Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 363

Tema: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

Vista híbrida

ALACRAN Revista ‘Fuerza Nueva’: de la... 03/04/2019, 13:41
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 04/04/2019, 12:31
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 04/04/2019, 17:40
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/04/2019, 17:57
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/04/2019, 18:01
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 10/04/2019, 18:37
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 10/04/2019, 18:45
juan vergara Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 11/04/2019, 07:48
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 11/04/2019, 19:20
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/04/2019, 12:59
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 16/04/2019, 19:35
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 16/04/2019, 19:36
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/04/2019, 19:03
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 23/04/2019, 19:05
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 23/04/2019, 19:20
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 25/04/2019, 19:53
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 27/04/2019, 20:49
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/05/2019, 11:07
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/05/2019, 11:15
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/05/2019, 12:48
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 04/05/2019, 18:01
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/05/2019, 17:29
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 09/05/2019, 19:15
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 10/05/2019, 18:05
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 13/05/2019, 18:07
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/05/2019, 12:16
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/05/2019, 12:28
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/05/2019, 14:06
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/05/2019, 14:06
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 22/05/2019, 17:51
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 22/05/2019, 17:51
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 22/05/2019, 18:29
DOBLE AGUILA Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 23/05/2019, 23:20
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/05/2019, 17:53
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/05/2019, 18:43
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 04/06/2019, 16:46
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 04/06/2019, 17:01
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/06/2019, 17:31
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/06/2019, 17:41
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 11/06/2019, 18:17
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/06/2019, 16:59
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 16/06/2019, 12:10
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/06/2019, 17:33
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 21/06/2019, 17:47
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 23/06/2019, 17:40
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 26/06/2019, 18:08
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 26/06/2019, 18:22
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 28/06/2019, 17:26
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/07/2019, 17:39
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/07/2019, 17:44
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/07/2019, 17:51
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 09/07/2019, 18:24
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 09/07/2019, 18:35
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 12/07/2019, 18:07
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 12/07/2019, 18:14
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/07/2019, 18:13
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/07/2019, 18:19
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 30/07/2019, 17:17
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 30/07/2019, 17:33
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/08/2019, 18:01
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/08/2019, 18:12
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/08/2019, 18:01
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/08/2019, 18:09
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 09/08/2019, 17:27
DOBLE AGUILA Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 10/08/2019, 14:36
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 13/08/2019, 17:55
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 13/08/2019, 18:08
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 16/08/2019, 12:42
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 28/08/2019, 17:32
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 28/08/2019, 17:40
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/09/2019, 17:43
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/09/2019, 17:53
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 13/09/2019, 17:24
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 13/09/2019, 17:34
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 17/09/2019, 17:38
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 17/09/2019, 17:46
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 17/09/2019, 17:54
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 22/09/2019, 12:45
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 22/09/2019, 13:00
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 25/09/2019, 18:10
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 25/09/2019, 18:15
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 25/09/2019, 18:56
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 28/09/2019, 13:04
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 28/09/2019, 13:36
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 28/09/2019, 13:55
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/10/2019, 17:21
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/10/2019, 17:29
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/10/2019, 10:55
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/10/2019, 11:03
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/10/2019, 11:20
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 09/10/2019, 17:22
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 09/10/2019, 17:22
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/10/2019, 17:51
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/10/2019, 17:59
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/10/2019, 18:09
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 19/10/2019, 13:20
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 19/10/2019, 13:41
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 19/10/2019, 13:55
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/10/2019, 17:05
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/10/2019, 17:14
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/10/2019, 17:17
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 27/10/2019, 11:49
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 27/10/2019, 11:59
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 27/10/2019, 12:11
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 27/10/2019, 12:11
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/10/2019, 18:26
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/10/2019, 18:38
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/11/2019, 19:24
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/11/2019, 19:44
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/11/2019, 19:55
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 05/11/2019, 18:06
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 05/11/2019, 18:16
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 09/11/2019, 19:57
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 09/11/2019, 20:13
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/11/2019, 18:18
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/11/2019, 18:27
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/11/2019, 18:37
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 19/11/2019, 17:22
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 19/11/2019, 17:33
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 21/11/2019, 18:41
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 21/11/2019, 18:49
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 21/11/2019, 18:58
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/11/2019, 11:08
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/11/2019, 11:14
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/11/2019, 11:23
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 28/11/2019, 17:38
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 28/11/2019, 17:53
DOBLE AGUILA Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/11/2019, 12:02
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/12/2019, 12:52
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/12/2019, 12:53
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 05/12/2019, 18:11
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 05/12/2019, 18:18
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/12/2019, 12:17
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/12/2019, 12:22
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 12/12/2019, 17:11
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 12/12/2019, 17:21
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 12/12/2019, 17:32
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/12/2019, 18:09
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/12/2019, 18:24
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 17/12/2019, 18:40
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 17/12/2019, 18:52
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 21/12/2019, 18:35
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 21/12/2019, 18:42
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 25/12/2019, 10:59
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 25/12/2019, 11:24
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 27/12/2019, 19:04
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/01/2020, 13:07
DOBLE AGUILA Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/01/2020, 14:06
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/01/2020, 17:58
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 11/01/2020, 12:58
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 11/01/2020, 13:07
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/01/2020, 12:54
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/01/2020, 13:02
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 23/01/2020, 17:40
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 23/01/2020, 17:51
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 31/01/2020, 18:10
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 31/01/2020, 18:42
DOBLE AGUILA Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/02/2020, 14:43
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/02/2020, 17:46
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/02/2020, 17:55
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 13/02/2020, 17:32
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 13/02/2020, 17:43
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/02/2020, 17:50
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/02/2020, 17:53
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 22/02/2020, 19:09
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 22/02/2020, 19:11
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/02/2020, 12:30
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/02/2020, 12:41
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/02/2020, 13:31
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 03/03/2020, 17:41
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 03/03/2020, 17:50
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/03/2020, 17:12
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/03/2020, 17:18
DOBLE AGUILA Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/03/2020, 00:01
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 10/03/2020, 20:14
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 10/03/2020, 20:19
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/03/2020, 19:27
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/03/2020, 19:38
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 26/03/2020, 20:36
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 26/03/2020, 20:40
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 17/04/2020, 17:01
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 17/04/2020, 17:07
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 28/05/2020, 18:29
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 16/06/2020, 18:36
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 23/07/2020, 17:37
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/08/2020, 18:23
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/08/2020, 18:29
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/08/2020, 18:45
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/08/2020, 18:51
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/08/2020, 13:22
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/08/2020, 13:25
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 05/09/2020, 12:40
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 05/09/2020, 12:47
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/09/2020, 19:04
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/09/2020, 19:11
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/09/2020, 19:28
DOBLE AGUILA Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/09/2020, 00:00
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 16/09/2020, 20:24
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 26/09/2020, 17:19
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 26/09/2020, 17:29
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 26/09/2020, 17:36
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/10/2020, 17:32
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/10/2020, 17:56
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/10/2020, 18:03
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/10/2020, 19:29
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/10/2020, 19:38
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/10/2020, 19:46
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/10/2020, 19:57
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/10/2020, 19:06
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/10/2020, 19:09
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/11/2020, 19:10
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/11/2020, 19:35
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/11/2020, 13:08
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/11/2020, 13:18
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/11/2020, 13:28
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/11/2020, 17:37
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/11/2020, 17:42
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/11/2020, 17:46
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/12/2020, 17:41
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/12/2020, 17:49
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/12/2020, 18:08
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 11/12/2020, 17:27
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 11/12/2020, 17:32
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 11/12/2020, 17:40
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 19/12/2020, 13:22
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 19/12/2020, 13:31
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 19/12/2020, 13:41
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/12/2020, 20:19
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/12/2020, 20:29
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/12/2020, 20:36
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 10/01/2021, 19:12
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 10/01/2021, 19:17
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 10/01/2021, 19:21
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 20/01/2021, 16:16
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 20/01/2021, 16:19
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 20/01/2021, 16:22
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/02/2021, 19:44
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/02/2021, 19:50
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/02/2021, 19:53
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/02/2021, 13:11
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/02/2021, 13:18
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 25/02/2021, 13:42
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 25/02/2021, 13:46
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 25/02/2021, 13:55
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/03/2021, 13:58
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/03/2021, 14:02
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/03/2021, 14:09
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 17/03/2021, 18:00
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 17/03/2021, 18:04
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 17/03/2021, 18:10
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 26/03/2021, 13:42
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 26/03/2021, 13:50
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 26/03/2021, 13:57
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/04/2021, 13:01
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/04/2021, 13:13
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/04/2021, 13:26
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/04/2021, 12:48
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/04/2021, 13:05
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/04/2021, 13:24
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/04/2021, 12:54
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/04/2021, 13:01
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/04/2021, 13:05
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 04/05/2021, 11:26
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 04/05/2021, 11:30
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 04/05/2021, 11:35
DOBLE AGUILA Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/05/2021, 14:05
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/05/2021, 22:59
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/05/2021, 13:41
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/05/2021, 13:51
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/05/2021, 14:02
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/05/2021, 13:18
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/05/2021, 13:30
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/05/2021, 13:39
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/06/2021, 12:48
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/06/2021, 12:58
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/06/2021, 13:08
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/06/2021, 13:08
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/06/2021, 13:20
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/06/2021, 13:34
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/06/2021, 12:51
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/06/2021, 12:56
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/06/2021, 13:01
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 21/06/2021, 13:31
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 21/06/2021, 13:39
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 21/06/2021, 13:49
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/06/2021, 13:16
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/06/2021, 13:26
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/06/2021, 13:42
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/07/2021, 19:53
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/07/2021, 20:07
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/07/2021, 20:20
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 22/07/2021, 13:14
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 22/07/2021, 13:31
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/07/2021, 13:40
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/07/2021, 13:50
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/07/2021, 14:04
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 13/08/2021, 13:00
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 13/08/2021, 13:15
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 13/08/2021, 13:22
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 27/08/2021, 13:25
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 27/08/2021, 13:43
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 27/08/2021, 13:54
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/09/2021, 13:18
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/09/2021, 13:25
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 20/09/2021, 13:51
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 20/09/2021, 14:02
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 04/10/2021, 13:21
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 04/10/2021, 13:35
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 04/10/2021, 13:42
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 23/10/2021, 11:48
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 23/10/2021, 11:54
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/11/2021, 12:58
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/11/2021, 13:06
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/11/2021, 19:00
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 23/11/2021, 13:48
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 23/11/2021, 13:56
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 23/11/2021, 14:08
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 03/12/2021, 13:50
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 03/12/2021, 14:04
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/12/2021, 13:27
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/12/2021, 13:35
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/12/2021, 13:38
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 27/12/2021, 13:31
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 12/01/2022, 13:14
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 12/01/2022, 13:20
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 12/01/2022, 13:29
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 31/01/2022, 13:04
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 31/01/2022, 13:15
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 11/02/2022, 12:42
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 11/02/2022, 12:53
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/03/2022, 10:53
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/03/2022, 12:24
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/03/2022, 12:40
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 05/05/2022, 12:44
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 05/05/2022, 13:01
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/07/2022, 12:44
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/07/2022, 13:01
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 25/07/2022, 12:45
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 25/07/2022, 13:03
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 25/07/2022, 13:14
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/08/2022, 13:08
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 31/08/2022, 12:42
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 31/08/2022, 12:53
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 10/02/2023, 13:04
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/02/2023, 13:08
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 10/03/2023, 13:23
  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Confirmando la evidencia de legalización inexorable del Partido Comunista, pese a la prohibición legal vigente desde junio de 1976 y a las (falsas) promesas del presidente Suárez de que no lo haría, el tema fue enviado por éste para que el Tribunal Supremo dictaminara si el PCE era realmente legalizable o no.

