Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 90

Tema: De España y Las Españas

Ver modo hilado

  1. #9
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Apoyarías un proyecto similar a PxC en tu pueblo o ciudad?

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Los carlistas, ya desde antes de 1833, siempre hemos usado esa expresión para referirnos a nuestra Patria. No obstante, hay que reconocer que a muchos españoles les choca, pero la expresión España en singular, procede del centralismo estatal. Hoy en día, por ejemplo, se ha podido escuchar hasta "esa entelequia" de "patriotismo constitucional" Ha sido muy frecuente el uso y abuso de la identificación entre Estado-Nación y Patria.

    Saludos.
    Valmadian, ¿cómo que carlistas ...anteriores a 1833?

    pero la expresión España en singular, procede del centralismo estatal.
    Por si sirve de algo (será muy difícil) el estado de opinión de las diferentes épocas, aquí citó el título que dieron a sus obras los principales historiadores españoles (que se supone estaban puestos en la materia, y no eran nada sospechosos):

    Alfonso X (siglo XIII): Historia de España

    Juan Margarit (el gerundense) (siglo XV): Paralipomenon Hispaniae (en genitivo singular, no Hispaniarum.

    Florian de Ocampo (siglo XVI): Crónica general de España

    Padre Mariana (siglo XVII): Historia general de España

    Ferreras (siglo XVIII) Historia de España

    Masdeu (siglo XIX): Historia crítica de España

    Ninguno hizo una "Historia de las Españas" ni de ninguna "España particular", que no fuera la conjunta.
    De todos modos, si alguno conociera algún autor, me gustaría que me lo dijera.

    ¿O es que estos principales historiadores acaso ya eran centralistas-estatalistas?

    Y ya puestos en materia, leyendo estos días el auto sacramental de Calderón de la Barca (España de los Austrias, Barroco, siglo XVII), "La devoción de la misa", el autor, Calderón, pone en boca de uno de los personajes, en un arrebato guerrero el grito: ¡¡Viva España!! (y no era ni torero, ni folklórica, ni guardia civil)
    Si alguien no puede creer semejante burrada, blasfemia, sandez, desvarío, locura, atrocidad, delirio, que me lo haga saber y daré más datos al respecto.
    Última edición por Gothico; 19/02/2010 a las 14:36

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Bicentenario de Donoso Cortés
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 31/12/2014, 19:51
  3. Por qué García Moya no tiene credibilidad
    Por Hug de Llupià en el foro Regne de Valéncia
    Respuestas: 55
    Último mensaje: 21/05/2010, 08:48
  4. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  5. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •