Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 363

Tema: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)


    44
    Revista FUERZA NUEVA, nº 471, 17-Ene-1976

    EDITORIAL

    DEMOCRACIA A LA FUERZA

    Somos, estamos seguros de ello, una inmensa mayoría de españoles los que contemplamos, más que con indignación con auténtico asombro, cómo se quiere amordazar la voluntad popular nacional en base a los dictados de una prensa capitalista que, en gran parte, parece estar sirviendo exclusivamente a los intereses de sus rectores económicos, marginándose totalmente del deseo expreso manifestado por las gentes de nuestra comunidad, que tiene su más concreta materialización, entre otras, en el peregrinaje multitudinario que cotidianamente presenciamos ante la tumba de Francisco Franco.

    Bajo el eslogan de la democratización a toda costa, como suprema panacea ante los supuestos o reales males del país, los medios de comunicación social de nuestra Patria –salvo muy honrosas excepciones- se vuelcan en un afán no ya proselitista, sino de reiterativo intento de acallar conciencias, de manipular noticias, lavar cerebros, en un caminar casi inmisericorde, con el hombre medio, para que éste no pueda percibir donde está la verdad, retorciendo sus lealtades, sus fidelidades de siempre, aun también sus intereses, encerrándole en una cárcel de papel o en ondas sonoras o visuales que, en mordaza continua, no permitan salgan a la luz no ya sus auténticos y trascendentales intereses y valores como persona, como ciudadano, sino tampoco en cuanto número simple de la colectividad de la cual forma parte gregariamente.

    Es un amordazamiento en toda regla, en donde se impide el paso de toda comunicación que no sea la manipulada por esa prensa o esa radio (que se llama democrática), con razonamientos a veces saduceos, a veces falsamente metafísicos y siempre interesados, en donde la verdadera imagen del español, de su quehacer ciudadano, queda desdibujada, amorfa, y aparentemente sin sentido en relación con la realidad pasada, con las virtudes mantenidas en el ayer y con la propia filosofía que fue dogma de fe tan sólo hace unos días.

    Claro es que todo ello aparece bajo un falso signo de “recobrar la libertad”. Una nueva frontera empieza a nacer, en donde el hombre –se dice- recobra su auténtica faz de persona, pero que en realidad no es más que la trampa en la que éste cae, en una especulación sin control, en el total irrespeto a cuantos auténticos valores colectivos han aflorado, en tiempos recientemente idos, en la aparente exposición de un libre hacer, un dejar hacer, como parte de ese juego liberal y democrático que trata de demostrar anteriores aherrojamientos ciudadanos, hoy derrumbados bajo el soplo liberador de la apertura, la reconciliación y la traición a los juramentos hechos libremente.

    Se trata de aprisionar, de no dejar ver, de conducir ciegamente al pueblo español, de espaldas a su destino histórico, a rumbos nefastos del pasado, a situaciones caóticas, disociativas y totalmente anárquicas, en contra de sus más íntimos y generales intereses, y en contra, también, de su propia idiosincrasia, de su ser natural y político.

    Es, todo ello, dentro de esta trama carcelaria, tendida por los medios de comunicación, un proyecto sutil de enmascaramiento de los afectos, de las fidelidades; de convertir lo blanco en negro e intentar de este modo que no afloren a la luz pública, a la consideración comunitaria de las gentes, los errores de un antaño desfasado y cruento que desgarró en carne viva las entrañas de la Patria. Intentan, también, dar vida a una fórmula plena de maniqueísmos y conculcaciones básicas, a través de la cual domeñar al español, rendirle en carreras de apostasías y lanzarle, por la senda de los falsos profetas, en busca de futuros imposibles y de mañanas reales en donde el honor no se dé, la fe se pierda y la lealtad no figure, suplantado todo por un materialismo dialéctico y un consumismo socializante sin auténtico sentido de empresa en común. Todo ello –eso sí- en una tremenda y desoladora venta de España al mejor postor que convenga a las minorías plutocráticas y apátridas que tratan de gobernar, a través de triángulo y compás, el mundo de nuestros días.

    Última edición por ALACRAN; 28/06/2019 a las 17:36
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    45
    Revista FUERZA NUEVA, nº 471, 17-Ene-1976

    Se preparan

    Indudablemente, a la vista de las actuaciones gubernamentales, de la “apertura” de la “democracia” y otras lindas cosas que por ahí suceden, los hasta ahora declarados enemigos del Estado, del Movimiento Nacional, del Régimen fundado por el Caudillo, “se preparan” ya sin tapujos para cuando, según dicen, definitivamente “aquí cambie la tortilla”.

    Así, hoy leemos en los diarios la constitución en Madrid de una comisión gestora para fundar la “Asociación de ex presos políticos del franquismo”. Una noticia en la que, además, en su texto, se nos facilita la lista de ex presidiarios, ex criminales juzgados y condenados, que van a ser sus dirigentes.

    Tal vez como la organización de “ex cautivos”, dentro del Movimiento Nacional, ya no parece tener mucho que hacer, estos enemigos del Régimen, al igual que se ha pretendido que los mutilados rojos ingresasen en el glorioso Cuerpo de Mutilados por la Patria, intentan no ya copar esta organización del Movimiento, sino crear otra roja con el mismo fin y de cara a su futuro revanchista.

    ¿A que tienen éxito “legal” y les vemos estrenando piso céntrico, amplios salones y banderas republicanas y rojas en sus oficinas en plazo no muy lejano? Al menos si sigue vigente esta línea de gobierno tan democrática, liberal y reconciliadora.

