Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 90

Tema: De España y Las Españas

Ver modo hilado

  1. #18
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: De España y Las Españas

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Sin embargo aquí dice que Alfonso VII fue coronado "Imperator totius Hispaniae". Probablemente emplearan ambas fórmulas.
    No solo empleaba las dos fórmulas, sino varias otras bastante curiosas y no muy conocidas.

    Pero el hecho es que la denominación Las Españas es anterior al descubrimiento. Hace años yo creía que Las Españas se referían a la España europea y a las ultramarinas, pero está claro que no es así.

    Como curiosidad, otros títulos que utilizaban los reyes y emperadores hispanos en los que incluyen España: rex Hispanie, totius Hispaniae rex, Hispaniarum rex, imperator super omnes Spanie nationes, Esperie imperator. (más bien poético, recuperando la denominación Hesperia), imperator constitutus super omnes Yspanie nationes, Hispanie imperator, rex et imperator Yspanie, etc...

    Los he leido en un interesante texto de Ramón Menéndez Pidal (EL IMPERIO HISPÁNICO Y LOS CINCO REINOS http://www.cepc.es/rap/Publicaciones...EP_050_014.pdf) cuyo párrafo final no me resisto a copiar:
    Preciso es combatir esta cerrada limitación exclusivista; disminuir, cuanto sea posible, la exposición histórica según la división de los reinos medievales como entidades inconexas, y aumentar la consideración de los mismos dentro del conjunto por ellos integrado. Cierto que el particularismo es nota aguda en la convivencia de los pueblos hispanos, pero lo es mucho menos de lo que hace ver el particularismo de los historiadores, siempre dominados por la sofocante estrechez comarcal, siempre desganados para adquirir la información que rebasa los linderos de esa estrechez y para toda combinación compleja que requiera trabajosa coordinación de datos conducentes a reconstruir los lazos que unían aquellos reinos entre sí.
    RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL
    De la mismo obra he encontrado esto en este enlace (http://www.cepc.es/rap/Publicaciones...EP_049_016.pdf) donde dice que ya Sancho el Mayor (año 1033) se titulaba Hispaniarum rex.
    ...Este año emplea Sancho también otra intitulación suprema en su documento cuando trajo a los monjes de Cluny a Oña : «Sancius, gratia Dei Hispaniarum rex»
    Última edición por txapius; 20/02/2010 a las 19:56 Razón: l

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Bicentenario de Donoso Cortés
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 31/12/2014, 19:51
  3. Por qué García Moya no tiene credibilidad
    Por Hug de Llupià en el foro Regne de Valéncia
    Respuestas: 55
    Último mensaje: 21/05/2010, 08:48
  4. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  5. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •