Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 363

Tema: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Los promotores de las huelgas que paralizaron Vitoria y provocaron los desmanes, financiados por sindicatos franceses y la Polonia comunista de entonces:

    103
    Revista FUERZA NUEVA, nº 479, 13-Mar-1976

    TODO SE EXPLICA SOBRE LOS SUCESOS DE VITORIA

    Traducción literal de dos cartas recibidas en la ciudad de Vitoria, con las fechas que se indican; Jesús Fernández Navas, el destinatario, era también ex jesuita:

    CONSEJO CENTRAL SINDICAL POLONIA

    Varsovia, 14 de enero de 1976
    Don Jesús Fernández Navas
    Comité de Sostén a la Huelga
    Vitoria.

    Querido camarada:
    Aplaudiremos vuestros esfuerzos desplegados por los huelguistas de la región vasca; para engrosar la ayuda de sostén a la huelga, hoy mismo os enviamos a vuestro nombre la suma de 300.000 francos.

    Los sindicatos polacos siguen con gran interés los acontecimientos y las huelgas en España y desean vivamente que el fin conseguido, la huelga general, sea alcanzada lo más pronto posible.

    Os rogamos contestar a esta carta.
    Recibe, querido camarada, la expresión de nuestros saludos fraternales.

    Ireneusz Mklos
    Jefe adjunto. Departamento Internacional

    CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO
    FRANCIA

    París, 26 de enero de 1976
    Don Jesús Fernández Navas
    Vitoria.

    Querido camarada:
    Acabo de remitiros esta mañana por la vía acostumbrada la suma de 700.000 francos.

    La CGT espera que esta importante suma sea una ayuda definitiva para los camaradas del Partido y de las C. C. O.O. en huelga que os permitirá provocar la huelga general para terminar con el franquismo que personifica el rey Juan Carlos I.

    Esperando vuestras noticias y esperando comprobar pronto por nosotros mismos que la huelga general es una realidad en España.
    Saludos fraternales.

    Gilbert JULIS
    Secretario del Departamento Internacional
    Miembro de la C. E. de la CGT

    LECTOR: ESTOS TEXTOS NO SON FÁCILES DE CONSEGUIR. COPIALOS Y GUARDALOS ANTES DE QUE SEA TARDE
    Última edición por ALACRAN; 03/11/2019 a las 00:41
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Viene de aquí: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    104

    Revista FUERZA NUEVA, nº 479, 13-Mar-1976

    PERFECCIONAMIENTO INSTITUCIONAL (III)

    por Jaime Montero

    III. PROYECTOS GUBERNATIVOS Y DIRECTRICES DEL REY

    … Ya sabemos que las campañas propagandísticas de tantos años contra el Régimen español han tenido por objeto tratar de convencer a todo el mundo de que en España no hubo Guerra de Liberación nacional, ni Revolución del 18 de Julio, sino una guerra tribal, civil o más bien incivil, que estalló y se sostuvo por inmadurez ciudadana de los españoles. Es decir, por no haber comprendido que la solución de todo para los pueblos, sobre todo si son católicos, está en celebrar lo que llaman elecciones libres, por sufragio universal y con varios partidos políticos. Como se recordará, esa ha sido la fórmula de los Estados Unidos para hacer feliz -¡como ya lo es!- al Vietnam, que quería librarse del comunismo por una guerra. No hubo victoria, pero con eso de las elecciones y sin preparativos se volvió a la paz soviética, que es la más segura y silenciosa [IRONÍA].

    Las falsedades históricas como base de los “proyectos de reforma”

    La seducción que ejercen las propagandas es tal, que hasta los ministros actúan y hablan partiendo de que ni la Revolución del 18 de Julio, ni el Régimen establecido, han dejado aquí nada resuelto; y, salvo para ser ellos ministros, no consideran como sistema estable y peculiar el que se dio nuestra nación desde 1936, para cumplir una misión cada vez más importante en el mundo contemporáneo.

    Partiendo de tan absurdas premisas, las razones y propósitos del “proyecto gubernativo” (Arias-Fraga) podría expresarse gráficamente con una proporción que usen como términos las propagandas aludidas; nadie podrá negar la exactitud de esa proporción:

    - Las “guerras civiles” españolas del siglo XIX, fueron a
    - El abrazo de Vergara más la “pacificación”, más Cánovas y la Restauración en el Monarca constitucional Alfonso XII;
    tanto así o como:
    - La “guerra civil” de 1936-39 debe ser
    - a la “reconciliación”, más el “abrazo entre hermanos”, más el equipo Fraga-Areilza-Arias y la “Reinstauración” en el Monarca que, a ejemplo de Fernando VII y demás abuelos se preste a jurar la Constitución que sea.

    La realidad española y el problema de Europa

    Pero los hechos de nuestro siglo XIX y los hechos históricos fundacionales del nuevo Estado español son cosas del todo distintas. No se le puede escamotear al pueblo español ni al mundo hispánico que en ella espera la Revolución del 18 de Julio ¡Por mucho dinero, mucha propaganda y muchos traidores al servicio de esas fuerzas enemigas!

    En la antítesis del derrumbamiento histórico europeo, la nueva España gracias a la Guerra de Liberación y a nuestra rotunda Victoria… resolvió en su interior el problema de Europa (como dice con razón Vicente Marrero, intelectual silenciado por la tiranía democratista), problema que era y sigue siendo para Europa el de la crisis de la civilización cristiana en Occidente, Roma incluida…

    España no es un proyecto

    Es claro que después de haber resuelto en nuestra Patria ese gravísimo problema histórico, a base de realidades vivas operantes, hace ya cuarenta años, resulta absurdo salirnos hablando de proyectos de “órdenes nuevos” imaginarios, como hacían, antes del 18 de Julio, Ortega y los consabidos catedráticos aspirantes a presidentes de Repúblicas… que fueron y son el fermento más subversivo de España, pagado incompresiblemente por el Estado a costa de los españoles honrados…

    Es absurdo andar con proyectos cuando vivimos hace tanto tiempo de realidades y entre realidades, por mucho que lleven ocultándolas e insultándolas ciertas chicharras de la prensa para las que todo el año es verano, como decía Onésimo Redondo. Es absurdo que ahora vengan ofreciéndonos inservibles constituciones de papel… Piensen los políticos “proyectistas” que el mayor error y fracaso de un hombre público, como dijo el inmortal filósofo García Morente consiste en proponerle a su país un “imposible histórico”, como sería para la España del 18 de Julio uncirse a la cola de Europa en la hora triste de su ya irremediable naufragio histórico… Hay que entrar en las agujas de nuestras vías propias, no en las de trenes europeos de vía estrecha…

    Última edición por ALACRAN; 03/11/2019 a las 00:40
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    “Todo atado y bien atado”, sí; pero por otros ... por los enemigos de España nada menos…

    105

    Revista FUERZA NUEVA, nº 479, 13-Mar-1976

    PRIMEROS COMPASES

    La frase alcanzó popularidad y era como una promesa –un alivio- para un momento crucial de la Historia: “Todo está atado y bien atado”. El hombre que la repetía configuraba la clave de nuestro tiempo. Era como una encina vigorosa, a cuya sombra se apiñaban treinta y cinco millones de seres humanos. El hombre murió.

    Todo está atado y bien atado, pero no por unas Leyes institucionales cuya tutela se atribuye a las Fuerzas Armadas; otras ataduras –secretas y malévolas-, que echan sus primeros nudos en la noche del siglo XIX, aprisionan el porvenir de España mediante una formidable conspiración internacional cuyo primer objetivo se consumó, impunemente, el 20 de diciembre de 1973, en la calle de Claudio Coello de Madrid. Carrero Blanco fue asesinado. El eslabón quedó roto.

    El objetivo presente de esa conspiración se llama “reforma”; término ambiguo en el que se arropa púdicamente, una enorme traición: sustituir una Constitución por otra; hacer mutables unos principios que eran inmutables y que fueron jurados por todos cuantos se aprestan a esa torva maniobra que tiene el epicentro de sus convulsiones a muchas leguas de España.

    El perjurio, como se ve, no constituye ni un grave atentado a la Ley de Dios ni una erosión al honor individual o colectivo. La relación de perjuros empieza a ser tan abultada como el listín telefónico. La sinfonía de la desintegración nacional, bajo la batuta de los conjurados, ha iniciados sus primeros compases.

    GARCILASO
    Última edición por ALACRAN; 02/11/2019 a las 20:02
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Día de los Mártires de la Tradición…

    106
    Revista FUERZA NUEVA, nº 480, 20-Mar-1976

    10 de Marzo, Día de los Mártires de la Tradición

    Para honrar la memoria de los que lucharon y murieron por los principios permanentes de la Patria, fue instituida por la Comunión Tradicionalista la Fiesta de los Mártires. Constituía ésta no sólo el recuerdo cristiano, sino la lección permanente que, con su ejemplo, nos daban aquellos que por una “idea luminosa del deber”, -como dijo Mella- lo sacrificaron todo, incluso sus vidas, por tan limpios ideales.

    En estas horas que vivimos, tan presurosas en olvidos, incluso del más próximo e inmediato pasado, que, a juzgar por sus actitudes, parece avergonzar a muchos, he creído oportuno y decente no renegar de su memoria, no olvidar la fecha y dirigirles, a modo de epitafio sobre su limpia ejecutoria, unas palabras de profesión en su misma fe.

    ***
    Quiero deciros, entrañables mártires de la Tradición española, que tuvisteis razón cuando moríais luchando, en el siglo XIX contra la revolución extranjerizante y atea.

    Quiero deciros que, cuando fuisteis convocados de nuevo, en 1936, para luchar contra el ateísmo, el marxismo, el separatismo y el comunismo, volvíais a tener razón y luchabais por una causa justa, la causa de España, de nuestra patria (con mayúscula, no del “país”, como ahora se dice).

    Quiero deciros que somos todavía muchos los que creemos en la heroicidad y ejemplaridad de vuestras muertes, y que nos honramos habiendo sido vuestros compañeros de filas.

    No penséis que estabais equivocados entonces, porque ahora aparezcan unos sedicentes tradicionalistas que se titulan marxistas. Traidorzuelos de poca monta los ha habido siempre, y hay quien teme llegar tarde al tren de la moda próxima.

    Cuando defendíais la unidad católica de España, la enseñanza religiosa, la cruz en las escuelas, también estabais en lo cierto. Aunque es verdad que habéis muerto sin “pedir perdón” por ello, como hicieron oportunamente nuestras jerarquías eclesiásticas [1971]…

    Acertabais igualmente en vuestra postura beligerante contra la desmembración separatista. Montserrat era también, y antes, el nombre de un glorioso Tercio de requetés catalanes que morían heroicamente por España.

    Una última aclaración que os debemos: a pesar de que los supervivientes no veamos nada limpio –más bien turbio- el panorama actual, no es ello imputable ni a vuestros conceptos, que eran muy claros, ni a vuestro esfuerzo, que fue ejemplar. Somos nosotros los que no supimos administrar vuestra victoria. Pero somos, como sabéis por experiencia, inasequibles al desaliento, y os prometemos esperar de nuevo nuestra hora si resultara preciso.

    ***
    Aunque por estos pagos ya no se estima hablar de heroísmo, de valor y de honor, y menos de Dios y de Patria, porque son –al decir- conceptos solemnes y trasnochados de los que antes llamaban “carcas” y ahora apellidan del “bunker”, yo sí quiero deciros, en esta fiesta conmemorativa, a los que caísteis con honor que, según reza la Ordenanza del Requeté, para Dios no seréis héroes anónimos, y quisiera también añadir el deseo de que para la Patria no fuera estéril vuestro sacrificio.

    Eduardo GARCÍA CORDELLAT

    Última edición por ALACRAN; 05/11/2019 a las 18:08
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Volvían del exilio... pero el dinero que robaron... no lo traían ¡y hasta pedían daños y perjuicios!

    107

    Revista FUERZA NUEVA, nº 480, 20-Mar-1976

    Dos terceras partes de nuestra riqueza ¿DÓNDE ESTÁ?

    “Don” Santiago, “doña” Dolores y “don” Rodolfo (*), deben volver, sí, pero a responder ante todos los españoles de la almoneda que hicieron de nuestro patrimonio

    …La riqueza nacional, desaparecida

    Los rojos (para los íntimos, “republicanos”) se llevaron de España, durante la Cruzada de Liberación, las dos terceras partes de la riqueza pública y privada: el oro del Banco Nacional, los depósitos de las cajas particulares, las reservas de divisas de la Banca privada, las alhajas del Monte de Piedad de Madrid, los vasos sagrados y objetos de culto, obras de arte y joyas de los templos, y todo el dinero, valores y alhajas que pudieron robar en los domicilios particulares de los que se libraron de su vesania, huyendo a la zona nacional, y de los que asesinaron, que decían que habían huido.

    Es de suponer que los ladrones se llevaron esta inmensa riqueza para evitar que cayera en manos de la “dictadura” y ésta hiciera mal uso de ella. Lo que indudablemente hubiera hecho. Pues si con nuestro solar patrio arrasado, sin reservas monetarias de ninguna clase, sin ayuda exterior y teniendo que partir de cero en todo, consiguió elevar a nuestra Patria al décimo lugar de las potencias industriales del mundo, a la primera potencia turística de Europa y a un desarrollo social y económico que es –según se dice muy autorizadamente- el punto de arranque para el establecimiento de la democracia, ¿qué hubiera sido de haber contado con un punto de partida tan sólido como el disponer del patrimonio de todos los españoles acumulado por muchas generaciones? Pero eso, para ellos, hubiera sido hacer mal uso, pues esa gente basa sus éxitos políticos en el hambre, la desesperación y la miseria de los pueblos.

    Deben volver, sí, pero a dar explicaciones

    Hay algunos –muchos millones, no me duelen prendas al reconocerlo- que se oponen a que vuelvan a España los autores de tal latrocinio: don Santiago, doña Dolores, don Rodolfo (*), sus herederos y legatarios, deben volver, ya lo creo que deben volver, y responder aquí, ante todos los españoles de la almoneda que hicieron de nuestro patrimonio, de lo que nos robaron y dilapidaron en francachelas en el exilio. Moralmente, el robo y el hurto, mientras que no se restituya a los perjudicados son delitos de tracto sucesivo y no prescriben nunca. De manera que tan honorables señores deben volver y ser alojados, por cuenta del Estado, en un establecimiento adecuado, hasta que nos restituyan lo que nos robaron a todos los españoles.

    Pues resulta, y ello no deja de ser paradójico, que los españoles que quedamos en España tuvimos que echar sobre nuestros hombros la tarea ingente de la reconstrucción y el desarrollo. Pasamos hambre, privaciones, trabajos y dolores, y ahora que todo está arreglado, después de haber disfrutado de los bienes que nos robaron y mientras nosotros sufríamos y trabajábamos, vuelven, como el señor que vuelve a su hogar después de años de ausencia, sin que nadie les pida cuenta; más bien, ellos dispuestos a pedírnosla a nosotros, y nos recriminan porque no les tenemos bastante dinero ahorrado o porque no hemos sabido hacer esto o lo otro.

    Es un caso de cinismo que, si se consiente, es que hemos llegado a la “madurez”; pero a la madurez senil, que hace al fruto caerse del árbol cuando ya no sirve para nada.

    Hay que insistir y, una y otra vez, preguntar: Y los cuartos ¿dónde están?

    Mateo ALIA PAZOS
    (*) Rodolfo Llopis, jefe socialista
    Última edición por ALACRAN; 05/11/2019 a las 18:22
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  6. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    108
    Revista FUERZA NUEVA, nº 480, 20-Mar-1976

    INTENTO DE CONTROL COMUNISTA TOTAL EN LA UNIVERSIDAD

    Desenfoque de la cuestión universitaria

    Muy recientemente el ministro de Gobernación, don Manuel Fraga, ha vuelto a reiterar los tópicos “no alarmistas”…; cierto que afirmó que “hay que tomar en serio que la Universidad no es lugar de pintadas ni de destrozar paredes”; pero está claro que esa situación no puede resolverse dejando “un tiempo de reflexión al conjunto de los universitarios”, como si se tratara de unos adolescentes alborotadores…

    Mayor desenfoque de la cuestión universitaria no es posible ofrecer al país… El estado habitual de nuestras Facultades no es el de simple vandalismo de grupos descontrolados, sino de una persistente y estudiada campaña de penetración y control del Partido Comunista más ortodoxo que favorece… un clima de verdadero miedo y plena sensación de ausencia de legalidad y principio de autoridad.

    La presencia diaria de carteles colocados a plena luz del día, a lo largo de las paredes de muchas Facultades rubricados con siglas que acompañan a sus respectivas hoces y martillos (PSUC, PCE, Partido del Trabajo de España, Joven Guardia Roja… sin faltar FRAP y ETA o la “Asamblea de Catalunya”) tienen el sentido de dar como presupuesto indiscutido que las opiniones en ellos vertidos a modo de análisis de la situación política, son la única expresión del pueblo español y más en concreto, de las “clases” trabajadora y universitaria. Sus juicios, usualmente, de “denuncia” del “terror fascista” y de lucha frente al “Estado fascista” animando a la huelga general, justificando el “ajusticiamiento del fascista Carrero” y denunciando los “asesinatos” de la actuación de la Justicia.

    Se defienden también, acompañadas de banderas de varios metros de longitud, la República española, y las “nacionalidades oprimidas” de Catalunya, Euzkadi, el “pueblo gallego”, el Frente Polisario… las “causas antiimperialistas” del pueblo de Vietnam, de Camboya…

    Presión ideológica e inhibición de las autoridades

    Junto a la acción ideológica ejercida por esos carteles… aparecen múltiples convocatorias para actos “culturales”, conferencias, homenajes o debates sobre temas de actualidad política en algún local universitario. Aunque la asistencia a ellos sea muy minoritaria contribuye a crear un clima de absoluto dominio de las ideas marxistas; frente a ello, los actos genuinamente académicos de vida cultural universitaria son inexistentes.

    Multitud de asambleas diarias de temática universitaria ponen en entredicho cualquier legalidad estatutaria sobre profesores, programa, planes de estudio… Los “acuerdos” que en estas asambleas se toman… convocados por “comités” o sin firma alguna son suficientes para dar por supuesta la existencia de comisiones, delegados, “plataformas reivindicativas” que serán después manejadas como acuerdos unánimes “frente” a la Administración.

    La acción de la prensa

    La prensa juega un papel fundamental al hacerse eco, con los silencios necesarios para no alarmar demasiado a la opinión pública, de las informaciones que convienen a estos grupos… dando carta de naturaleza a reivindicaciones proclamadas en asambleas en que no asiste ni el diez por ciento de los interesados. Se forma así una cadena de “acuerdos” implicados en sucesivas asambleas, cuya intención es hacer efectivo el control de la Universidad fuera de toda legalidad.

    Pero la gravedad de tales seudoacuerdos cuando las autoridades ministeriales tratan con “comisiones” y “coordinadoras” que se presentan como representativas al margen de toda elección democrática…

    El plan de acción comunista es el que permanece por encima de hechos anecdóticos variables… En la actualidad se perfila la clara intención de controlar “oficialmente” las Juntas de Gobierno de Facultad y Universidad y los Claustros universitarios, independientemente de acciones paralelas “más avanzadas”: el control de los nombramientos; la exclusión de profesores “fascistas”, es decir, incompatibles o no conformes con el dominio comunista y los cambios que la hagan posible…

    A este respecto, mientras los medios de comunicación difunden continuamente las reuniones políticas y proclamas de los grupos de la oposición, que se dice habrán de entrar en el juego político de la nación, en la Universidad es totalmente exclusiva la acción del comunismo más monolítico… y desde luego resulta inimaginable que se dé aquel “juego” o coexistencia entre grupos políticos que se proclama como ideal en la prometida democracia “a la europea”. En ella solo se da la presencia comunista y revolucionaria…

    Esta exclusividad del Partido Comunista le permite fácilmente encontrar múltiples colaboraciones entre quienes, sin compartir ni su ideología ni sus métodos, saben perfectamente donde está el centro de poder real, y de hecho, en la institución universitaria… el Partido Comunista es el centro de todas la acciones que para ejercerse deben prestarle su colaboración.

    En la Universidad está desplazado el centro de la autoridad real y esto lo saben muy bien los que, tanto por algún ideal cristiano se resisten a este dominio, como los que pragmáticos, aspiran sólo a su precaria subsistencia…

    Barcelona, 1 de marzo de 1976.

    J. M. Petit Sullá, Francisco Canals Vidal, J. M. Alsina Roca y otros cuatro profesores de la facultad de Filosofía.

    LECTOR: ESTOS TEXTOS NO SON FÁCILES DE CONSEGUIR. COPIALOS Y GUARDALOS ANTES DE QUE SEA TARDE
    Última edición por ALACRAN; 09/11/2019 a las 20:15
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  7. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Viene de aquí: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    109
    Revista FUERZA NUEVA, nº 480, 20-Mar-1976

    PERFECCIONAMIENTO INSTITUCIONAL (IV)

    por Jaime Montero

    IV. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL RÉGIMEN ESPAÑOL

    …EL Régimen español no es el franquismo

    Contra lo que dicen los enemigos de la civilización cristiana y del Régimen español, éste no es ni ha sido jamás el “franquismo”. Los comunistas, para los que no hay Dios, sí se llaman marxistas, leninistas, estalinistas, maoístas, castristas y demás “istas” que siga produciendo la dialéctica materialista. Nosotros somos españoles, como lo era Franco y como lo es nuestro Régimen. Sería estúpido caer en otra trampa de las que arman nuestros enemigos. ¡Como si no fuera bastante lo de la guerra “civil y fratricida”!, que llaman así por ver si lograrán borrar de la Historia la Guerra de Liberación o Cruzada española. ¿Vamos a dejar correr tinta, pagada por los enemigos, con su eslogan de sepultar en un pretérito “franquismo” lo que fue y sigue siendo nuestro Movimiento Nacional y el Régimen español? ¡De ninguna manera!... Refiriéndose (el Caudillo) a “los principios básicos incorporados al conjunto institucional de nuestras leyes Fundamentales” afirmó que la existencia de una doctrina es lo que garantiza que la política no se centre en un personalismo ni se convierta en un contraproducente mesianismo. Así fue como el Caudillo defendió el Régimen contra su negación, que es lo que se hace reduciéndolo a “franquismo”.

    Las razones y objetivos de la oposición al Régimen

    Las dificultades que ahora surgen, y que se agigantan por el aparato publicitario que las airea, se deben a la implacable resistencia (exaltada hasta el paroxismo por los aliados comunistas) de la plutocracia capitalista y liberal o socialdemócrata… se enmascaran astutamente con el disfraz llamativo de “cambios” y “reformas”, ¡y hasta rupturas!; pero solo se ilusionan y ocupan en reformas constitucionales y políticas… para mantener y acrecentar con el juego de las elecciones por sufragio universal, que siempre gana la Banca, como es sabido- el poderío político-social y los negocios de la plutocracia internacional a costa de los españoles y de España.

    Además, y esto es muy grave históricamente, pretenden también con eso, los poderes tenebrosos del mundo y de Europa, lograr la inutilización de España para el cumplimiento de su misión universal en que los hombres degradados de la sociedad de consumo están necesitando “razones para vivir y para esperar” (como expresó con bella frase el Concilio), que precisamente nuestro Régimen puede darles.

    Pero por las traiciones, cobardías de políticos españoles y por la rendición de la Iglesia a las “corrientes de la Historia” o los “signos de los tiempos”, aparecen invertidos los términos en que es necesario plantear, para bien de España y del mundo, la terrible cuestión actual. Europa, que agoniza irremediablemente tras de su larga apostasía de Dios y de la fe de Cristo, necesita de España…; esa Europa… de hundirnos nosotros, los pueblos europeos, sus buenas gentes…, perderían también para siempre, su más firme esperanza de salvación. Que está en España, con tal que seamos fieles a nuestra misión… ahora otra vez comprometida en una crisis de caracteres universales, por afectar a la subsistencia, o hundimiento, de la civilización cristiana.

    Valor y significación universal del Régimen español

    Al revés de lo que se imaginaban los enemigos de esta civilización, es a la muerte del Caudillo, y para cumplir su último mensaje, cuando el Régimen español adquiere su máxima significación y muestra su valor universal… Los ideales del Movimiento popular que logró la Victoria, proclamados por Ley como Principios permanentes e inalterables, configuran un orden político y jurídico firme, con instituciones estables, amparadoras del hombre y sus ámbitos existenciales entrañables (familia, municipios…), por fundarse en “principios, ideas y valores reconocidos como superiores y anteriores al mismo Estado” (Franco). Que ha de ser lo que nos salve de, ya cualquier tipo de omnipotente voluntarismo jurídico… -sufragio universal-, ya de los supremos órganos del poder, en los socialismos o comunismos estatales…

    Importancia y contenido de los Principios Fundamentales

    Frente a la derrota del hombre y sus cosas más propias, por obra del omnipotente voluntarismo jurídico de las democracias inorgánicas, nuestro Régimen asegura la subsistencia del orden cristiano básico.

    Primero: España es una comunidad nacional fundada en el hombre como portador de valores eternos y la familia como base de la vida social. Es una unidad de destino en lo universal. El servicio a la unidad, grandeza y libertad de la Patria es deber sagrado y tarea colectiva de todos los españoles.

    Ser comunidad es algo repleto de sentido, que es culpable ignorar. El profesor Gambra lo viene enseñando muchos años ha.

    Segundo: El bien común se afirma como clave de la sociedad. Por él se justifica, a su logro se dirige, y al mismo debe servir siempre la autoridad. Comprende el conjunto de bienes y condiciones precisos para el desenvolvimiento normal y ordenado de la personalidad del hombre en sus diversas proyecciones: individual, familiar, profesional etc. y de las entidades e instituciones integrantes de la comunidad. Al bien común de la nación, constituida por las generaciones pasadas, presentes y futuras, se subordinan los intereses individuales y colectivos, siempre con miras al mejor logro del último fin del hombre y por el recto ejercicio de su sagrada libertad.

    … No ocurre así en las democracias formales inorgánicas, ni en las comunistas, totalitarias, y desconocedoras de la organización social cristiana alrededor del bien común. La vergonzosa alienación de muchos cristianos, caídos en la servidumbre a los sistemas democráticos, socialistas y aun comunistas, se debe a una concepción aberrante del bien común, inventada por Maritain y sus congéneres, base de la mitología democristiana. Su raíz está en groseros errores sobre la “dignidad de la persona” y su “libertad”, empleados para hacer una distinción arbitraria entre persona e individuo, con la consecuencia de entregarse éstos –los ciudadanos- a merced de cualquier sistema (de ahí los diálogos y compromisos cristiano-marxistas…

    En esos sistemas, algunos cristianos –los demócrata-cristianos-, creen salvar su dignidad imaginando su “persona” como un yo soberbiamente autónomo para sí, sin participar en un verdadero bien común; pero, eso sí, metiendo de cuando en cuando una papeleta en una urna. La felicidad es completa cuando eso lo hacen a solas y en secreto, detrás de una cortina.

    Tercero: El Estado nacional está constituido por el pueblo español unido en un orden de Derecho informado por los postulados de autoridad, libertad y servicio; siendo éste del servicio el máximo valor en el ejercicio de la autoridad y libertad. Su forma política es, dentro de los principios inmutables del Movimiento Nacional y de cuanto determinan la Ley de Sucesión y demás Leyes fundamentales, la Monarquía tradicional, católica, social y representativa.

    Aquí resplandece la superioridad de nuestro Estado sobre los organizados sobre los sistemas democráticos y totalitarios, cuyos ordenamientos jurídicos no derivan de un sistema de ideas y valores expresamente reconocidos como superiores y anteriores al mismo Estado. El nuestro sí, porque se basa en la concepción cristiana del hombre, de la vida y de la historia.

    Como ha enseñado magistralmente el obispo de Cuenca, mons. Guerra Campos, el Estado español se inspira en juicios de valor objetivados según el magisterio universal de la Iglesia. Es en esa tal doctrina verdadera y católica en la que se inspira nuestra legislación

    Última edición por ALACRAN; 09/11/2019 a las 20:17
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  8. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    110
    Revista FUERZA NUEVA, nº 481, 27-Mar-1976

    Democracia

    Si alguna palabra ha llegado a empachar y a confundir a los españoles en el presente, no cabe duda que es la de la “democracia”.

    Se utiliza, al margen de su propia aplicación académica, para justificar los cambios personales más insospechados, para intentar que nuestro pueblo “evolucione” y admita, sin rechistar, mudanzas e instituciones contrarias a la vigente constitucionalidad del Estado.

    Sin embargo, la “democracia”, que es una fórmula caduca y hueca de gobernar en el mundo de nuestros días… es aireada subversiva y engañosamente por ciertos denominados líderes españoles como refugio y guía de una acción política que, en verdad, sólo podrá suponer, en más o menos tiempo, si logran su objetivo, que España se rompa y se destroce bajo el imperio del enfrentamiento cotidiano.

    Porque no se nos diga que ahí tenemos el ejemplo positivo de las naciones progresivas del mundo occidental donde impera la democracia. Esto no es cierto. No es democracia en sentido socrático o platónico de entender la ciencia política. Lo que en Europa se llama democracia y que es lo que se nos quiere entronizar aquí, no es más que un sentido falseado de la misma. Lo que prevalece ahora en esas naciones europeas –como muy bien acaba de decir Carlos de Meer en “España-21”- “No es la democracia, sino la oligarquía de los partidos políticos, dirigidos por la Internacional Socialista o por la Internacional Demócrata Cristiana o por el Partido Comunista. Ellos usufructúan, de manera absolutamente teórica, la opinión pública, mientras llevan a efecto las decisiones de pequeños grupos de presión muy poderosos en esos países –en el nuestro también, añadimos nosotros-: las multinacionales”.

    Esta es la gran verdad de la “democracia”. Esta es la negatividad política que se intenta colar de matute, como mercancía vieja, desgastada y putrefacta, en la colectividad nacional, bajo pretextos de homologación europea.

    Ramón de Tolosa
    Última edición por ALACRAN; 14/11/2019 a las 18:21
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    111
    Revista FUERZA NUEVA, nº 481, 27-Mar-1976

    Las "extremas"

    Estamos en plena confusión de palabras… por eso, los demagogos que tanto proliferan en este aciago tiempo, esgrimen vocablos que son verdaderos comodines gratuitos puestos como sambenitos a los que quieren marcar. Entre las más usuales, figura la palabra “extrema”, que curiosamente siempre se pone a la palabra “derecha”, alguna vez a la “izquierda” y nunca por supuesto al “centro”.

    Se pretende, obviamente, con el adjetivo, dividir o desglosar una filiación política… en virtud de la cual se imputa un mal a esa facción “extrema”, con lo cual se deja a salvo la otra parte. Calificación que esconde la mayor hipocresía y falacia… Estos maniqueos de nueva factura… al no citar el “extremo” centro, denotan su origen.

