Re: ¿Pero ya hay cisma de facto o no lo hay?

Iniciado por
nepociano
Partamos del axioma de que El Espíritu Santo – herramienta Utilizada por el Ser Supremo - Ordena al “ Pastor de ovejas “ , y utilice a sus más valiosos pilares canónicos – los cardenales de iglesia - para el nombramiento de Su Pedro, y que este dirija los designios del movimiento eclesiástico hasta su fallecimiento y posterior santificación…
En un principio y como miembros de esta Iglesia deberían aceptar como Acto de Fe el designio divino que ha a través de sus Cardenales y tras deliberación ha sido su resultado. – a estas fechas Francisco I
¿ es posible que aquellos que dudan de la designación divina recaigan en el pecado de la negación de la voluntad de Dios?
¿ es posible que aquellos que dudan de la designación divina recaigan en el pecado de la soberbia por creerse más sabios que el Espíritu Santo…? ; este Papa no me gusta, ergo Dios está equivocado y yo sé más que Dios y sé lo que necesita la Iglesia y este Papa no – y Dios tampoco. ( silogismo )
¿ es posible que aquellos que reniegan de su Pedro, se crean en posesión de la verdad? – por encima del Ser que lo designó - por lo que colegiaríamos un resultado peligroso: si el Papa no me gusta… me quedan dos opciones: o los Cardenales son idiotas y no saben elegir un Papa que me guste; o el Papa es el correcto, sus apreciaciones son correctas y soy yo el que tengo un problema con mis planteamientos ecuménicos …
Los fieles laicos "Tienen el derecho, y a veces incluso el deber, en razón de su propio conocimiento, competencia y prestigio, de manifestar a los pastores sagrados su opinión sobre aquello que pertenece al bien de la Iglesia y de manifestarla a los demás fieles, salvando siempre la integridad de la fe y de las costumbres y la reverencia hacia los pastores, habida cuenta de la utilidad común y de la dignidad de las personas."
CODEX IURIS CANONICI can. 212.3
Recogido en el NUMERAL 907 del CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
Compruebo que no tiene usted ni repajolera idea de lo que escribe, por decirlo educadamente, no hace sino soltar una barbaridad tras otro disparate, tal como ya se lo han mostrado en el post anterior a éste. Pero para usted esto es una diversión, una provocación estúpida, muy propia de un TROL
Trol (plural troles), con una sola ele en los dos casos, es un término coloquial correcto para denominar a un ‘alborotador o polemista que, a través de mensajes en foros digitales, intenta molestar o provocar al resto de los participantes’.
https://www.fundeu.es/recomendacion/trol-no-troll/
Y a lo que podríamos añadir un excelente dominio de la SOFÍSTICA, es decir, plantear silogismos viciosos, o falacias de forma, tergiversando premisas verdaderas (por ejemplo, sostener el axioma del Espíritu Santo para convertirlo en "herramienta", argumento no sólo capcioso sino también blasfemo) con evidente mala fe e intención de engañar y confundir. O incurre usted en paralogismos por pura ignorancia, o es usted lo que antes le he señalado, un trol.
Peculiarmente ese pecado de "soberbia" que usted atribuye a otros, queda de manifiesto en estas palabras suyas:
o los Cardenales son idiotas y no saben elegir un Papa que me guste; o el Papa es el correcto, sus apreciaciones son correctas y soy yo el que tengo un problema con mis planteamientos ecuménicos …
Si con tales términos usted pretende imaginar lo que otros podrían pensar, debería aplicárselos a usted mismo dado que sólo puede hablar por usted y no por nadie más. Pero si con esa oscura forma de argumentar se refiere a si mismo, ya le vale con sus "planteamientos ecuménicos". Y es que a usted le está pasando aquello de el maestro Ciruela, que no sabiendo leer, montó una escuela", intentando dar lecciones de Teología y Moral.
El ecumenismo hoy. La situación en la Iglesia católica
Y, por cierto, no responda con preguntas capciosas antes de responder a las que le plantee en mi post #29, porque es evidente que las ha eludido.
Última edición por Valmadian; 29/06/2019 a las 15:53
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores