No entiendo tu ejemplo. La Guerra del Pacifico fue muchos anios despues. Y las cosas no son tan simples. Ya los generales de Bolivar (Flores, Sucre, Santa Cruz), como los generales de Alejandro, se dedicaron a arruinar la politica de los ultimos tiempos de Bolivar que intento rectificar sus anios jacobinos. Sta Cruz en Bolivia fue tal vez quien provoco la posterior guerra con sus actitudes de intervencion en los paises limitrofes brindando ayuda a disidentes peruanos, chilenos, argentinos y paraguayos. En todo caso, la masoneria seguro tuvo mucho que ver en todo esto.
A ver hombre, te estas haciendo una mezcolanza terrible. La Guerra de la Triple Alianza tuvo lugar 10 anios despues de Caseros y el exilio de Rosas.A lo que iba es al contexto del siglo XIX y los años previos a la Guerra de la Triple Alianza. Cierto es que la actitud belicosa de Solano López fue demencial, pero no más cierto que los políticos argentinos, hasta Mitre, aprovechaban las fricciones entre blancos y colorados en el Uruguay. Luego, Rosas intentó tomar partido por los Farrapos en Rio Grande do Sul. La política post-independencia fue caótica, y después los políticos brasileños y argentinos se aprovecharon quedándose muchas tierras paraguayas, si bien la actitud paraguaya fue totalmente demente. No obstante, todo ello y muchas cosas más son taras propias que dejaron la mal llamada " independencia ".
La guerra con Brasil comenzo desde principios del s. XVII y solo termino con Caseros y la derrota de Rosas. Como resultado de todo esto, Brasil se apodero de Santa Catalina y Rio Grande (estos territorios pertenecian a la Banda Oriental), y una enorme porcion de las Misiones Jesuiticas y la Gobernacion de Asuncion (Paraguay). En todo ese tiempo, Brasil/Portugal estuvo apoyada en Gran Bretania y la masoneria (ministros borbonicos e incluso argentinos y uruguayos vendepatrias)... desde los tiempos de los bandeirantes paulistas (judios conversos dedicados al trafico de esclavos --negros e indios "reducidos" [i.e. civilizados por los jesuitas]) hasta la Guerra de la Triple Alianza.
Rosas se acerco a los farrapos porque ellos querian reintegrarse en la Confederacion. Ademas le venia bien en la guerra secular con Brasil de la que hablo arriba.
Mitre intervino en Uruguay por muchisimas razones. Entre otras porque el era uruguayo. Ademas porque con la secesion de Buenos Aires, entre ambos estados hacian de tapon a la Confederacion Argentina, provocando lo que Mitre queria: otra batalla contra Urquiza (Pavon).
Respecto a la Guerra del Paraguay, no hay duda que tanto Brasil como la Argentina y el Uruguay de Flores provocaron a Solano Lopez. Pero este no era ningun santo. El mismo habia intervenido varias veces en las provincias argentinas del nordeste e incluso en Brasil y ahora se sentia fuerte para intervenir en Uruguay a favor de los blancos. La Argentina no se quedo con territorios paraguayos (eso es un error, difundido por cierta propaganda paraguaya en tiempos de Stroessner), de hecho termino perdonando la indemnizacion de guerra. Tampoco Uruguay obtuvo beneficios. Solo Brasil que se arranco otro pedazo del este paraguayo (de las antiguas Misiones), ademas de asegurarse una especie de tutoria sobre el Estado paraguayo que duro casi hasta el siglo XX. Pero por sobretodo la gran beneficiaria fue Londres que se aseguro la destruccion de la incipiente industria paraguaya y el monopolio exclusivo de las importaciones.
Acaso a Espania (me refiero a la Espania peninsular) no le sucedio exactamente lo mismo desde 1815 tras el Congreso de Viena??? Acaso no hubo britanicos luchando junto a los cristinos en la primera Guerra Carlista --ademas del apoyo economico y de su Armada Naval.Del puerto de Cádiz y de Sevilla pasásteis a depender de Londres, Jamaica y París. Y de la influencia de todo ello se fueron configurando a lo largo del XIX y del XX, y más con la intromisión de EEUU, todo el desastre. La culpa de los malos gobiernos metropolitanos, que no fueron moco de pavo, sería perita en dulce comparado con lo que os toca padecer. Lo mismo nos pasa a nosotros, no obstante.
Marcadores