Bueno en realidad, posiciones como esta que acabo de leer como la tuya es lo que provoca un altos sentimiento anti-Español al menos en mi patria México , ya que tu comentario a decir verdad me parece bastante aventurado a lo que tu mencionas, si bien la conquista española a los pueblos de américa marco el brinco hacia lo que en ese momento se consideraba civilizado, no puedes mencionar que fueran pobladores ignorantes ya que te recuerdo en américa existían civilizaciones con un badajee cultural bastante avanzado, ejemplos
tenían arquitectura,
tenían un lenguaje, y un alfabeto
escritura y obvio lectura
astronomía
medicina
matemáticas
y una religión sanguinaria eso si
Sistema de Leyes
Sistema de Monedas
Monarquías
No eran pueblos que pidieran ser "civilizados" o conquistados, ni tampoco los conquistadores de aquella época llegaron a ciudades con chozas de palma o cavernas, nadie niega y hacerlo seria una necedad que Europa era el tope de civilización en ese momento, por lo que tenían un mayor desarrollo en todos los aspectos incluido obviamente el militar y el manejo del hierro y la pólvora, (factor determinante en la conquista del continente), ya que si mencionas que los pueblos amerindios eran sanguinarios (esas eran sus costumbres y ritos) hay que recordar que el proceso de evangelizacion y culturizacion tampoco uso métodos que se pudieran llamar del todo cristianos y piadosos, creando obviamente en los indígenas sobrevivientes y en su descendencia un rencor y deseo de venganza latente, este sentimiento se propago a los criollos (hijos de españoles peninsulares pero ya nacidos en américa) estos no contaban con los mismos derechos de un Español peninsular no importando que su piel fuera blanca y tuviera todas las características físicas caucásicas, esto avivo el sentimiento anti-español en clases mas acomodadas y fuera del factor indígena...
por lo que llamar ignorantes a las civilizaciones originales americanas en un foro de habla hispana donde el mayor porcentaje de personas hispanohablantes se encuentra en américa podría crear un tema bastante rasposo...
Yo personalmente no tengo un sentimiento anti-Español, ni conozco a muchas personas que lo tengan, pero tampoco puedo decir que no conozca a alguien, si actualmente en México ese resentimiento aun existe, ya no tan latente ni radical salvo algunos grupos o estratos, que es el mas mínimo porcentaje de la población actual, un español puede caminar por México sin mayor problema o miedo. por que si hay que saber y aceptar que hablamos un idioma tan exquisito y rico en todos los sentidos que lamentablemente la única forma en la cual se pudo afianzar en los pueblos conquistados fue a través de la fuerza y el dominio....
Por cierto en México también se hace referencia a España como "La Madre Patria".
Marcadores