Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
desde luego no comulgo nada con ese "romanticismo del lobo" que se ha puesto de moda. A mí me suena un poco a las ONG que van a África a proteger a los leones que se comen a los negros.
Una cosa son las modas, generalmente todas estúpidas y todas pasajeras, y otra la situación de una especie, la que está más alta en la cadena trófica en la Península Ibérica, cuya acción depredadora controla otras especies que pueden ser muy dañinas. La visión de un jabalí en el bosque es una estampa preciosa, pero ese mismo jabalí metido en un sembrado es demoledor. Así podríamos contemplar como un agricultor se enfrentaría con un pastor, porque al primero no le perjudica el lobo, pero al segundo no le importa el jabalí, siempre claro está, que no sea un granjero, y el jabalí o el zorro, también depredado por el lobo, se le metan en el corral y no deje una gallina viva. Es un problema que existe desde Caín y Abel, o en términos de un arqueólogo, desde que comenzó la domesticación y el hombre se hizo sedentario al aprender a cultivar.

Cada sector productivo agrario tiene unos intereses, y sólo mira por aquello que le beneficia o le afecta directa o indirectamente. El urbanita, y en este caso habría que incluirnos a nosotros también aunque vivamos en el campo, es un mero espectador pues ni es agricultor, ni ganadero o pastor, ni granjero. Pero la cosa cambia cuando se toma partido. El urbanita que vive en la ciudad se hace ecologista, o se hace animalista con perrito peluchero en los brazos, el urbanita que ha regresado al campo se hace naturalista y conservacionista.

Y, por supuesto, este tema tan importante de nuestra naturaleza, gracias a Dios, nada tiene que ver con esas "oenejés" que mencionas, como tampoco con la exhibición impúdica de toda clase de documentales en You Tube a cual más brutales y asquerosos de leones matando hienas, hienas comiéndose vivas a las cebras (literal), monos atacando leopardos, búfalos matando leones..., y todo ello con un circo de espectadores subidos en sus todoterrenos en caravana y cámara en mano.

El lobo ibérico es una especie singular, propia de nuestra Hispania, que es patrimonio común de todos los hispanos (españoles y portugueses), actuales y futuros, al igual que otras muchas especies, y su defensa no es patrimonio exclusivo de la izquierda o de los ecologistas.