Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
Yáñez, no creo que sea muy hispánico el promover el odio hacia los países vecinos como se hace en Chile o el haber ayudado a los brits durante la guerra de las Malvinas. Demás está decir que los gobiernos chilenos (de cualquier signo ideológico) han sido siempre probritánicos



Ahhh si en Chile se tratara a los vecinos con la misma vara y medida con la que ellos tratan a los chilenos.
Xenofobia hay en todas partes, pero en Chile con los extranjeros aun con aquellos inmigrados, apenas se da,aun cuando se quiere y valora más a unos que otros. Y en lo que respecta a los ciudadanos de los países vecinos, ciertamente no se da con la virulencia practicada por estos hacia los chilenos; ni por asomo!.

El haber ayudado a los brits contra la invasión argentina de las Falklands(malvinas), fue uno de los pocos actos de realismo político que Chile tuvo para con esa nación, que no contenta con la intentona imperialista de 1978, contra islotes de soberanía chilena, y aprovechando el embargo que tenía la dictadura chilena(y que la dictadura argentina sufría) al tiempo en que invadía el británico archipiélago,reinvindicar nuevamente territorio chileno.
Lo decía sin medias tintas, y como clamaban las chusmas de Buenos Aires: "Teno Teno Teno,primero los ingleses y luego los chilenos".

Argentina se ha comportado como un país imperialista con CHile, había además de aplaudirles la gracia, cooperar con la invasión de territorio chileno, que proclamaban a todos los vientos seguiría a la conquista del archipiélago austral?.

Lo ilógico, no es que se haya apoyado a la Gran Bretaña, lo ilógico hubiera sido que hubiera sido al revés, que además se respaldase a Argentina en su versión sudaca de imperialismo.

Una de las cosas que más me molesta es como los ciudadanos de ese país hacen uso grotesco de esa propaganda, "CHE CHile nos traicionó". Cuando la traición se da entre aliados;Chile y ese país nunca lo han sido, salvo durante el puntual período de Indepencia de España.
Y menos justificación aun tiene el reclamo platense, cuando lo que Argentina fue entre 1978-1982, fue todo,menos nación aliada, tanto menos amiga, y ya ni digamos hermana, sino, país enemigo lisa y llanamente.

Me parece terrible que hasta el día de hoy, a pesar de lo lógico de la postura chilena -y de la mala vecindad,prepotencia,intentonas imperialistas y diplomáticas de toda índole desde por lo menos 1881 hasta Perón -y el período citado-los ciudadanos argentinos osen llenarse la boca hablando de TRAICIÓN.... y lo peor que el resto de los hispanoamericanos se compren el discurso sin mediar análisis crítico ni nada.
Más indignante aun, resulta el que tantos chilenos pidan disculpas por ello. Cuando "la dictadura Gorila imperialista" no era precisamente la suya!.

Y sí, los gobiernos chilenos independiente del color político, y con la salvedad del de José Manuel Balmaceda(1886-1891) abiertamente pro-norteamericano, y el de Salvador Allende(1970-1973) pro-soviético han sido más o menos pro-británicos; como por lo demás lo han sido todos los gobiernos de Hispanoamérica(junto a Brasil)durante la mayor parte de su existencia como naciones independientes, y por las razones más diversas. Desde Méjico hasta Chile, todas la naciones hispanoamericanas han flirteado con Londres, sea porque temían a la influencia todopoderosa de los E.U.A o lo que fuera.

Ahora bien el grado de interrelación con "Britannia" varió de país en país,nunca fue de la misma intensidad.
Y si de entre las naciones del subcontinente hubo un país que acojió, protegió y sostuvo las "relaciones más carnales" con los british(parafraseando a Carlos Menem al describir sus tratos con E.U.A) esa fue la República Argentina.

Desde ser el primer país hispanoemericano reconocido por la rubia Albión, en 1824(durante el período de Lord Canning en el ministerio de RR.EE), pasando por las relaciones privilegiadas que hicieron a ese país el principal destino de capitales británicos en el subcontinente, pasando por la "Guerra de la Triple Alianza" durante la presidencia de Bartolomé Mitre(1862-1868)-avalada por capitales british- contra otro estado hispánico y "hermano"(el Paraguay) la que fuera la guerra más mortífera de la historia, teniendo en cuenta la proporción de muertos con respecto a su población total; hecho que fue completamente aplaudido por su amigo y sucesor en la presidencia, el mulato, Domingo Faustino Sarmiento(1868-1874), que tanto admiraba y flirteaba con los anglosajones. traición? britanofilia extrema?.
Para 1890-1900 entre el 40-50% de los capitales británicos en el extranjero, eran invertidos en Argentina, al punto que el "inglés metamorfoseado argentino" y presidente de esa nación Manuel Quintana (1904-1906) se complacía en que en Europa y el mundo civilizado Argentina fuese considerada como "El sexto dominio del Imperio Británico"(Sudáfrica se convertiría OFICIALMENTE en le sexto solo en 1910).
"La Argentina forma parte virtual del Imperio Británico"... frase explícitamente dicha -sin disimulado orgullo- POR EL VICEPRESIDENTE de esa nación Julio Roca en una fecha tan tardía como 1934, mientras era embajador en la isla de SU majestad. Nada semejante fue dicho jamás de manera así de clara y directa por personajes de tan alto rango de otro país hispanoamericano.
Esa nación se desarrolló completamente de la mano de Albión; y gracias a sus "relaciones carnales" con ella,fue la única nación del subcontinente que llegó a estar entre los países desarrollados(para los estándares de la época) junto con el Uruguay.
Hasta el fin de la SGM en 1945 y el advenimiento de Domingo Perón, Argentina fue "LA" comparsa de Gran Bretaña en Hispanoamerica, superando y por mucho en anglofilia, acoplamiento y sumisión a la potencia anglosajona a cualquiera de sus colegas americanas. Sus relaciones, continuaron siendo buenas, ya más "normales", hasta 1982, año en que, durante la dictadura de Leopoldo Galtieri, mágicamente se acordaron que tenían un archipiélago "ocupado" en el Atlántico Sur, y que sus veleidades imperiales con respecto a territorio de los "chilotes" no habían sido satisfactoriamente resueltas 4 años antes.


CHÉ CON QUE CARA!!
machacan tan odiosamente a Chile esa "marca" de "Caín lamebotas de los anglosajones".
Humor británico a la argentina......i guess :>