Vd. admite basarse en conjeturas, cuando fechas y crónicas sí que hay y han sido expuestas. Pero en su intelecto no admite comparaciones....En esa base hipotética que expone vd., el Imperio Otomano nunca habría tenido lugar. Es lo que le intento decir, pero no puede ser. No puede ser que vd. lo entienda, me refiero; porque no conviene a su (i)lógica.

Sobre lo de Al Andalus, como otras tantas, no ha podido dar respuesta. Es lógico: LA INVASIÓN MUSULMANA LE CAMBIÓ EL NOMBRE AL PAÍS. No hay constancia de que ningún hispano cristiano llamara Al Andalus a su país. Lo de la ¿ posibilidad bética ? me temo que va por la misma línea de los que hablan de la Iberia Bereber.... No se hablaba tampoco árabe en el Magreb hasta la llegada del islam. ESA ES OTRA QUE NO RESPONDE, si en el Magreb el islam se impone como método superador de una guerra civil trinitaria-hereje....


Incluso la persistencia hereje no explica la arabización. Esto es un invento de vuesa merced, o en su defecto, de Olagüe. Que vd. se empeñe, sin prueba alguna, en tan majadera hipótesis es propio producto de la terquedad, nada más. La realidad es que vd. no ha contestado a su irrisoria idea ahistórica y acientífica de " cristianos unitaristas arabizados ". Ni conoce la documentación sobre las conversiones al islam profesando la shahada, ni falta que le hace....Blas Infante también decía que en la Bética aprendían árabe con entusiasmo antes de que llegaran los jinetes bereberes.....Mentira. Y ni una prueba al respecto.


Tanto Olagüe como vd., al desconocer la psyqué islámica ni el desarrollo universal de esta gran farsa, intentan tirar de " escepticismos " basados en que aquí se seguía cultivando el vino o que los templos no estaban bien orientados hacia La Meca. Le repito: Es muy simple la respuesta, porque simple es el islam aunque tenga sus distintas " maleabilidades ". Le he expuesto ejemplos muy claros que vd. se empeña en desconocer. Lo de los templos, es difícil que estuvieran bien orientados hacia La Meca cuando muchos se construyeron sobre iglesias cristianas.....Cristalización del islam....Pues incluso ni en el Kosovo, donde ahora se están dando conversiones católicas. O que haya muchos bereberes que todavía crean en los djinns, como los saharauis. En el mundo islámico se han dado y se dan y se darán esta serie de cosas en todas sus épocas. No sabe nada del islam, repito, y por eso no me extraña que hable con esa pretenciosa suficiencia y que pretenda " justificar lo injustificable ". Es decir: Que vd. utilice esto como supuesta prueba y luego recule a la conveniencia. Está ya muy visto el tema, y falta conocimiento.


El paulatino cambio de los ritos está más que contrastado, desde el primigenio mozárabe-isidoriano, con distintas influencias, ya helénicas ya norteafricanas, hasta la " unificación latina ". No explica absolutamente nada en el contexto imaginario que vd. quisiera.


Sí hubo invasión. Sí hubo razzias anteriores, como la del año 710 de Tarik Ben Malluk, cosa que vd. no ha citado. Sí hubo invasiones del islam por toda la orilla mediterránea y ello terminó de destruir el " Mundo Antiguo " grecorromano. En esa invasión, repito, los bereberes se cabrean porque la minoría árabe les concede las peores tierras. Sobre los datos de los botines de la invasión le vuelvo a recomendar la misma obra historiográfica.




Ei, eso no vale!. Es trampa!. Y de las groseras. Que tiene que ver la fe religiosa con las creencias ideologicas?.

Eso es lo que no para de hacer vd. Normalmente, quien tiene fe religiosa católica no necesita de ideologías. Vd. dice ser escéptica y neutral cuando desprecia grandes compendios historiográficos y cree a pies juntillas las conjeturas de un majadero, que hasta vd. misma admite como conjeturas. A vd. le viene muy bien el dicho de Chesterton.



En fin, en resumidas cuentas: Señora, vd. sigue empeñada en paparruchadas que hasta vd. misma admite como no taxativas. Así las cosas, no me queda más que decirle al respecto, sino que como humilde licenciado en Historia, no me quedo ni con vd. ni con Olagüe, y sí por ejemplo con Serafín Fanjul.