    Medida totalmente escandalosa pues el tema no era sólo de derecho positivo, sino de derecho natural, imperativo.

    320



    Revista FUERZA NUEVA, nº 535, 9-Abr-1977

    ¿”Respetar a los Tribunales”?

    Con el título precedente, aunque sin signos interrogativos, expone José María Ruiz Gallardón en “ABC” (25-III-77), una serie de ideas, con las cuales habría que hacer muchos juegos malabares para llegar a un acuerdo.

    Para determinar si los Tribunales merecen respeto tenemos previamente que concretar qué entendemos por Tribunales y qué entendemos por respeto. ¿Merece, acaso respeto el Tribunal de Poncio Pilato, que condenó a muerte al mismo Dios? ¿Merecen respeto los Tribunales romanos que condenaban a los cristianos a morir devorados por las fieras en el circo? ¿Merece respeto el Tribunal que condenó a muerte a José Antonio Primo de Rivera? ¿Merecen respeto los tribunales de las checas, que condenaron a muerte a miles de españoles? ¿Merecería respeto el Tribunal que legalizara, en el Partido Comunista, a un movimiento político que por su constitución intrínseca atenta directamente contra Dios y contra la Patria?

    Ruiz Gallardón no se hace esas preguntas, no afina conceptos, no penetra en el fondo, se queda en la superficie. De ahí su sentido pragmático de contertulio de café, que dejando al margen los Principios pretende amañar las conveniencias. Ruiz Gallardón confunde a los Tribunales con los magistrados, a la Institución con las personas que la sirven, a la función de juzgar con los jueces que juzgan, a la justicia objetiva con la justicia “legal”, al derecho aplicable con la sentencia firme; en una palabra, que quizá en su elocuencia lo explique todo: al sacerdocio con los sacerdotes. Y por este procedimiento, incapaz de satisfacer las exigencias de la lógica más elemental, los atributos inherentes a los Tribunales considerados como Institución, tales como la rectitud, la independencia, la neutralidad y la objetividad, se trasvasan a los magistrados que las integran.

    Y asimismo, por este procedimiento, unos hombres de carne y hueso adquieren, por virtud de su carisma como magistrados, una inteligencia infalible, inmune al error, y una voluntad indefectible, inmune al pecado. No serían en dicho caso hombres, ni siquiera ángeles; serían el mismo Dios, único Ser infalible e indefectible por su propia naturaleza. Seamos, pues, sensatos y admitamos que los magistrados se pueden equivocar, que aun sin equivocarse pueden dictar a conciencia una sentencia injusta, y que, en todo caso, su justicia, aun siendo verdadera justicia, sólo puede admitirse por “analogía” metafísica con la única justicia que identifica en una misma realidad el atributo con la esencia; es decir, Dios.

    Ruiz Gallardón, además, es inconsecuente consigo mismo, tara común a todos los liberales. Fue inconsecuente cuando depositó el poder y la soberanía en el pueblo, pero negó a ese pueblo soberano el derecho a implantar la República. Y ahora es nuevamente inconsecuente porque, después de afirmar en diversos artículos precedentes que el Partido Comunista, por razón de su doctrina y de los fines políticos que persigue, no debe ser legalizado, admite en este último artículo como justa y legítima la legalización del mencionado partido, si los Tribunales así lo acordaran. De donde se desprende que la legitimidad intrínseca de un movimiento político, es decir, su licitud o ilicitud, no depende de su naturaleza, esencia y fines, sino de que unos Tribunales lo legalicen o no lo legalicen. Se confunde lo “moral” con lo legal; por una simple resolución judicial se produce una metamorfosis genial: el comunismo, intrínsecamente perverso, se transforma en angelical, su doctrina totalitaria se sumerge en las libertades de la democracia y su ateísmo se cobija bajo las alas protectoras del humanismo integral maritainiano, que anida dentro de la Iglesia posconciliar.

    La verdad doctrinal, sin embargo, sigue unos derroteros muy distintos. La ley positiva del Estado, para que sea justa, tiene que ser moral. Una disposición o un acto del Gobierno que por sí mismo, o por medio de sus órganos judiciales, autoriza la posibilidad de vigencia legal de un movimiento político, que por su misma constitución intrínseca atenta directamente contra Dios y contra la Patria, es inmoral y por consiguiente injusto. Los tribunales tienen que juzgar, sometiendo sus resoluciones, primero a la moral y después a la ley positiva del Estado, siempre que no contradiga a la moral. Los magistrados, en consecuencia, en este caso concreto, obedeciendo a Dios antes que a los hombres, no pueden legalizar al Partido Comunista. La resolución que legalizara dicho partido, aunque esté amparada por fórmulas legalistas de Derecho positivo, adolecería de los mismos fallos que la disposición o acto gubernamental en que se basa: sería inmoral y por consiguiente injusta.

    Julián GIL DE SAGREDO




    Última edición por ALACRAN; 07/07/2022 a las 12:57
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    "Se firmó el acta de defunción (por decreto-ley)"

    321



    Revista FUERZA NUEVA, nº 535, 9-Abr-1977

    SE FIRMÓ EL ACTA DE DEFUNCIÓN (POR DECRETO-LEY)

    “Desaparece el partido único”. Es el titular destacado de los periódicos de la semana pasada. El Régimen de Franco ha sido oficialmente liquidado mediante la firma y rúbrica de su acta de defunción. Si quedaba algún rescoldo o alguna pavesa, la mano apresurada y nerviosa del decreto-ley ha operado con prontitud, por si acaso. Hace tiempo que había ganas, incluso en tiempo del propio Franco, pero un mínimo de pudor en algunas esferas gubernamentales aconsejaba no pasarse de rosca.

    Hoy ya todos los velos han caído y cada mochuelo está en su olivo. Por eso no tenía razón de mantenerse una organización, no comunión, que dejaba tan frecuentemente sin sueño a una oposición con temple y con mando que practica el desplante en todas las suertes. El Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer, puesto que jurar sobre los Evangelios lealtad al Movimiento Nacional y a sus principios era tan chusco como prometer fidelidad en Francia, hoy, a la monarquía de María Antonieta.

    Nadie se ha rasgado las vestiduras, bien es verdad. Los cientos y cientos de consejeros nacionales que viven en España, las legiones de procuradores en Cortes que han disfrutado del poder en el mismo y con el mismo, las centenas de gobernadores y jefes provinciales que el Movimiento ha hecho hombres en muchos aspectos, los consejos locales, las asociaciones que formaron parte del entramado social y político de su estructura, no han dicho ni esta boca es mía.

    El Movimiento ha muerto porque su material humano se ha venido abajo, al encontrarse ayuno de oxígeno. El enemigo no ha derribado nada; la obra se ha caído por la propia inconsistencia de sus pilastras. (…)

    Desde que una sesión histórica de Cortes, la mayoría decretó la reforma política
    (18-XI-1976), el Movimiento había recibido la estocada.

    Este surgió de una forma muy sencilla, de palotes políticos. Pretendía unir a los españoles protegiendo el apiñamiento de las tierras y desterrando el enfrentamiento social. El Movimiento era la lección que España había aprendido tras una contienda encarnizada. Y nacía para servir una convivencia afectada a diario por al aguijón sublime de odio. Nadie se inventaba la fórmula: surgía por generación espontánea, por puro mérito, a ganarse, con sudor y lágrimas la ración correspondiente de derecho natural a vivir. Nada más. Todo lo que se salga de este planteamiento es pura literatura. (…)

    Cuarenta años después

    El balance no ha sido negativo para los que ven las cosas como son, no como quieren que sean. España estaba partida y el Movimiento la unió; aparecía enfrentada y febril y el Movimiento la templó; respiraba mal bajo el peso de la losa de la injusticia social y el Movimiento se la levantó; guardaba mil rencores tras las paredes de las casas de sus pueblos y el Movimiento la reconcilió. Sólo la prensa que guardaba sus resabios en el exilio y los hombres a los que jamás el odio les dejó resquicio para razonar, hicieron posible el retorno a una situación que el Movimiento -el pueblo español, sin excepción, fuese o no afectó a él- había trillado, aun con todas las imperfecciones que se encuentren. (…)

    Lo que no resulta admisible es que desde el diario “Arriba”, aunque sea en noche de autos, se escriba que “el Movimiento se aparta para dejar paso a los partidos si son verdaderos partidos y no están manipulados por fuerzas externas”. Por esto mismo, por creer que los partidos en sí mismos llevaban el mal como fuerza centrípeta de los demás males, el fundador de la Falange se dejó su cuerpo junto a un paredón en Alicante. Y otros muchos jóvenes como él de la mejor generación intelectual de España en muchos años…

    Aunque de algo estamos también completamente seguros, y es de que el torrente se ha precipitado sólo porque las células del material humano que había dirigido el Movimiento, a niveles de clase política, o bien estaban enfermos o bien portaban en sí mismas el genio el germen de la impotencia y el de la defecación. (…)

    Luis F. VILLAMEA



    Última edición por ALACRAN; 07/07/2022 a las 13:16
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Reflexiones acerca del 14 de abril

    322

    Revista FUERZA NUEVA, nº 536, 16-Abr-1977

    Reflexiones acerca del 14 de abril

    Celebramos otro 14 de abril. El de 1977 se parece bastante al de 1931, aunque todavía aletee una monarquía liberal que, en el 31, partió al exilio sin pena ni gloria. Por Real Decreto se ha reinstaurada la democracia liberal parlamentaria, que hizo de España en el pasado el rabo de Europa. Se instaura el dogma rousseauniano de la soberanía popular. El poder viene de Dios, y el pueblo, a lo más, lo que hace es designar sus gobernantes por el sufragio, pero exaltar a dogma la soberanía popular es necedad enorme que va, además, contra el principio de contradicción, pues no se puede ser a la vez soberano y súbdito.

