Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 363

Tema: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    … aun eran ilegales UGT y PSOE... y ya trataban, por vía judicial, que el Estado les devolviera sus bienes, incautados a raíz del 18 de julio de 1936, por sus responsabilidades en el conflicto:

    145

    Revista FUERZA NUEVA, nº 487, 8-May-1976

    ¡Qué osadía!

    Según leemos en la prensa, la ilegal UGT y el PSOE están tratando de realizar, por la vía judicial, que se devuelva a estas organizaciones sus bienes, incautados por el Estado a raíz del 18 de julio de 1936.

    Tamaña osadía no tiene más nombre que uno: debilidad. Debilidad, tolerancia de un Gobierno ante estas organizaciones, en contra de las leyes vigentes y de fidelidad al Estado… y del juramento libremente prestado al tomar posesión de los cargos…

    El caso revela no solo el atrevimiento de quienes son parte de la subversión contra el Régimen, sino la impunidad con que se mueven y actúan y el trato preferente con que la prensa les mima, atiende y difunde sus actuaciones.

    En cuanto a la reclamación en sí de la ilegal UGT-PSOE, nos parecería aceptable si pudiesen volver a la vida los miles de asesinados, los miles de “paseados” por quienes desde “Comités del Frente Popular”, checas y otros locales controlados por el PSOE-UGT se lanzaron a la “caza del fascista” en nuestra cruzada de Liberación en la zona roja. Si pudiesen volver a la vida los asesinados españoles –civiles y guardias, policías y soldados- que lo fueron por las bandas del “maquis” en diversos lugares de España, por quienes llevaban carné de la UGT-PSOE y trataron de derribar al Estado con las armas, al servicio de revolución revanchista y antisocial.

    Y nos parecería bien la demanda si la UGT-PSOE devolviese el oro del Banco de España llevado a Rusia por un Gobierno en el que mandaban innegablemente los socialistas. Y si la UGT-PSOE nos devolviese a sus legítimos dueños –casi todos modestos ciudadanos- el dinero y las alhajas robados de las Cajas de Ahorros y Montes de Piedad y trasladados como botín socialista, por Prieto y sus secuaces, a Méjico, a bordo del yate «Vita».

    Y si la UGT-PSOE devolviese a sus legítimos propietarios –entre ellos el que esto escribe, como heredero de sus padres- los muebles, joyas, dinero, etc. que se “incautaron los comités”, de los cuales formaban parte los socialistas-ugetistas.

    Y por último, si los socialistas-ugetistas indemnizaran a tantos miles de españoles de sus sufrimientos, persecuciones y destrucciones que, en nombre del marxismo, cometieron hombres y mujeres que se ufanaban en ser militantes ugetistas socialistas. Es decir, de esas mismas organizaciones hoy “toleradas” por el Gobierno del Rey y que capitanean Nicolás Redondo y Felipe González, respectivamente.

    Ramón de Tolosa
    Última edición por ALACRAN; 18/01/2020 a las 13:06
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Preámbulo del aquel tristemente famoso Montejurra de 1976, el de los sucesos provocados por marxistas allí infiltrados:

    146

    Revista FUERZA NUEVA, nº 487, 8-May-1976

    ¡Navarros! ¡Combatientes heroicos de los gloriosos Tercios de Requetés de la Cruzada! ¡Hijos y familiares de los mismos, y, en especial, de los que ofrendaron su vida por la Patria! ¡Combatientes no menos heroicos de las demás Armas y Cuerpos que, unidos codo a codo, supisteis luchar, con valor sin igual, por una España mejor para todos los españoles, cuando hombres sin fe la llevaban camino de convertirse en una colonia soviética!

    Han pasado 40 años y los enemigos de siempre acechan. El liberalismo y la masonería por un lado, y las fuerzas marxistas y separatistas, por otro, intentan nuevamente –no sabemos con qué derecho- llevar las riendas de la nación española, dirigidos desde el extranjero, e incluso inconscientemente apoyados por quienes estaban más obligados a combatirlos.

    La paz y el bienestar social del pueblo español, con tanto esfuerzo e inmenso sacrificio conquistados, se encuentra en peligro, y con ello nuestra fe, costumbres y tradiciones. Y el enemigo procura infiltrarse, con engaños, en nuestro noble pueblo navarro, del que me honro en formar parte.

    Yo, que he tenido el honor de estar al frente de uno de nuestros heroicos Tercios, y que he vivido, día a día, su inmenso amor a Dios y a España, su fe y patriotismo sin límites; que he visto caer, con una sonrisa en los labios, a tantos de nuestros voluntarios, porque sabían que su sacrificio no era estéril, me honro hoy en dirigirme a vosotros, como presidente de la Hermandad Nacional de Combatientes Requetés, para pediros cuando aún hay luto en tantos y tantos hogares navarros que, leales a nuestros mártires, a Dios, a la Patria y a la Monarquía tradicional (antítesis –digámoslo claramente- de la liberal, verdadera República coronada, caída como cáscara vacía, sin contenido, un 14 de abril, según acertadas palabras de uno de los mártires de la Cruzada), acudáis el próximo día 9 de mayo, en conmemoración de la festividad de la Santa Cruz, para honrar la memoria –que no puede ser traicionada- de nuestros héroes, en el grandioso Vía-Crucis penitencial de Montejurra, y suplicarles que desde el Cielo continúen velando por España. Que nos conserven nuestra fe y espíritu hasta la hora de la muerte, y que inspiren en el mismo amor, a nuestra juventud, que es el presente y futuro de la Patria.

    Acoger, con los brazos abiertos, a todos los combatientes de Tercios de Requetés de las diversas regiones españolas y demás Unidades, que acudirán a Montejurra, de todos los confines de la Patria, a sumarse a este merecido homenaje…

    ¡Viva Cristo Rey! ¡Viva España! ¡Viva la Monarquía tradicional!

    El presidente de la Hermandad Nacional de Combatientes Requetés

    Luis RUIZ HERNÁNDEZ
    Última edición por ALACRAN; 18/01/2020 a las 13:07
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    147
    Revista FUERZA NUEVA, nº 487, 8-May-1976

    La nueva alianza

    … Un ejemplo del contenido de la “nueva alianza” es este pasaje de la segunda carta de San Pablo a los corintios: “No os unáis en yunta desigual con los infieles. ¿Qué consorcio hay entre la justicia y la iniquidad? ¿Qué comunidad entre la luz y las tinieblas? ¿Qué concordia entre Cristo y Belial? ¿Qué parte del creyente con el infiel?”

    Y, sin embargo, la nueva alianza de los fieles católicos españoles –sin que lo quieran impedir los obispos que tanto intervienen en la política actual- consiste en unirse en yunta desigual con los infieles, en unirse con la Junta Democrática, con la Plataforma Democrática, con la “Plata-Junta”. Aliados con los marxistas y con los liberalistas (ateos también, porque quieren organizar el mundo como si Dios no se hubiese revelado) están Ruiz-Giménez, Gil Robles, Calvo Serer y algunos otros que se confiesan, más o menos, “demócratas de inspiración cristiana”.

    Los “demócratas de inspiración cristiana” desde luego, no se inspiran en éste ni en otros textos de la Divina Revelación, ni tampoco en las declaraciones públicas de Pío XI, de Pío XII, de Pablo VI ni del episcopado italiano, que continúan condenando a los católicos que se alían “en yunta desigual con los infieles” marxistas italianos.

    Si se inspiraran en el Evangelio, si fuesen cristianos más que demócratas, los susodichos se aliarían con sus hermanos en la fe cristiana, con los españoles fieles al Movimiento (tradicionalistas, falangistas y asociaciones políticas confesadamente católicas).

    Tanto Ruiz-Giménez como Gil-Robles ni siquiera buscan la alianza con el católico, aunque laicista, Fraga. Y volverá a ocurrir lo que relata Bernanos en su “Journal de la guerre d’Espagne” como conclusión a la falta de alianza entre el católico Alcalá Zamora y el católico Gil-Robles: Alcalá Zamora (¿cómo ahora Gil Robles?) “proseguía su sueño senil que habría de terminar en la disolución de las Cortes, último medio que le restaba para intentar una aventura quimérica. Es sabido como el Frente Popular, al que dio la victoria, en seguida dispuso su exoneración, al mismo tiempo que precipitaba a Gil-Robles del Capitolio. ¡Tan cierto es que los políticos “biempensantes”, poco peligrosos para el adversario, no tienen otro verdadero éxito que el de hacerse daño recíprocamente!”.

    ¿Volverá a hacer Gil-Robles hoy el papelón de Alcalá Zamora ayer, y Fraga el que hizo Gil Robles?

    Eulogio Ramírez

    Última edición por ALACRAN; 23/01/2020 a las 17:45
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Teniente general Tomás García Rebull (1907-1976)

    148
    Revista FUERZA NUEVA, nº 487, 8-May-1976

    TOMÁS, NUESTRO GENERAL

    No es la primera vez que se nos va a poder tildar de necrológicos, pero últimamente la muerte está segando implacable a nuestros mejores hombres. En pocas horas, dos palmas de plata de la Falange se nos han ido para siempre, cuando tan necesarios nos eran. En esta misma página hablamos de José Antonio Elola. Fue Tomás el que inició el “Cara al Sol” en su entierro.

    Apenas cuarenta y ocho horas más tarde, Tomás García Rebull moría en el Hospital Militar, sembrando nuestra alma de tristeza y consternación.

    Su entierro, en el que una vez más ha habido que imponer un traslado a pie a los fervorosos de la motorización –¡qué prisa, santo Dios, por quitarse a los muertos de en medio!-, congregó, junto a la gran familia militar, a una enorme masa de falangistas y divisionarios, de gentes, pese a la incómoda hora, que recordaban la profunda humanidad de este amigo de todos. Dos veces Medalla Militar, Cruz de Hierro, consejero nacional, jefe de Excombatientes, héroe de Possad, pero por encima de todo, hombre bueno, camarada. Camisa azul…

    Alguien que podía, al ser preguntado sobre la causa de su muerte, respondió: “HA MUERTO DE ASCO”. Lo creemos, porque estamos acostumbrados a esta náusea cotidiana del olvido y de la exaltación impune y con recochineo de tantas cosas contra las que Tomás había luchado en la guerra y en la paz, en España, en África, en Rusia…

    Por eso cantamos como nunca: “Yo tenía un camarada”. Por eso, con su dulce peso al hombro, clamamos: “Aún te queda la fiel Infantería”. Por eso entonamos un total de cinco veces el “Cara al Sol”. Lo hemos de cantar cada vez con más frecuencia, está visto.


    José Sánchez Robles
    Última edición por ALACRAN; 23/01/2020 a las 17:54
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    La ley de valoración de las noticias al revés: el ninguneo sistemático al "bunquer":

    149
    Revista FUERZA NUEVA, nº 487, 8-May-1976

    Objetividad

    Más de una vez he intentado descubrir las razones técnicas, ideológicas y arbitrarias que justifiquen el distinto espacio que en periódicos de información general se da a noticias equivalentes o el orden inverso de su aparente importancia…

    Hace unos años, los actos, declaraciones y manifiestos de las organizaciones ilegales eran noticia porque eran escasos y la normativa legal daba pocas facilidades para su publicación. Tenían, además, el sabor picante de lo prohibido… Pero hoy no es así. De las andanzas de la “Platajunta”, de Carrillo, de los separatistas y de la UGT estamos informados hasta el empacho. Parece, pues, que a igualdad de información debe corresponder igualdad de publicación.

    Y ahí es donde comienza nuestra sorpresa: mientras la “ruptura” encuentra amplio eco, incluso en publicaciones de las más pías y respetables familias, la fidelidad al Régimen es ignorada o relegada. Es más fácil encontrar ataques a Franco que alabanzas de su obra y persona. De repente, parece que la ley de valoración de la noticia se ha vuelto al revés.

    “ABC”, y nos hemos fijado en él por ser un periódico de noble tradición liberal y conservadora, modelo de equilibrio…, en su número del martes 27 de abril valoraba los diversos actos políticos celebrados en España de la siguiente manera, calculada en espacio y titulación:

    Simposio de tendencia democristiana celebrado en Madrid: una página.

    Anuncio de los “Tácitos” de que se van a convertir en un partido: media página.

    Negociaciones entre Ruiz Giménez y la “Platajunta”: media columna.

    Discurso de Blas Piñar en Albacete ante 2.000 personas: siete líneas y media.

    Notable objetividad.

    Juan Nuevo


    LECTOR: ESTOS TEXTOS NO SON FÁCILES DE CONSEGUIR. COPIALOS Y GUARDALOS ANTES DE QUE SEA TARDE
    Última edición por ALACRAN; 31/01/2020 a las 18:57
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  6. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    En Madrid, el valiente Tarancón, para congraciarse con los nuevos amos, prohibía la misa anual por el alma de Mussolini:

    150

    Revista FUERZA NUEVA, nº 488, 15-May-1976


    Misa prohibida

    El 28 de abril se ha cumplido el 31 aniversario del vil asesinato de Benito Mussolini y, para conmemorarlo, cada año, fieles seguidores suyos y leales camaradas y amigos italianos, españoles y extranjeros, acostumbran a asistir devotamente a una misa en sufragio de su alma y para el eterno descanso de cuantos murieron con él en su lucha por la defensa y el honor de Italia en las postrimerías de la segunda guerra mundial. Nunca tal celebración fue causa de disturbios u originó perturbaciones de la paz ciudadana…

    Este año, el arzobispo de Madrid [mons. Tarancón], que ya lo había intentado otras veces, ha estimado oportuno prohibir la celebración de esta pequeña misa de difuntos (que, por cierto, se celebra habitualmente cada año en Roma y en muchas otras localidades de la Italia democrática).

    No se conocen bien los inexplicables motivos que han determinado esta decisión: si por razones de orden público (a pesar de que este campo no ha llegado aún a ser de competencia clerical) o, más bien para no molestar a los viejos y escleróticos partidos demoliberales europeos o, mejor, para crearse méritos en las nuevas y flamantes sucursales ibéricas de los mismos.

    La arbitrariedad ha prevalecido sobre las tan cacareadas libertades religiosas y democráticas y sobre la caridad, el amor fraterno, la reconciliación, etc. Está claro con esto, que Mussolini (que repuso el crucifijo en las escuelas y en el Coliseo, que resolvió generosamente para la Iglesia la vieja “cuestión romana”, por lo cual un gran pontífice le ha llamado “El hombre de la Providencia”) no tiene derecho ni después de muerto a una “amnistía” por parte del ordinario de la diócesis matritense. ¿No será porque, al iniciarse la gloriosa Cruzada, declaró solemnemente: “nosotros deseamos la victoria de Franco”?

    Cuando uno recuerda el culto que recibían los muertos en las más antiguas civilizaciones, resumido en el solemne mandamiento romano: “Deorum Manium jura sancta sunto!” (¡los derechos de los muertos son sagrados!), y lo compara con la degradación a que se ha llegado, se explica la decadencia de nuestra civilización…

    A pesar de todo y de todos, Mussolini sigue más vivo que nunca en el corazón de los verdaderos italianos y de sus innumerables amigos y camaradas españoles y extranjeros. La gran conjura demoliberal-clérigo-marxista ha buscado, con todos los medios, destruirlo, aplastarlo con ofensas, injurias, calumnias: con el desprecio, el odio y la burla, pero el Duce de Italia sigue “a caballo de los destinos de su pueblo, hendiendo su anhelante porvenir, con su perfil cesáreo, como proa generosa y no vencida”. Esto es lo que más descompone a la perrera internacional.

    Para concluir, repetimos sus mismas palabras: “Todo cuanto fue hecho no podrá ser borrado mientras mi espíritu, ya libre de la materia, vivirá, después de la pequeña vida terrenal, la vida inmortal y universal de Dios”.

    A. ANDREANI
    Última edición por ALACRAN; 31/01/2020 a las 18:58
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  7. #7
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    … antifranquismo de Salvador de Madariaga, recién retornado,y hasta del mismísimo ¡Serrano Súñer!
    Y por lo que se refiere a Serrano Súñer –por no citar a más- ¿cómo este señor se permite calificar a su cuñado de “dictador”? Primero, porque si existió en el inmediato pasado un “dictador” lo fue él, que quiso imitar lo peor de los regímenes totalitarios, impuso el uniforme a ultranza, dictó represiones y fue en toda su ejecutoria política un mal imitador del fascismo en su peor vertiente. Y, además, está el agradecimiento debido. ¿O es que Serrano Súñer no se acuerda de que fue canjeado y salió de la zona roja posiblemente sin más méritos sobresalientes que los de ser cuñado del “dictador”? ¿O es que de verdad se ha creído que no había personalidades, políticamente, que él en la zona roja que impusiesen este privilegio hacia su persona? ¡Qué pena y qué vergüenza para tantos!
    A lo que se dedicó el centenario y alfonsino Serrano Suñer, cuando se murió Franco y cambiaron las tornas, es a denigrar todo lo que pudo la memoria de su familiar (y principal mentor) político; el muy farsante incluso llegó a autoconcederse, en sus prolijas "Memorias", el mérito de que España no entrara en la II Guerra Mundial, poniendo como ejemplo una carta laudatoria del general republicano en el exilio Vicente Rojo (que no tenía ni idea de lo que se dijo en la entrevista de Hendaya) atribuyendo a su persona tal logro diplomático.

    Se esperó taimadamente a que muriera el Caudillo, para vengarse de su más que ganada destitución tantos años atrás. Algún ingenuo liberal como Alfonso Arteseros (que fue medio amigo suyo) lo tiene por fuente "fidedigna" para hablar de Franquismo. Para mí no tiene ninguna credibilidad.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 01/02/2020 a las 17:24
    ALACRAN y ReynoDeGranada dieron el Víctor.

  8. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    … más sobre periodismo tendencioso; ahora el que minimizaba asesinatos y terrorismo... de separatistas e izquierdas, y a su servicio…

    151

    Revista
    FUERZA NUEVA, nº 488, 15-May-1976


    Al “búnquer 16”

    Parapetado detrás de sus anuncios, la mayoría de superlujo, la proletaria revista “Cambio 16” (¿somos o no socialistas, señor González Seara?) suelta lo que quiere soltar y se queda tan pancha.

    Hablando de asesinatos es vergonzoso para la prensa en general, que ni siquiera haya habido manera de conocer el nombre del obrero asesinado, que unas veces llaman Vicente Soria Blasco y otras Julián Soria. Y siguen con los dos nombres al correr de los días; muy en serio, jamás se había visto tal falta de responsabilidad en los periódicos y revistas. “Cambio 16” ha elegido Julián Soria y mienta su asesinato bajo el título simplista de “Muerte en Guipúzcoa”. ¿Para qué llamar la atención de los progresistas lectores del semanario cambista con asesinatos rojo-separatistas?

    La sensacional mala uva del susodicho semanario hablando nada menos que de un execrable y alevoso asesinato de un OBRERO es tal, que en toda la noticia no pronuncia la palabra crimen ni asesinato ni siquiera homicidio. ¿Abogados defensores?

    La noticia está redactada por un verdadero miniaturista del periodismo, con tal cuidado que dice, por ejemplo: “… caía muerto por el impacto de seis balas en el camino que diariamente recorría…”, “Al parecer, los disparos fueron realizados por dos personas con una pistola…”, “… en un coche donde se supone esperaría una tercera persona”.

    Nada de ser asesinado, sino “caer muerto”. Nada de homicidas, asesinos, ni siquiera malhechores: “personas”. Personas, señores.

    Para redondear la miniatura, auténtica obra de arte de periodismo minimizador de asesinatos y terrorismos, lo que estaba penado por el derogado Decreto Ley contra el Terrorismo, “Cambio 16” dice: “Julián Soria, considerado en algunos sectores como confidente…”.

    ¿Hay quien tenga peor baba? Falta exclusivamente pedir un ramo de olivo para los asesinos. ¿Pero qué clase de periodismo es éste?

    Ramón CASTELLS SOLER

    Última edición por ALACRAN; 06/02/2020 a las 17:50
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Del desfile de la Victoria al desfile de... "las Fuerzas Armadas"

    152
    Revista FUERZA NUEVA, nº 488, 15-May-1976

    LA VICTORIA SIN ALAS

    Se ha dicho estos días, de una manera muy discreta, sigilosa, como vergonzosamente, que el Día de la Victoria o el Desfile de la Victoria, puesto que desde hace muchos años cambió de fecha, va a ser sustituido por el Día o Desfile de las Fuerzas Armadas. Ni más ni menos.

    La cosa parece inocua pero no lo es. Y no quisiera que nuestro Ejército cayera en la asechanza, porque es realmente una trampa política… Se va directamente, aunque con simulaciones y halagos a las Fuerzas Armadas, a hurtar el triunfo del 1 de abril de 1939. La más grande victoria del siglo, la gloria de una Cruzada. Olvidando la frase de Publio Sirio de que “vence mal el que se arrepiente de haber vencido”, se quiere escamotear la celebración de una fecha gloriosa… algunos políticos actuales pretenden convertir nuestra Victoria con alas… en la Victoria de Samotracia, deteriorada, mutilada, decapitada por la incuria o el afán destructor, accidental o deliberado, a fin de reducirla a una ruina del pasado…

    La suplantación de la Victoria y su desfile conmemorativo no es sólo expresión de un deseo de acabar con el significado y recuerdo de una Guerra de Liberación o Cruzada, sino que va directamente contra el Ejército, contra la misma naturaleza castrense, como acto inmerso en esa campaña subversiva antimilitar. Porque saben que el Ejército es la Historia hecha permanencia. Se quiere borrar todo lo que la milicia puede alentar en una institución o una efemérides, como se ha hecho en la liturgia al sustituir “Dios de los Ejércitos” por “Dios del Universo”. Y para cavar con el prestigio de un Ejército hay que empezar por irle hurtando sus victorias, desfigurándolas, falseándolas o subvirtiéndolas, cuando no borrarlas, absolutamente. Esa es la intención.

    EL DIRECTOR
    Última edición por ALACRAN; 06/02/2020 a las 18:01
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  10. #10
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    153
    Revista FUERZA NUEVA, nº 488, 15-May-1976

    VUELTA A LAS URNAS

    El presidente Arias nos reiteró en su última declaración en Televisión Española -28 del pasado mes de abril- que pronto hará realidad el gran regalo que desde el principio tiene el Gobierno de Su Majestad reservado al pueblo español. Dentro de poco, en efecto, todos podremos ir a las urnas a votar en sufragio universal. Y ahí, como si nos bañáramos en el río Jordán, acabarán nuestras penas.

    También, una vez más, fustigó la subversión y la violencia. Ni el gran “espíritu del 12 de febrero”, ni los otros menores que le sirvieron después de coro, fueron capaces de terminar con lo que está demostrando ser un virus que resiste a todos los exorcismos y conjuraciones de estos gobiernos transidos de aires liberales…

    Pero lo bueno del discurso de Carlos Arias es lo de la votación. Sí, irán –iremos- a votar los españoles, desde luego. Todo el mundo iremos a votar aunque nos causen náuseas las urnas, porque si no se vota saldrán los candidatos de los otros, aunque sean elegidos por media docena de personas, y se nos echarán encima como un puñado de avispas. Si no fuera por eso, no votaría nadie. No se puede evitar, realmente, que el pueblo español compare un Régimen que, libre del artilugio de las urnas, nos trajo 40 años de paz y de riqueza, con una partitocracia que en más de un siglo sólo nos aportó analfabetismo y miseria.

    ***
    Por eso, si se acude a las urnas, será a la fuerza, para que no gane el infierno que, como dijo Sartre, son “los otros”. O sea, con espíritu crispado, negativo y en defensiva, como aquel que no tiene más remedio que ponerse las manos sobre la cabeza, para que no le caiga en ella la cornisa que se le viene encima.

    ***
    Las elecciones no interesan nada más que a los políticos de profesión que viven y hacen sus enjuagues a costa de ellas, y también a las gentes de los periódicos que si no hablaran de política no sabrían de qué hablar. Quitemos a todas esas personas que, aunque son bien pocas, constituyen la espuma ruidosa y efervescente que flota sobre la masa de la sociedad, y ésta quedará feliz, tranquila y en reposo…

    ¿Qué todos los pueblos europeos viven en olor de política y en todos se celebran altares a las elecciones y a la democracia? Quizá…, pero muchas veces acaso para su desgracia. Además, ni todos los hombres tenemos la misma idiosincrasia, ni a todos los estómagos les sienta igual la salsa tártara. Y, por supuesto, no creo que algunos de aquellos países sean más felices ahora que cuando se hallaba proscrita de ellos la superchería de las urnas.

    ***
    En todo caso, al hablar de Europa habrá que descontar su mitad oriental [comunista]. No me parece que ésta ande del todo descaminada cuando allí consideran dignos de un hospital psiquiátrico a los intelectuales que incurren en la debilidad de soñar con partidos políticos (opinión personal mía). Si, por otra parte, esa media Europa tiene en orden su casa y se las arregla para hacerse respetar y mantener en jaque a una humanidad cobarde que sólo se entremete en asuntos de los débiles, no es de extrañar que alguien, como el gran Calvo Sotelo (no el ministro de los Tácitos, el otro), viendo en contraste cómo su Patria se hallaba carcomida por mortales separatismos, que ya vuelven, dijera aquello de que prefería una España roja a una España rota; como el ilustre Goethe tuvo que preferir en otro arduo dilema la injusticia al desorden.

    Ojalá que por el camino que se nos lleva no tengamos también nosotros que enfrentarnos con tan rudos dilemas.

    Francisco DE LA FUENTE ARÉVALO

    Última edición por ALACRAN; 13/02/2020 a las 17:56
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    154

    Revista FUERZA NUEVA, nº 488, 15-May-1976


    SEIS MESES DESPUÉS

    A los seis meses de la muerte del Caudillo se van comprendiendo algunas cosas y aclarando otras muchas. El brusco giro político operado en este semestre –de signo totalmente regresivo- nos ha traído de nuevo, entre insultos a Franco, la triste estampa de una España liberal y decadente: revanchismo, enfrentamiento y desintegración.

    Las viejas momias, cargadas de odio, se permiten el lujo de denigrar al Generalísimo, sin que pase nada.

    Los antiguos marxistas, llenos de rencor, levantan el puño y cantan “la Internacional” en un acto público, sin que se exija la menor responsabilidad.

    Los separatistas catalanes reivindican el derecho de autodeterminación, sin que se tome medida alguna ante tamaña desfachatez.

    Las Leyes Fundamentales… los Principios del Movimiento son escarnecidos y ridiculizados a todos los niveles, sin que se aplique el peso de la ley a los infractores.

    Los partidos políticos –prohibidos por la legislación vigente- proliferan de modo extraordinario, sin que se corte de raíz su perniciosa actuación.

    Paralelamente, el Caudillo de España es atacado con verdadera saña, sin que se deje oír la voz de quienes están obligados a defenderle.

    El resultado de todo ello es que los cimientos de Estado se tambalean a la vista de todo el mundo, siendo de temer, si Dios no lo remedia, un próximo y estrepitoso desplome.

    Los planes para desmontar el Régimen –urdidos sabe Dios en qué tenebrosos cenáculos- constaban de tres tiempos, calculados con una fría y diabólica precisión:
    a- Asesinato del almirante Carrero Blanco, presidente del Gobierno. Con ello desaparecería el colaborador más eficaz de Franco, dando paso a una situación de deterioro político.
    b- Etapa intermedia. La pérdida del presidente del Gobierno afectaría profundamente al Generalísimo, debilitando sus reservas vitales.
    c- Muerte del Caudillo y viraje de 180 grados en la nave política del Estado.

    ***
    La operación ha salido redonda. Las previsiones efectuadas por los cerebros que planearon el magnicidio de la calle de Claudio Coello, han resultado de una exactitud escalofriante. Mayor puntería no cabe.

    Claro está que, para que las cosas salieran tan perfectas, era necesario contar con los enemigos infiltrados dentro de la fortaleza. Y esto es lo que ha ocurrido precisamente. Los arribistas, chaqueteros y resentidos de toda clase han “colaborado” de forma entusiasta, sobre todo a partir del 20 de noviembre de 1975. La impudicia de algunos neófitos de la nueva democracia ha alcanzado niveles realmente vergonzosos.

    ¡Qué prisa se ha dado toda esa caterva de traidores en olvidar el testimonio clamoroso de 1.000.000 de madrileños y las palabras pronunciadas por el Caudillo, en la mañana memorable del 1 de octubre de 1975! “Todo obedece a una conspiración masónico-izquierdista…”

    ¡Cómo les escuece a ciertas gentes el aviso premonitorio de Francisco Franco en su testamento: “No olvidéis que los enemigos de España y de la civilización cristiana están alerta…”

    Para los espíritus mezquinos y calculadores, es mucho más rentable ahora seguir los dictados de la moda “a la europea”, aunque después, cuando las cosas no tengan remedio, vengan los lamentos jeremíacos. De momento todo es lícito con tal de conseguir la tan ansiada homologación.

    ***
    Y así vemos a cardenales que prohíben la celebración de la Santa Misa para los combatientes de la Cruzada.

    Así vemos a conspicuos vaticanistas en alegre maridaje con los comunistas ateos y perseguidores de la Iglesia.

    Así vemos a exministros de Franco entonando el “mea culpa” por sus pasados errores.

    Así vemos a frívolos banqueros financiando la hidra revolucionaria, la misma que les degollará más adelante sin compasión.

    Así vemos a nuestros mandatarios mendigando en las cancillerías europeas una limosnita en una servil y penosa peregrinación.

    Así vemos a tanto imbécil suelto, pregonando las excelencias de la democracia regionalista, liberal y parlamentaria.

    ¿Hasta cuándo, Señor, durará la ceguera voluntaria de ciertos políticos españoles?

    Magín VINIELLES TREPAT
    Alférez provisional
    Última edición por ALACRAN; 13/02/2020 a las 17:54
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  12. #12
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    155
    Revista FUERZA NUEVA, nº 488, 15-May-1976

    RETROCESOS ATÁVICOS (GERONTOCRACIA DEMOLIBERAL)

    “Contemplamos con risa y con lástima que aparezcan de cuando en cuando algunos que, olvidando la lección del siglo XIX, y olvidando la lección de estos últimos veinticinco años, quieren volver a inventar España, quieren a volver a inventar la Historia, el mundo en que vivimos, y tomando de un principio teórico, o de un documento mal leído, ideas que ellos creen revolucionarias, toman el último tren que ya perdió su viaje en cualquier otro país. Lucharemos contra los enemigos de la paz con el mismo implacable genio histórico con que lucharon en todo tiempo ‘los hombres de la Tradición, los hombres de la Falange, los hombres del Ejército, los hombres del 18 de Julio.”

    Espectros seniles

    Esto afirmaba hace años el señor Fraga Iribarne, siendo ministro de Información y Turismo. Coincidimos con esta postura cuantos queramos vivir en nuestro tiempo, cuantos tenemos un insobornable sentido del progreso y por ello nos resistimos a convertirnos en sombras chinescas del pasado, a sumergirnos en el mundo ignaro de los nuevos budas, tan bien descritos por Jesús Fueyo…

    Es lógico que la senectud de este modelo doctrinal y político que ahora se está desenterrando desemboque en la puesta en el primer plano de la inspiración a una serie de figuras provectas, a todo un sanedrín de fantasmas de una ultratumba ideológica. Y esos fantasmas… como consecuencia del increíble viraje hacia atrás impuesto al proceso político por el primer Gobierno de la Monarquía se están convirtiendo en protagonistas y marcando su trayectoria de regresión a unos gobernantes que invocan sin cesar el espíritu del futuro…

    Pasemos revista a dichas “caras nuevas”, al nuevo areópago anodino de viejos políticos. Gil Robles, en el mitin con motivo de la III Asamblea de la Democracia Cristiana -partido ilegal como todos los demás partidos, que actúan con beneplácito del Gobierno…- enarbola en su discurso sus 77 años como bandera de senectud ideológica.

    Rodolfo Llopis, el reinstaurador de la UGT con todas las bendiciones del Gobierno, es más que octogenario, lo mismo que Abad de Santillán, que está reinstaurando la FAI en España; Pemán, el nuevo patriarca del demoliberalismo, es ultraoctogenario…

    Se llama y nombra Doctor Honoris Causa a Sánchez Albornoz, que cuenta 83 años; ex presidente de la República en el exilio y ministro de Azaña, el gobernante de la quema de conventos y de Casas Viejas, pide ahora, pero no entonces, moderación y paz.

    Se abren también los brazos a Salvador de Madariaga, que tiene 90 años, quien, con escasa hidalguía, apenas llegado a España ofende la memoria de Franco, y con ello a todos los españoles…

    Nosotros creemos que, dado el anacronismo de dicha actuación política, el palenque más adecuado sería el Museo Arqueológico Nacional, el de Prehistoria o mejor aún el Museo de Ciencias naturales en que se conservan ejemplares de dinosaurios antediluvianos…

    Carmelo VIÑAS y MEY

    LECTOR: ESTOS TEXTOS NO SON FÁCILES DE CONSEGUIR. COPIALOS Y GUARDALOS ANTES DE QUE SEA TARDE
    Última edición por ALACRAN; 18/02/2020 a las 17:52
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Errores de base en Fuerza Nueva
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 05/04/2019, 20:48
  2. Homenaje a Blas Piñar en el 50 aniversario de Fuerza Nueva
    Por Trifón en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 05/04/2018, 19:50
  3. Respuestas: 17
    Último mensaje: 10/05/2013, 09:51
  4. De Juana militó en Fuerza Nueva
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 23/03/2007, 20:25
  5. En el 40 aniversario de Fuerza Nueva
    Por rey_brigo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/11/2005, 13:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •