Ya he leído el libro y debo reforzar la recomendación: es excelente.

Y sirve para varias cosas. Sirve, desde luego, para dar un enfoque bien fundado a la independencia de Las Españas americanas. Pero en el camino de entender eso, también hay un muy buen resumen de qué era igual y qué era distinto entre los gobiernos de los Reyes Católicos, los Austrias, los Borbones y los posteriores gobiernos liberales, y cómo de algunos polvos vinieron, siglos después, los lodos. Y otro aún más interesante: una síntesis logradísima y muy bien explicada de la diferencia entre un estado católico, un estado protestante y un estado católico protestantizado, con la características propias de cada uno bien identificadas. Utilísimo sobre todo para los que creyendo defender un estado católico caen, sin quererlo muchas veces, en estados católicos basados en principios políticos protestantes.

Leedlo que es utilísimo, de verdad, una obra de divulgación tremenda que es mucho más de lo que aparentemente dice.