entre españoles de distinta confesión: una guerra civil entre facciones de un mismo pueblo. Es altamente improbable que nos libremos de la analogía obligada: Así como el fascista Franco derrotó a los republicanos y echó medio millón de españoles del bando vencido al exilio, así el ultracatólico Felipe III (completando la obra de Fernando e Isabel) expulsó a los españoles musulmanes definitivamente derrotados. Este es el cuento que nos van a vender. Nosotros podemos no comprarlo.
    Estamos gobernados por dementes y vendepatrias que buscan activamente la destrucción de la nación española y el aniquilamiento del pueblo español.
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     


    Categories: España, Historia, Islam
    Tags:

    Ante esto tenemos que tomar una actitud combativa, y utilizar las mismas armas que ellos, solo que en nuestro caso no es necesaria la demagogia, basta la simple verdad.


    Una de las tácticas del movimiento que busca la restauración de Al-Ándalus consiste en asociar a ese proyecto a intelectuales y académicos españoles que hacen suyas esas tesis y que le permiten al moro presentarse en sociedad bajo un ángulo más favorable frente al público español. (Presten atención a la primera parte del vídeo, donde veremos un ejemplo claro de este proceder, y se establecen las líneas maestras de la campaña de reivindicación de la memoria de los moriscos: su supuesta españolidad. Aparece una supuesta especialista en el tema presentada como “colaboradora”, cuando en puridad deberíamos decir “colaboracionista”).
    Habría que ver que entienden por intelectuales y académicos, de seguro la mayoría les calza mal esas denominaciones, y por cada uno de ellos habrá diez que opinen lo contrario, lo que sucede es que no hacen manifiesto alguno, de momento.

    El tema de los moriscos y su expulsión constituye, a mi entender, una pieza de primera importancia en el proceso actualmente en curso de islamización de España. Este proceso que no es privativo de España, sino de gran parte de Europa Occidental, tiene en España una particularidad propia y casi única en el continente europeo: el antecedente del dominio musulmán de España durante cerca de 8 siglos. Esta circunstancia coloca a nuestro país en una situación distinta a aquellos países europeos que no tienen un pasado musulmán, o por decirlo así: que carecen de un capítulo musulmán en algún momento de su historia. Aquí la islamización adquiere para los islamistas una importancia muy particular, pues no se trata de conquista propiamente dicha de un territorio de infieles, sino de recuperación de un bien propio largamente expoliado: una vuelta a casa.
    Hay que dejar claro que eso es mentira, esa es la visión que quieren que compremos. La reislamización que desean es una conquista, nada mas, no es una recuperación de nada, y menos de un bien propio expoliado ya que nunca fue suya legitimamente, sino que HISPANIA fue un territorio usurpado y del que fueron justamente expulsados. Nunca fue su casa, sino que siempre fue la nuestra.


    Se cumple este año el 400º aniversario de la expulsión de los moriscos por orden de Felipe III (1609). A pesar del silencio oficial de parte del Gobierno ante esta efemérides (lo que le ha sido reprochada desde ciertos sectores musulmanes y colaboracionistas), podemos esperar que de aquí en adelante empezaremos a oir hablar cada vez más de los moriscos y sus peripecias. La campaña de lo que podemos adelantarnos a denominar, sin miedo a equivocarnos en mucho, de “recuperación de la memoria histórica morisca” ya ha comenzado con un documento firmado por un ramillete de intelectuales del régimen pidiéndole al Gobierno una declaración condenando el destierro de los moriscos y ofreciendo disculpas oficiales por aquella medida. Es decir que el Parlamento Español, el Presidente del Gobierno (o tal vez el Rey), en nombre del pueblo y la nación española, pida perdón a la morisma internacional, o quizás más modestamente a los supuestos descendientes de aquellos musulmanes, por haber liberado nuestros antepasados a España de la tiranía jihadista que la asoló durante más de 30 generaciones. A veces cuesta creer lo que está pasando, y sin embargo así es.
    En primer lugar no veo a cuento de que pedir perdón por aquello.
    En segundo lugar no veo porque en este caso particular las decisiones de nuestros antepasados de hace cuatro siglos deben ser explicadas o asumidas por los españoles del tercer milenio.
    Y en tercer lugar, siguiendo esta misma lógica, y aunque suene estupido (lo sé) si esto sucede, crear una PLATAFORMA POR LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE LA INVASIÓN CARTAGINESA Y MUSULMANA, por la cual Tunez deberá pedirnos disculpas por la invasión de Anibal y Marruecos y Mauritania lo deberán hacer por todas las invasiones islámicas que sufrimos (almohades, almoravides, etc.....).