    Quienes culpan a la “extrema” izquierda o derecha de tales actos, siempre negativos, naturalmente, no pretenden sino, en primer lugar, salvar al centro, por muy lleno de jacobinos que esté y, luego, rescatar la derecha –sin adjetivos- y la izquierda –lo mismo-, útiles para su juego político. Incluso se han sacado más palabras de la manga: “derecha civilizada”, que, naturalmente, es aquella que no es ni derecha ni civilizada, en virtud de la misma “dialéctica del caos”.

    Y, sin embargo, fijándonos en la izquierda, por ejemplo, representada por el socialismo occidental y el socialismo del Este [países comunistas], ¿a quién poner el adjetivo “extremo”? ¿No es más extremista Olof Palme que Breznev o, por lo menos, tanto?...

    Por otra parte, las posiciones o acciones extremas no están dictadas… sino por la táctica operacional, por las circunstancias, y a ella no escapa el centro. Fraga habló recientemente de una “democratura”, o sea una dictadura democrática, o sea, impuesta por la fuerza, cuyo antecedente puede estar en los burgueses del Club Bretón, luego Sociedad de Amigos de la Constitución y después sicarios de Robespierre, los jacobinos…

    El Director

    Última edición por ALACRAN; 14/11/2019 a las 18:29
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  10. #10
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    112
    Revista FUERZA NUEVA, nº 481, 27-Mar-1976

    Socialistas históricos

    Parece que a algunos socialistas, llamados “históricos” por su vinculación a una historia del Partido Socialista que en ocasiones protagonizaron, les molesta que les recuerden la actuación de un partido con la que se identifican al asumirla. Se moleste quien se moleste, desde el asesinato bestial, salvaje, infrahumano, de cuatro guardias civiles en Castilblanco [1931], hasta el asesinato del diputado y jefe de la oposición en las Cortes, señor Calvo Sotelo [1936], realizado con vileza y cobardía inigualables también por socialistas, existe toda una teoría de crímenes socialistas en la época legal de la segunda República, culminada en la barbarie de la revolución de Asturias de 1934, obra esencialmente socialista, que no hay forma de borrar.

    De poco vale enfadarse porque se recuerden y califiquen tales hechos. Si la historia no gusta, lo mejor sería no haberla hecho. Y si uno no se siente responsable de ella, ni obligado a asumirla, hay que tener el valor de proclamarlo. Pero ser histórico sin historia es bastante difícil.

    Socialistas y Régimen de Franco

    … Dos partidos autotitulados socialdemócratas [PSOE y PSP] se han reunido para ver de unirse… pero aunque no dé los nombres puedo decir que si el abogado Felipe González representa la flor y nata de los obreros españoles, los apellidos de los congregados en la reunión socialdemócrata parecen sacados del Gotha de la aristocracia de la época franquista: apellidos de ministros, de altos cargos de empresas públicas, de miembros destacados de diversas ramas de la Administración se entremezclan, unas veces por medio de los hijos de papá y otras por los propios protagonistas, alguna de cuyas carreras se inició disciplinadamente con camisa azul, hasta que, de mano de un ministro, fue puesto en órbita para acabar en la elegante socialdemocracia de los niños privilegiados del Régimen.

    El secretario general del Partido Socialista homologado es Felipe González. Un abogado, naturalmente, que para eso el Partido Socialista se llama “obrero”. Lo que ha dado lugar a que se pueda decir con un poco de cachondeo: “En el Partido Socialista Obrero Español todos somos abogados e hijos de abogados”. En el fondo, que todos los obreros sean abogados es el mayor elogio que puede hacerse de 40 años de franquismo. Siempre que la constitución social del PSOE refleje una realidad social y no sea una ficción…

    Juan Nuevo
    Última edición por ALACRAN; 14/11/2019 a las 18:42
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    113

    Revista
    FUERZA NUEVA, nº 481, 27-Mar-1976

    Al eterno tema de los titulares

    Uno tras otro, los periódicos y hasta la televisión nos han repetido que en Tarragona hubo un herido gravísimo “en los incidentes ocurridos con la fuerza pública”. Tan grave, que murió.

    Se trata del joven que, subido a las azoteas, arrojaba piedras a la fuerza pública, cayéndose a la calle.

    ¿Se fijan en la diferencia?


    A los cristales de segunda

    En una de las “manifestaciones” diarias de que gozamos en Barcelona, se dejaron como chupa de dómine los cristales de una perfumería.

    Por ninguna parte vemos ninguna alarma, ni queja, ni petición, ni exigencia del gremio de perfumería.

    ¿Es que los cristales de las perfumerías son de segunda categoría?

    ¿O es que este gremio, si existe, no está bien organizado, como el de los libreros?


    A los desmemoriados

    Tal como no hay peor sordo que el que no quiere oír, no hay peor periodista que el que no quiere informar.

    Aparte de las víctimas de Vitoria, nos permitimos recordar al distinguido gremio de la pluma diaria, libre, independiente, sensata, responsable, honrada, y, además, de carril, que solamente desde el almirante Carrero Blanco y sus dos acompañantes (cuyos nombres apuesto que no recuerdan el 60 por ciento de los plumíferos), llevamos más de 50 asesinatos desde el presidente Carrero (asesinato que sigue impune) hasta el inspector de autobuses, pasando por guardias, cabos y sargentos, alcaldes de pueblo y taxistas.

    ¿Se acuerda la prensa de nada de nada de todo esto? ¿Cuántas páginas ha dedicado a cada asesinato, aparte del de Carrero Blanco? ¿Cuántas veces lo ha recordado?

    ¿Hubo algún funeral de tantos y tantos asesinados oficiado por cerca de 80 sacerdotes?

    ¿Se le ha ocurrido a nadie de la perrera recordar un solo aniversario de toda esa larga lista? ¿Ha pedido alguno de la perrera un monumento a tanto muerto inocente?

    ¿Ha pedido ningún perrerista que se pise o se deje de pisar el acelerador de ningún tipo de política a causa de tanta muerte inocente; repito, inocente?

    ¿Ha habido alguna asamblea universitaria para informar del asesinato de uno solo de los 50 y pico?

    ¿Es que también hay muertos de segunda?

    Ramón Castells Soler
    Última edición por ALACRAN; 19/11/2019 a las 17:26
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  12. #12
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    114
    Revista FUERZA NUEVA, nº 481, 27-Mar-1976

    ANTIGUOS MIEMBROS DEL BUNQUER

    Hoy volvemos a presentar a Camilo José Cela

    … Ahora parece que el ciudadano Cela ha sido propuesto para el famoso premio Nobel, en la rama de literatura. Un reciente recorte publicado en «Región» de Oviedo, pide para él otro premio: el de la ordinariez, a la vista de los que llama “camelos de don Camilo” que “lo único que denotan es su poca altura y mal gusto”.

    Nosotros por nuestra parte, vamos a concederle nuestro premio acabado de instituir: La orden de la tronera del bunquer, a la que, en casos excepcionales podrán añadirse los distintivos de cadena y manta.

    Repite, porque vale la pena que sepamos de su aserto de que ya nadie se acuerda del Caudillo (al que, naturalmente, llama “general Franco” y ya es algo) ni para bien ni para mal. Desde «Región» le insinúan que vaya al Valle de los Caídos para salir de su error. Y, desde luego, él mismo se acuerda de nuestro Caudillo, aunque bien cierto que para mal. En la revista «Cambio 16», el ciudadano Camilo José Cela, otrora censor de revistas pías y técnicas, antiguo soldado y otras muchas “varietés”, ha llamado al Caudillo de España “mesías sexófobo”, hombre de escaso talento… con alusiones a su mala literatura, a su abstracción y magnificiencia inconsistente, a su boatofilia, condecorofilia… Para qué seguir con las originalidades de este hombre, al saber de cuyos tacos, dijo el antiguo jefe de la Legión: “Hombre, eso ya hace tiempo que lo oí en el Tercio”. Y es que muchos que se llenan la boca de baba al oír y repetir chocarrerías se creen por lo visto, que las acaban de inventar ahora en el semanario del señor conde o en alguna de esas publicaciones en buena hora secuestradas una y otra vez en pro de la decencia ciudadana…

    Para muchos que ahora pretenden ser la galladura del huevo, parece trazado mucho tiempo atrás el primer escrito publicado por José Antonio, el 16 de marzo de 1931, llamado “La hora de los enanos”:
    Todo bulle como una gusanera. Como si no hubiera pasado nada. Los mismos hombres, las mismas palabras vacías, los mismos aspavientos. ¡Y todo tan chico! Contra la obra ingente–orden, paz, riqueza, trabajo, cultura, dignidad, alegría–, las fórmulas apolilladas de antaño, las menudas retóricas, las mismas sutilezas de leguleyo… Aquí están los políticos a quienes nadie desconoce. Casi ninguno sirvió para nada. Pero no escarmentaron. Piensan que una breve abstinencia –que ellos disfrazan de persecución– los redime del pasado inútil.

    Aquí están los ridículos INTELECTUALES, henchidos de pedantería... Aquí están los murmuradores, los esnobs, los cobardes, los diligentes en acercarse siempre al sol que calienta más. Aquí están todos. Abigarrados, mezquinos, chillones, engolados en su mísera pequeñez. Todos hablan a un tiempo. No se hizo nada. Se malgastaron los caudales públicos. Todo fue suerte o mentira.

    Ahora es la hora de los enanos. ¡Cómo se agitan, cómo babean, cómo se revuelcan impúdicamente en su venenoso regocijo! ¡Hay que tirarlo todo! ¡Que no quede ni rastro de lo que él hizo! Y los más ridículos de todos los enanos –los pedantes– sonríen irónicamente. Él también sonríe. Nosotros padecemos –como él antes– todas las torturas de la injusticia. Pero él ya goza el premio allá en lo alto, en los ámbitos de la perpetua serenidad. Nada puede inquietarle, porque desde allí se disciernen la grandeza y la pequeñez. Pasarán los años. Toda esta mezquina gentecilla –politiquillos, escritorzuelos, mequetrefes– se perderá arrastrada por las aguas. ¿Quién se acordará de los tales dentro de cien años? Mientras que la figura de él se alzará sobre las centurias, grande, serena, luminosa de gloria.

    Última edición por ALACRAN; 19/11/2019 a las 17:37
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Errores de base en Fuerza Nueva
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 05/04/2019, 20:48
  2. Homenaje a Blas Piñar en el 50 aniversario de Fuerza Nueva
    Por Trifón en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 05/04/2018, 19:50
  3. Respuestas: 17
    Último mensaje: 10/05/2013, 09:51
  4. De Juana militó en Fuerza Nueva
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 23/03/2007, 20:25
  5. En el 40 aniversario de Fuerza Nueva
    Por rey_brigo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/11/2005, 13:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •