No Mexispano, si yo criticaba al artículo, Hispanoamérica Unida es una página de la que soy asiduo visitante porque me gusta mucho su material, pero solo le objeto esas pretensiones de rebajar a Brasil a una especie de Yankilandia del Sur.
Yo creo que el sentimiento unionista de orientales, argentinos y paraguayos se entendía en términos de virreinato (Río de la Plata), no de naciones apartes.De hecho, basta teclear las palabras "Patria Grande" en Google imágenes (no es un método muy ortodoxo, pero sirve para hacerse una idea de la popularidad de esta concepción) para ver que todos los mapas incluyen a Brasil, y eso que muchos de ellos no son estrictamente hispanistas, sino que algunos provienen de la línea chavista-bolivariana (por desgracia mayoritaria ahora, pero lo cual demuestra que el sentimiento de hermandad con Brasil sigue ahí).Y bueno, hablando del francmasón de Bolívar, en esa cita que pones se aprecia el cinismo y la hipocresía de este triste personaje de nuestra Historia, pues teme mucho que el emperador del Brasil invada el resto de Hispanoamérica, pero anda que se la puso en bandeja a los anglos... Menuda manera de enseñar el plumero.
Respecto a la rivalidad con Brasil, no creo que sea mucho mayor que la que tienen los bolivianos con Chile por recuperar su salida al mar, o tantos otros casos de violacion del uti possidetis iure en Hispanoamérica, pero eso ya no lo sé.Si sé que por ejemplo en Río Grande do Sul se guarda un gran cariño a Argentina, quizá por compartir una misma cultura gaucha.
Marcadores