Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 363

Tema: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Del desfile de la Victoria al desfile de... "las Fuerzas Armadas"

    152
    Revista FUERZA NUEVA, nº 488, 15-May-1976

    LA VICTORIA SIN ALAS

    Se ha dicho estos días, de una manera muy discreta, sigilosa, como vergonzosamente, que el Día de la Victoria o el Desfile de la Victoria, puesto que desde hace muchos años cambió de fecha, va a ser sustituido por el Día o Desfile de las Fuerzas Armadas. Ni más ni menos.

    La cosa parece inocua pero no lo es. Y no quisiera que nuestro Ejército cayera en la asechanza, porque es realmente una trampa política… Se va directamente, aunque con simulaciones y halagos a las Fuerzas Armadas, a hurtar el triunfo del 1 de abril de 1939. La más grande victoria del siglo, la gloria de una Cruzada. Olvidando la frase de Publio Sirio de que “vence mal el que se arrepiente de haber vencido”, se quiere escamotear la celebración de una fecha gloriosa… algunos políticos actuales pretenden convertir nuestra Victoria con alas… en la Victoria de Samotracia, deteriorada, mutilada, decapitada por la incuria o el afán destructor, accidental o deliberado, a fin de reducirla a una ruina del pasado…

    La suplantación de la Victoria y su desfile conmemorativo no es sólo expresión de un deseo de acabar con el significado y recuerdo de una Guerra de Liberación o Cruzada, sino que va directamente contra el Ejército, contra la misma naturaleza castrense, como acto inmerso en esa campaña subversiva antimilitar. Porque saben que el Ejército es la Historia hecha permanencia. Se quiere borrar todo lo que la milicia puede alentar en una institución o una efemérides, como se ha hecho en la liturgia al sustituir “Dios de los Ejércitos” por “Dios del Universo”. Y para cavar con el prestigio de un Ejército hay que empezar por irle hurtando sus victorias, desfigurándolas, falseándolas o subvirtiéndolas, cuando no borrarlas, absolutamente. Esa es la intención.

    EL DIRECTOR
    Última edición por ALACRAN; 06/02/2020 a las 18:01
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    153
    Revista FUERZA NUEVA, nº 488, 15-May-1976

    VUELTA A LAS URNAS

    El presidente Arias nos reiteró en su última declaración en Televisión Española -28 del pasado mes de abril- que pronto hará realidad el gran regalo que desde el principio tiene el Gobierno de Su Majestad reservado al pueblo español. Dentro de poco, en efecto, todos podremos ir a las urnas a votar en sufragio universal. Y ahí, como si nos bañáramos en el río Jordán, acabarán nuestras penas.

    También, una vez más, fustigó la subversión y la violencia. Ni el gran “espíritu del 12 de febrero”, ni los otros menores que le sirvieron después de coro, fueron capaces de terminar con lo que está demostrando ser un virus que resiste a todos los exorcismos y conjuraciones de estos gobiernos transidos de aires liberales…

    Pero lo bueno del discurso de Carlos Arias es lo de la votación. Sí, irán –iremos- a votar los españoles, desde luego. Todo el mundo iremos a votar aunque nos causen náuseas las urnas, porque si no se vota saldrán los candidatos de los otros, aunque sean elegidos por media docena de personas, y se nos echarán encima como un puñado de avispas. Si no fuera por eso, no votaría nadie. No se puede evitar, realmente, que el pueblo español compare un Régimen que, libre del artilugio de las urnas, nos trajo 40 años de paz y de riqueza, con una partitocracia que en más de un siglo sólo nos aportó analfabetismo y miseria.

    ***
    Por eso, si se acude a las urnas, será a la fuerza, para que no gane el infierno que, como dijo Sartre, son “los otros”. O sea, con espíritu crispado, negativo y en defensiva, como aquel que no tiene más remedio que ponerse las manos sobre la cabeza, para que no le caiga en ella la cornisa que se le viene encima.

    ***
    Las elecciones no interesan nada más que a los políticos de profesión que viven y hacen sus enjuagues a costa de ellas, y también a las gentes de los periódicos que si no hablaran de política no sabrían de qué hablar. Quitemos a todas esas personas que, aunque son bien pocas, constituyen la espuma ruidosa y efervescente que flota sobre la masa de la sociedad, y ésta quedará feliz, tranquila y en reposo…

    ¿Qué todos los pueblos europeos viven en olor de política y en todos se celebran altares a las elecciones y a la democracia? Quizá…, pero muchas veces acaso para su desgracia. Además, ni todos los hombres tenemos la misma idiosincrasia, ni a todos los estómagos les sienta igual la salsa tártara. Y, por supuesto, no creo que algunos de aquellos países sean más felices ahora que cuando se hallaba proscrita de ellos la superchería de las urnas.

    ***
    En todo caso, al hablar de Europa habrá que descontar su mitad oriental [comunista]. No me parece que ésta ande del todo descaminada cuando allí consideran dignos de un hospital psiquiátrico a los intelectuales que incurren en la debilidad de soñar con partidos políticos (opinión personal mía). Si, por otra parte, esa media Europa tiene en orden su casa y se las arregla para hacerse respetar y mantener en jaque a una humanidad cobarde que sólo se entremete en asuntos de los débiles, no es de extrañar que alguien, como el gran Calvo Sotelo (no el ministro de los Tácitos, el otro), viendo en contraste cómo su Patria se hallaba carcomida por mortales separatismos, que ya vuelven, dijera aquello de que prefería una España roja a una España rota; como el ilustre Goethe tuvo que preferir en otro arduo dilema la injusticia al desorden.

    Ojalá que por el camino que se nos lleva no tengamos también nosotros que enfrentarnos con tan rudos dilemas.

    Francisco DE LA FUENTE ARÉVALO

    Última edición por ALACRAN; 13/02/2020 a las 17:56
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    154

    Revista FUERZA NUEVA, nº 488, 15-May-1976


    SEIS MESES DESPUÉS

    A los seis meses de la muerte del Caudillo se van comprendiendo algunas cosas y aclarando otras muchas. El brusco giro político operado en este semestre –de signo totalmente regresivo- nos ha traído de nuevo, entre insultos a Franco, la triste estampa de una España liberal y decadente: revanchismo, enfrentamiento y desintegración.

    Las viejas momias, cargadas de odio, se permiten el lujo de denigrar al Generalísimo, sin que pase nada.

    Los antiguos marxistas, llenos de rencor, levantan el puño y cantan “la Internacional” en un acto público, sin que se exija la menor responsabilidad.

    Los separatistas catalanes reivindican el derecho de autodeterminación, sin que se tome medida alguna ante tamaña desfachatez.

    Las Leyes Fundamentales… los Principios del Movimiento son escarnecidos y ridiculizados a todos los niveles, sin que se aplique el peso de la ley a los infractores.

    Los partidos políticos –prohibidos por la legislación vigente- proliferan de modo extraordinario, sin que se corte de raíz su perniciosa actuación.

    Paralelamente, el Caudillo de España es atacado con verdadera saña, sin que se deje oír la voz de quienes están obligados a defenderle.

    El resultado de todo ello es que los cimientos de Estado se tambalean a la vista de todo el mundo, siendo de temer, si Dios no lo remedia, un próximo y estrepitoso desplome.

    Los planes para desmontar el Régimen –urdidos sabe Dios en qué tenebrosos cenáculos- constaban de tres tiempos, calculados con una fría y diabólica precisión:
    a- Asesinato del almirante Carrero Blanco, presidente del Gobierno. Con ello desaparecería el colaborador más eficaz de Franco, dando paso a una situación de deterioro político.
    b- Etapa intermedia. La pérdida del presidente del Gobierno afectaría profundamente al Generalísimo, debilitando sus reservas vitales.
    c- Muerte del Caudillo y viraje de 180 grados en la nave política del Estado.

    ***
    La operación ha salido redonda. Las previsiones efectuadas por los cerebros que planearon el magnicidio de la calle de Claudio Coello, han resultado de una exactitud escalofriante. Mayor puntería no cabe.

    Claro está que, para que las cosas salieran tan perfectas, era necesario contar con los enemigos infiltrados dentro de la fortaleza. Y esto es lo que ha ocurrido precisamente. Los arribistas, chaqueteros y resentidos de toda clase han “colaborado” de forma entusiasta, sobre todo a partir del 20 de noviembre de 1975. La impudicia de algunos neófitos de la nueva democracia ha alcanzado niveles realmente vergonzosos.

    ¡Qué prisa se ha dado toda esa caterva de traidores en olvidar el testimonio clamoroso de 1.000.000 de madrileños y las palabras pronunciadas por el Caudillo, en la mañana memorable del 1 de octubre de 1975! “Todo obedece a una conspiración masónico-izquierdista…”

    ¡Cómo les escuece a ciertas gentes el aviso premonitorio de Francisco Franco en su testamento: “No olvidéis que los enemigos de España y de la civilización cristiana están alerta…”

    Para los espíritus mezquinos y calculadores, es mucho más rentable ahora seguir los dictados de la moda “a la europea”, aunque después, cuando las cosas no tengan remedio, vengan los lamentos jeremíacos. De momento todo es lícito con tal de conseguir la tan ansiada homologación.

    ***
    Y así vemos a cardenales que prohíben la celebración de la Santa Misa para los combatientes de la Cruzada.

    Así vemos a conspicuos vaticanistas en alegre maridaje con los comunistas ateos y perseguidores de la Iglesia.

    Así vemos a exministros de Franco entonando el “mea culpa” por sus pasados errores.

    Así vemos a frívolos banqueros financiando la hidra revolucionaria, la misma que les degollará más adelante sin compasión.

    Así vemos a nuestros mandatarios mendigando en las cancillerías europeas una limosnita en una servil y penosa peregrinación.

    Así vemos a tanto imbécil suelto, pregonando las excelencias de la democracia regionalista, liberal y parlamentaria.

    ¿Hasta cuándo, Señor, durará la ceguera voluntaria de ciertos políticos españoles?

    Magín VINIELLES TREPAT
    Alférez provisional
    Última edición por ALACRAN; 13/02/2020 a las 17:54
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    155
    Revista FUERZA NUEVA, nº 488, 15-May-1976

    RETROCESOS ATÁVICOS (GERONTOCRACIA DEMOLIBERAL)

    “Contemplamos con risa y con lástima que aparezcan de cuando en cuando algunos que, olvidando la lección del siglo XIX, y olvidando la lección de estos últimos veinticinco años, quieren volver a inventar España, quieren a volver a inventar la Historia, el mundo en que vivimos, y tomando de un principio teórico, o de un documento mal leído, ideas que ellos creen revolucionarias, toman el último tren que ya perdió su viaje en cualquier otro país. Lucharemos contra los enemigos de la paz con el mismo implacable genio histórico con que lucharon en todo tiempo ‘los hombres de la Tradición, los hombres de la Falange, los hombres del Ejército, los hombres del 18 de Julio.”

    Espectros seniles

    Esto afirmaba hace años el señor Fraga Iribarne, siendo ministro de Información y Turismo. Coincidimos con esta postura cuantos queramos vivir en nuestro tiempo, cuantos tenemos un insobornable sentido del progreso y por ello nos resistimos a convertirnos en sombras chinescas del pasado, a sumergirnos en el mundo ignaro de los nuevos budas, tan bien descritos por Jesús Fueyo…

    Es lógico que la senectud de este modelo doctrinal y político que ahora se está desenterrando desemboque en la puesta en el primer plano de la inspiración a una serie de figuras provectas, a todo un sanedrín de fantasmas de una ultratumba ideológica. Y esos fantasmas… como consecuencia del increíble viraje hacia atrás impuesto al proceso político por el primer Gobierno de la Monarquía se están convirtiendo en protagonistas y marcando su trayectoria de regresión a unos gobernantes que invocan sin cesar el espíritu del futuro…

    Pasemos revista a dichas “caras nuevas”, al nuevo areópago anodino de viejos políticos. Gil Robles, en el mitin con motivo de la III Asamblea de la Democracia Cristiana -partido ilegal como todos los demás partidos, que actúan con beneplácito del Gobierno…- enarbola en su discurso sus 77 años como bandera de senectud ideológica.

    Rodolfo Llopis, el reinstaurador de la UGT con todas las bendiciones del Gobierno, es más que octogenario, lo mismo que Abad de Santillán, que está reinstaurando la FAI en España; Pemán, el nuevo patriarca del demoliberalismo, es ultraoctogenario…

    Se llama y nombra Doctor Honoris Causa a Sánchez Albornoz, que cuenta 83 años; ex presidente de la República en el exilio y ministro de Azaña, el gobernante de la quema de conventos y de Casas Viejas, pide ahora, pero no entonces, moderación y paz.

    Se abren también los brazos a Salvador de Madariaga, que tiene 90 años, quien, con escasa hidalguía, apenas llegado a España ofende la memoria de Franco, y con ello a todos los españoles…

    Nosotros creemos que, dado el anacronismo de dicha actuación política, el palenque más adecuado sería el Museo Arqueológico Nacional, el de Prehistoria o mejor aún el Museo de Ciencias naturales en que se conservan ejemplares de dinosaurios antediluvianos…

    Carmelo VIÑAS y MEY

    LECTOR: ESTOS TEXTOS NO SON FÁCILES DE CONSEGUIR. COPIALOS Y GUARDALOS ANTES DE QUE SEA TARDE
    Última edición por ALACRAN; 18/02/2020 a las 17:52
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Sobre el que sería último discurso de Arias Navarro, a enlazar con su Estatuto de Asociaciones (eufemismo sobre partidos políticos):

    http://hispanismo.org/historia-y-antropologia/27112-el-presidente-arias-navarro-1974-76-liquidador-del-estado-del-18-de-julio.html#post170261


    156
    Revista FUERZA NUEVA, nº 488, 15-May-1976

    El reciente discurso de Arias Navarro no nos ha traído nada nuevo: es la continuación de la trayectoria iniciada con su famoso discurso del 12 de febrero de 1974, que empezó la sustitución del espíritu del 18 de Julio… es el espíritu del liberalismo, inefable retoño de la masonería. En este último discurso se descorre el velo que pudorosamente guardaba ocultas intenciones y se nos anuncia claramente el camino viejo y trasnochado de una Monarquía liberal…

    Ya tenemos a la vista los tres puntales del liberalismo: sufragio universal, partidos políticos y Parlamento. Con ellos se precipitó España hacia su desintegración interior durante el siglo XIX: con ellos la Monarquía se transformó dos veces en República, y con ellos se escindieron en tres guerras los hombres y tierras de nuestra Patria.

    No hemos escarmentado todavía y volvemos a emprender la ruta que inexorablemente nos arrastrará a la guerra y a la revolución. Y como las mismas causas producen los mismos efectos, no necesitamos ser adivinos para predecir el futuro de España: descomposición interior, lacra inevitable de los partidos políticos; corrupción del poder, inherente al sufragio universal, postergación del interés general en aras de los intereses particulares de las banderías políticas, las Cortes convertidas en campo de torneos oratorios, inestabilidad, desequilibrio y ruina de la economía nacional, y, por supuesto, convulsiones sociales, luchas callejeras, enfrentamientos armados, fábricas desmanteladas, piquetes de huelgas forzosas, paro, hambre, miseria…

    Ese es el panorama que nos traza el discurso presidencial bajo las apariencias de libertad, democracia y homologación con Europa: una democracia liberal que engendrará una democracia socialista y una democracia socialista que engendrará una democracia comunista, y España una vez más convertida en reino de taifas, en tierra de explotación y coloniaje. Es un panorama muy halagüeño.

    Julián GIL DE SAGREDO


    Última edición por ALACRAN; 18/02/2020 a las 18:11
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  6. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    157
    Revista FUERZA NUEVA, nº 489, 22-May-1976

    Ahora te escupen

    Vivimos momentos de confusión, cambio e incertidumbre social y política. Pero lo que tampoco se puede poner en duda es que en estos tiempos del vivir patrio… florecen los enanos morales, los traidores, los hombres que han hecho de la falsedad, de su venta personal, de la entrega de su dignidad, la mercancía adecuada… lograr de este modo vergonzoso, ocupar el poder y llegar a la cima de sus ambiciones. Y ello, aunque esté involucrado el porvenir de España y el peligro del caos y la anarquía para nuestro pueblo…

    Doctrina e ideal que los vendidos y traidores juraron libremente defender y bajo cuyas banderas hicieron fortuna, engrandecieron su nombre y se llenaron de honores y prebendas. Banderas que, si hoy han abandonado o entregado al enemigo, aun les sirven para detentar parcelas del poder, posiciones de favor y privilegio…

    Son todos aquellos que adularon al Caudillo Francisco Franco. Que se arrastraron, muchas veces sin dignidad, ante su mando en busca de sus favores, haciendo alardes de fidelidades ideológicas y lealtades irrompibles. Son los que ayer le aplaudían y hoy le escupen en su memoria…

    Son todos aquellos, altos y bajos, que no han tenido empacho alguno en llamarse sus herederos y aceptan el poder en su nombre, para después degradarlo, enfangarlo y buscar fórmulas y pactos sectarios para destruir o subvertir el orden institucional recibido y hundir esta España nuestra…

    Nos referimos a los que ahora hablan continuamente de “democracia” como panacea única a los males patrios, y antes, cuando Franco, la maldecían y hacían escarnio de ella. Se trata de los que antes, cuando vestían camisa azul y saludaban brazo en alto, eran inquisidores celosos de todo aquel que discrepase y no se cansaban, en sus remuneradas actuaciones públicas, de pregonar su total identidad con la España una, grande y libre, en la unidad de sus hombres, sus tierras y sus clases, y que hoy, sin pudicia alguna, nos hablan de estatutos separatistas, federalismos disgregadores, partitocracia liberal y clasista, sin recato alguno que les haga ruborizarse y sentirse culpables… la hora de los resentidos, de los vencidos, de las ratas y los vendidos políticos…

    EDITORIAL

    Última edición por ALACRAN; 22/02/2020 a las 19:13
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  7. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Complicidad del diario episcopal y vaticanista «Ya» con el sindicato socialista UGT pese a saber que en la Guerra Civil, persiguió a los suyos y asesinando católicos y quemando iglesias a mansalva:

    158
    Revista FUERZA NUEVA, nº 489, 22-May-1976

    Tratamiento del marxismo en la prensa demoliberal

    Se celebró en Madrid, el XXX Congreso de “ilegal” sindicato UGT… Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    … Pero no vamos a ocuparnos ahora sino de la actitud seguida por nuestra prensa ante la forma en que se ha desarrollado dicho Congreso –exabruptos, amenazas, desplantes- y el contenido de sus conclusiones. Dicha actitud constituye un test de inapreciable valor para comprobar hasta qué punto el fanatismo político está sobreponiéndose en la prensa… a la objetividad y al deber sagrado de informar…

    Igual que siempre

    La UGT continúa pensando y actuando con arreglo a sus viejas coordenadas de siempre: clasismo cerril, revolucionarismo “republicano” identificado con la violencia física y sectaria… anticlericalismo anacrónico… y no menos trasnochado internacionalismo… Y proclamando sus corifeos que mantienen irreversiblemente el espíritu con que actuaron de 1936 a 1939… huelgas revolucionarias de 1910 y 1917… movilizaciones de masas como las que acarrearon la proclamación de la República en 1931 y el triunfo del Frente Popular en 1936, a las insurrecciones populares como la de octubre de 1934 en Asturias… y a la infinidad de acciones de resistencia antifascista en los últimos 40 años…

    Ante estas actitudes y todo el contexto general del Congreso, nuestra prensa, la más voluntariamente monocorde y monolítica de todo Occidente, ha adoptado la misma táctica desinformativa: silenciar lo irreproducible, paliar, camuflar o fragmentar el resto a fin de presentar una imagen favorable y benévola del mismo. Pero hemos de destacar, sobre todo, nuestro asombro ante la postura de “Ya” y sus proyecciones marxistoides. Son tantos los virajes, los zigzag y las “anfibiedades” del diario católico en estos últimos tiempos que ya no es fácil sorprenderse…

    El parlamento marxista de papel

    En el editorial que “Ya” dedica al Congreso se dice: “Lo que más interesa destacar en primer lugar es la filosofía con que renace la UGT… bien conocida por su coherencia en cuanto a los objetivos que persigue”. De todas las conclusiones del Congreso “Ya” no muestra discordancia más que con una: la referente al federalismo…

    Y el señor Blanco Vila en su sección escribe: “Según mis noticias, en la reunión se ha hablado con claridad y con respeto” (el subrayado es nuestro)… De que hay una oposición dialogante es esta celebración ugetista “indicio definitivo”. De lo cual, por supuesto, me alegro” (“Ya”, 20-4-76)…

    Por lo visto, las declaraciones incendiarias de Nicolás Redondo contra la “dictadura fascista” y su afirmación tajante de que el Congreso “se celebra sin cesión ni compromiso alguno” “porque el respeto de nuestros principios nos impide caer en tácticas oportunistas” –con lo que parece querer dar una lección a quienes le autorizaron el Congreso-, para Blanco Vila y para “Ya” son posiciones dialogantes y de respeto.

    ¿Lo son también las afirmaciones de delegados extranjeros que “Ya” silencia cuidadosamente? Las de Otto Kersten, quien dice que los ugetistas representan a la España de la masa y de la rabia; las del secretario de la Federación de Metalúrgicos alemanes, según el cual los Gobiernos europeos “están asqueados por los excesos increíbles de una siniestra represión”, “de la brutal policía fascista” … “del déspota arrogante, despiadado y sediento de sangre”.


    Perspectiva favorable y atrayente

    Hábilmente, “Ya” combina estos silenciamientos con referencias “positivas”. Y así recoge palabras de Felipe González en que afirma que “no es hora de demagogia ni de lenguaje extremista” y que “ser revolucionario es ser realista”. Y también silencia cautamente el periódico católico las manifestaciones en el Congreso a favor del divorcio, del aborto y contra las subvenciones estatales a la enseñanza privada y religiosa.

    Se trata, en definitiva, de presentar una perspectiva favorable que suscite la simpatía de los lectores y fomente la adhesión a lo que el Congreso y la UGT representan, y esto en un diario del cual podría extraerse una antología de textos en defensa del deber cristiano de información total y veraz, así como de textos pontificios y episcopales en tal sentido.

    Es difícilmente explicable que un diario que viene erigiéndose en paladín de la paz y la convivencia pacífica, que “rechaza la violencia, venga de donde venga” y proclama que hay que olvidar y superar para siempre lo que llama “nuestra guerra civil”, preste todo su apoyo a una organización y a un partido que mantienen para siempre el espíritu con que lucharon en aquélla y el principio de lucha de clases en la más primitiva versión catastrófica de Marx, y que precisamente esto sea al parecer, causa principal de su filougetismo: “… Importa el renacimiento a la vida pública de la UGT”. “Es evidente que la UGT ha vivido una fecha histórica… y que fue la pionera de las luchas sociales

    ¡El órgano de la Editorial Católica exaltando el mérito de la UGT de haber sido pionera de las guerras sociales! El sarampión “proletario” brota en las páginas de “Ya”: con motivo del primero de mayo, llama a San José el primer “proletario de la historia”. Como se ve, la santidad ha de ceder su puesto al clasismo marxista. Y como el movimiento se demuestra andando, “Ya” se apresura a servir a sus lectores un perfil biográfico beligerante … y sentimental... de Nicolás Redondo…

    De la adhesión a la ruptura

    Todas esas actitudes de “Ya” tienen, sin embargo, explicación clarísima en una coincidencia de filosofía y objetivos. El Congreso y el PSOE tienen como objetivo fundamental liquidar y destruir nuestro Sindicalismo porque es una de las realizaciones más fecundas del Régimen… bien manifiesto en tantas otras creaciones como las de la Seguridad Social, las que fueron incapaces de realizar ni marxistas, ni liberales, ni republicanos… Sobre sus ruinas se instalará el sindicalismo marxista de lucha de clases impuesto por las Internacionales europeas, que es a lo que ahora se llama “pluralidad sindical” y “libertad de afiliación”.

    La coincidencia de “Ya” con estos objetivos es total: “Nuestros lectores saben que somos partidarios de la pluralidad sindical y la libertad de afiliación y que no aceptamos soluciones de ruptura como destrucción pura y simple”, y como el Congreso de UGT, según acabamos de ver… se propone levantar sobre la Organización Sindical el sindicato marxista, se deduce la adhesión de hecho de “Ya”.

    Con este hábil lenguaje sibilino, el lector medio no se dará clara cuenta de tal adhesión y lo que significa, pero sí la UGT y el PSOE, destinatarios de ella. Olvida “Ya” que el “pluralismo” originó la lucha fratricida entre miembros de UGT y CNT, que se mataban en las calles a diario.

    Ajeno a las razones del trabajo

    En la actual ofensiva demoliberal para desmantelar el Régimen del 18 de Julio, los mayores esfuerzos se concentran en el terreno del sindicalismo por ser uno de sus pilares básicos, como hemos dicho. De ahí el júbilo con que “Ya” ha acogido el Congreso y su afán por bienambientarlo y apoyarlo. Pero hay, además, otro motivo de pragmatismo…

    … Para la tarea de desmantelamiento y reinstauración del demoliberalismo… se tiende a concesiones, alianzas y contubernios con las organizaciones obreras históricas para contar así con los votos y peso de las masas trabajadoras para imponernos la democracia formal. Se trata de una vasta operación de politización electoral de los trabajadores para una causa: el formalismo liberal, que les es ajena y en detrimento de su legítima causa sindical, de sus intereses vitales… Los peligros de tal operación son obvios y están en la conciencia de todos… porque lo único que importa, lo que por lo visto está por encima del bien y del mal, es el triunfo del demoliberalismo como sea, con las ilegalidades y humillaciones que sean.

    Tinglado ultraburgués

    Y hay todavía otro motivo para la atracción de “Ya” por el socialismo histórico, y es la raíz neocapitalista y burguesa con que renace. El tinglado ultraburgués que lo está reorganizando desde arriba, no desde la base, está formado por un grupo de abogados, de demócrata cristianos, liberales y miembros de la político-eclesiástica HOAC. Por eso Felipe González se declara partidario de “la democracia formal o burguesa”… Es proverbial la predisposición de democristianos y liberales a pasarse al carro del vencedor o del más importante, y ahora les parece serlo el socialismo. Se explica, pues, la posición de “Ya”.

    Carmelo VIÑAS Y MEY
    Última edición por ALACRAN; 22/02/2020 a las 20:50
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  8. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Siguiendo a Pablo VI, el comunismo y el terrorismo rojo eran disculpables para España; pero para Italia te jugabas la excomunión:

    159

    Revista FUERZA NUEVA, nº 489, 22-May-1976

    HIPOCRESÍA VATICANA

    El Vaticano, los obispos italianos, el “L’Osservatore Romano” etc. se han lanzado en estos días en toda Italia a una campaña ferozmente anticomunista, con motivo de las próximas elecciones que se van a celebrar en aquel país.

    Al parecer, hasta ahora… el mismo Pablo VI y el Vaticano no había encontrado motivos suficientes para la condenación pública del comunismo… hasta que han presentido el peligro, muy cierto, de que los cipayos de Moscú ganen los comicios italianos. Es decir, hasta que han visto muy cerca las orejas al lobo.

    Sin embargo, esto nos parece una auténtica hipocresía, ya que el Vaticano nos tiene acostumbrados últimamente a una política de “apertura al Este”, de “tolerancia” con los gobiernos comunistas y las relaciones con ellos han sido tan buenas que hasta se han sacrificado a las mismas dignísimos obispos como mons, Mindszenty, primado de Hungría. Ahora, cuando está “en casa” el peligro, todo es lamentarse, amenazar y hasta el “crujir de dientes” que nos dice la Biblia.

    Pero este peligro, al parecer, sólo es válido para Italia, porque el Vaticano y Pablo VI no debe considerarlo para otras naciones, ni debe estimar pecado o causa de excomunión el que “católicos” de otros países se alíen con el comunismo y colaboren a que esta doctrina “intrínsecamente perversa”, según dogma de la Iglesia, claro es, anterior al Vaticano II, se instaure en otras naciones que no sean Italia.

    Un claro ejemplo lo tenemos en España. Al Papa, al Vaticano y a los obispos españoles, empezando por Tarancón, salvo honradísimas excepciones de todos conocidas, no se les ha ocurrido, en estos tiempos, lanzar ninguna pastoral ni homilía condenando el comunismo y amenazando con penas canónicas, como hace ahora el Vaticano y la Iglesia italiana.

    Así, por ejemplo, no sabemos que el señor Ruiz Giménez –líder de un grupo ilegal político, que se apellida cristiano y que tiene cargos honoríficos vaticanos, que es recibido con frecuencia en privado por Pablo VI- haya sido amonestado o conminado a que no colabore con el Partido Comunista y se le haya prohibido formar en la ilegal “Coordinadora Democrática”, totalmente dominada por el marxismo y de la cual el Partido comunista es un ingrediente básico. Ni [por lo mismo] tampoco se le ha dicho nada, que sepamos, por parte de la jerarquía eclesiástica, al señor Gil-Robles, el inolvidable “jefe” de la cristianísima CEDA y hoy dirigente máximo de la Democracia Cristiana…

    Es decir, a lo que parece, dos medidas y dos pesas, según sean italianos o no. Claro es que no sólo en esto nos tiene acostumbrados Roma, pues son otros muchos casos [condena del terrorismo…] donde la “italianidad” pontificia se pone en evidencia. ¡Qué triste para los católicos de todo el mundo!

    Ramón de Tolosa
    Última edición por ALACRAN; 29/02/2020 a las 12:37
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Previamente a todo, se habían unido al grupo carlohugista filoetarras y filocomunistas, ajenos totalmente a Montejurra y a su espíritu, buscando solo la provocación:

    160
    Revista FUERZA NUEVA, nº 489, 22-May-1976

    Puntualizaciones sobre Montejurra

    Sin ánimo alguno de polemizar, con absoluta objetividad sobre los hechos, sin parcialismo político alguno, hemos de levantar nuestra indignada voz ante las demagogias y ante las parciales e inexactas informaciones que, sobre lo que allí desgraciadamente ocurrió, han sido publicadas en la mayoría de la prensa, radio y TVE.

    En primer lugar, decir que si el señor ministro de la Gobernación [Fraga Iribarne] ha afirmado que él asumía todas las responsabilidades por lo que allí ocurrió”, es tanto como una confesión de parte de que efectivamente “algo ocurrió” de lo que el ministro puede responsabilizarse. Y creemos que efectivamente “sí” hay algo de lo que el Gobierno puede culparse.

    En primer lugar, de dar órdenes, pues de otro modo no se entiende la pasividad de la Fuerza Pública, de que ésta no interviniese “pasase lo que pasase”, cuando todo el mundo sabía que “algo tendría que pasar” cuando se enfrentasen grupos tan antagónicos como los tradicionalistas que siguen fieles al lema de “Dios, Patria y Rey” y gritan “Viva España” y “Viva Cristo Rey” y que son fieles al Estado nacido del 18 de Julio y tienen por enseñas la bandera española y la blanca con las aspas de San Andrés… y sus enemigos, los llamados carlohuguistas socialistas, que han traicionado las puras esencias del tradicionalismo, son aliados del marxismo, odian al Movimiento Nacional, ofenden al rey Juan Carlos y portan en sus manifestaciones banderas antiespañolas y rojas.

    Y decimos pasividad ordenada porque de otro modo no se comprende cómo la Fuerza Pública no intervino tajantemente cuando se vio que no se permitía entrar, mediante la agresión y la violencia, en el santuario de Irache a un grupo de tradicionalistas que llevaban al frente la bandera de España, por parte de una turba de gentes que portaban armas, estacas y piedras y enarbolaban, entre otras subversivas, la bandera de ETA, dando lugar al penoso incidente del disparo, que, sin entrar en otras consideraciones (que ahora competen a la Justicia), bien pudiera ser causa de una reacción lógica de legítima defensa ante el ataque de un grupo violento y armado de palos y piedras, cadenas de bicicleta y barras de hierro.

    Como no entendemos que no se impidiese subir al Vía Crucis, después de lo ocurrido, a una masa de más de 1.500 personas que, a simple vista sólo tenía de carlista una ínfima minoría, pues estaba compuesta de gentes bien conocidas en toda alteración de orden público en estos últimos tiempos en Navarra, que en su mayoría ni siquiera llevaba la boina roja –ninguno de los dos muertos era carlista- y que portaban –al menos los que rodeaban a María Teresa e Irene de Borbón Parma-pistolas y diversos objetos agresivos y contundentes. De una masa que, perfectamente encuadrada llevaba banderas de ETA, del PNV, del Polisario, del Partido Comunista, de Cataluña, etc., pero ninguna “española”, mientras marchaban a los gritos de “Carlos Hugo, libertad”, “Carlos Hugo, amnistía”, “pueblo unido jamás será vencido”, a la par que insultaba soezmente a la memoria de Franco y al Rey Juan Carlos.

    Todo ello, mientras al avanzar –dicha masa- hacia la cumbre, quemaba periódicos nacionales, agredía con palos y de palabra a quienes se encontraban al paso… que no tenían distintivos “democráticos”, y portaba pistolas, como ha demostrado “La Gaceta del Norte” con documentos gráficos.

    De esto podemos dar fe. No de lo que pudo suceder en la cumbre, porque no estuvimos allí…

    Creemos por tanto, que efectivamente, hay que aclarar muchas cosas y pedir responsabilidades, pero no sólo a los que por circunstancia anecdótica fueron protagonistas, sino más arriba, a la autoridad gubernativa, y, sobre todo, no salir con la fácil y cómoda frase, expresada por el ministro, señor Fraga, de que “no podemos consentir que personajillos extranjeros vengan a perturbar nuestra paz”, refiriéndose a Carlos Hugo y Sixto de Borbón Parma, cuando nada ha dicho, ni ninguna medida ha tomado ni toma, contra tantos extranjeros auténticamente indeseables que vienen a los congresos –el de la UGT es solo un ejemplo- o reuniones ilegales, pero “toleradas”, en donde se insulta a España, se fomenta el revanchismo, se ataca a nuestras Fuerzas Armadas y se anima a la acción de odio y venganza. Y así, hasta nombrar a “tribunales populares” y “responsabilidades criminales”, como futuro posible para aquellos españoles que han servido lealmente al Estado español nacido el 18 de Julio de 1936, cuyos fundamentos legales aún están vigentes a todos los efectos.

    Ramón de Tolosa

    LECTOR: ESTOS TEXTOS NO SON FÁCILES DE CONSEGUIR. COPIALOS Y GUARDALOS ANTES DE QUE SEA TARDE
    Última edición por ALACRAN; 29/02/2020 a las 13:38
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  10. #10
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Más sobre lo de Montejurra:

    161
    Revista FUERZA NUEVA, nº 489, 22-May-1976

    No llegaron


    … Por desgracia… el Vía Crucis de Montejurra no sólo no ha vuelto al genuino sentido penitencial que nunca se debió perder, según declaraba el reverendo Joaquín Vitriain –recientemente presente en Codo, otro acto en memoria de los caídos con la Hermandad Sacerdotal-, su capellán y creador, sino que han abocado al lamentable suceso de todos conocido…

    … Que conste solemnemente, en esta turbia agua revuelta, a tantos que claman, que en Montejurra, de donde salió la salvación de España y costó remover a los Requetés porque se negaban a sublevarse con Mola si no era con la bandera bicolor, se ha proscrito esta bandera gloriosa, se ha apaleado a quienes lucían sus colores, fueran hombres o mujeres, y, con todos los rencores y complicidades a favor de ETA, se ha intentado subir al monte llevando en alto banderas de todos los separatismos, banderas rojas, banderas hasta del Polisario, lo que constituye el colmo de la abyección y de la castración mental. Todo ello con puños en alto y con el adobo de la hoz y el martillo en todos y cada uno de los monolitos erigidos en honor de quienes murieron por desterrar ese signo del suelo sagrado de la Patria. ¿Cómo pretenden ser recibidos los que se entregan a tal aberración?

    Monsieur Huges y sus seguidores no llegaron arriba. Monsieur Huges, con su comparsa, volvió la espalda y se marchó de España con las mismas complicidades con que entró en mala hora. Si quiere divertirse, ¿por qué no prueba en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas? Allí caerán bien sus devaneos promarxistas. Allí tiene en la Pasionaria un buen puntal. Sus cuñadas lo saben bien.

    Aquí no. Ser español es algo más serio y entero que todo eso.

    José Sánchez Robles

    Última edición por ALACRAN; 29/02/2020 a las 13:37
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    162
    Revista FUERZA NUEVA, nº 489, 22-May-1976

    ATÓNITOS

    … No se comprende que se toleren sin la más mínima reacción las declaraciones de Fellermaier, miembro socialista del Parlamento Europeo, que representan una injerencia inaceptable en la vida pública española y, sobre todo, que no haya dado lugar a ninguna protesta oficial el debate del indicado Parlamento Europeo sobre la política de nuestra Patria; debate que condujo a una resolución donde se “considera fundamental el restablecimiento de las libertades individuales, políticas y sindicales y, en particular, la legalización rápida de todos los partidos políticos” y que “expresa el sostén de los pueblos de la comunidad a todos los que luchan en España por una democracia pluralista, independiente y libre”.

    Aparte de lo ofensivo de tal resolución, implica un desconocimiento intencional de nuestra soberanía y una flagrante violación del Derecho Internacional y del Tratado de Helsinki. Quienes todavía conservan un minúsculo sentido del honor nacional no acaban de entender que ello ocurra ante la complacencia… de la prensa española y con el silencio de aquellos especialmente obligados a no dejarlo pasar, por muchas veleidades europeístas que hoy propugnen…

    ***
    También inunda de sorpresa el hábito adquirido por determinados políticos de acudir a la “irrepetibilidad” de la figura del Caudillo para disculpar la destrucción del Estado de la Cruzada y el abandono de los ideales de ella. Algo parecido a si, a la muerte de Fernando el Católico, se hubiese invocado la “irrepetibilidad” de los Reyes Católicos para regresar a la pujanza nobiliaria y a la división del territorio nacional.

    ***
    Perplejidad es asimismo la sensación delante de quienes, no hace mucho, clamaban contra la más leve infracción que nos alejara de aquel modelo acabado y pleno de perfecciones que representaban en el Estado de Derecho, mientras ahora se regocijan frente al despojo de validez jurídica a capítulos completos del ordenamiento sin haber sido derogados, y que, incluso, tienen la desfachatez de organizar una ruidosa campaña contra el grupo de procuradores en Cortes que se atreve a pedir que se cumplan las leyes…

    ***
    No faltan tampoco múltiples interrogantes ante el espectáculo ofrecido por esos profesionales del periodismo que, tan solo ayer, esgrimían el “secreto profesional” cuando la Justicia requería su obligado auxilio, y ahora se han apresurado a llevar los rollos de fotografías de Montejurra a los Tribunales, a fin de identificar a los reales o supuestos partícipes en los hechos de todos conocidos, o han difundido ampliadas las imágenes de los que allí empuñaron una pistola. ¿Qué pasó con los escrúpulos anteriores? ¿Qué dicen las Asociaciones de la Prensa, tan propicias a promover el amparo legal del secreto del periodista?...

    Carlos ONÍS
    Última edición por ALACRAN; 03/03/2020 a las 17:48
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  12. #12
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    163
    Revista FUERZA NUEVA, nº 489, 22-May-1976

    ESTRATEGIA DE EUROPA CONTRA ESPAÑA

    Por el contraalmirante Novas Torrente

    La revista Ejército en su número 435, de abril de 1976, publica un trabajo del contraalmirante de la Armada don Daniel Novas Torrente; reproducimos a continuación aspectos sustanciales del mismo

    EL TEMA
    Las tensiones políticas que padecemos ahora en la Península Ibérica no han sido generadas por los propios peninsulares, sino provocadas desde el Exterior

    … EN LA GUERRA DE LIBERACIÓN

    La Guerra Civil de 1936 fue pretexto para una intervención masiva de Europa en los asuntos internos de España… De haber triunfado el bando rojo, la República habría sido barrida por Hitler durante la segunda guerra mundial y seguidamente restaurada por los aliados, tal como era antes de su destrucción, y España sería hoy [1976] un conjunto de repúblicas marxistas o democráticas.

    Durante la guerra civil se intentó una paz negociada por parte de los países europeos que fue rechazada por Franco ya que hubiera conducido a la existencia de dos Españas, como luego ocurrió con Alemania.

    DESPUÉS DE 1939

    La victoria de Franco fue total, y al comenzar la segunda guerra mundial (1939) España contaba con un numeroso y aguerrido Ejército, preocupante para Francia; llovieron entonces las promesas de los aliados.

    Sin embargo, al terminar la lucha (1945), volvieron los de siempre al ataque. Se condenó a España en la ONU por peligrosa para la paz mundial, se retiraron los embajadores y se le declaró el boicot económico.

    La “unidad” salvó a España, las aguas volvieron a su cauce y Franco dijo: “ellos cambiaron”.

    … TERCERA PARTE: LA ESTRATEGIA DE EUROPA

    EL INTERÉS DE EUROPA

    Los países europeos de intervencionismo histórico en los asuntos internos de España han hecho todo lo posible por derribar a Franco –como lo hicieron con Ensenada- sin conseguirlo.

    Nunca se podrá explicar la contradicción de que el Portugal de Caetano se hallase en la NATO, y la España de Franco fuese rechazada, pese a que su admisión fue propuesta repetidas veces por los Estados Unidos y a que en la Península Ibérica puede dirimirse la libertad de Europa.

    El “milagro español” del desarrollo económico y social, obtenido solamente en doce años, desplazó a varios países europeos de sus puestos preeminentes en diferentes sectores –Inglaterra en construcción naval, Francia e Italia en turismo, etc.-; además, España se convirtió en una seria competidora en terceros países.

    La pugna de intereses quedó entablada y los países europeos tenían que resolverla a su favor antes de que fuese demasiado tarde…

    LA ESTRATEGIA GLOBAL DE EUROPA CONTRA ESPAÑA

    La estrategia política

    Se condenó el sistema español mediante continuas campañas de prensa, radio, televisión, mítines y reuniones; falseando hechos, abultando defectos y omitiendo méritos.

    Se establecieron contactos con cualquier persona que pudiera ser oposición y se le dieron toda clase de medios de propaganda.

    Se trató de impedir la concurrencia de delegados oficiales españoles a asambleas internacionales.

    La estrategia diplomática

    Se respondió a las reclamaciones del Gobierno español con buenas palabras sin los subsiguientes hechos, como ocurrió en las peticiones de extradición.

    Cuando España tuvo problemas en la ONU, los países europeos votaron en contra de ella o se abstuvieron; los apoyos fueron de Iberoamérica o de los países árabes…

    La estrategia militar

    Este aspecto requiere una especial consideración. Francia y Bélgica son sedes de los Estados Mayores de las fuerzas subversivas que operan en España.

    Francia es base operativa de dichas fuerzas y base logística de armamento y otros medios; es también base de adiestramiento. En Francia se atacan y destruyen medios de transporte y mercancías en tránsito a terceros países.

    La estrategia económica

    Se realiza desvergonzadamente desde el Mercado Común, mediante toda clase de dilaciones, dificultades y tropiezos en la aplicación de lo ya pactado con España y en las gestiones modificativas.

    Se rompieron, unilateralmente, por ellos, las últimas conversaciones con el pretexto de condenas impuestas por tribunales de justicia españoles.

    El chantaje del Mercado Común

    Desde un punto de vista estrictamente económico, el interés del Mercado Común debería estar a favor de España, ya que la balanza de pagos entre ambos le resulta muy favorable; cuando hace todo lo contrario es que sirve a fines inconfesables.

    A través del Mercado Común se hace a España un chantaje para imponerle un cambio de su sistema político hacia formas democráticas análogas a las de ellos.

    Pudiera ser razonable tal analogía entre los países miembros del citado Mercado, pero ello no concierne a los que como España, sólo gestionaron hasta ahora acuerdos comerciales.

    El interés de los países del Mercado Común

    Es evidente que si dos móviles de iguales características circulan uno tras otro y el que va retrasado efectúa iguales maniobras que el más avanzado, jamás lo alcanzará.

    Por análoga razón, una España con democracia parecida a la de Italia, se verá corroída por las huelgas y las luchas de partidos políticos, con la consiguiente reducción de la tasa anual de crecimiento económico español, que hasta ahora [1976] fue 7,5 por 100, sólo superado por Japón con el 8 por 100.

    Es lógico pensar que para mantener a España siempre detrás, el interés de los países mercadistas en la reducción de la tasa española constituya su objetivo principal; por lo menos hasta que sea igual a las más bajas de las suyas. ESTE OBJETIVO, Y NO EL POLÍTICO, ES LO QUE PERSIGUE EUROPA.

    En consecuencia: en tanto no se alcance tal objetivo, no parece que España va a ser admitida en el Mercado Común como miembro de pleno derecho…

    DANIEL NOVAS TORRENTE
    Contraalmirante
    Revista “Ejército” (Abril 1976)
    Última edición por ALACRAN; 03/03/2020 a las 17:53
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  13. #13
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    164
    Revista FUERZA NUEVA, nº 489, 22-May-1976

    LOS DESFILES DE “TIORRAS”

    El escarnio del 2 de mayo en Barcelona

    Mientras gobernó el Caudillo jamás se había dado en ningún lugar de España una manifestación horripilante como la tolerada precisamente en el Día de la Madre, en Barcelona. Unas 300 jovencitas, y algunas mujeres de alcoba, de aquellas que Unamuno calificaba de “tiorras” se concentraban frente a la Casa de la Maternidad, con pancartas con estas inscripciones: “Aborto libre”, “Anticonceptivos para el hombre”, “Abolición de la patria potestad”, y otros eslóganes delictivos similares”. Leyeron en la plaza Salvador Anglada –mi entrañable hermano en las luchas tradicionalistas durante la República- un manifiesto con las reivindicaciones que el comunismo señala en los movimientos de liberación femenina. La manifestación recorrió las calles más céntricas de Barcelona…

    Años atrás ya se dijo que en España el aborto subía espectacularmente. Que hay una red internacional que ofrece sus “servicios” a las españolas que se dedican a asesinar a sus hijos. Herrero Tejedor, en 1973, en su informe como fiscal del Tribunal Supremo, ya daba la cifra de 70.000 a 114.000 abortos al año en España. De cada 18 nacimientos se daba un aborto. En Barcelona, las causas de separación aumentan vertiginosamente, doblándose desde 1969.

    Nosotros… conocemos la naturaleza humana. Pero los síntomas de los hechos enunciados, como los del affaire de Chappaquiddick, y los escándalos de Watergate y Lambton-Jellicoe, nos previenen que el clima democrático se desarrolla y prospera entre esta basura. Y sabemos que la moral debe orientar la política. No olvidamos que la moral señala la cifra más alta de la conducta humana, y que la política, muchas veces, está condicionada. Pero la política mejor para un pueblo es la que más se acerca a la moral, o sea, al Decálogo.

    Y en España, desde que ha entrado el reformismo político, aumenta velozmente la corrupción moral del pueblo. No nos lo inventamos. El fiscal del Tribunal Supremo, el año 1975, advertía lo siguiente:
    Resulta alarmante el cambio de signo que la delincuencia está operando en el país, ya que, mientras los delitos convencionales no exceden el lógico crecimiento vegetativo, hay que señalar un progresivo aumento en los cometidos por grupos subversivos, y en los que atacan las bases, hasta ahora firmes, de la unidad de la Patria, la paz social y la raíz de la vida. La raíz de todo ello consiste en la difusión que están alcanzando las teorías antes rechazadas sobre la autoridad y la autonomía humanas, que socavan los valores sociales, morales, nacionales, familiares y religiosos. Esta libertad, negándose a conocer otros límites que los del propio individuo, es más grave que la delincuencia misma, al impedir la actuación eficaz y minar los recursos de la autoridad para combatirla”.

    Parte de la niñez y de la juventud española están dañadas gravemente por culpa de la jerarquía eclesiástica, en parte, que no ofrece criterios evangélicos y morales con la debida amplitud, profundidad y claridad. Por el reformismo político con su destape en los espectáculos, en la literatura, en la prensa. Por la Universidad, dominada por el marxismo. Por el doctrinarismo democrático, destructor de las Leyes Fundamentales y Principios del Movimiento Nacional, en cuya esencia está la defensa de la familia, en forma vigorosa y definitiva.

    El resultado está a la vista: la provocación de las “tiorras” en Barcelona, como un desafío subversivo del máximo calibre. No se trata de un folklore pintoresco, sino de una tragedia en forma de 300 mujeres que públicamente se confiesan prostituidas. Nadie piense que es posible el cambio político, manipulando palabras bonitas para ocultar sustituciones esenciales, y quedando impune la sociedad española de esa trampa. La respuesta ya está aquí. Las arpías que seguían a la Pasionaria gritaban, en su tiempo: “Hijos sí, maridos, no”. Ahora la criminalidad inmoralista se ha superado. No sólo no se quieren maridos, sino que también sobran los hijos. Estamos ya en el estadio del cohecho con el vicio puro.

    Eugène Ionesco escribió: “Más o menos conscientemente, los occidentales quieren destruir no la sociedad burguesa o cualquier otra, sino la civilización”.

    Todavía más explícitamente, Juan Antonio Widow, mi inseparable amigo durante mis años de corresponsal en Buenos Aires, lo describe así: “La principal causa del comunismo es la confusión mental producida por la pérdida de respeto por la verdad objetiva. Su progenitor es el liberalismo, para el cual lo que tiene más valor en la actualidad son las ideas y opiniones que los hombres tienen de sí, más que los hombres mismos… El marxismo es el resultado de una descomposición intelectual, de un vacío mental que a su vez es producto de la aséptica libertad de conciencia erigida en bien supremo. A fuerza de predicar la necesidad de no creer en ninguna verdad objetiva, se ha llegado a sostener la necesidad de negar, en la práctica, toda verdad objetiva, mediante la acción dialéctica y revolucionaria”.

    Alguien dijo: “Nunca tan pocos pudieron embrutecer a tantos”. Y es que la política democrática, los partidos políticos, el sufragio universal, llevan hasta aquí inevitablemente. En los inicios de la operación de desmantelamiento, las calles de Barcelona se han ruborizado ante las futuribles cómplices de los Vassali, Profumo y guerrilleras al estilo de Patty Hearst. Que, vertidas en español, darán que hablar. Y, si Dios no lo remedia, son como un augurio del fin de España como civilización, como nación y como cultura.

    Jaime TARRAGÓ
    Última edición por ALACRAN; 08/03/2020 a las 00:38
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Errores de base en Fuerza Nueva
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 05/04/2019, 20:48
  2. Homenaje a Blas Piñar en el 50 aniversario de Fuerza Nueva
    Por Trifón en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 05/04/2018, 19:50
  3. Respuestas: 17
    Último mensaje: 10/05/2013, 09:51
  4. De Juana militó en Fuerza Nueva
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 23/03/2007, 20:25
  5. En el 40 aniversario de Fuerza Nueva
    Por rey_brigo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/11/2005, 13:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •