Bergoglio echó al cardenal Burke
Gravísimo: Burke dixit
El Papa hizo mucho daño al no fijar su posición
Podría no haber cumplido su deber como Pastor Supremo
El Sinodo es una excusa para cambiar la doctrina católica
<strong>
No te perdonan la Misa Tradicional
El cardenal Raimond Burke ha confirmado en una entrevista concedida a BuzzFeedNews los rumores que circulaban desde hace unos días: le han comunicado que deberá dejar el Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica para ocupar funciones muy inferiores.
Probablemente Bergoglio no desea tenerlo en esa posición, desde la que podría interferir si acaso llegara el momento de "rifar" nulidades matrimoniales.
Seguramente tampoco haya digerido el libro que presentó Burke, ni las clarísimas palabras de uno de los pocos obispos que habla sin pelos en la lengua. Ni su apego por la Misa Tradicional, ni la protección y paternal acogida que brinda a los tradicionalistas.
El cardenal sabe ahora en carne propia lo que significa atravesarse en el camino de Jorge Mario.
Veamos ahora la parte del reportaje que se refiere al asunto, en nuestra propia traducción:
BuzzFeed News: Quisiera preguntarle por los informes que indican que Ud. será removido de la Signatura. ¿Qué mensaje se está mandando con este acto? ¿Cree que lo despide por la forma directa conque ha tratado todos estos temas (se refiere a los problemas del Sínodo)?
Cardenal Burke: Obviamente estoy al tanto de los rumores, pero la dificultad para contestarle reside en que aún no he recibido oficialmente la comunicación de mi traslado. Quiero decir, se me ha dicho que seré transferido a una nueva posición, pero hasta que no tenga la comunicación en mis manos es difícil para mí hablar sobre esto. No puedo comentar libremente el por qué pienso que esto vaya a pasar.
BuzzFeed News: Pero ¿Se le ha dicho que será trasladado?
Cardenal Burke: Sí
BuzzFeed News: Ud. es, obviamente una persona muy respetada. Esto deber ser decepcionante.
Cardenal Burke: Bueno, tengo que decir que trabajo en un tema para el cual me he preparado, y he tratado de hacerlo de la mejor manera posible. He disfrutado mucho y he sido feliz prestando este servicio, por lo tanto será desalentdor dejarlo.
Pero, por otro lado, los presbíteros de la Iglesia tenemos que estar siempre listos para aceptar cualquier encargo que nos den. De manera que confío en que Dios me bendecirá por la aceptación de este cambio; y esto, al final, es lo más importante.
Y aunque me hubiera gustado seguir trabajando en la Signatura Apostólica, me entregaré de lleno al encargo que me asignen.
BuzzFeed News: ¿Será Canciller de la Orden de Malta, no es así?
Cardenal Burke: Así es, aunque se llama Protector de la Soberana Orden Militar de Malta.
Por otro lado, tan grave es la situación en que Bergoglio ha puesto a la Iglesia, que en la entrevista que comentamos el mismo cardenal se expresa en forma nunca oída, al menos en los últimos decenios, sobre un Papa reinante. Palabras que posiblemente tendrán profunda influencia en los acontecimientos que pudieran venir en adelante:
Un cardenal de primera línea nos dijo el Viernes que el Sínodo que se celebra en Roma parece haber sido preparado para "debilitar las enseñanzas y la praxis de la Iglesia", con la aparente bendición del Papa Francisco.
El cardenal Raimond Burke, un norteamericano que preside la Corte Suprema del Vaticano, hizo estos comentarios en una entrevista telefónica desde el Vaticano, donde sesiona el Sínodo de la Familia que concluirá este fin de semana.
El primer informe de las reuniones, publicado el pasado lunes, produjo amplio rechazo entre los obispos conservadores, para los cuales esto implica un cambio radical en las enseñanzas de la Iglesia sobre divorcio y homosexialidad; y Burke ha sido uno de los que más ha criticado a los obispos escogidos por Francisco para liderar las discusiones.
Si Francisco ha seleccionado ciertos cardenales para obligar al Sínodo a hacer suyo sus puntos de vista sobre divorcio y homosexualidad, dijo Burke, entonces no estaría cumpliendo su deber como Jefe de la Iglesia Católica.
"De acuerdo a lo que yo entiendo sobre las enseñanzas y la disciplina de la Iglesia, sería correcto", dijo Burke, decir que el Papa ha "hecho mucho daño" por no fijar "abiertamente cuál es su posición".
Dijo también que Francisco había dado la impresión te aprobar algunas de las partes más controvertidas de la Relatio, especialmente sobre el divorcio, porque un cardenal alemán, quien dio un importante discurso sugiriendo caminos que permitan a los divorciados y vueltos a casar recibir la Comunión, el Cardenal Walter Kasper, abrió las discusiones sinodales.
"El Papa, más que cualquier otro pastor de la Iglesia universal, tiene que servir a la verdad", dijo Burke. "El Papa no es libre de cambiar las enseñanzas de la Iglesia con respecto a la inmoralidad de los actos homosexuales, ni la indisolubilidad del matrimonio, ni cualquier otra doctrina de la fe"... ... ...
La Relatio está siendo revisada con los informes emanados por los Círculos Menores que funcionaron esta semana, y se ha programado que la versión final sea votada este Sábado.
Dice Burke que confía en que el comité que escribe el nuevo informe produzca "un documento digno", pero, dijo que su "confianza estaba un tanto erosionada" por el lenguaje utilizado en la primera versión, que carecía "de una buena fundamentación en las Sagradas Escrituras o en la Tradición de la Iglesia".
Hasta aquí el artículo mencionado, alguno de cuyos párrafos, que no cambian el fondo del asunto, no hemos traducido.
Querido cardenal Burke: Te hemos visto celebrar la Misa Tradicional con toda solemnidad y apoyar constantemente a los fieles tradicionalistas. Te hemos visto rezar el Santo Rosario frente a las clinicas abortistas de los EEUU. Te hemos visto decir claramente que los políticos que sostienen el aborto no pueden comulgar.
Ahora te vemos sostener en alto y sin ambages la doctrina imperecedera de Jesucristo; y vemos también cómo enfrentas al poder mas despótico de la tierra; mientras muchos obispos mantienen la boca vergonzosamente cerrada.
¡Dios te bendiga por tu ejemplo! Rezaremos por tus intenciones y por tu bienestar.
El cardenal Burke reza el Rosario
frente a una clínica abortista
Huston - Texas - 2011
(a partir de 02' 30")
El cardenal Burke acompaña una marcha por la vida
<strong>
Marcadores