A ver si maduran, che


Dentro de pocos días se realizará en Madrid un congreso sobre "La hermenéutica de los gestos del Papa Francisco". Se trata, por cierto, de una completa pérdida de tiempo, aunque vendría bien una hermenéutica del discurso que pronunció el pontífice en la clasura del sínodo sobre la familia el día de ayer. No tengo ganas de hacerla, pero hay una frase muy significativa que pinta su pensamiento. Dice en el último párrafo: "Tenemos un año para madurar las ideas propuestas". Veamos:1. ¿Quiénes son los que necesitan madurar? No él, ciertamente, sino aquellos a quienes llama "tradicionalistas" que se considerar "dueños y patrones del depositum fidei", incapaces de "dejarse sorprender por Dios", y que tieran "pesados fardos" a los fieles.
2. ¿Por qué digo esto? Muy fácil. Porque los "tradicionalistas" sostienen la doctrina de la Iglesia, doctrina que ya está madura hace dos mil años. Yo me pregunto si es necesario madurar la idea acerca de que los adúlteros puedan recibir la eucaristía, o de que la práctica del sexo sodomítico pueda ser considera un valor para las comunidades cristianas. Los católicos hace veinte siglos que tenemos claras las respuestas a esas cuestiones y no necesitamos un año, ni siquiera un día, para "madurarlas".
3. En el fondo, toda esta cháchara de la maduración, no es más que otra de las expresiones de la particular teología pontificia. Recuerdo que en la homilía de su primera misa como pontífice romano, la mañana del 14 de marzo de 2013, se la pasó hablando de que la Iglesia era movimiento. Pero esa no es la idea católica, sino que es justamente la contraria. La Iglesia es roca en la que los hombres se guarecen mientras arrecia el vendaval en los peligrosos mares del mundo. Ahora resulta que Bergoglio quiere someter a la Iglesia a los vientos y tempestades, idas y vueltas, y mareas y reflujos del mundo. Esas serían para él las "sorpresas divinas".
4. Bajando a la práctica, ¿cómo se dará esa maduración de 365 días? Estimo que habrán dos procesos: la incubadora plebiscitaria, en la que las "ideas" pontificias pasaran por la maceración de los diálogos y discusiones en el seno de las "comunidades cristianas", y la maduración a los golpes, en la que el pontifice romano se deleitará misericordiando a los padres sinodales que fueron críticos de sus propuestas. No nos extrañemos si, dentro de algunas semanas, nos enteramos el cardenal Napier es transferido desde su sede sudafricana de Durban a la sede rusa de Vladivostok.

The Wanderer