    Ramón de Tolosa

    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    46
    Revista FUERZA NUEVA, nº 471, 17-Ene-1976

    De «Le Monde» a «Le Monde»

    Meses atrás, mientras España atravesaba la que quiere presentarse como “oscura noche del franquismo” por los mismos que en tal noche hicieron milagros de personal provecho, se decía por cierta oposición, a la que no pertenecían, desde luego, políticos a los que hoy aplaude, que para enterarse de lo que ocurría en nuestra nación había que leer «Le Monde».

    Era la oscura noche. Pero ahora, cuando el firmamento se ilumina con la aurora de la democratización y la apertura, resulta que, para enterarnos de los propósitos del Gobierno, no hay más remedio que recurrir a la prensa extranjera, donde el viejo papel de «Le Monde» es representado por cualquier periódico de cualquier país. Para la posteridad quedará, como testimonio irrebatible de los nuevos métodos informativos la página 9 de «Ya» del 6 de enero de 1976, que constituye una antología de declaraciones ministeriales por circuitos exteriores. Se abre con unas declaraciones del presidente del Gobierno, Arias Navarro, al semanario «Newsweek» por la que nos enteramos de que en España va a haber, en un futuro próximo, cuatro o cinco partidos políticos.

    A continuación, unas declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores, Areilza, al diario alemán «Frankfurter Allgemeine Zeitung», nos anuncian (vía Bonn) que en 1976 se celebrarán elecciones generales en España.

    Por último, la página se completa con otras declaraciones, esta vez del ministro de Información (español) Martín Gamero, al diario marroquí «Al Alam», en las que, entre otras cosas, se dice que “los inmovilistas son extremistas comparables a los revolucionarios”. Frase que no nos atrevemos a glosar sin conocer su versión autorizada, pues al haber sido publicada en marroquí, puede haber empleado una terminología que no represente exactamente… la dialéctica al uso.

    … Antes, para saber lo que pasaba en España había que leer «Le Monde». Ahora, para saber lo que va a pasar, basta leer periódicos de cualquier país europeo o africano. De «Le Monde» único hemos pasado a «Le Monde» plural. La democracia, claro.

    Juan Nuevo
    Última edición por ALACRAN; 02/07/2019 a las 18:35
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Escándalo del articulista ante la total desidia del gobierno Arias frente a la reunión a pleno día, con periodistas y publicidad del ilegal Consell de Forces Politiques de Cataluña, así como por las subversivas declaraciones del banquero Jorge Pujol "de comilonas con gente del Gobierno". Todo ello permitido pese a declaraciones del ministro Fraga contra los "enemigos" de España. Pero ¿acaso cabía mayor enemigo que el separatismo? Nada se haría para remediarlo ni entonces, ni nunca... Y eso que aun el problema era mínimo y podría haber sido mantenido a raya.

    47
    Revista FUERZA NUEVA, nº 471, 17-Ene-1976

    EL DESMADRE SEPARATISTA ¿”ADVERSARIO” O “ENEMIGO” DE ESPAÑA?

    El presidente del Gobierno Carlos Arias Navarro, el 24 de junio de 1975, ante las Cortes, fijó tres grandes afirmaciones indiscutibles… de las Leyes Fundamentales y de los Principios del Movimiento Nacional. Entre la dogmática que recordaba Carlos Arias hacía hincapié “en la afirmación de la unidad nacional, entre los hombres y las tierras de España, en frase que ha hecho familiar el Caudillo… La unidad nacional es un legado sagrado, de obligada transmisión en los mismos términos de intangibilidad con que se recibe. Por todo ello, deben quedar inapelablemente proscritas las posiciones separatistas. Y no quiero dejar de manifestar que esta actitud no comporta falta de sensibilidad hacia el tema regional y las aspiraciones de los pueblos de España, legítimamente orgullosos de su propia identidad“.

    A la evidencia de tal formulación sólo es de esperar la coherencia de una acción de gobierno. Y por ahí vienen nuestras dudas, sospechas e intranquilidad ante lo que procazmente se viene difundiendo. Un caso es el que denota la impudicia con que Jorge Pujol se viene desarrollando. Ya es sabido que Jorge Pujol estaba implicado en ciertos actos, hojas clandestinas y ataques gravísimos al Generalísimo Franco, en una hoja titulada “Us presentem al General Franco”, por todo lo cual fue procesado y condenado. Después Jorge Pujol se ha convertido en una “vedette” bancaria y en un invitado a comilonas con hombres destacados de la actual Administración.

    Arropado por estas circunstancias en «La Vanguardia» del pasado 18 de noviembre se puede leer la reseña de una conferencia pronunciada en la que se dice, según lo titula el diario barcelonés, que “en Cataluña ni el fet nacional ni la democracia son negociables”. Para que se entendiera claramente lo que significa, «La Vanguardia», del señor conde de Godó, ha insertado unas declaraciones del mismo Jorge Pujol, en las que, sin tapujos, dice: “Soy catalanista o más exactamente nacionalista catalán; es decir, creo que España es un país plurinacional. Y ello debe comportar necesariamente un reconocimiento de nuestra personalidad catalana, y consecuentemente, la existencia de Cataluña –con la amplitud que se decida y se acuerde- de unos órganos de gobierno catalanes” (21-XII-75).


    La simple lectura de estas declaraciones, para quien no es lerdo, ya es un desafío de guerra a la unidad nacional, una afirmación secesionista brutal e insoportable...

    Es imposible encontrar quien pueda pegar la teoría del separatismo, que se basa en el sofisma de las nacionalidades, para pulverizar a España, con lo que, según «La Vanguardia», vocifera en conferencias y en declaraciones Jorge Pujol, el que insultó groseramente al Caudillo, con nuestras Leyes Fundamentales y la objetividad de la realidad total de España.

    Ni cabe la coartada de que los separatistas que sostienen que Cataluña sea una nación admitan el “pacto” dentro de un Estado común.
    Esto ya es lo mismo que Francisco Maciá proclamó el 14 de abril de 1931, y exactamente lo que Luis Companys proclamó la fatídica noche del 6 de octubre de 1934: “En esta hora solemne, en nombre del pueblo y del Parlamento, el Gobierno que presido asume todas las facultades del Poder en Cataluña proclama el Estado catalán de la República Federal Española”. En aquella noche Luis Companys reclamó ya la asistencia de los socialistas y los comunistas...


    Pues bien, lo de Jorge Pujol parece estar en esta línea. Jorge Pujol dice que Cataluña es una nación y que debe aceptarse “el reconocimiento de la personalidad nacional de Cataluña”.
    Pero la Ley de Principios del Movimiento Nacional nos dice, inconfundiblemente: “La unidad entre los hombres y las tierras de España es intangible”.


    Manuel Fraga Iribarne, al dar posesión a altos cargos del Ministerio de la Gobernación ha dilucidado esta sutil matización: “Se distinguirá cuidadosamente entre el adversario que legítimamente defiende una causa y el enemigo que hace la guerra a la sociedad sin aceptar ninguna ley”.

    Lo que pomposamente viene intoxicando por diferentes medios Jorge Pujol, y divulga tan celosamente «La Vanguardia», del señor conde de Godó, que tiende a la destrucción de España como nación y a descuartizarla, ¿a qué pertenece? Jorge Pujol y los que difunden sus opiniones, son adversarios o enemigos? ¿Hay peor guerra a España que negarle su unidad y su nacionalidad? Conviene que se aclare.


    Si no quieres caldo, tres tazas. Y aquí las tazas contienen la cicuta contra España. En picado, sufrimos un bombardeo contra la unidad, la paz y la subsistencia de la Patria. Dudo que desde los años malhadados de la República y del Frente Popular pudiera encontrarse un parangón con lo que reflejan las noticias de la prensa barcelonesa, anunciando que los partidos marxistas y separatistas han constituido un faccioso Consejo de Fuerzas Políticas de Cataluña. No hay ningún reparo en que se nos diga que se han reunido “todos los partidos ilegales de significación catalana”.

    Para dibujar de alguna manera la monstruosidad de este hecho, esquemáticamente recogeremos los postulados anunciados por algunos de estos partidos, que tomamos de sus propias propagandas:

    - 1. Partit Socialista Unificat de Catalunya.- Se define a sí mismo de esta manera: “Partido marxista-leninista de la clase obrera y pueblo catalán que se propone la transformación revolucionaria de la sociedad capitalista en una sociedad socialista primero y comunista después, mediante la unidad de la clase obrera, la alianza de las fuerzas del trabajo y la voluntad de la mayoría del pueblo…”.
    El Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC) es filial del Partido Comunista español, de Santiago Carrillo. Defiende el Estatuto de Cataluña, del año 1932, como medio para dominar soviéticamente a Cataluña.
    - 2. Partit Socialista d’Alliberament Nacional dels Països Catalans (PSAN).- Según sus componentes es “una organización política que se propone el movimiento general de las clases populares catalanas por medio de una progresiva conciencia revolucionaria global de su condición de oprimidos como clase y como nación”. Pretenden establecer un Estado socialista que englobe a Cataluña, Valencia, Baleares y Rosellón. Su programa político se expresa así: “Expulsión de las fuerzas de ocupación de la oligarquía española y la independencia política. Unión de los Países Catalanes. Creación del Estado Socialista. Creación una sociedad socialista catalana como paso a la sociedad socialista internacional”.
    - 3. Unió Democrática de Catalunya.- Es el partido que impulsó la campaña de “Volem bisbes catalans”. Su alternativa está en estos términos: “No a la maniobra continuista del Régimen. No a la monarquía borbónica. Los progresos a largo plazo deben hacerse dentro de la situación según análisis”. También se propone esto: “Los países catalanes serán una de las Federaciones de la Confederación Ibérica, si es así la voluntad de los diferentes pueblos”.
    … De esta casi docena de pandillas antiespañolas, con tres basta para adivinar el resto de la cesta.

    La misma «Vanguardia» del 18 del pasado diciembre, con un pudor informativo que quisiéramos para otras materias más importantes, comenta: “Al parecer los miembros del Consell de Catalunya, dos por cada grupo participante, han mantenido contactos con el presidente de la Generalitat en el exilio, Josep Tarradellas, de cara a una coordinación en las próximas iniciativas de la política catalana, tanto respecto a los partidos políticos del resto de España como respecto a la Comunidad Económica Europea”.

    Y todo esto sucede tranquilamente, a lo menos con aparente impunidad, con periodistas y más de “ochenta horas de discusión”, con corresponsales para la prensa extranjera, y con la rapidísima información desde diarios tan sesudos como «la Vanguardia». ¿Entra esto dentro del programa del aperturismo?

    ¿SON BURLADAS LEYES VIGENTES?

    Sobreabunda a cuanto llevamos dicho la contraposición que suponen estos hechos con las leyes vigentes. Y en primer lugar actúa así el art. 2º de la ley de Prensa e Imprenta, cuya derogación todavía no han conseguido los partidarios del borrón y cuenta nueva. También el art. 165 del Código Penal, que tanto repele a los de la misma cofradía.

    Más reciente es el Decreto-ley de 26 de agosto pasado, sobre prevención del terrorismo. En su art. 4º se lee: “Declarados fuera de la ley los grupos y organizaciones comunistas, anarquistas, separatistas y aquellos otros que preconicen o empleen la violencia como instrumentos de acción política y social, los que organizaren estos grupos, los meros afiliados… incurrirán respectivamente en el grado máximo de las penas previstas en el Código Penal…”. Y se aclara el contenido de este artículo con el art. 10 del mismo: “Los que, públicamente, sea de modo claro o encubierto, defendieren o estimularen aquellas ideologías a que se refiere el artículo cuarto de esta disposición legal … serán castigados con la pena de prisión menor, multa de cincuenta mil a quinientas mil pesetas e inhabilitación especial para el ejercicio de funciones públicas y para las docentes, públicas o privadas”.

    ¿Qué relación tienen estas leyes, que nadie ha derogado, con lo que se tolera de reuniones, ruedas de prensa, declaraciones, divulgación de ideologías separatistas y marxistas, sin que legalmente se hayan anulado decisivas normas jurídicas? ¿Hay burla para el máximo cinismo, que en la prensa y en propagandas se mascan contra la paz española? Es tan grave todo esto que, o se paralizan inmediatamente o las amenazas que afligen a España superarán en mucho al desbarajuste de Portugal y a las calamidades de la Chile de Salvador Allende… Alguien debe estar llamado a aclarar todo esto.

    Antonio Maura, José María Salaverría, Pío Baroja y tantos otros pensadores, desde Maeztu a Menéndez Pidal, de Unamuno a Mella, de Eduardo Marquina a Víctor Pradera, de José Antonio a Franco, para enracimar nombres de pensadores y personalidades españolas indiscutibles, han coincido en que España necesita un gran ideal integrador. En nuestra Cruzada, y bajo el caudillaje de Franco, el ideal era la tensión en las Leyes Fundamentales y Principios del Movimiento Nacional, mantenidos con el máximo tesón y sentidos por la mayoría. Han bastado los vientos de fronda de la literatura demagógica para que en letras de molde y con prensa y tribunas las fieras, los chaqueteros, los traidores tengan plaza pública.

    Otra vez preguntamos: ¿Estos once grupos políticos que atentan a la unidad y a la seguridad de España son adversarios o enemigos?

    Nosotros sabemos perfectamente lo que son. Pero los que acaban de jurar –o han renovado su juramento- a las Leyes Fundamentales y a los Principios del Movimiento Nacional, y en cargos de máxima responsabilidad nacional, deben pronunciarse contundentemente ante esta situación. Porque no se podrá tolerar que, en España, pueda indicarse que “la democracia significa gobernar un país con arreglo a la ignorancia de sus mayorías”, como decía Bernard Shaw. Y si Manuel Fraga ha declarado que “no tendremos más amigos ni enemigos que los del Estado, entendido como una institución permanente en la que cabremos todos”, la espina se clava ante la situación de las propagandas de Jorge Pujol y la constitución de fuerzas políticas subversivas que no se recatan de afirmar que quieren descomponer a España, para posteriormente entregarla al comunismo, con más de ochenta horas de discusión… ¿Cabría un suicidio mayor?


    Jaime TARRAGÓ
    Última edición por ALACRAN; 02/07/2019 a las 21:42
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Se denuncia la omisión (que en adelante será “correcta” y constante) de los títulos oficiales de Generalísimo y de Caudillo.

    Mientras tanto, esperpéntico “decreto de la Presidencia del Gobierno que dispone que el Caudillo figure con carácter perpetuo a la cabeza de los escalafones de los tres ejércitos, como un homenaje a su memoria”...

    48
    Revista FUERZA NUEVA, nº 471, 17-Ene-1976

    Francisco Franco, Caudillo de España

    No es la primera vez que tocamos el tema, y probablemente tampoco sea la última. Al frente de la nación alzada en armas el 18 de julio de 1936 para hacer una España nueva, el clamor popular, representado por la Junta de Defensa, escogió la figura de un general y le nombró Generalísimo de los Ejércitos combatientes: esto es, si por encima de los oficiales de cada arma está el oficial general comúnmente llamado general, el que ejerce el mando sobre todos los generales se llama generalísimo, cargo que ostentó Gamelin [Généralissime] en su tiempo, y que ostentaron otros ilustres militares.

    Es obvio que nos referimos al excelentísimo señor don Francisco Franco Bahamonde que, en el momento oportuno fue promovido al empleo de capitán general, el más alto en el escalafón del generalato español.

    Finalmente, otro clamor se tradujo en las Leyes Fundamentales y atribuyó al Generalísimo Franco el título de Caudillo de España con el que le conocemos los españoles, aunque no todos, pues es creciente el número de los que, especialmente tras su muerte, se libran muy bien de llamarle Caudillo y le nombran como siempre hicieron los extranjeros y sus enemigos: sencillamente, el general Franco, ignorando o queriendo ignorar con ello los títulos que le corresponden.

    Es muy confortador por ello, leer el Decreto de la Presidencia del Gobierno que dispone que el Caudillo figure con carácter perpetuo a la cabeza de los escalafones de los tres ejércitos, como un homenaje a su memoria. La disposición precisa que figure don Francisco Franco Bahamonde Generalísimo y capitán general de los Ejércitos, seguido de la frase Caudillo de España. No se trata, pues, de un invento de cuatro fascistas, sino de una disposición de elevado rango que podría servir de estímulo a tantos, empezando por el señor Esperabé que le llama “el anciano militar fallecido”.

    José Sánchez Robles
    Última edición por ALACRAN; 10/07/2019 a las 00:15
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  6. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    El catalán Xirinachs, pesadísimo huelguista de hambre ante las cárceles de la dictadura

    49
    Revista FUERZA NUEVA, nº 471, 17-Ene-1976

    El RVDO. FRAILE DE LA HUELGA

    El llamado padre Xirinachs, de cuya paternidad parece que hablan unas pancartas que exhiben piquetes de ultras, con no menor derecho que el reverendo a vivaquear ante la cárcel, en Barcelona, mantuvo en Carabanchel varias huelgas de hambre que le han dado gran predicamento en la perrera.

    Nos preguntamos si, en la redención de penas por el trabajo, de la que se benefició para ser excarcelado, se computó el tiempo dedicado a holgar.

    Puesto en libertad de un modo u otro, se recluyó en Montserrat con una ciudadana y alguien más y, de nuevo, se dedicó a holgar, según puntual información de los medios de comunicación. Hasta la Navidad. En Navidad, no. En Navidad están los colmados repletos de viandas como para andar holgando.

    Pasado el tiempo del turrón y los “xampanys”, el pavo y los demás placeres de la mesa, el padre Xirinachs, siempre en compañía de una ciudadana, se ha dedicado de nuevo a la huelga. Con la misma puntualidad que la bandera en los buques –de las ocho de la mañana al toque de oración-, mosén Xirinachs aparece a la puerta de la cárcel y hace su número. Luego llegan los fascistas, se organiza el pitote, llega la policía, etc.

    La duda consiste en si, al véspero, el reverendo se dedica a la oración o a holgar. Mientras esto se averigua, parece que el popular presbítero se ha dado varios paseos por cuenta del Estado, siendo depositado aquí y allá por los señores guardias, a cuyo despecho vuelve otra vez a donde le gusta: la puerta de la cárcel, su huelga, su rosario…

    Cuando menos, todo esto parece poco serio.

    José Sánchez Robles

    Última edición por ALACRAN; 09/07/2019 a las 18:40
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  7. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Lo relevante es cómo la Pasionaria reconoce el apoyo y complicidad de la Iglesia española postconciliar con los comunistas:
    50

    Revista FUERZA NUEVA, nº 471, 17-Ene-1976


    ¡HASTA MADRID! [DISCURSO DE “LA PASIONARIA” EN ROMA ]

    En el Palacio de Deportes de Roma, se celebró el 14 de diciembre último, organizado por el Partido Comunista Italiano, un acto público con el fin de rendir homenaje a nuestra vieja conocida La Pasionaria, con motivo de su ochenta aniversario.

    Esto no es nada nuevo. Menos, en la Italia demócrata cristiana. Lo que nos interesa hoy es subrayar parte de las palabras que en el tal festival democrático-comunista pronunció la homenajeada, de tan tristes recuerdos para los españoles. Son frases muy demostrativas y aleccionadoras que podrían servir muy bien como recordatorio para desmemoriados:

    Saludo a las personalidades del Partido Socialista Español que participan en esta demostración.”

    “Franco duerme en el Valle de los Caídos, pero queda aún el franquismo que debe ser borrado y eliminado de la vida política de España, para que ésta recupere el equilibrio roto por la sublevación fascista de 1936.”

    “Con la muerte de Franco se concluye una trágica etapa de la historia de España y se inicia una nueva era. Las fuerzas progresistas del país no están dispuestas a admitir esta continuación del franquismo. Los Girón y los Solís y otros residuos del franquismo continúan maniobrando para mantener el régimen franquista.”

    “El primer problema en el orden del día para España es la amnistía general y total para todos los detenidos políticos y el regreso de los exiliados, la revocación de la Ley contra el terrorismo y el fin de la bestial represión contra ETA; el derecho de asociación y de reunión, legalización de los partidos políticos…”

    Actualmente, en la lucha por la democracia, hemos encontrado fraterna ayuda en la Iglesia española, en los conventos y en los monasterios de nuestro país, en los cuales con frecuencia han encontrado refugio nuestros camaradas.”

    “La Junta Democrática, la Plataforma de Convergencia Democrática y el Consejo de Cataluña expresan la voluntad de la mayoría del país, y sobre todo de las fuerzas más activas, desde la izquierda a la derecha progresista, desde la clase obrera al capitalismo más dinámico, a más de importantes sectores de la Iglesia y del Ejército”.

    “Como ha dicho el cardenal Tarancón, en su homilía del 27 de noviembre, para que España avance por su camino será preciso la cooperación de todos…”

    “No os digo adiós, sino, mejor, hasta Madrid

    ***
    … Fue despedida por gritos que decían: “España libre, España libre. Sí, sí, sí, Dolores en Madrid”.

    Antes de desfilar el auditorio se leyó una poesía de Alberti –quien se pretende que venga ya a España- dedicada a La Pasionaria.

    ***
    ¿Les sorprende, amigos lectores, el lenguaje de La Pasionaria? Lean despacio las frases transcritas. Porque análogas, y todos los días, se pueden leer en nuestra prensa.

    Y no pasa nada.

    EQUIPO F. N.
    Última edición por ALACRAN; 12/07/2019 a las 18:10
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  8. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    51
    Revista FUERZA NUEVA, nº 471, 17-Ene-1976

    ANTIGUOS MIEMBROS DEL BÚNQUER

    Hoy presentamos a la revista «Destino»

    Menguada memoria la de los que han olvidado el espectáculo que ofrecía Barcelona, símbolo expresivo de toda Cataluña, cuando entramos en ella los hombres de Franco. Algunos rabos de pasa tendrán que comer los que ya no recuerdan aquella primera misa en la plaza de Cataluña, aquellas mujeres que se acercaban a besar las manos de Yagüe, que entraba seguido de unas columnas de ocupación, integradas por centenares de camiones que traían lo que el pueblo catalán no había vuelto a ver de mucho tiempo atrás: pan. Y Patria. Y justicia para los asesinos de la checa de Vallmajor y de Montjuich, el campo de la Bota, la Rabassada, Sardanyola…

    ¿Cuántos catalanes habían pasado la frontera huyendo del infierno rojo? Muchos –todo hay que decirlo- se aposentaban por más o menos tiempo en San Sebastián u otro lugar apacible a ver cómo venían dadas. Vivían al amparo de los requetés del Tercio de Nuestra Señora de Montserrat, de los falangistas de las centurias catalanas, de tantos soldados… que avanzaban desde Aragón para volver a la sombra del mismo Cristo que aquel señor Llopis había hecho quitar.

    Órgano de expresión de todos aquellos catalanes fue la revista «Destino», que apareció en Burgos con el subtítulo “Política de Unidad”. Ostentaba una efigie clásica, coronada de laurel, que saludaba brazo en alto. Esta efigie fue luego reducida a un recuadro y finalmente suprimida junto a la política de unidad, para convertir «Destino» en una revista anglófila y separatista, so capa de cultura catalana y europea.

    Pero «scripta manent». Ahí está y nadie nos puede desmentir: “«Destino», que empezó a publicarse en Burgos, aspiraba a difundir entre la numerosa población catalana refugiada los ideales eternos preconizados con voz y sangre por nuestro José Antonio… se ha vertido sangre catalana pare crear esta España una, grande y libre…”

    Eso decía el «Destino» de José Vergés, uno de los paladines del uniforme “modelo Serrano Suñer”. Era el tiempo de Ignacio Agustí y Juan Ramón Masoliver.

    He aquí lo que Ignacio Agustí escribía el 26 de enero de 1941 «Destino»: “… El mundillo republicano, afincado en Barcelona, burócrata, astuto e infame, partía a vivir a salto de frontera… exaltación de la Patria rescatada, torrente de generosos entusiasmos, renacer de Barcelona a la vida de España, hermandad nacional…”

    Y no era todo. Un 18 de Julio clamaba: “Un Estado laborioso y jerárquico, los servidores del cual tuvieran presente la idea de servicio, contra la charlatanería…, librar a España de la extranjerización”.

    Por su parte, decía Pemán en «Destino»: “No hay más solución que desandar el camino y volvernos a encontrar todos: suprimir los partidos políticos, abolir la lucha de clases, borrar los regionalismos…”

    Este era el lenguaje de «Destino», cuya sublimación tiene lugar el 28 de junio de 1941, en la que se afirma en la primera plana: “Europa contra los bárbaros. Alemania a la cabeza de una confederación de pueblos que representan la permanencia irrebatible de nuestra civilización cristiana…”

    No seguimos por no ser tachados de visionarios. Pero quien quiera leer el número completo tiene el 206 en nuestras manos a su disposición.

    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Los exiliados ya se preparaban a volver a España. Aquí, comentario ante el inminente retorno del poeta rojo Rafael Alberti:

    52

    Revista FUERZA NUEVA, nº 471, 17-Ene-1976


    La vuelta de Rafael Alberti

    Nadie niega los méritos de Rafael Alberti, premio Nacional de Literatura (1925), militante y comunista desde 1931 y hoy activo agente de Moscú, que para eso le paga (y le premia con el Lenin), aunque otras cosas digan sus amigos de aquí, entre ellos el supermonárquico Cortés Cabanillas.

    Alberti, que escapó a uña de caballo a Francia en la primavera de 1939 –de héroe en armas, nada, aunque presumiera de “soldado” cuando recitaba en las trincheras rojas, como “responsable” del “mono azul”-, se instaló confortablemente en Roma, al final de los años 50, buscando, según él decía, “la proximidad de España”. Vivió primero en la vecindad de la iglesia española de Montserrat –compartía su amistad con los “compañeros” de Partido y las monjitas seglares de la librería española de Sorgente (que se extasiaban escuchando sus versos a San Pedro, sin recordar sus blasfemias rimadas de otros tiempos)-, y luego fue a parar a la falda del Gianicolo, acogido a la sombra simbólica de Garibaldi, a una casa bien puesta, confortable y tal, porque estos comunistas de opereta no son partidarios de la austeridad. Allí, entre cuadros modernos de buena firma y muebles de estilo, recibía, acompañado de María Teresa León, que demostró siempre más valor físico que él, a los amigos y, con especial fruición, a quienes llegaban de España con algún encargo.

    En Roma se fueron disipando, un tanto, sus esperanzas de volver. Él mismo, para animarse, había escrito en «La arboleda perdida» en julio de 1959: “… hay algo en mi país que se tambalea, y entre nosotros, los desterrados españoles, circulan vientos que nos cantan la canción del retorno”. Sin embargo, Alberti (con su pasaporte español, entregado generosamente por su amigo José María Alfaro, cuando éste ocupaba la embajada de España en Buenos Aires) no tenía demasiadas ganas de regresar. Ningún tribunal español le había procesado por sus injurias al Jefe del Estado o al Régimen. Cobraba sus derechos de autor y hasta pleiteaban los juzgados de Madrid como ciudadano de pleno derecho. Pero la operación retorno no le entusiasmaba.

    A un periodista español que le recordaba cómo su nombre no había desaparecido de las antologías oficiales (¿qué hubiera ocurrido con “los otros poetas” de haber triunfado en 1939 el bando de Alberti? le respondió: “Mire, yo me fui de España por una derrota militar de los míos y no vuelvo sin una victoria de mis amigos”. Hace dos años, a una amiga española le aseguraba: “Ya sé que no me pasará nada si me planto en Madrid pero…por ahora no voy. Si acaso cuando muera Franco…”


    Algo debe haber cambiado -¡y tanto!- cuando el poeta firmante de tantos insultos contra Franco contra el Rey y España…- admite que está dispuesto a volver si bien impone como condición eso de la amnistía…

    Andalus

    Última edición por ALACRAN; 24/07/2019 a las 18:17
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  10. #10
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Ante la presencia física del simbolismo izquierdista, a semejanza del estilo de la II República:

    53

    Revista
    FUERZA NUEVA, nº 472, 24-Ene-1976


    Ya vuelven

    Alguien dijo que una buena fotografía vale por cien palabras de texto. Estamos completamente de acuerdo, y en este sentido creemos que la fotografía de nuestra portada de hoy “dice” más que todo lo que nosotros… podamos decir sobre el retorno del rencor, la revancha, la antipatria, el marxismo, en definitiva, a nuestra Patria.

    Porque, efectivamente, sin que realmente nuestro pueblo –la sana y patriótica mayoría de los españoles, ese pueblo que se manifestó en las plazas españolas el pasado 1 de octubre, hizo colas inmensas de respeto, cariño y adhesión ante el cadáver de Franco y hoy continúa en ininterrumpido peregrinar ante su tumba- sepa cómo ha sido, aun cuando claramente comience a intuir –avergonzado de vergüenza ajena e indignado- de dónde parte el mal, la verdad es que estamos presenciando a pasos agigantados el retorno a situaciones, posturas y personas que creíamos definitivamente idos, totalmente marginados para la buena salud nacional y que hoy se presentan ante nuestros ojos, con total impudicia, de la mano de sabe Dios qué oscuros y secretos contubernios, haciendo alarde de su presencia en gesto airado, matón y perdonavidas, cuando no en posición agresiva y revanchista totalmente.

    Ya vuelven las banderas rojas con la hoz y el martillo en las manifestaciones callejeras de estos días; otra vez los puños cerrados y en alto del rencor y el marxismo florecen en nuestras calles; ya se vuelven a escuchar desde la “Internacional” hasta el “Euzko Gudariak” separatista.

    Otra vez vemos a mujeres manifestarse con los gritos absurdos de la impotencia y la amoralidad de “¡hijos, sí; maridos, no!” y de “¡viva el amor libre!”, que tan pródigamente lanzaban, en nefastos días pasados, las “tiorras” –como las llamó Unamuno- del Frente Popular en sus desfiles por las tierras de España, o como cuando, “compañeras” de trinchera, transmitían enfermedades venéreas a los milicianos del Ejército rojo en la sierra madrileña.

    Es un retorno apresurado y fácil, por las incomprensibles complacencias de quienes están obligados a no permitirlo, de esos seres, algunos casi de inframundo, que, al amparo de unos supuestos ideales, sólo buscan la “vuelta de la tortilla”, como dicen en sus elucubraciones de triunfo, que ven próximo, y que creen presentir inmediato, la saciedad de sus bajos instintos, que les hacen desear un nuevo paraíso artificial de checas, “paseos”, campos de concentración, de humillaciones y muerte para los “fascistas”. Terminología ésta que, una vez más, pues la historia se repite, engloba, en su apelativo revanchista, a quienes, de un ideal u otro, no comulgan con el suyo.

    Y toda esta basura, toda esta podredumbre moral y política, es la que ya empieza a aparecer en el panorama social, en la realidad de la comunidad nacional, envuelto en los más desprestigiados eslóganes de corte liberal y democrático. Todo ello bajo el acompañamiento vergonzoso de los cobardes, de los oportunistas y de los traidores, que ignoran o fingen ignorar que están cavando su propia fosa, que están haciendo claras oposiciones a un puesto en cualquier nuevo Paracuellos que se crearía, si los dejásemos, en un no lejano futuro.

    Es un retorno el que presenciamos en el hoy comentario al pasado nefasto, a la ambición por encima del interés supremo de la Patria. Es un intento de volver a legalizar el crimen, la venganza y tantas otras cosas, bajo la férula de una partitocracia que se nos quiere presentar como liberadora y justiciera, frente al inmediato pasado simbolizado por Francisco Franco, por la fecha trascendentemente histórica y positiva del 18 de julio de 1936.

    Editorial

    Última edición por ALACRAN; 24/07/2019 a las 18:23
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    54
    Revista FUERZA NUEVA, nº 472, 24-Ene-1976

    El Sáhara como síntoma

    … Hemos visto más atrás como nuestro glorioso Ejército, obediente a las órdenes emanadas de Madrid, ha abandonado el que fue Sáhara español durante quinientos años. Nuestras tropas se hubieran marchado tranquilamente sin dolor, aunque con la inevitable tristeza, si ese territorio nacional se hubiera cedido a los indígenas, a los saharauis. El mundo respira otros climas que antaño y las Naciones Unidas y las grandes potencias espolean las independencias y descolonizaciones que no son sino nuevas esclavitudes y colonialismos más onerosos y terribles que los antiguos. No se puede ir contra corriente.

    Pero el drama de nuestro Ejército, que es el drama de España, ha sido el hecho de desprenderse de un país africano, confiado a nuestra custodia y gobierno, para dárselo a gentes extrañas, a un rey que se ha manifestado enemigo nuestro, creándonos problemas, entre los cuales el último de la “marcha verde” fue un “casus belli” con el agravante de utilización de rehenes (elemento civil, incluidas mujeres) para la extorsión. Es decir, ha sido una claudicación.

    Lo ha denunciado valientemente un ilustre general (bajo el seudónimo de Jerjes), haciendo historia de los hechos y señalando respecto al viaje de Antonio Carro a Agadir: “Se envía a otro ministro que, más que negociación, lo que hace es enterrar, claudicando ante Marruecos, la dignidad de España”. Para concluir: “La historia juzgará a este ministro, como la conciencia, el sentimiento de la dignidad y el honor de las Fuerzas Armadas españolas han juzgado esta claudicación, ya que lo que se ha pisoteado no es el honor del Ejército o de las Fuerzas Armadas, SINO EL DE ESPAÑA”.

    Exacto. Pero, ¿por qué no se trata de enmendar ese desaguisado? ¿Por qué se ha seguido adelante por el nuevo Gobierno? Resulta inexplicable. Como deja perplejo esa queja, el pasado 15 de enero, del secretario general del Gobierno del Sáhara, coronel Rodríguez de Viguri, que ha resumido su indignación: “Estoy harto. Estamos hartos.” Luego de explicar que él y ochocientos compatriotas siguen allí prácticamente abandonados, pues no reciben ni correo… los vuelos de los aviones se hacen anormalmente y los últimos periódicos que recibieron son del día 2.

    Cuesta trabajo creer esta dejadez. Difícilmente podrá encontrarse en nuestra historia un despego tal por un territorio que ha sido español y por unos hombres que allí nos representan todavía. Ya hubo un precedente similar en Cuba, cuando suscitó del coronel yanqui Roosevelt este comentario: “Los españoles son un pueblo de leones gobernado por unos políticos conejos”. Pero nuestros políticos de ahora no son los de entonces, se había superado aquel concepto político liberal y demócrata que tanto mal causó a España. ¿Qué ocurre entonces?

    Porque como síntoma político, lo del Sáhara es sencillamente aterrador.

    EL DIRECTOR
    Última edición por ALACRAN; 30/07/2019 a las 17:26
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  12. #12
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    55
    Revista FUERZA NUEVA, nº 472, 24-Ene-1976

    XXV aniversario de la Hermandad Hispano-Rumana «Majadahonda»

    EN EL IDEAL DE LA EUROPA CRISTIANA

    La Hermandad Hispano-Rumana «Majadahonda» cumple por estas fechas del mes de enero sus veinticinco años de vida española. Se formó en torno a los ideales de la nueva cruzada de la Europa cristiana, cuyos representantes más sacrificados y heroicos los tenemos en Ion Mota y Vasile Marin, legionarios rumanos caídos en Majadahonda el 13 de enero de 1937. Más tarde, otros militantes de la Guardia de Hierro rumana, de la que ellos eran miembros, se establecieron entre nosotros cuando Europa era tierra de partición más que continente de cristiandad. Rumanía fue una de las víctimas, anexionada al lazo bolchevique por la debilidad interior de sus gobernantes y la traición de los más responsables.

    Estados Unidos, Brasil, España, abanico de la diáspora rumana, fueron las nuevas tierras de promisión para estos esforzados de la Europa noble, que en el colmo de los sacrificios dejan hasta la vida (por la misma causa) en otro suelo y en frente ajeno. “Pero Dios es el mismo en España que en Rumanía”, dice Ion Mota, adelantado de la milicia de Corneliu Zelea Codreanu. Son voluntarios en una guerra de liberación; saben que algo está en peligro y llegan hasta la estepa castellana, casi tocando Madrid, para intentar devolver el espíritu cristiano a la política, perdido entre el laicismo y la duda. Casi como ahora, donde el oriente de las ideas busca refugios en la tiniebla a cambio de pactos y treguas con aquellos pensamientos vencidos en el campo de batalla y en el terreno de los hechos.

    Este año de 1976, entre nosotros, la Hermandad ha celebrado con diversos actos sus bodas de plata. Misa en la iglesia ortodoxa de Madrid, acto festivo en el salón del Oriente Cristiano, cena en un céntrico restaurante y la cita entrañable de todos los años en Majadahonda, ante el monumento que recuerda el mismo lugar donde cayeron Mota y Marin. Primero, y como siempre se dijo una misa-funeral, en la parroquia del pueblo, oficiada por su párroco, para más tarde, depositar las coronas ante la cruz de piedra.

    En esta ocasión hablaron Faust Bradescu, profesor y escritor rumano arraigado en Brasil; el general Villalba, presidente de la Hermandad, y el teniente general García Rebull, quienes expresaron el sentimiento de dolor que bien quisieran, como lo es, que “fuera la fuente pura de amor y sacrificio” donde bebieran las nuevas generaciones, en unos tiempos presentes –afirmó el último- en que “los vampiros, los lobos y los cuervos, las ambiciones egoístas y personales, nos invaden”.

    Asistieron también los consejeros nacionales Blas Piñar y Joaquín Gías Jové, y algunos representantes de la Jefatura provincial del Movimiento.

    Después, y como es habitual, se cantó el himno de la Legión Rumana y el “Cara al Sol”, entre la ausencia de los jóvenes de la Academia de Mandos José Antonio, que todos los años, excepto éste, daban con su presencia la nota militante y política de las ideas por las que lucharon y murieron Mota y Marin. Tal vez Francisco Franco –es una opinión personal- fuese la frontera y el límite fijado para dicha asistencia. Con el Caudillo –quién sabe- puede haberse acabado hasta el compromiso del recuerdo. Quiera Dios que no se haya terminado también con él ese otro compromiso del honor.

    El día 14 y en el curso del acto celebrado en el Oriente Cristiano, se escucharon otra vez voces amigas, como las de Jesús Suevos y Blas Piñar, además, nuevamente, de aquellas otras de los rumanos y españoles directivos de la Hermandad, que este año tuvo sus banderas a media asta por la muerte del Generalísimo.

    L. F. V.

    Última edición por ALACRAN; 30/07/2019 a las 17:49
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Errores de base en Fuerza Nueva
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 05/04/2019, 20:48
  2. Homenaje a Blas Piñar en el 50 aniversario de Fuerza Nueva
    Por Trifón en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 05/04/2018, 19:50
  3. Respuestas: 17
    Último mensaje: 10/05/2013, 09:51
  4. De Juana militó en Fuerza Nueva
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 23/03/2007, 20:25
  5. En el 40 aniversario de Fuerza Nueva
    Por rey_brigo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/11/2005, 13:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •