[QUOTE=Erasmus;116211]¿Y Ud. de qué ascendencia es, jicotea?[/QUOTE]
La verdad es que lo mío es muy complicado. Mis padres y tíos eran nacidos en Cuba. Mis abuelos eran españoles del norte por parte de madre. Por parte de mi padre, abuelo español del norte y abuela italiana. Eso sí, cada uno de los españoles es de un sitio distinto: una gallega, otro leonés limítrofe con Galicia y otro de la montaña palentina, hacia el norte. La italiana de Calabria.
Yo he nacido allá, pero salí con once años, así que no tengo acento, ni mis costumbres son las mismas. Puede que algo quede, pero poco. Como no sea yo la que dice que soy cubana, nadie se entera.
El problema que hay en mi caso es, que en los años que salí yo, aquí no había muchos emigrantes, y de Cuba menos aún. Así que me he criado rodeada de españoles, no sólo en la calle, también en casa.
Lo más probable es, que nunca hubiese salido se mi país de no haber tenido el gobierno que tenemos. Fui de las primeras que sacaron, aquello estaba fatal y para las niñas aún más. Ahora dicen que fue mentira, que no hubo tales cosas, pero no es verdad. En los papeles no figura, pero en la vida real si existió. Personalmente, yo lo recuerdo.
No soy capaz de expesarme como allá, ni usar los verbos, ni nada. Rcuerdo algunas palabras al oírlas, pero a veces tengo que pensar cual es su significado.
Desde que llegaron a España chicas cubanas, a veces me ha sucedido que alguien con no muy buena intención, me pregunta si conocí a mi esposo en Cuba... Ya me ponen de mal humor. En que cabeza cabe, que una persona a la que sacaron con once años, iba a conocer a su marido en Cuba... Es más. no le debo la nacionalidad española a nadie, ni a abuelos, ni esposo, ni hijos... la tengo por residencia, depués de 10 años de estancia en el país, ahora 51. Y todo esto sin notarme nadie que soy cubana... Cuando nos casamos, ya teníamos la vida hecha. Habíamos aprobado las oposiciones de profesores.
Esto nunca me ha sucedido con un gallego, siempre con algún madrileño o alguna otra comunidad.
A veces pienso, que si todos los emigrantes españoles fueran como los míos, España estaría casi deshabitada: se fueron tres y regresó una por causas mayores.
Suelo entrar en los temas de hispanoamérica, pues al fin y al cabo es lo que soy. Además, me encanta recordar cosas que ya había olvidado y nunca he renegado de mis orígenes, a pesar de que actualmente son muy distintos a los que dejé. De hecho sólo he ido una vez y no vuelvo a hacerlo porque lo pasamos muy mal.
Saludos desde Galicia.
Marcadores