I - EL ALBA DE LA HISTORIA: DESDE LOS HIELOS A HISPANIA
ALABANZAS:
LA ESPAÑA DESCONOCIDA
“Porque las islas a mí me esperan, y las naves del mar desde el principio de Tarsis, para que traiga tus hijos de lejos: su plata y su oro con ellos, al nombre del Señor, tu Dios, y al Santo de Israel que te ha glorificado.”
(Isaías, 60, 9)
“Plata arrollada se trae de Tarsis.”
(Jeremías 10, 9)
“Y vi, y he aquí cuatro ruedas junto a los querubines: una rueda junto a un querubín; y la apariencia de las ruedas era de piedra de Tarsis.”
(Ezequiel 10,9)
“Tarsis comerciaba contigo a causa de la multitud de toda clase de mercancías; llevaban al mercado plata, hierro, estaño, plomo.”
(Ezequiel 27,12)
“Sabá y Dedan y los comerciantes de Tarsis y todos los leones de ella te dicen: ¿vienes para recoger botín, has reunido tus huestes para el saqueo, para llevarte oro y plata?”
(Libro de los Reyes)
“Porque la plata del rey iba por mar, con la flota de Hiram, una vez cada tres años a Tarsis y traían oro, plata, marfil, monos y pavos reales.”
(Libro de los Reyes)
“Y Josafat había hecho construir naves de Tarsis que debían ir a Ofir a buscar oro.”
(Libro de los Reyes)
“Luego mana el río Ibero, que fertiliza estos ligares con sus ondas...
Los ileates se hallan establecidos en fértil suelo...
Los reinos de los cilbicenos, de feraces campos, y los ricos tartesios...
Y la noble Tiricas, antiguo nombre de ciudad, de habitantes cuyas riquezas son rememoradas por las costas del orbe: pues además de la fecundidad del suelo, como ganado, vid, o los dorados regalos de Ceres...
...surge una isla fértil en olivos, y consagrada a Minerva por ello...
Allí los berybraces, tribu agreste y feroz, vagaba entre los rebaños de su copioso ganado. Su alimento consiste en leche y mantecoso queso, llevando una vida semejante a la de las fieras...
Hay aquí para los habitantes cabras salvajes y numerosos machos cabríos que siempre van errantes por al tierra llena de espinos y de maleza, dejando crecer recio pelo para uso de campamentos y velámenes de marinero...
El monte Argentario, así llamado de los antiguos por su belleza; pues el estaño brilla intensamente en sus laderas y aun mayor resplandor despide en los aires cuando los rayos del sol tocan sus elevadas cumbres. El mismo río arrastra en sus aguas partículas de pesado estaño y lleva el rico metal a las mismas murallas de Tartessos...”
(AVIENO: Ora marítima)
VIDA JURÍDICA
“Comparados con los otros iberos, los turdetanos son reputados como los más sabios, y poseen literatura e historia o anales de los antiguos tiempos, poemas y leyes en verso que datan, o lo pretenden, de hace seis mil años; pero los otros pueblos iberos también tienen cada uno sus leyes y literatura diferentes, puesto que no todos ellos tienen el mismo idioma”
(ESTRABÓN: Geografía, III)
AMISTAD
“Los iberos tienen también el hábito de sacrificarse y hasta de morir por no hacer traición a sus amigos”
(ESTRABÓN: Geografía, III)
Marcadores