Y volviendo a México, una serie de televisión podría cambiar la idea generalizada sobre cómo fue la conquista del imprio azteca, que lideró el español Hernán Cortés. Frente a la idea de una conquista sangrienta, la serie revisa la historia para dar otra versión: la de una rebelión de pueblos originarios que se aliaron con los españoles para enfrentar la dictadura de los aztecas, lo cual fue rigurosamente cierto: Cortes se alió con los tlaxcaltecas para derrotar a sus enemigos los aztecas, porque estos les sometían y capturaban prisioneros para ofrecérselos -tras abrirlos en canal- a sus dioses. La serie se llama 'La Conquista', y consta de cuatro capítulos de 45 minutos. Se puede ver un adelanto en este vídeo de BBC Mundo.
Aquí no están de más las palabras del historiador español José Luis Comellas en el libro 'Páginas de la historia': "Los españoles fuimos conquistados por los romanos, que sometieron a nuestros antepasados, acabaron con su cultura, esclavizaron a un buen número, crucificaron en el monte Medulio a los más tenaces resistentes, se llevaron literalmente todos los tesoros de oro y plata que encerraban las ricas minas peninsulares y secuestraron a las célebres 'puelle gaditanae' para solazarse con ellas en Roma; y sin embargo, los españoles nos sentimos sinceramente agradecidos a aquellos invasores que nos trajeron una cultura superior, el admirable derecho romano -clave todavía de nuestra legislación-, una lengua sonora y poderosa que hoy, con las transformaciones operadas hace veinte siglos, hablamos en España y América, el concepto de municipio, las calzadas y los acueductos, la posibilidad de unas relaciones mutuas que antes, o eran imposibles o no conocían más que enemistades y guerras, la integración total en un gran imperio mediterráneo y europeo, y una religión de elevada espiritualidad que habla de amor perdón, esperanza y salvación: ¿cómo no vamos a agradecidos a los romanos por lo mucho que nos dieron?".
Pues eso.
Elecciones en Guatemala: Otto Pérez, favorito en las encuestas, incluye en su programa el "acceso a la salud sexual y reproductiva"
Marcadores