Cita Iniciado por El Tercio de Lima Ver mensaje
Bueno gracias a Dios, son muy pocos, se que hay una mesquita en Tacna que la hicieron los Pakistanies cuando estuvieron por alli en los años 1990 al 2,000 eran los que manejaron el comercio de los carros usados que importaban de todas partes; hoy esta prohibido y la mesquita abandonado pues se fueron, en Lima hay otra muy pequeña,pues la población musulmana es casi inexistente.

Pro Deo, Patria et Rex
Permíteme diferir estimado compatriota, pero hace unos pocos años viví en Tacna y aunque mi estadía no fue muy larga, fue suficiente para ver de primera mano que la comunidad musulmana (Árabe en general y pakistaní en particular) tiene mucho más protagonismo que el solo negocio de autos usados. La zona franca les sirve de trampolín para todo tipo de negocios, sus primos en Lima les encargan la importación de textiles y son distribuidores de varias tiendas de electrodomésticos. El mismo Muláh tenía hasta que me fui de ahí un programa de radio "La hora del Islam". Y todos esos moros se casan con mujeres peruanas que se convierten al islam y ya van por la tercera generación de moritos tacneños. Los ves en las discotecas como "occidentales" buscando novia y luego ya casados ves a las pobres ingenuas que conquistaron con la burka yendo al rezo matutino. Se denominan así mismos "Talibanes" (Me lo dijo el mismísimo mulá Mahmud) lo que para ellos significa "Estudiantes del Corán". Si te digo que desde que se suprimió la importacion de la chatarra usada mal llamada "autos usados" a estos tios se les acabó el negocio redondo, pero los que se fueron de Tacna se vinieron a Lima. Tienen a las mujeres de origen peruano y a los niños totalmente integrados, no piensan en volver a Pakistán.

Aunque no la veamos, la mezquita se sigue moviendo aquí y allá. A tener cuidado.

Saludos,