    La soberanía popular va contra la Monarquía. Si se siguiera admitiendo el título de soberanía partiendo de la reconquista del territorio nacional y de la victoria en la contienda de 1936-1939, habría un título válido de soberanía: el Estado nacido el 18 de julio de 1936, configurado en Monarquía, después, por referéndum. Pero ahora, con la soberanía popular, por un lado, y la amenaza de Cortes constituyentes, por otro, ¿qué Estado es éste? Desde luego, no lo saben los supremos mandatarios, y el pueblo, cada vez menos. A iguales causas, iguales resultados. El pluripartidismo, el plurisindicalismo, la economía a la deriva, el libertinaje de la prensa, la “intelligentsia” liberal y marxista, la conquista de las conciencias, trajeron la caída de la Monarquía en 1931.

    Dios, que es tan misericordioso y que tanto ama a España, con un milagro hará que nuestra Patria no caiga en el caos de nuevo. Si no hay tal milagro, el caos, que ya está a medias instaurado, será el resultado final de la cobardía colectiva, de la defección casi en masa de la clase política y de las fuerzas desatadas del separatismo y el marxismo, hoy más peligroso que en 1936, pues en aquella fecha Rusia no era una primera potencia y ahora sí que lo es, y la China comunista no existía. Y frente al marxismo había, en los años 30, algo más que la sosa y desangelada concepción del Estado liberal que se nos propone como panacea en 1977 a los sufridos españoles.

    El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra. Algunas estirpes juegan con la revolución para acabar siendo víctimas de ella. Pero la lección de Felipe de Orleans, “Felipe Igualdad”, se ha olvidado. No hay novedad, señora baronesa, no hay novedad. Solo pasó que anoche cayó la vergüenza sobre España y de nuestro patrio solar se ha hecho patio de Monipodio al servicio de los imperialismos extranjeros, y ni siquiera de las multinacionales que al olor del desorden huyen con sus capitales a climas socio-económicos más apacibles.

    De la democracia parlamentaria y liberal, que es como el pedrisco, hay que defenderse, y lejos de ello, lo que hacemos es exponernos como bobos a que sus granizos de idiocia, ineficacia y mugre, antipatriotismo, garrulería, charlatanería, miseria, odio, enfrentamiento, separatismo, centrifuguismo y confusión babélica de lenguas nos caigan encima como si fuera una bendición y no una auténtica maldición bíblica.

    14 de abril de 1977, 14 de abril de 1931: ¡cuánto os parecéis!

    Alfonso DE FIGUEROA Y MELGAR
    Última edición por ALACRAN; 25/07/2022 a las 13:28
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    “Consummatum est”

    323
    Revista FUERZA NUEVA, nº 536, 16-Abr-1977

    “Consummatum est”

    La conmemoración del 38 aniversario de la Victoria, el 1 de abril de 1977, se ha celebrado oficialmente suprimiendo por real decreto todo lo poco que quedaba del glorioso Movimiento Nacional.

    Ya, después de haberlo dejado inoperante desde hacía mucho tiempo, el Gobierno de Adolfo Suárez ha tenido hasta la poca delicadeza de elegir el Día de la Victoria para consumar la rendición incondicional ante el enemigo. Sin lucha, sin más cerco que la tolerancia y el servilismo y la machacona homologación e intromisión europea, han conseguido que los vencedores, 38 años después, pasemos a ser los vencidos.

    Ha habido una entrega sin honor ni gloria. Han sido arriadas humillantemente las dos banderas que arropaban a la nacional (falangista y “carlista”), a las que ésta debe su actual supervivencia, para dar paso a las rojas y separatistas, que no tardarán en desplazar a aquélla. Estas últimas banderas vuelven victoriosas, sin gloria, pero triunfantes, al paso triste del terror y del odio revanchistas, como ese puño cerrado que aprisiona a una paloma y que es todo un símbolo de un P. S…. no sé cuántos.

    El Movimiento Nacional, engendrado el 18 de julio de 1936, y dado a luz el 19 de abril de 1937, fue la pieza política fundamental del Régimen de Franco. Unificó en una sola organización al servicio de España a tradicionalistas y falangistas, no sin sacrificios y renuncias de buena parte de sus respectivas doctrinas, pero con la satisfacción de ser todo ello por el supremo interés de la Patria. Y en él, en el Movimiento, se dio cabida a otras fuerzas más o menos afines que supeditaron su partidismo personal al supremo de la nación. Sólo quedaron voluntariamente marginados los rencorosos y envilecidos por un sectarismo fanático que les impedía ver la grandeza, moderación y acierto de nuestro Caudillo.

    El Movimiento no fue tan excluyente como se lo quiere catalogar; tal vez pecó del defecto contrario, desplazó a no pocos de sus más leales servidores y acogió en sus filas -y no como simples militantes, sino encumbrados en sus más altas magistraturas- a gentes que hoy se declaran “liberales de toda la vida”. No es de extrañar, pues, que con los sentimientos que siempre anidaron en ellos no solamente dejaran de hacer en su día lo más conveniente para fortalecer y acreditar el sistema; lógicamente, debieron sabotearlo para hundir aquello cuyos principios habían jurado defender.

    En consecuencia, no es sorprendente que algunas de aquellas jerarquías hayan resultado ser hoy sus más egregios enterradores.

    ¡En paz descanse el G. M. N.! ¡Esperemos un nuevo amanecer!

    Manuel BERCEBAL LAFUENTE

    Última edición por ALACRAN; 25/07/2022 a las 13:08
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    España, sin Gobierno

    324


    Revista FUERZA NUEVA, nº 536, 16-Abr-1977

    EDITORIAL

    España, sin Gobierno

    La historia futura recordará al segundo Gobierno de Su Majestad (Adolfo Suárez) como uno de los más despóticos y singulares a la hora de administrar la nación. Nunca, que recordemos, un presidente de Gobierno fue tan ilimitado en su maniobra política. Jamás que sepamos, sobre todo cuando lo opinable alcanza a todas las esferas nacionales, se manejó la paleta con tanto descaro legislativo como en estos instantes de España. Y cuesta trabajo creer que en algún pasaje histórico de nuestra época constitucional se desbaratasen las leyes anteriores -sin guerra y sin sangre- como los momentos actuales.

    Todo el conflicto nace de un aspecto evidente, concreto. Franco quiso atar las leyes con fuerza en sus nudos, ya que los vendavales políticos, en España, suelen alcanzar con harta frecuencia niveles insospechados de deslealtades, y también, y por ello, de traiciones. Presagiando -quién sabe- la sesión histórica de las Cortes Españolas del 9 de junio de 1976, y el desmantelamiento de una obra en avanzado estado de construcción, hizo con los preceptos aquello que no iba a ser posible con su carisma vivo, con su persona. Algo se palpó con soberana inquietud: que si bien las adhesiones de palabra, y los juramentos, alcanzaban cotas impensables de fidelidades, por dentro de muchos que lustraban sus uniformes en ese carisma histórico discurría una procesión de Judas Iscariotes prestos al banquete de los treinta dineros.

    Las Cortes votan la Reforma. A partir de ahí, como si el Gobierno se hubiese dado cuenta de poseer en su mano un cheque en blanco, comienza a ponerse en marcha un aparato demoledor que no atiende, ni mucho menos, a dejar en pie las paredes maestras. El Decreto Ley se hace el amo, basculando con prisa sobre aspectos intocables de lo habido hasta entonces.

    Se decreta la objeción de conciencia al servicio militar por motivaciones religiosas; se elabora una Ley Electoral que antes se había pactado, a partes iguales, con los clandestinos y con los conspiradores; se desmantela y liquida la Secretaría General del Movimiento, además de ratificarse la disolución, atomización y entrega a los sindicatos de clase de toda una Organización Sindical gigante. A los militares se les dicta otro Decreto-Ley que les sitúa en una vertiente incómoda, por no decir de franco menosprecio de sus derechos ciudadanos. Así, poco a poco, el separatismo vasco, que tiene sus interlocutores válidos incrustados en las comisiones que visitan con frecuencia al presidente del Gobierno, decide que Pamplona sea la capital del futuro Estado Vasco después de que se consiga el Estatuto. Y el Aberri-Eguna, que representa la insolidaridad no solamente de algunos vascos con el resto de España, sino el recipiente donde confluyen los barbarismos de clase -instigados por los ejecutivos de sus partidos-, pone nuevamente al descubierto la brutal inconformidad con lo pactado, el reverso transparente de una medalla en cuyo anverso, y engañando, se cobija el respeto a las instituciones, entre ellas, a la misma Monarquía.

    Ante el panorama desolador, y en medio de un sinfín de desvaríos, el vaso se colma con la salida de tangente de la legalización del Partido Comunista, al enviarse al Tribunal Supremo el expediente del mismo. El Ejecutivo no quiere mojarse, y por ello propone, al parecer no muy correctamente, un presidente para la Sala IV del Tribunal Supremo que es rechazada por ésta. Acto seguido, el alto Tribunal devuelve el asunto de la legalización del PC al Gobierno sin solución, ya que las decisiones solicitadas no son de su competencia. Y el Gobierno, en el colmo del encorajinamiento, decide (todavía no se sabe por qué procedimiento) mediante la puesta en marcha de un conducto que pasa por el fiscal del Reino. De aquí sale, por fin, el visto bueno para un partido totalitario e internacional que lleva sobre sí, en España, junto con el Partido Socialista Obrero español, un historial salvajemente aniquilador, productos, ambos, del odio social llevado hasta sus últimas y más sangrientas consecuencias.

    Y por si faltaba poco, y ya sin poder operativo, una Ley de Prensa violentada continuamente, un nuevo retal legislativo viene a suplir el control de lo que se publica, mediante una brillante trilogía de tabúes: Monarquía, Fuerzas Armadas y unidad de España. Justo tres bases sustantivas de la vida nacional que están siendo descaradamente combatidas por aquellos que hoy son ya tan legales como el mismo aire de nuestra Patria.

    Se ha cubierto el pasado con un tupido velo morado, como las imágenes en tiempo de Pasión. Lo que no sabemos es si han tapado los santos o las figuras carcajeantes de los Judas, los Pilatos o los Caifás. El tiempo lo dirá.


    Última edición por ALACRAN; 25/07/2022 a las 13:26
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  6. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Hasta los demócratas conservadores de entonces (diario ABC) se escandalizaron por la legalización del PCE

    Revista FUERZA NUEVA, nº 536, 16-Abr-1977

    (Tomado de “ABC”)

    LA LEGALIZACIÓN DEL «PARTIDO COMUNISTA»

    LAS RAZONES DE NUESTRA DISCREPANCIA

    El Ministerio de la Gobernación ha ordenado que se proceda a la inscripción del «Partido Comunista de España» en el Registro de Asociaciones Políticas, esto es, ha legalizado dicho Partido.

    Nos parece increíble que una noticia de esa trascendencia llegara a las Redacciones, en primer lugar, a través de informaciones directas del «Partido Comunista» y no de una fuente oficial, que sólo bastante después la ratificó y amplió.

    La trascendencia misma del hecho, la ansiedad y preocupación de los españoles ante el tema, tras lo que ocurrió en el Tribunal Supremo, hubiera merecido una extensa declaración justificatoria del Gobierno junto al texto de la preocupante resolución. Preocupante porque el Gobierno no puede ignorar que con este paso se hiere la sensibilidad de gran parte del país, y no precisamente la menos sana, la menos leal o la menos patriótica.

    ABC ha venido sosteniendo a lo largo de los últimos meses, sin ningún tipo de fisuras en su línea ideológica, la inconveniencia de proceder a legalizar, en esta hora, a un partido de perfiles e historia claramente totalitarios y de cuya inserción en la legalidad española se nos dijo desde las Cortes que resultaba imposible a la vista del nuevo texto del Código Penal reformado.

    Hemos creído siempre en la necesidad de proceder con las más elementales cautelas, cabalmente, para asegurar el asentamiento de la democracia en nuestro país. Cautelas que fundamentaron a los Gobiernos de la Alemania federal a tener proscrito al Partido Comunista fuera de su propia legalidad durante muchos años. Cautelas que en todo caso obligaban a mirar, más que a la letra de unos Estatutos, a la enjundiosa historia de un partido a cuya cabeza siguen los mismos dirigentes —Dolores Ibárruri y Santiago Carrillo— que en los terribles años de nuestra contienda civil.

    Sin ningún afán de dramatizar entendemos que ésta es una gravísima decisión y un error de nuestros gobernantes, del que sólo deseamos que no tengan que arrepentirse los hombres que han tomado sobre sí tamaña responsabilidad.

    He aquí que quienes arrastraron a España, por sus errores, por su intransigencia y por sus métodos, al agravamiento de la más terrible conflagración de nuestra historia, haciendo necesario para la paz tantísimos muertos y tantísimos sacrificios, se ven, del día a la mañana, en plano de igualdad con cuantos ofrecieron sus vidas para defender a España de aquello que el «Partido Comunista» anhelaba y a punto estuvo de conseguir: la instalación de nuestra Patria en la órbita en la que hoy giran Polonia y Hungría, Checoslovaquia y Bulgaria, los países de detrás del «telón de acero», en fin.

    Nos vemos también abocados, si atendemos a las razones en que se fundamenta la resolución del Ministerio legalizante, a que, de inmediato entren en la Ley: la «Liga Comunista», la «Joven Guardia Roja», el «Movimiento Comunista», el «Partido Socialista Unificado de Cataluña», la «Unificación Comunista de España», la «Unión de Juventudes Maoístas»..., por citar sólo los nombres de algunas de las múltiples caretas que obedecen a un mismo propósito bajo una misma bandera: el marxismo-leninismo.

    No es hacer viable la democracia el condescender con aquellos que no practican sus reglas cuando llegan al Poder. No es la democracia moneda de curso legal en la Cuba de Castro ni lo es en la Rusia de Breznef, donde a los disidentes se les encierra en clínicas psiquiátricas o se les instala en archipiélagos Gulag.

    Santiago Carrillo y sus seguidores estarán eufóricos Mañana, la Pasionaria vendrá a Madrid... Pero ¿cómo está el resto de los españoles, incluidos aquellos que votaron «sí» en el referéndum y que no quieren comulgar con las ideas marxistas-leninistas?

    En esta hora, especialmente tensa, con la lealtad que supone la propia coherencia con los ideales proclamados y nunca desmentidos y también con rotunda firmeza, expresamos nuestra discrepancia ante una medida totalmente inútil en orden a los fines de convivencia que busca el Gobierno. Medida que sólo servirá para encrespar las pasiones y los ánimos cara a unas elecciones demasiado próximas y que todos deseamos que, a pesar de esta decisión, sean pacíficas.

    “ABC” (10-4-77)


    Última edición por ALACRAN; 01/08/2022 a las 13:11
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  7. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    La infame legalización del Partido Comunista por el perjuro Adolfo Suárez

    Revista FUERZA NUEVA, nº 537, 23-Abr-1977

    Consumación total

    • La Pascua ha traído para el pueblo español no la gloria de su resurrección, sino el sudario de su muerte. Al menos, si hubiera sido la bandera nacional, fuera honroso. Pero ha sido una enseña roja, siniestramente manchada con la hoz y el martillo. Por obra y gracia de Adolfo Suárez, nombre para la Historia.

    Lo que más aterra y estremece en este marasmo de traiciones, perjurios y maldades de la política no es esa acción en sí negativa y delictivo, sino la crueldad, saña y verdadera sevicia con que se hace. Vivimos un tiempo de terror, pero el terrorismo no sólo se hace con metralletas y explosivos. Es bien conocido el terrorismo intelectual, y ahora, en pleno ejercicio, está el terrorismo político con todos sus tentáculos y falsías.

    • En pocos días, en un tiempo de Cuaresma, o sea, de penitencia, y en la Semana de Pasión, España ha sufrido el mayor escarnio y humillación que puede sufrir una nación hasta ahora libre. No es novedad, por cuanto desde hace meses se veía venir, pero no por esperada la maniobra ha dejado de impresionar y sobrecoger. Decía Dostoyevski que “si no hay Dios, todo está permitido”, y éste parece ser el lema de los ateos que manejan la política; son los mismos que no recuerdan esta amenaza bíblica: “El hombre, si jura en falso, no será justificado y su casa se llenará de adversidades”. Tal vez porque no son creyentes, no temen a Dios.

    • La impresión general es ésta. La autorización del Partido Comunista en España es la consumación total de una idea satánica que va a la entraña misma, al ser propio de la nación española. En ese hecho erróneo, antijurídico, falaz, hay algo más que un afán democrático o un espíritu de reforma. Se quiere destruir a un tiempo, dos cosas: la religión y la Patria. No hay duda. Y, además, hay prisas, como si se temiera que luego fuese tarde. Los mandatos exteriores apremian. ¿Cómo se explica, si no, esta torpeza ejecutiva, este chorro de decretos leyes destructores, que si rezuman ciega vesania no ocultan su injusticia y su improcedencia?

    • (…) Se pulveriza sin piedad un Movimiento político original y salvador, que podría irradiar luz política al mundo, se fracciona sistemáticamente el compacto friso de regiones españolas, tratando de romper la unidad fértil de una Patria que creó mundos y Dios sabe qué hubiera conseguido ahora; se corrompe a la juventud y al pueblo en general con un libertinaje a todos los niveles y por todos los medios de expresión y cultura; se intenta, en definitiva, paganizar a la nación más religiosa de la tierra con la herejía, la apostasía o el indiferentismo. Pero todo, insisto, a un tiempo y extremosamente, demasiado burdamente. Con sadismo incluso. Eligiendo fechas gloriosas, para burlarse de ellas.

    • La befa no se detiene en nada. Ni en instituciones civiles o militares, jurídicas o políticas, religiosas o culturales. Es la consumación total de un ataque global. El último acoso. El final.

    Pero todo tiene un límite. Y esta furia iconoclasta no puede durar por su misma naturaleza, porque en el trasfondo apunta hacia algo muy elevado. Y nuestros gobernantes deben recordarlo: “Con Dios no hay burlas”.

    • Y el reconocimiento del Partido Comunista no es sólo una burla a España, sino a Dios, hecha en la conmemoración de la encíclica papal que lo condenaba (“Divini Redemptoris”) y para mayor “inri”, en la solemnidad de la Pasión de Cristo.

    El Director


    Última edición por ALACRAN; 31/08/2022 a las 12:48
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  8. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    … “Desfachatez periodística" de Fernando Onega y otros plumíferos ex-franquistas


    Revista FUERZA NUEVA, nº 537, 23-Abr-1977

    Desfachatez

    Es deprimente para la profesión honesta del periodismo contemplar, ante las realidades que en estos días están ocurriendo en la vida nacional, las posturas adoptadas por determinados medios de comunicación social y sobre todo por ciertos periodistas, de los que un buen ejemplo son, por no citar a más, José Ramón Alonso y Fernando Onega. El primero, lógico servidor de sus intereses materiales, pues no en vano tiene seis o siete empleos -derivados del franquismo, claro está- de “a dedo” que mantiene gracias a la “generosidad” de quien le manda desde el Poder. El segundo, auspiciado a las más íntimas fuentes informativas, en razón a su incondicional servicio al presidente Suárez. Ambos, haciendo olvido de sus antiguas camisas azules, de sus fervores falangistas y no digamos de sus públicas y reiteradas manifestaciones de adhesión y entrega total a cuanto Francisco Franco significaba.

    Ahora, estos periodistas, estos medios de comunicación, se esfuerzan en tergiversar la realidad nacional, haciendo un esfuerzo de total servidumbre al Gobierno, tratando de convencer a los españoles de que la legalización del Partido Comunista es un hecho que la mayoría del pueblo esperaba anhelante y que esta legalización se ha hecho dentro de la más escrupulosa observancia de los trámites legales y del sentir constitucional vigente, a la par que, igualmente, intentan desvirtuar de cara a la opinión, la repulsa castrense a tal medida, tergiversando los términos de lo acordado en la reunión del Consejo Superior del Ejército y cuanto ello realmente representa de aviso claro y advertencia al Gobierno, y presentando como un hecho aislado y personal la dimisión del ministro de Marina (sr. Pita da Veiga) y la de otras personalidades con honor.

    ¡Qué desfachatez la de tantos que por ahí vienen escribiendo en estos tiempos! Son nuevos Esaú que siguen vendiendo su primogenitura -su ética profesional- por el plato de lentejas -o de caviar, sin duda- que les proporciona la servidumbre a turbios intereses. Es una pena, aun cuando sin duda llegará el día de las cuentas claras, de los rectos juicios y tendrán que dar cuenta del daño que han hecho a las gentes de nuestro pueblo con sus mentiras, con sus plumas vendidas al mejor postor.

    Ramón de Tolosa



    Última edición por ALACRAN; 31/08/2022 a las 18:15
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    "Repulsa a la debilidad"


    Revista FUERZA NUEVA, nº 543, 4-Jun-1977

    Repulsa a la debilidad

    No sé cuántos millones de españoles escucharon el viernes pasado la emisión del Telediario en su “Última hora”. Pero lo que sí me atrevo a asegurar es que un tanto por ciento muy elevado de los que lo escucharon sentirían la misma sensación de asco y de repulsa a la nota del Gobierno con la que se pretendía presentar como inevitable y eficaz el acuerdo tomado en el seno del Consejo de conceder la libertad a unos asesinos a cambio de su voluntario extrañamiento.

    Nunca se concibió, y mucho menos se conoció, una imagen de debilidad como la que ha dado el presidente Suárez y su equipo gubernamental, con esa nota ya cumplimentada cuando este comentario vea la luz.

    Por razones políticas, que a nadie convencieron, se dirigía el presidente Suárez hace poco tiempo a los españoles queriendo justificar la legalización por decreto-ley, del inocente y sufrido Partido Comunista. La credibilidad harto precaria que ya tenía don Adolfo Suárez quedó automáticamente cancelada con esta decisión personal, al parecer no tratada ni adoptada en Consejo de Ministros, como probó y dejó al descubierto la dimisión del ministro de Marina, almirante Pita da Veiga, y la declaración firmada por el del Ejército en la referencia que se dio - o se conoció- de la reunión del Consejo Superior del Ejército. De esta referencia, recordamos los españoles la frase de “general repulsa” que la citada declaración de legalidad había producido a sus miembros.

    Anteriormente, todas las versiones que han llegado al hombre de la calle, sin que se pueda afirmar que son ciertas, de la célebre reunión convocada por el presidente Suárez de todos los mandos superiores de las Fuerzas Armadas, el pasado día 9 del mes de septiembre, eran coincidentes en afirmar que Adolfo Suárez había expresado su promesa formal, de conformidad a lo aprobado en el Pleno de las Cortes Españolas, de que el Partido Comunista no sería reconocido.

    Recordarán los lectores la cola que trajo esta reunión: dimisión del vicepresidente primero, teniente general De Santiago, cuando los pocos días tuvo la certeza de que se hacía caso omiso de aquella promesa; el resbalón de su pretendido pase a la reserva; la apertura de una información de la que debió salir, al parecer, la claridad de ese resbalón, y posteriormente, cuando el señor Suárez, con indudable desprecio hacia la opinión pública, reconocía la legalidad de las huestes del señor Carrillo, las dimisiones en cadena de numerosos procuradores y cargos políticos…

    Las presiones, que sin duda deben ser poderosísimas, del Partido Comunista, hicieron que primero Carrillo y después su partido fueran admitidos por el Gobierno Suárez en el concierto político nacional.

    La bandera del Partido Nacionalista Vasco (…) fue admitida a golpes de atracos, asesinatos, huelgas, secuestros y alteraciones de orden público en la región vasco-navarra. De cada algarada, de cada asesinato, de cada secuestro salía un paso adelante de los rebeldes y sus cabecillas... ¡y un paso atrás del Gobierno!

    Se reconoció al Partido Comunista, se admitió al asesino de Paracuellos, se convocaron elecciones, la pornografía inundó las calles de España en aras de una libertad que calmase el hambre y los deseos de venganza del “dragón” insaciable de la revolución. Pero cuanto más recibía éste, más pedía… y más y más se le iba dando. (…)

    Se concedieron dos amnistías, y no se conformaron. Los peticionarios querían la total, conocedores de la debilidad gubernamental. Las promesas en aras de una reconciliación nacional se olvidaron. De cada envite, los únicos vencedores que han salido del campo de lucha de España han sido los que con horribles crímenes cometidos a sangre fría delinquieron. (…)

    El presidente Suárez ha demostrado con su debilidad que no le llama Dios por el camino de estadista, pese a que gentes de fuera y dentro le adulen diciendo que lo está haciendo muy bien. Los de fuera, porque siempre han querido ver una España hundida para hacernos sus vasallos. Y los de dentro, porque tan solo de una España hambrienta y arruinada saben que pueden sacar fruto para comunistizarla. Como artífice de ingeniero de la destrucción no tiene paralelo. (…)

    C. V. G. DE LA R.

    Última edición por ALACRAN; 10/02/2023 a las 13:06
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  10. #10
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Lo peor, el “centro” de Adolfo Suárez

    Revista FUERZA NUEVA, nº 544, 11-Jun-1977

    LO PEOR, EL “CENTRO”

    Parece que, inexorable y quién sabe si también fatalmente, vamos a las elecciones. (…) El pueblo está en una gran desventaja, pues no tiene medios apenas de expresar su opinión ni de recabar la verdad. Quien vea la televisión o lea la prensa verá y leerá que, salvo algunas excepciones, sólo se le bombardea con una propaganda sectaria, falaz y demagógica. Es la era de los demagogos. Esgrimen libertad y democracia como talismanes que embaucan a las gentes. Y barajan los tópicos que hace cincuenta años hubieran sido irrisorios y rechazados. Hoy, no. La vieja estrategia política de la gota de agua incide en las mentes vacías o vaciadas previamente. Tuvimos ocasión de comprobarlo con el siniestro referéndum del 15 de diciembre pasado. Toda una nación cayó en la trampa; excepción de una minoría demasiado exigua para creerlo.

    Y ahora viene la repetición. No tan convincente la trampa, porque ahí están legalizaciones increíbles, amnistías inauditas, crímenes, bancarrotas, atracos y desmanes de todo tipo en lo moral, social y económico para que los embusteros no puedan disfrazar su acción con buenas palabras. Sin embargo, el peligro subsiste. Porque los medios, los grandes medios de propaganda, están en sus manos. Una tiranía de medios persuasivos que fustiga a todo un pueblo.

    Por eso, lo malo con serlo, y básico, no son los partidos apriorísticamente recusables por su esencia, programa y acción política, lo peor es eso que se llama centro o centrismo, esa amalgama o contubernio de partidos cuya afinidad está en su sentido libertario, en su raíz liberal, raíz de todos los males, condenada por la Iglesia (…) El centro nivela al bien con el mal, estima lo mismo la virtud que el vicio, impone igual el orden que el desorden, establece como legal lo mismo lo que es moral que lo que no lo es… Son los tibios, vomitados por Dios, según la expresión bíblica, ese camino de en medio que Saavedra Fajardo señala que no era bueno. (…) Y dado el mayor número de gentes sin formación, no duda en halagar sus pasiones o hacer concesiones, estableciendo así el principio del liberalismo, de la libertad absoluta, de la permisión sin límites.

    De ahí que sea la adulación de la plebe y el halago a las pasiones su principal sistema político. Aparisi y Guijarro lo retrató muy bien cuando dijo: “A los aduladores de los reyes han sucedido los halagadores de los pueblos; perdieron a los reyes y están perdiendo a los pueblos”.

    El Director



    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Presagio catastrófico para España ante las primeras elecciones democráticas del 15-VI-1977

    Revista FUERZA NUEVA, nº 545, 18-Jun-1977

    Página del director

    MOMENTO HISTÓRICO DECISIVO

    (…) A veces, la Historia deposita en un pueblo la decisión de su destino. Y a España le ha cabido ese honor y ese riesgo temible en varias oportunidades. Casi siempre por la vía heroica, como en el hecho de la guerra de la Independencia, que el pueblo ganó a Napoleón, y como en la Cruzada de Liberación de 1936-39, en que venció al comunismo, al liberalismo y a la masonería…

    Ahora parece que, por un extraño e inexplicable misterio, España vuelve a estar sometida a la prueba; pero, en principio, no por la vía guerrera, sino por el de unas papeletas, por el satánico sufragio universal, en el que entran en juego con las mismas oportunidades el bien y el mal. Unas urnas, no unas armas, han de decidir el futuro de una nación, su vida o su muerte. ¿Será posible que en ese frívolo sistema político pueda arriesgarse una Historia de dos mil años?

    Pero el hecho, es ése. Que, a la hora de salir nuestra revista, un pueblo entre seducido, engañado y aturdido habrá ido a los colegios electorales a decidir su renacimiento o su suicidio. Pese a mi poca confianza en el sentido común colectivo, quisiera -porque este pueblo español se lo merece- que el Espíritu Santo haya iluminado las mentes de mis compatriotas. Sé que es tanto como pedir un milagro. (…)

    Cierto que, revisando esos anales históricos, nunca encuentra uno un periodo tan infame como el presente, y que los medios concitados contra España desde dentro y fuera de ella son abrumadores y coercitivos en grado increíble. Cierto que su bastión espiritual más grande -la Iglesia- se cuartea y ha caído parcialmente en manos del enemigo, circunstancia que jamás se había producido en el pasado. (…)

    No es, ciertamente, la voz de la Historia la que se proclama en unas urnas a través de esos comicios que sólo trajeron ruina y desgracia a todos los pueblos del mundo, desde la democrática condena del Hijo de Dios por el plebiscito judío. Pero en este momento histórico decisivo creo que puede demostrarse si los españoles tienen fe o la han perdido. Porque “los pueblos que pierden la fe no vuelven a ella”, decía Donoso. Veremos si los partidos políticos, “esos cadáveres ambulantes que arrastran sus propios gusanos” (Vázquez de Mella), han podido corromper esa fe de un pueblo que fue honrado precisamente con ella como principal atributo. (…)




    Última edición por ALACRAN; 10/03/2023 a las 13:26
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  12. #12
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    … triste reflexión tras las primeras elecciones…

    Revista FUERZA NUEVA, nº 546, 25-Jun-1977

    Futuro

    (…) Para nosotros, no cabe duda alguna de que estos comicios han representado un gran triunfo marxista-separatista. Los votos social-comunistas, unidos a los de los separatistas de Cataluña y Vascongadas, suponen una amplia mayoría y la realidad de un vuelco total en la línea del sentimiento mayoritario del pueblo español.

    De ahí tenemos que cifrar las bases de lo que ha de ser el futuro inmediato de la Patria. El triunfo centrista no es más que una entelequia montada desde el poder, sin otra base que la oportunista y circunstancial, pero sin fundamento claro de apoyatura para el combate que se avecina en el ruedo político nacional. Por eso, en buena lógica, no debemos pensar en el centro, teóricamente, triunfador electoral, como una realidad futura de poder trascendente, sino como un ensamblamiento provisional de fuerzas que más pronto o más tarde han de desintegrarse al socaire de sus egoísmos, de sus pactos posteriores o de la misma tentación de un poder más amplio.

    Por todo ello nos encontramos con que el único aglutinador masivo y auténticamente válido en cuanto a representatividad popular son los partidos separatistas, el PSOE y el PCE dentro de las fuerzas políticas adversarias a cuanto representaba el Estado del 18 de julio y que se han alzado verdaderamente con la victoria electoral en un sentido más amplio de autenticidad, aun cuando esto represente, a su vez, un engaño en la intimidad filosófica y política de una gran parte de los que les dieron su voto.

    Esto nos lleva, de cara al futuro, a pensar en un Gobierno marxista-separatista, una vez que el descrédito popular del Centro se haga patente, unido a la imposibilidad en que ha de verse de solucionar todos los conflictos pendientes, más los que se le originen, en el ámbito socioeconómico de la nación. Gobierno social separatista que a su vez traerá un federalismo de Estado y la conducción inexorable del mismo hacia la institucionalización de la III República.

    Frente a esto, no cabe la oposición parlamentaria, viciada en su origen por una falsa representatividad, consecuencia de los defectos naturales de su propia inorganicidad. Sólo puede frenarse esta marcha hacia la total descomposición del Estado, es decir, hacia el caos moral e ideológico, hacia la ruptura de la unidad de la Patria, en razón a una concienciación mayoritaria del pueblo español en cuanto al error cometido y por ello hacia una decisión heroica de hacer retornar la razón y con ella, los sentimientos auténticamente patrióticos de las gentes (…)

    Vemos el futuro, el próximo mañana, con indudable pesimismo. Palpamos una España que se despierta ahora portando revanchismo, y no sólo ideológico, que conlleva un ímpetu negativamente revolucionario y desintegrador de la Patria, sin una fuerza positiva y firme enfrente que pueda, hoy por hoy, frenar esta línea caótica y antinacional.

    Sin embargo, tenemos fe en España, y por ello confiamos esperanzados en que el hoy sólo sea una triste realidad episódica y no la culminación definitiva de un proceso histórico de degradación nacional, de destrucción de los valores permanentes de la Patria, del no ser, en definitiva, de España.

    Ramón de Tolosa


    Última edición por ALACRAN; 10/04/2023 a las 13:23
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Errores de base en Fuerza Nueva
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 05/04/2019, 20:48
  2. Homenaje a Blas Piñar en el 50 aniversario de Fuerza Nueva
    Por Trifón en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 05/04/2018, 19:50
  3. Respuestas: 17
    Último mensaje: 10/05/2013, 09:51
  4. De Juana militó en Fuerza Nueva
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 23/03/2007, 20:25
  5. En el 40 aniversario de Fuerza Nueva
    Por rey_brigo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/11/2005, 13:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •