Sucede que la tesis fundamental, según estos pontífices, que es la que yo defiendo, son las de la carta a los Efesios 5, 22; y que las circunstancias de esa tesis, (de las que se apropia "ad hoc" mi adversario sobre la marcha ), son secundarias, según esos mismos papas.
Y pasa que esos papas no citan el pasaje de la carta a los Gálatas que tanto alaba mi adversario.
Y que mi adversario solo aporta una cita bíblica, irrelevante para el caso, al estilo de los protestantes y Testigos de jehová.
Y que mi adversario está poniendo burdamente la esencia de una institución al nivel de sus circuntancias matizables.
Y que groseramente se está ignorando aquí que TODA la teología del matrimonio católico se deriva de que el esposo es cabeza de la mujer como Cristo es cabeza de la Iglesia, y que esa normativa es precepto de derecho divino, independientemente de otras citas de San Pablo.
Y sucede que este foro se dice tradicionalista y que por tanto el Magisterio de los papas no puede estar al nivel de una cita bíblica fuera de contexto, como hace mi adversario.
Y que si el moderador no ve claro el problema, yo tampoco se lo quiero seguir complicando.
Y que quien quiera más datos que los busque. Aquí dejo el tema.
"sabiamente enseña Nuestro Predecesor León XIII, de s. m., en su ya citada Encíclica acerca del matrimonio cristiano: "El varón es el jefe de la familia y cabeza de la mujer, la cual, sin embargo, puesto que es carne de su carne y hueso de sus huesos, debe someterse y obedecer al marido, no a modo de esclava, sino de compañera, es decir, de tal modo que a su obediencia no le falte ni honestidad ni dignidad. En el que preside y en la que obedece, puesto que el uno representa a Cristo y la otra a la Iglesia, sea siempre la caridad divina la reguladora de sus deberes..."
Pío XI, Casti Connubii (31/12/930)
Marcadores