    Estas son las primeras salvas que anuncian lo que vendrá: pasaremos pronto a acciones más ruidosas y de mayor calibre. Esa campaña constará de varias etapas. La primera consistirá basicamente en hablar del tema, “hacer pedagogía” ante un público en su mayoría ignorante del tema en cuestión y “sensibilizarlo” acerca de lo que se le presentará (desde todas las cadenas de televisión y los periódicos del régimen, más los intelectuales de izquierda, los artistas, etc.) como el injusto tratamiento de los moriscos, víctimas, como no, de la intolerancia, del prejuicio, del racismo y … de la islamofobia.
    Seguidamente se procederá a la culpabilización de la España católica, intolerante, cerrada sobre sí misma, etc. Aquí las tintas con las que se pintarán a los españoles serán particularmente oscuras. Y a través del cuadro de esa época, dibujado en clave antiespañola y proislámica, se hará, “por elevación”, la crítica de la España actual, que sigue el mismo camino de rechazo del otro, del diferente, que no ha superado las antiguas fobias y sus enemistades del pasado que le ensucian el alma y le nublan el entendimiento, etc, etc… Debemos esperarnos a derroches de lirismo y exclamaciones ditirámbicas acerca de la bondad de los moriscos y a una orgia lacrimógena ante el dolor por el crimen cometido.
    Una vez asentada en las mentes esa versión como cierta y verdadera (al margen de todo debate serio sobre la cuestión para no “perturbar” al público con la duda de la veracidad del relato oficial y no inducirlo a hacerse preguntas sobre la verdadera naturaleza de aquel suceso), y demostrada la culpabilidad española, entraremos en la fase del arrepentimiento y las disculpas oficiales, paso previo a las esperadas e inevitables reparaciones, primero simbólicas y dirigidas a la memoria de los lejanos moriscos, después en dinero constante y sonante del presupuesto nacional y medidas administrativas de privilegio a los descendientes de los desterrados. Suena esto tan absurdo y descabellado que podemos darlo por cierto teniendo en cuenta la catadura moral e intelectual de nuestros gobernantes.

    Contraatacar con la recuperación de la MEMORIA Y GENOCIDIO MOZARABE REALIZADO POR LOS MORISCOS CUANDO MANDABAN.

    Por cada libro, artículo, documental, sobre los moriscos, diez libros, artículos y documentales sobre LA MEMORIA MOZÁRABE, el recuerdo de tantos martires torturados como SAN PELAYO.
    Realizar todas las investigaciones posibles sobre los mozarabes en mierlandalus, su expulsión y su exterminio.

    “Hay que recuperar la memoria histórica”, será la orden del día que se impondrá a todo el país, día y noche a través de los medios adictos a la secta de iluminados y traidores que tienen las riendas del poder. Se creará la oportuna comisión ad hoc con un alto comisario a su cabeza, y empezará el baile de reuniones, de consultas, de encuentros, de expedientes, de estudios, de peticiones, de contactos con propios y ajenos, de viajes y congresos internacionales, etc.
    En primer lugar, se adoptarán medidas de carácter eminentemente simbólico, declaraciones, discursos, palabras y más palabras, papeles membreteados y más papeles membreteados. Pero pronto se pasará a medidas más concretas y materiales para expiar el “pecado” de nuestros antepasados, que pesa sobre nuestra conciencia de españoles del tercer milenio con el terrible peso de la culpa no asumida y el daño no reparado.
    No se escatimarán medios para identificar (y me temo que localizar) los posibles descendientes de aquellos “españoles” desterrados. Ni faltarán tampoco los especialistas que se entregarán a los cálculos necesarios para cuantificar en euros de curso legal el valor, a día de hoy, de los bienes expropiados a los expulsados.
    Es absolutamente imposible identificar a los descendientes de los moriscos puesto que no existen documentos que lo avalen.

    Realizar un censo sobre los descendientes de mozárabes que hoy existen en el REINO DE LEÓN, y posteriormente la exigencia por parte de estos de una compensación a los descendientes de moriscos.

    Calcular en euros el valor de los bienes expropiados a godos, hispanorromanos y mozarabes durante toda la existencia de mierlandalus.

    La maquinaria propagandística del régimen nos machacará sin descanso con la versión de la “españolidad” de los moriscos (que se querrá hacer extensiva a sus descendientes) con la finalidad de preparar a la opinión pública ante la prevista aplicación de medidas excepcionales para otorgar a esos supuestos “españoles errantes” (por lo menos a una buena parte de ellos) la nacionalidad española y hacerlos volver a “su” patria por la puerta grande. (La actual entrega de la nacionalidad española a todos los cubanos que acrediten una gota de semen ibérico en el útero de su tatarabuela bambara o yoruba no hace augurar nada bueno en el caso presente).
    Como telón de fondo de esta operación aparece la voluntad de cuestionar y reescribir la historia de España en clave proislámica y antioccidental. Toda la historia de la larga lucha contra el usurpador musulmán opresor del pueblo español quedará reducida a un conflicto entre españoles de distinta confesión: una guerra civil entre facciones de un mismo pueblo. Es altamente improbable que nos libremos de la analogía obligada: Así como el fascista Franco derrotó a los republicanos y echó medio millón de españoles del bando vencido al exilio, así el ultracatólico Felipe III (completando la obra de Fernando e Isabel) expulsó a los españoles musulmanes definitivamente derrotados. Este es el cuento que nos van a vender. Nosotros podemos no comprarlo.
    Estamos gobernados por dementes y vendepatrias que buscan activamente la destrucción de la nación española y el aniquilamiento del pueblo español.
     

    Dejar claro que los moriscos no eran de aqui, eran invasores, que por mucho que digan es muy probable que la mayoría de esos moriscos tuvieran en sus venas sangre almohade, almoravide, siria, benimeri, bereber, con toda seguridad el morisco tenia mas sangre invasora que autoctona, no eramos el mismo pueblo. Ni eran españoles, ni lo son ni lo serán.







    Aparte de todo ello no vendria mal recordar otras efemerides de nuestra historia, y podemos comenzar por algo muy sencillo, si su lucha va mas alla del presente la nuestra también, debemos prepararnos y hacer todo lo posible por recordar y conmemorar dentro de dos años

    LA BATALLA DE GUADALETE, de la que se cumpliran 1300 años en 2011, debemos ir preparandonos ahora, y hacer pedagogia sobre lo que fue realmente, y si hace falta también hacer paralelismo con la historia mas reciente:

    -El asesinato del legítimo gobernante del país (el REY RODRIGO) que había sido elegido en una asamblea y por lo tanto con legitmidad democratica, destruida por la tirania de un invasor islamofascista.

    -La perdida de la cultura mas desarrollada de occidente.

    -La perdida de la unidad política.

    -El inicio de la esclavitud y el expolio.

    -El inicio del primer genocidio ocurrido en Europa Occidental, el genocidio mozarabe.

    HAY QUE DAR A CONOCER LA EFERMERIDE PARA QUE EN DOS AÑOS MAS, EL 19 DE JULIO DE 2011 MILES DE PERSONAS NOS PODAMOS REUNIR EN LA LAGUNA DE LA JANDA.

    -Buscar el paralelismo entre aquella batalla y lo que vivimos hoy dia con la presencia mierdaislamica no sera tan dificil y la opinion publica cada vez ve con peores ojos a esa poblacion foranea.

    -Buscar el paralelismo entre aquella batalla y el 11-M.

    SI DE VERDAD SE CONOCIESE LA HISTORIA LAS COSAS SERIAN DIFERENTES.

    Por supuesto prepararnos para RECORDAR, CONMEMORAR Y EN ESTE CASO CELEBRAR la gloria de la BATALLA DE COVADONGA.

    Hacer una recopilación de lo que supusieron esos años, de GUADALETE A COVADONGA, y dar la lata, tal y como hacen ellos, durante todos estos años que vienen, algo así como.

    19 de julio de 2011, SE ABRE EL PROCESO DE RECUERDO EN GUADALETE, simposya, documentales, publicaciones etc.....

    19 de julio del 2017, SE CIERRA EL PROCESO DE RECUERDO EN COVADONGA.

    Seis años para recordar y vindicar la memoria de nuestros antepasados.

    Como nada de todo esto lo realizaran los organismos oficiales, lo podemos comenzar a hacer aqui, ahora mismo, con articulos y si es posible publicarlo en alguna editorial pequeña.

    Hacer documentales serios y colgarlos en internet o llegado el caso venderlos a alguna television.

    Lo que sea, pero algo debemos hacer, nos gobiernan los witizanos.

    Si nuestros antepasados resistieron con menos medios nosotros no podemos ser menos.

    Tenemos que tener claro que son ATAQUES HACIA NOSOTROS, propagandisticos, mediaticos, mentirosos pero ataques, DEBEMOS TOMARLO COMO UNA RESISTENCIA COMO LO TOMO PELAYO, de la misma manera, no podemos hacer menos.

  19. #19
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: "La tragedia de los moriscos"

    Cita Iniciado por sancho Ver mensaje
    En primer lugar no veo a cuento de que pedir perdón por aquello. En segundo lugar no veo porque en este caso particular las decisiones de nuestros antepasados de hace cuatro siglos deben ser explicadas o asumidas por los españoles del tercer milenio.
    Pues ese es precisamente la médula del asunto: Que tienen que ver los descendientes con las acciones de sus ancestros remotos.
    Y en tercer lugar, siguiendo esta misma lógica, y aunque suene estupido (lo sé) si esto sucede, crear una PLATAFORMA POR LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE LA INVASIÓN CARTAGINESA Y MUSULMANA, por la cual Tunez deberá pedirnos disculpas por la invasión de Anibal y Marruecos y Mauritania lo deberán hacer por todas las invasiones islámicas que sufrimos (almohades, almoravides, etc.....).
    Eso no es nada estúpido considerando las circunstancias actuales, es mas, diría que es absolutamente necesario (sobre la invasión musulmana, la cartaginesa es innecesaria).
    Contraatacar con la recuperación de la MEMORIA Y GENOCIDIO MOZARABE REALIZADO POR LOS MORISCOS CUANDO MANDABAN. Por cada libro, artículo, documental, sobre los moriscos, diez libros, artículos y documentales sobre LA MEMORIA MOZÁRABE, Realizar todas las investigaciones posibles sobre los mozarabes en mierlandalus, su expulsión y su exterminio.
    Eso es absolutamente necesario.
    Realizar un censo sobre los descendientes de mozárabes que hoy existen en el REINO DE LEÓN, y posteriormente la exigencia por parte de estos de una compensación a los descendientes de moriscos. Calcular en euros el valor de los bienes expropiados a godos, hispanorromanos y mozarabes durante toda la existencia de mierlandalus.
    Igual que la anterior: Es algo que hay que tener en mano cada vez que los islamofilos hacen sus reclamos.
    Dejar claro que los moriscos no eran de aqui, eran invasores, que por mucho que digan es muy probable que la mayoría de esos moriscos tuvieran en sus venas sangre almohade, almoravide, siria, benimeri, bereber, con toda seguridad el morisco tenia mas sangre invasora que autoctona...
    Cabe preguntar: ¿Por que eran identificados como 'moriscos' en primer lugar?

    -El asesinato del legítimo gobernante del país (el REY RODRIGO) que había sido elegido en una asamblea y por lo tanto con legitmidad democratica, destruida por la tirania de un invasor islamofascista.
    Muy buena...


    -El inicio del primer genocidio ocurrido en Europa Occidental, el genocidio mozarabe.
    Muy buena...

    -Buscar el paralelismo entre aquella batalla y el 11-M.
    Genial

    Tenemos que tener claro que son ATAQUES HACIA NOSOTROS, propagandisticos, mediaticos, mentirosos pero ataques, DEBEMOS TOMARLO COMO UNA RESISTENCIA COMO LO TOMO PELAYO, de la misma manera, no podemos hacer menos.
    Pues éxito... y la comparación con la época de Pelayo y el inicio de la reconquista no puede ser mas acertada.

  20. #20
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: "La tragedia de los moriscos"

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    No sé yo, aquí todo el mundo sabe que conquistamos América pero el único detalle que recuerdan es que "robamos el oro" y "matamos trillones de indios" y por eso allí ahora son pobres (ellos también creen que es por eso).
    1. "Conquistamos" no aplica, porque no tienes 500 años y porque la sangre conquistadora la tienen los mestizos, mas que los españoles actuales.

    2. "Ellos" es un "poco" generalizante...

Página 1 de 4 1234 ÚltimoÚltimo

LinkBacks (?)

  1. 30/06/2009, 12:49

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  2. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  3. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  4. Los Comuneros de la Nueva Granada y etc.
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  5. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •